Lauria1226 escribió:
Me parece que ni unos ni otros.
Hay que ser objetivos y ver que la red ferroviaria de Cataluña sería ideal a no ser que estamos hablando de una conurbación de mas de 3.000.000,- de habitantes para cercanías de Barcelona, seguro que si contamos los Kms/Habitante hasta los que pensais que siempre nos estamos quejando ibais a alucinar pepinillos. La red básica es la misma que construyeron MZA y Norte allá por los años 20 del pasado siglo. Sin hablar de que las 440 circulan por algunos tramos con carriles anteriores a 1950 (Manresa-Lleida hasta hoy). En realidad El tema de Renfe en Cataluña no es diferente al de otros puntos de España, el asunto esta en la densidad de población, análoga o superior a la de Madrid, pero con menor densidad de lineas. Por otra parte esta el problema de los soterramientos que impiden cuatriplicar las vías y colapsan las circulaciones. Ahora, como en todas partes el juguetito que es el AVE, acapara la mayor parte de las inversiones mientras que los servicios "convencionales" se han quedado sin Glamour, sin inversiones, sin trenes, sin espacio y para que contaros si ya lo sabeis.
No se trata de agravios comparativos con otros puntos de España (hay más de uno que disfruta o le interesa presentarlo así, aqui, allá y acullá y meterse con Cataluña da votos a politiquillos de vuelo gallinaceo), sinó de racionalizar una zona colapasda por atascos ferroviarios, de circulación y mentales.
Ah y las autopistas, de peaje. Para poder llamarnos "peseteros" si nos quejamos.
Me parece que te has quedado pero que muy corto, la Conurbación que tu dices es de más de 4 millones y muy largos, como además Barcelona no es excesivamente una provincia muy grande en cuanto a superficie, las dos principales líneas de cercanías acaban fuera de su provincia una en Tarragona y la otra en Girona y encima en buena parte de su recorrido final en la costa en vía única, como en el resto de líneas cundo psas de 60 o 70km de BCN, lleida vía Valls,Manresa o La Plana, la línea de Puigcerda también en vía única y cuadadín eso sin tener en cuenta que mama Renfe tiene el auxilio de FGC porqué mes gustaría ver que pasaría sin las líneas del Vallés o del Llobregat en marcha, si ha pesar de que estas absorven una millonada de gente al año RENFE va con la gente como borregos, no se que pasaría.
Y ojito que en la línea del Vallés desde San Cugar pasa desde la 7 hasta las 21 horas un tren cada 6' una frecuencia brutal, sin tener en cuenta los especiales exclusivos para colegios, es decir hay horas con 12 o 13 trenes por sentido y yo puedo asegurar como usuario diario que en promedio en cada uno de los cuatro coches y a pesar de tan fenomenal frecuencia de 20 a 25 personas de pie, a mi el que sean 440, 470 o 125255 me importa un rábano, el servicio ¡¡¡¡ ojo ¡¡¡ considerando la potencialidad de usuarios es tercermundista, y no niego porque lo se seguro que en otras comunidades hay auténticas andróminas como los 432, pero el problema no se mide así, sino pòr ratios de rentbilidad y utilización, si en Extremadura por poner un ej, no hay mas servicio es simple y llanamente porque la distancia, dispersión y poca población dice simple y llanamente no rentable, es asi de duro pero un gestor funciona asi o lo hechan sin mas. Por que en las grandes urbes Madrid o BCN funcionan las tarjetas multiviajes integradas ??, simple y llanamente por la gran masa de personas que las utilizan En cuanto al tema de las 448 infrautilizadas , me gustaría saber el significado, unos 20 trenes diarios regionales i/v hasta Tarragona con 10 prolongados hasta Tortosa, hasta Gerona - Portbou otros 20 mas , mas los de Lleida y los de Ripoll-Puigcerda. es verdad que no todos son 448. Eso sin con 3 sentadas en la vía en el servicio de Gerona-BCN en lo que va de año por "el magnífico servicio " atrasos diarios que han provocado que Renfe acceda a devolver el importe por los mismos en una cantidad sin cuantificar todavía.