Índice general Foros Tren Real Nuestros queridos y añorados TER

Nuestros queridos y añorados TER

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 295
Registrado: 26 Ene 2009 19:50
pacheco escribió:
En algun punto de nuestra geografia. ¿Se aventura algun compañero acertar en que lugar fué tomada esta instantanea?
¿Podria ser la RUTA DE LA PLATA?
Saludos


Creo que es Guadalcanal en la linea Merida-Sevilla


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Han cantado Bingo.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
TER en Atocha, foto extraida de la web
Adjuntos
$(KGrHqVHJEIE88cr4tFRBP,H(yCQkw~~60_57.jpg
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
Proceso de fabricación de los automotores TER en la factoria de CAF.

Se aprecia perfectamente como las unidades cuanto mas a la derecha de la foto estan, mas acabadas se encuentran.


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
241-2001 escribió:
TER en Atocha, foto extraida de la web


Genial documento gráfico! :) :) ; se puede también apreciar, a la derecha de la misma, la entrada al apeadero subterraneo.

La instantánea datará más o menos de principios de 1980.

;)


Desconectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Xaraka escribió:

La instantánea datará más o menos de principios de 1980.

;)



Xaraca la foto es anterior al año 1971, observa como el TER carece de la numeración U.I.C (597) en el frontal del mismo.
La numeración U.I.C fué adoptada por todos los vehiculos de RENFE a partir del mes de Septiembre del año referido.
Supongo que la foto es copia de una diapositiva, dada la calidad de imagen de la misma.
Saludos.
Última edición por pacheco el 25 Mar 2012 11:46, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Xaraka escribió:
241-2001 escribió:
TER en Atocha, foto extraida de la web


Genial documento gráfico! :) :) ; se puede también apreciar, a la derecha de la misma, la entrada al apeadero subterraneo.

La instantánea datará más o menos de principios de 1980.

;)



Esa instantánea es de antes de los 70, fijate que el TER no tiene UIC ni la linea amarilla de 1º clase
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
241-2001 escribió:
Xaraka escribió:
241-2001 escribió:
TER en Atocha, foto extraida de la web


Genial documento gráfico! :) :) ; se puede también apreciar, a la derecha de la misma, la entrada al apeadero subterraneo.

La instantánea datará más o menos de principios de 1980.

;)



Esa instantánea es de antes de los 70, fijate que el TER no tiene UIC ni la linea amarilla de 1º clase


Jopé, más vale estar callado!!! vaya patinazo!!!!

Gracias por las aclaraciones, compis, veo que me queda mucho por aprender, ufffff

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
No pasa nada hombre!! :) , de todas maneras fijate, que se ve al fondo la lampareria aún, no habian puesto las vias de Parla

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
Interesante y dolorosa noticia, pues saber que realmente estaba sin "dueño" y que se podía haber destinado a un fin mejor... En fin, sin comentarios.

Fuente: http://www.ferroguia.es/leer.php?id=147

El TER 9701 permanecerá en Calatayud

Renfe - 2012-03-25 - Por G. Morata

El primer Tren Español Rápido que llegó a Renfe desde Italia, el M 9701+Rc 9701 en el año 1964, se puede observar aún junto al edificio principal de la estación de Adif en Calatayud, donde se preservó gracias al interés de la Asociación Bilbilitana de Amigos del Ferrocarril.

Sin embargo, el TER 9701 pronto cambiará de ubicación porque la vía en la que se encuentra está sobre un terreno cuya propiedad ha pasado de Adif al Ayuntamiento de Calatayud, el cual tiene planeado realizar una actuación urbanística en esa zona aledaña a la estación. Como este automotor quedó "encerrado" en una vía aislada tras la última reestructuración que se ejecutó en esas instalaciones, la operación de cambio de ubicación tendrá su buen porcentaje de espectacularidad al tener que utilizarse un par de grúas para elevar cada uno de los dos coches hasta situarlos sobre camiones góndolas.

Este TER ha sobrevivido hasta nuestros días gracias a que en el año 1996 la Asociación Bilbilitana de Amigos del Ferrocarril se interesó por su cesión en el Museo de Madrid Delicias, a cuyo parque de vehículos preservados se encontraba asignado entonces, apuntando que las salas de estos coches servirían como local social para sus asociados. Concedida su petición, los aficionados aragoneses restauraron su interior y adecentaron sus cajas con una buena capa de pintura, presentando un aspecto impecable en el año 1999.

Sin embargo, el pasó del tiempo ha debilitado la Asociación Bilbilitana y su cuidado esmerado del TER, por lo que renunció a su custodia ante la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y lo comunicó también al Ayuntamiento de Calatayud. Por fortuna, el Consistorio mostró interés en que el TER permanezca en Calatayud como símbolo de la historia ferroviaria que posee la localidad, por lo que el alcalde, Juan Manuel Aranda Lassa, y Miguel Muñoz Rubio por parte de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, han acordado que así sea, que el 9701 permanezca en este enclave aragonés.


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
Zritiax escribió:
Interesante y dolorosa noticia, pues saber que realmente estaba sin "dueño" y que se podía haber destinado a un fin mejor... En fin, sin comentarios.

Fuente: http://www.ferroguia.es/leer.php?id=147

El TER 9701 permanecerá en Calatayud

Renfe - 2012-03-25 - Por G. Morata

El primer Tren Español Rápido que llegó a Renfe desde Italia, el M 9701+Rc 9701 en el año 1964, se puede observar aún junto al edificio principal de la estación de Adif en Calatayud, donde se preservó gracias al interés de la Asociación Bilbilitana de Amigos del Ferrocarril.

Sin embargo, el TER 9701 pronto cambiará de ubicación porque la vía en la que se encuentra está sobre un terreno cuya propiedad ha pasado de Adif al Ayuntamiento de Calatayud, el cual tiene planeado realizar una actuación urbanística en esa zona aledaña a la estación. Como este automotor quedó "encerrado" en una vía aislada tras la última reestructuración que se ejecutó en esas instalaciones, la operación de cambio de ubicación tendrá su buen porcentaje de espectacularidad al tener que utilizarse un par de grúas para elevar cada uno de los dos coches hasta situarlos sobre camiones góndolas.

Este TER ha sobrevivido hasta nuestros días gracias a que en el año 1996 la Asociación Bilbilitana de Amigos del Ferrocarril se interesó por su cesión en el Museo de Madrid Delicias, a cuyo parque de vehículos preservados se encontraba asignado entonces, apuntando que las salas de estos coches servirían como local social para sus asociados. Concedida su petición, los aficionados aragoneses restauraron su interior y adecentaron sus cajas con una buena capa de pintura, presentando un aspecto impecable en el año 1999.

Sin embargo, el pasó del tiempo ha debilitado la Asociación Bilbilitana y su cuidado esmerado del TER, por lo que renunció a su custodia ante la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y lo comunicó también al Ayuntamiento de Calatayud. Por fortuna, el Consistorio mostró interés en que el TER permanezca en Calatayud como símbolo de la historia ferroviaria que posee la localidad, por lo que el alcalde, Juan Manuel Aranda Lassa, y Miguel Muñoz Rubio por parte de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, han acordado que así sea, que el 9701 permanezca en este enclave aragonés.



Aunque no se aprecie mucho dicho tren, se puede ver claramente su estado en 2007 :( :( :(
Adjuntos
DSCN1048.JPG
Tratos positivos: talgo74


Conectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

H0fan escribió:
Zritiax escribió:
Interesante y dolorosa noticia, pues saber que realmente estaba sin "dueño" y que se podía haber destinado a un fin mejor... En fin, sin comentarios.

Fuente: http://www.ferroguia.es/leer.php?id=147

El TER 9701 permanecerá en Calatayud

Renfe - 2012-03-25 - Por G. Morata

El primer Tren Español Rápido que llegó a Renfe desde Italia, el M 9701+Rc 9701 en el año 1964, se puede observar aún junto al edificio principal de la estación de Adif en Calatayud, donde se preservó gracias al interés de la Asociación Bilbilitana de Amigos del Ferrocarril.

Sin embargo, el TER 9701 pronto cambiará de ubicación porque la vía en la que se encuentra está sobre un terreno cuya propiedad ha pasado de Adif al Ayuntamiento de Calatayud, el cual tiene planeado realizar una actuación urbanística en esa zona aledaña a la estación. Como este automotor quedó "encerrado" en una vía aislada tras la última reestructuración que se ejecutó en esas instalaciones, la operación de cambio de ubicación tendrá su buen porcentaje de espectacularidad al tener que utilizarse un par de grúas para elevar cada uno de los dos coches hasta situarlos sobre camiones góndolas.

Este TER ha sobrevivido hasta nuestros días gracias a que en el año 1996 la Asociación Bilbilitana de Amigos del Ferrocarril se interesó por su cesión en el Museo de Madrid Delicias, a cuyo parque de vehículos preservados se encontraba asignado entonces, apuntando que las salas de estos coches servirían como local social para sus asociados. Concedida su petición, los aficionados aragoneses restauraron su interior y adecentaron sus cajas con una buena capa de pintura, presentando un aspecto impecable en el año 1999.

Sin embargo, el pasó del tiempo ha debilitado la Asociación Bilbilitana y su cuidado esmerado del TER, por lo que renunció a su custodia ante la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y lo comunicó también al Ayuntamiento de Calatayud. Por fortuna, el Consistorio mostró interés en que el TER permanezca en Calatayud como símbolo de la historia ferroviaria que posee la localidad, por lo que el alcalde, Juan Manuel Aranda Lassa, y Miguel Muñoz Rubio por parte de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, han acordado que así sea, que el 9701 permanezca en este enclave aragonés.



Aunque no se aprecie mucho dicho tren, se puede ver claramente su estado en 2007 :( :( :(


Y además cosa a veces no usual en este tipo de trenes, conserva los motores con lo que hipotéticamente siempre se podría restaurar.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Francamente dolorosa, sí, la verdad. De ésta manera, el TER 9701 queda limitado a la sensibilidad histórica ferroviaria que pueda tener el Ayuntamiento de Calatayud, y a restar en éste ámbito, cosa que limita la capacidad de éste automotor para poder ser usado en otros proyectos fuera del ámbito de Calatayud.

Como curiosidad, éste TER, durante la 1a mitad de la última década del siglo pasado, se encontraba en decrépito estado en Cerro Negro. También que sepa y crea recordar, llegó a Calatayud remolcado por la 277-006, aunque éste dato no lo tengo muy seguro, pues se basa en una fotografía que vi en la revista Paso a Nivel, y no me acuerdo del pie de fotografía.

Ésto, por consiguiente, también demuestra uno de los problemas existentes en la FFE, la falta de transparencia para con las diferentes entidades relacionadas con el ferrocarril para conocer el estatus de cada vehículo de los conservados por la FFE. Quizás sin éste problema, las cosas con el TER 9701 hubieran ido de otra manera. No es ninguna crítica destructiva, sino simplemente una observación constructiva.

Sea como fuere, últimamente los TER están dando bastante de qué hablar, entre el TER 9701 y el 9736. Los otros dos conservados (sí, me atrevo a poner el 9703), uno se sabe más o menos lo de siempre, y el otro no sabemos ni si existe todavía, ya no deja de ser un esqueleto ferroviario. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MADRID ATOCHA 1981. Saludos
Adjuntos
337.jpg
Autor: SMILEY TOERIST.
Wikimedia.org


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Ganz escribió:
Francamente dolorosa, sí, la verdad. De ésta manera, el TER 9701 queda limitado a la sensibilidad histórica ferroviaria que pueda tener el Ayuntamiento de Calatayud, y a restar en éste ámbito, cosa que limita la capacidad de éste automotor para poder ser usado en otros proyectos fuera del ámbito de Calatayud.

Como curiosidad, éste TER, durante la 1a mitad de la última década del siglo pasado, se encontraba en decrépito estado en Cerro Negro. También que sepa y crea recordar, llegó a Calatayud remolcado por la 277-006, aunque éste dato no lo tengo muy seguro, pues se basa en una fotografía que vi en la revista Paso a Nivel, y no me acuerdo del pie de fotografía.

Ésto, por consiguiente, también demuestra uno de los problemas existentes en la FFE, la falta de transparencia para con las diferentes entidades relacionadas con el ferrocarril para conocer el estatus de cada vehículo de los conservados por la FFE. Quizás sin éste problema, las cosas con el TER 9701 hubieran ido de otra manera. No es ninguna crítica destructiva, sino simplemente una observación constructiva.

Sea como fuere, últimamente los TER están dando bastante de qué hablar, entre el TER 9701 y el 9736. Los otros dos conservados (sí, me atrevo a poner el 9703), uno se sabe más o menos lo de siempre, y el otro no sabemos ni si existe todavía, ya no deja de ser un esqueleto ferroviario. Saludos.


Efectivamente, el TER 9701 fue trasladado a calatayud en junio de 1996 remolcado por la 7706, otra locomotora que nunca volverá a andar. Unos meses antes llegaba al depósito de cerro Negro procedente de Delicias donde se encontraba desde 1987 cuando fuera apartado de servicio y destinado al Museo al que nunca llegó a entrar.
El 9703 continúa en San pedro de Alcántara, en una zona recreativa llamada Cableski. Queda muy poco de el, como dices es efectivamente un esqueleto, vacio por dentro sin ningun tabique y sin revestimientos, creo que incluso ya se halla desamiantado. Misteriosamente los pupitres de mando aun estan en pie. Personamlente prefiero recordarlo como en la fotografía del compañero 241-2001 saliendo de Atocha, ya que juraría que estamos hablando del mismo vehiculo el cual, como curiosidad, es el TER que más kilometros recorrio por nuestra peninsula.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2255
Ubicación: Puertollano
Registrado: 10 Jun 2011 16:50
Por lo menos aun sige en en pie el 9701 y no en el desguace. Sobre los Ter 9710 y 9736 siguen operativos o necesitan una reparación?.
Última edición por Juan4025 el 27 Mar 2012 21:49, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
BB3600 escribió:
Efectivamente, el TER 9701 fue trasladado a calatayud en junio de 1996 remolcado por la 7706, otra locomotora que nunca volverá a andar.

Nunca digas nunca.

Juan4025 escribió:
Por lo menos auun sige en en pie el 9701 y no en el desguace. Sobre los Ter 9710 y 9736 siguen operativos o necesitan una reparación?.

Ambos requieren de reparaciones.


Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Con una inversion economica los dos estarian rodando por la via.


Desconectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y de nuevo volvemos al DIRECTO de BURGOS. Saludos.
Adjuntos
5.JPG
Autor: Desconocido
Cortesdia: Julio252
5.JPG (189.78 KiB) Visto 5224 veces


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: California
Registrado: 26 Abr 2010 15:11
¿Habéis visto el video en youtube de archivoferroviario sobre EL TER CON OTRAS LIBREAS ?
Está especialmente interesante sobre el minuto ∏ (3:14) donde se ven lo que supongo fueron pruebas de pintura pare el TER en colores estrella y largo recorrido.
Saludos.
Tratos positivos
inglesa7773 ceruleo Rivera61 joseroman gatotuercas fraypikachu talgo3 uguti2000 pcas
http://www.youtube.com/user/garlicblaster
El que mucho corre, pronto para

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal