Ganz escribió:
Francamente dolorosa, sí, la verdad. De ésta manera, el TER 9701 queda limitado a la sensibilidad histórica ferroviaria que pueda tener el Ayuntamiento de Calatayud, y a restar en éste ámbito, cosa que limita la capacidad de éste automotor para poder ser usado en otros proyectos fuera del ámbito de Calatayud.
Como curiosidad, éste TER, durante la 1a mitad de la última década del siglo pasado, se encontraba en decrépito estado en Cerro Negro. También que sepa y crea recordar, llegó a Calatayud remolcado por la 277-006, aunque éste dato no lo tengo muy seguro, pues se basa en una fotografía que vi en la revista Paso a Nivel, y no me acuerdo del pie de fotografía.
Ésto, por consiguiente, también demuestra uno de los problemas existentes en la FFE, la falta de transparencia para con las diferentes entidades relacionadas con el ferrocarril para conocer el estatus de cada vehículo de los conservados por la FFE. Quizás sin éste problema, las cosas con el TER 9701 hubieran ido de otra manera. No es ninguna crítica destructiva, sino simplemente una observación constructiva.
Sea como fuere, últimamente los TER están dando bastante de qué hablar, entre el TER 9701 y el 9736. Los otros dos conservados (sí, me atrevo a poner el 9703), uno se sabe más o menos lo de siempre, y el otro no sabemos ni si existe todavía, ya no deja de ser un esqueleto ferroviario. Saludos.
Efectivamente, el TER 9701 fue trasladado a calatayud en junio de 1996 remolcado por la 7706, otra locomotora que nunca volverá a andar. Unos meses antes llegaba al depósito de cerro Negro procedente de Delicias donde se encontraba desde 1987 cuando fuera apartado de servicio y destinado al Museo al que nunca llegó a entrar.
El 9703 continúa en San pedro de Alcántara, en una zona recreativa llamada Cableski. Queda muy poco de el, como dices es efectivamente un esqueleto, vacio por dentro sin ningun tabique y sin revestimientos, creo que incluso ya se halla desamiantado. Misteriosamente los pupitres de mando aun estan en pie. Personamlente prefiero recordarlo como en la fotografía del compañero 241-2001 saliendo de Atocha, ya que juraría que estamos hablando del mismo vehiculo el cual, como curiosidad, es el TER que más kilometros recorrio por nuestra peninsula.
Un saludo