Desconectado Mensajes: 175 Ubicación: La Coruña Registrado: 03 Feb 2011 11:05
Otras tomas de la misma francesa con su expreso atravesando el puente metálico que nos sirve a los socios para franquear por debajo la maqueta y ahorrar un paseo contorneando la instalación.
Desconectado Mensajes: 3680 Ubicación: Mañolandia Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola Lalo! Ya sé que es reiterativo. ¡Pero que preciosidad de maqueta y composiciones! Y ¡¡Eeeleee ese Zaragoza!!
Pero hay algo que me trae de cabeza, y es esa "peassopeligrosa" salida del tunel con cuuurvaa larguisima a derechas, que pasa a escasos 5 cm. del final de la maqueta.
Anda gastaros cinco duricos en una protección para evitar un disgusto . Hay unas tiras plastico flexible y transparente, que usan en la entrada a naves frigorificas de gran tamaño, que atornillado en el canto deja ver no afea y proteje un puñao.
O algo similar a este muro que ya teneis (que me da un ferrovertigo, que nose...)
No es tanto como parece, de hecho nunca se ha caído nada, están peraltadas las curvas, por lo demás, real como la vida misma, ahora bien si alguna vez nos visita DONOSTREN, adoptaremos precauciones
Desconectado Mensajes: 3680 Ubicación: Mañolandia Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola Lalo! ¿Peraltar las curvas? Me había parecido verlo en algúna foto del foro, pero me parecía un efecto óptico. En curvas tan amplias, me imagino que no será dificil. ¿Como lo haceis? ¿Que diferncia de altura aplicais? ¿Es aplicable a vias de radios entre 550 y 400 aprox.?
Perdona el exámen, pero no lo había oido. Y en tiempos pense en hacerlo en mi futura maqueta al verlo en la realidad. Pero al no oir nada al respecto lo deje en "barbecho".
¡Hola Lalo! ¿Peraltar las curvas? Me había parecido verlo en algúna foto del foro, pero me parecía un efecto óptico. En curvas tan amplias, me imagino que no será dificil. ¿Como lo haceis? ¿Que diferncia de altura aplicais? ¿Es aplicable a vias de radios entre 550 y 400 aprox.?
Perdona el exámen, pero no lo había oido. Y en tiempos pense en hacerlo en mi futura maqueta al verlo en la realidad. Pero al no oir nada al respecto lo deje en "barbecho".
Un saludo y gracias de antemano.
Respondiendo a la ultima, esas curvas son de 750 cm de radio, no te puedo decir la diferencia de altura en estas, pues yo no estaba cuando se hicieron, pero si en mi maqueta de Laracha, donde apliqué un peralte, también es de 750 cm de radio, la diferencia es de unos dos milímetros, para radios mas pequeños, pienso que se puede hacer, pero hay el riesgo de que vagones o automotores largos y con poco juego de bogies (ej TER), no negocien la curva,y descarrilen o pierdan contacto, pienso que para trenes pequeños no hay problema, otra cosa es la salida de una curva peraltada, que si no ajustas bien la vía, también puede producen descarrilamientos. Las ventajas, estéticas, queda mucho mas bonito ver una buen tren pasando por una curva con peralte.
Desconectado Mensajes: 13 Registrado: 15 Feb 2011 18:05
He visto la maqueta en vivo y en directo, pero las fotos que aparecen en el hilo son impresionantes ; la verdad es que el Sr. Alias AMFECO es un crack. Las últimas fotos tomadas con en la entrada de Cortizas con las 1800 y la francesa son alucinantes .
Desconectado Mensajes: 175 Ubicación: La Coruña Registrado: 03 Feb 2011 11:05
Osuiso escribió:
He visto la maqueta en vivo y en directo, pero las fotos que aparecen en el hilo son impresionantes ; la verdad es que el Sr. Alias AMFECO es un crack. Las últimas fotos tomadas con en la entrada de Cortizas con las 1800 y la francesa son alucinantes .
Sigue subiendo las que puedas.
Saludos
Muchas gracias por la parte que me toca pero sinceramente cualquiera puede hacerlas, basta con un sencillo tripode y disparador, abrir el diafragma todo lo posible para ganar longitud de campo, y un mínimo de gusto en el encuadre. Otra cuestión es la realización de las fotos que adjunto, que ya requieren un equipo mas complejo y mucha práctica con la cámara, pero esta fotos están hechas por un crack de verdad y no por quien escribe estas líneas.
Desconectado Mensajes: 175 Ubicación: La Coruña Registrado: 03 Feb 2011 11:05
FE DE ERRATAS:
Quise decir cerrar el diafragma, no abrir. Al cerrar el diagragma aumentas la longitud de campo de enfoque y aumentas también el tiempo de exposición, de ahí la necesidad de tripode y disparador para evitar que salgan movidas.
Desconectado Mensajes: 175 Ubicación: La Coruña Registrado: 03 Feb 2011 11:05
Para animar a los compañeros a trabajar sobre los modelos y que pierdan el aspecto de juguetes plasticosos, a veces hago el siguiente comentario al ver un modelo comercial sin tocar: " Esta máquina la tenía yo"
Despues de pasar por "ensuciado y desengrase" quedan con un aspecto tan lamentable como estas...
Que maqueta mas bonita y muy bien lograda,mas videos porfavor. Diegoalco, cuidado con el perro, puede producir un descarrilamiento si saca el tornillo,jejejejejejejeje,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos
Culpa del CTC, el mercante estaba en la via interior y el expres debería haberlo rebasado por la exterior, el controlador y tambien maquinista del express no cambió el desvío...como la vida misma