Índice general Foros Tren Real Serie 601 "Bitrac"

Serie 601 "Bitrac"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Hola compañeros:

Por favor, ¿Alguien tiene algo nuevo que contar sobre las Bitrac ? Porque esta sequía informativa me tiene en ascuas... ¿Han puesto en servicio el resto de locomotoras ?

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 398
Ubicación: Linares
Registrado: 15 Nov 2008 13:29
catalanfan67 escribió:
Hola compañeros:

Por favor, ¿Alguien tiene algo nuevo que contar sobre las Bitrac ? Porque esta sequía informativa me tiene en ascuas... ¿Han puesto en servicio el resto de locomotoras ?

Saludos cordiales.

Bueno, pues por ejemplo, puedo decir que lei en un documento de Adif, que esta serie solo podra circular de origen a destino en un solo modo de tracción: o todo el recorrido en eléctrico o todo en diesel. Es absurdo pero, las mentes pensantes de esta gente son todo un misterio.


Desconectado
Mensajes: 196
Registrado: 16 Jul 2011 19:46
El carbonero a Ponferrada de hoy, Villallana a las 15.17. Con la 601.006.
Adjuntos
SDC11146.JPG


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
lecherulieres escribió:
educarmona escribió:
catalanfan67 escribió:
Hola compañeros:

Por favor, ¿Alguien tiene algo nuevo que contar sobre las Bitrac ? Porque esta sequía informativa me tiene en ascuas... ¿Han puesto en servicio el resto de locomotoras ?

Saludos cordiales.

Bueno, pues por ejemplo, puedo decir que lei en un documento de Adif, que esta serie solo podra circular de origen a destino en un solo modo de tracción: o todo el recorrido en eléctrico o todo en diesel. Es absurdo pero, las mentes pensantes de esta gente son todo un misterio.

Pues por la facturacion, es mas facil facturar en un solo modo que andar con dos modos que tienen tarifaciones diferentes.


Aparte de la facturación esta el hecho de que cada tren tiene una marcha asignada para unas condiciones de circulación que en el caso de esta maquina sería bastante diferente según la tracción.


Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Bueno Trigos, tenemos en el país vecino el caso de los BBGC que cambian de modo en plena marcha, y no pasa nada, creo que lo que hay por parte de Adif, es la política simplista total, si no arriesgo nada, no me complico la vida.
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
A ver Señores de Adif:

¿Es que no se han dado cuenta de que la grácia y la economía de una Bitrac se halla en poder usar la catenária mientras exista, y tirar de diesel-eléctrica cuando no se disponga de catenária?

La verdad, no sé que pensar... Lo suyo, o es comodonería ó deseo de sabotear una nueva tecnología.

Sea lo que sea, me resulta incomprensible y patético.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
No, el cambio de modo de tracción implica una nueva marcha que en el caso de trenes pesados modifica y mucho sus características de velocidad y tiempos concedidos. En el caso de vehículos de viajeros la diferencia de velocidad/aceleración tal vez no sea muy acusada, tenemos el ejemplo de los 730 con limitación de velocidad a 180 en modo térmico y 220/250 eléctrico que en una linea convencional es posible que ni se note la diferencia. Pero con trenes de mercancías la diferencia en el caso de esta maquina a máximo esfuerzo es la mitad o menos de la velocidad que en el modo eléctrico, si se mantiene la marcha al final el retraso será considerable, independientemente que el SITRA tendrá trazada una previsión de marcha que si no se cumple en el caso de vía única con cruces puede ser un caos.

El cambio de modo es posible pero implica suprimir el tren y crear otra marcha nueva.


Desconectado
Mensajes: 733
Ubicación: Neda(La Coruña)
Registrado: 29 Jul 2009 14:00

Pero os referís a cabiar de tracción bajo catenaria?cuando si eso ocurre en estaciones como Monforte,que ganan mas tiempo cambiando el modo de tracción que cambiar de locomotora


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 19 Dic 2008 00:17

El cambio de modo es posible pero implica suprimir el tren y crear otra marcha nueva.


¿supone un gasto adicional a la empresa ferroviaria?, por ejemplo, volver a pagar un canon por usar o crear una nueva marcha.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
nexiosferrol escribió:
Pero os referís a cabiar de tracción bajo catenaria?cuando si eso ocurre en estaciones como Monforte,que ganan mas tiempo cambiando el modo de tracción que cambiar de locomotora


En ese caso por lógica su marcha se crearía atendiendo al cambio de modo de tracción en Monforte. Esperemos ver como se debe realizar llegado el caso y así saldremos de dudas.

sergial escribió:
¿supone un gasto adicional a la empresa ferroviaria?, por ejemplo, volver a pagar un canon por usar o crear una nueva marcha.


No lo sé pero es posible. Otra opción es de acuerdo con la operadora mantener su numero y que ellos asumen las nuevas condiciones de marcha con los posibles retrasos por diferente material/modo, les implicaría bajar la regularidad.


10300 escribió:
¿Qué sentido tiene que cambie de modo si va todo el rato bajo catenaria?
Yo tenía entendido que en modo diesel sólo va en las maniobras como en Aviles porque no hay catenaria y se ahorran tener una maquina de maniobras.
Pero, ¿Para qué vas a autorizar modo diesel o cambio de tracción a una locomotora que va a ir todo el rato bajo catenaria?


El único sentido sería ante una posible incidencia pero el día que eso ocurra lo mas importante será solucionarla como sea con lo que implica.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 791
Registrado: 04 Ene 2009 13:08
De momento el destino de 7 es bastante estático:

http://www.flickr.com/photos/brzlzcz/68 ... hotostream

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
333LBA escribió:
De momento el destino de 7 es bastante estático:

http://www.flickr.com/photos/brzlzcz/68 ... hotostream

Saludos.


Por favor, ¿Alguien sabe dónde se tomó la fotografía de estas siete bitrac? Lo digo porque no parece que sea Beasaín... Mis últimos datos se refieren al famoso translado remolcadas por la danesa de Comsa el mes pasado.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 456
Registrado: 31 Oct 2010 18:14
Creo que es Alsasua...


Desconectado
Mensajes: 118
Registrado: 19 Feb 2009 10:06
educarmona escribió:
catalanfan67 escribió:
Hola compañeros:

Por favor, ¿Alguien tiene algo nuevo que contar sobre las Bitrac ? Porque esta sequía informativa me tiene en ascuas... ¿Han puesto en servicio el resto de locomotoras ?

Saludos cordiales.

Bueno, pues por ejemplo, puedo decir que lei en un documento de Adif, que esta serie solo podra circular de origen a destino en un solo modo de tracción: o todo el recorrido en eléctrico o todo en diesel. Es absurdo pero, las mentes pensantes de esta gente son todo un misterio.


No es absurdo.
Tu concede un corte de tensión en una línea, que la máquina vaya circulando en modo diésel, que el maquinista sin avisar se pase a modo eléctrico, y métela al trayecto afectado, a ver qué pasa.
Las cosas se hacen por algo.
Saludos.
Qué bonito es, ser del Mirandés !!!


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
factorcirculacion escribió:
educarmona escribió:
catalanfan67 escribió:
Hola compañeros:

Por favor, ¿Alguien tiene algo nuevo que contar sobre las Bitrac ? Porque esta sequía informativa me tiene en ascuas... ¿Han puesto en servicio el resto de locomotoras ?

Saludos cordiales.

Bueno, pues por ejemplo, puedo decir que lei en un documento de Adif, que esta serie solo podra circular de origen a destino en un solo modo de tracción: o todo el recorrido en eléctrico o todo en diesel. Es absurdo pero, las mentes pensantes de esta gente son todo un misterio.


No es absurdo.
Tu concede un corte de tensión en una línea, que la máquina vaya circulando en modo diésel, que el maquinista sin avisar se pase a modo eléctrico, y métela al trayecto afectado, a ver qué pasa.
Las cosas se hacen por algo.
Saludos.


Hola, factordecirculación.

Te lo pregunto desde mi desconocimiento técnico... ¿Qué pasaría? Porque, hasta donde yo sé, el maquinista podría regresar al modo diésel y proseguir su marcha sin mayores contratiempos.

Tal vez tu sepas algo que yo desconozco, por eso veo las cosas tán fáciles.... Si es así, te ruego que me ilustres un poco.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 118
Registrado: 19 Feb 2009 10:06
Hola, factordecirculación.

Te lo pregunto desde mi desconocimiento técnico... ¿Qué pasaría? Porque, hasta donde yo sé, el maquinista podría regresar al modo diésel y proseguir su marcha sin mayores contratiempos.

Tal vez tu sepas algo que yo desconozco, por eso veo las cosas tán fáciles.... Si es así, te ruego que me ilustres un poco.

Saludos cordiales.[/quote]


Básicamente, que con el pantógrafo de la máquina metes tensión a la catenaria.
Imagina que hay personal de electrificación trabajando en ella. Aunque ellos ponen sus protecciones, se podrían llevar un susto.
Saludos.
Qué bonito es, ser del Mirandés !!!


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
catalanfan67 escribió:
factorcirculacion escribió:
educarmona escribió:
Bueno, pues por ejemplo, puedo decir que lei en un documento de Adif, que esta serie solo podra circular de origen a destino en un solo modo de tracción: o todo el recorrido en eléctrico o todo en diesel. Es absurdo pero, las mentes pensantes de esta gente son todo un misterio.


No es absurdo.
Tu concede un corte de tensión en una línea, que la máquina vaya circulando en modo diésel, que el maquinista sin avisar se pase a modo eléctrico, y métela al trayecto afectado, a ver qué pasa.
Las cosas se hacen por algo.
Saludos.


Hola, factordecirculación.

Te lo pregunto desde mi desconocimiento técnico... ¿Qué pasaría? Porque, hasta donde yo sé, el maquinista podría regresar al modo diésel y proseguir su marcha sin mayores contratiempos.

Tal vez tu sepas algo que yo desconozco, por eso veo las cosas tán fáciles.... Si es así, te ruego que me ilustres un poco.

Saludos cordiales.


Ni si quiera hace falta que haya tension con que la valla devolviendo a la catenaria cuando se supone que tiene que estar cortada la tensión :twisted:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 118
Registrado: 19 Feb 2009 10:06
Ni si quiera hace falta que haya tension con que la valla devolviendo a la catenaria cuando se supone que tiene que estar cortada la tensión :twisted:[/quote]


No soy maquinista.
No sé cómo funcionan las máquinas.
Qué bonito es, ser del Mirandés !!!


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
factorcirculacion escribió:
Ni si quiera hace falta que haya tension con que la valla devolviendo a la catenaria cuando se supone que tiene que estar cortada la tensión :twisted:



No soy maquinista.
No sé cómo funcionan las máquinas.[/quote]

No si estaba apoyando lo que tu decias con un ejemplo mas ;)
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 146
Ubicación: Córdoba
Registrado: 03 Oct 2010 12:38
se sabe de algun video en modo diesel? como sonaran?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal