Índice general Foros Fabricantes y Novedades para los que conoceis fabricantes españoles

para los que conoceis fabricantes españoles

Moderador: 241-2001



Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
¿Alguno de vosotros sabe si ELECTROTREN, MABAR O IBERTREN o algún fabricante de fuera,tienen inteción de fabricar la SANTA FE Y LA CONFEDERACIÓN, para el pueblo? Ya se que barata no va a ser, pero más asequible ,si. Gracias anticipadas por vuestras respuestas.
Saludos desde Barcelona


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Claro que tienen intención.... lo que pasa es que se la aguantan.


Conectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
En la pagina de MABAR si que figura como futuros proyectos la garrafeta y algun otro modelo de vapor ,pero como se suele decir."DEL DICHO AL HECHO HAY UN TRECHO",en fin :?
SALUDOS:


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
FOBAHN escribió:
Mikelet

Te voy a dar tan solo mi opinión. Te adelanto que ganas tendrían, pero intención NO, puesto que como las series a fabricar SON MUY CORTAS, las inversiones a realizar en moldes, matrices, utillajes, proyecto, diseño, etc. son tan monstruosamente elevadas que asustan, y tienen razón, si sale una loc. a mas de 300 € en analógico, se venderán muy pocas, y además el personal pondrá el grito en el cielo por el precio, y salvo Electrotren que hace ofertas de repente, Mabar e Ibertren no tienen por costumbre rebajar su imagen tirando precios por el suelo, Te pongo un ejemplo, las 7400 de Ibertren, una de las mejores máquinas en cuanto a calidad y diseño que se han hecho en España, quedan muchas por vender y esto asusta a las empresas, sobre todo en estos momentos que el dinero es escaso y caro, no pueden permitirse tener inmovilizados muchos miles y miles de Euros.
En conclusión: A corto y medio plazo la respuesta es NO, a largo, aunque cambie la situación económica de este país, creo que la respuesta es TAMPOCO.

Saludos

Luis

En pocas palabras, para los que no somos manitas o nos rascamos el bolsillo o felices sueños.
Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Si, Luis, si las sacarán. Si sacan una Big Boy que no tendría mas decoraciones ¿Por qué no van a sacar estos modelos que son venta segura? ¿O no pagarían 500 € por este modelo mas de 1200 personas? Eso sí, en un momento económico adecuado.

Parafraseando a un conocido humorista: Intención de sacarla, si; pero, hoy no...... ¡MAÑAAANAAA! ;)


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Ahora porque estamos en tiempo de crisis, pero incluso con ese problema, creo que estas dos piezas saldrían bien. Estoy seguro que, si estos modelos estuvieran bien construidos y se entregaran en la fecha estipulada, se venderìan; incluso muchos por tener estos modelos, sacrificaríamos otras compras. Muchos tenemos la Atómica o Bonita. Costó más de 300 €, digital con sonido, hubo quién despotricó de ella, pero ya no hay y al precio que se paga en ebay, si se encuentra, supera los 500€. Considerando que estas dos locomotoras, a mi modesto entender, son superiores a la antes mencionada, no tengo demasiadas dudas que se vendería.
Quizás estoy equivocado, pero son modelos esperados y por lo menos no serían a precio artesanal. De acuerdo que los acabados, tampoco lo serían, pero los aficionados tendríamos dos modelos que creo colmarían nuestras ilusiones y a un precio más de acuerdo con los bolsillos de la mayoria y para los no manitas como yo, porque no decirlo, YA MONTADO.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 958
Registrado: 05 May 2009 14:15
Hola PortPirie:

Has dado con el quid de la cuestión... pero errando el tiro.

Me explico: ¿porque una Bigboy si y un SANTA FE no?

Por simple cuestión de tiradas, como decía Fohbahn.

De una versión de la Bigboy, cualquiera, se venden en EEUU no miles sino cientos de miles. Y, ademas, también se venden en Europa y en menores cantidades en el resto del mundo.

De una Santa Fe española... se pueden vender en España, con suerte y en un periodo de tiempo medio o largo (y con la economía boyante) no mas de 1500. Y fuera no se vende "ná" español, como no sea del grupo Hornby, mas que de forma testimonial.

Conclusión: hacer una locomotora americana, aunque sea de una sola versión (y en la Bigboy, ademas, salen varias) y mas si es conocida, sale archirentable solo con ponerla en venta.

Una Santa Fe española supone hacer mas números que Napier (el "inventor" del logaritmo), irse de procesión rogando a la Virgen que se venda bien, y jugarse... el acabar arruinado o entre rejas perseguido por los acreedores.

No está el horno para bollos, no.

Como muestra un botón: sin cargar gastos de diseño, gestiones, bancos, empaquetado, envíos, documentación, uso de fungibles y usando los ordenadores de cada uno en su casa, es decir cargando UNICAMENTE los costes de los moldes y sin repartir ni un puñetero céntimo de "beneficios", aún no hemos recuperado NI LA MITAD del dinero invertido en hacer las tolvas del Ministerio de Agricultura. Y salieron a la venta hace ya mas de un año...

Como para meterse en locomotoras grandotas... hay que estar loco !!! (seguro que la gente de Electrotren se ha pasado la Semana Santa de procesión en procesión rogando que las ventas de la 7200 no les dejen con el culo al aire...).


Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 28 Sep 2010 11:20
FOBAHN, y qué hacemos con el IVA? Según tus cuenta resulta que al final el comercio casi perderá dinero cuando haga la liquidación de IVA... esta afición por dejar caer cifras me parece un tanto absurda.


Desconectado
Mensajes: 38
Registrado: 28 Sep 2010 11:20
FOBAHN escribió:
No es absurdo el HACER ESTIMACIONES DE COSTES, lo que es absurdo es pretender obviarlas.


Quizá no me he expresado con claridad, perdóname. Lo que considero absurdo no es hacer una estimación de costes, sino invertársela. Ojo, que para decir lo anterior me baso en la primera frase de tu estimación de costes:

FOBAHN escribió:
Vamos a hacer una estimación totalmente basada en mi imaginación y no en datos que desconozco.


Por otro lado, y sin extenderme mucho, todo el mundo entiende que el IVA que realmente se paga es el 18% del precio de venta final, el resto, si se hace de forma adecuada, se va liquidando a través de la cadena de distribución. Por tanto, si el precio de venta es de 500 euros, el cliente paga esos 500 euros, pero de ellos, el precio de venta antes de impuesto es de unos 423 euros (éste es el montante que le importa al comecio, pues es el que determinará su margen respecto al precio de compra al fabricante o distribuidor). Por tanto, ya partes de un dato absolutamente erróneo en tu estimación de costes, lo cual genera una desviación tan grande que no se puede cubrir en una partida que diga:

FOBAHN escribió:
He dejado una partida que decia Mas todo aquello que pueda haberme olvidado


Porque claro, pretender hacerlo así y concluir que:

FOBAHN escribió:
Además son una estimación como he dicho, que por mi experiencia profesional te diré que, aunque fruto de unos pensamientos mios, no creo que esté muy alejada de los números reales.


SI ES ABSURDO.

La experiencia me dice que muchas empresas se van a pique no por hacer o no hacer planes de empresa adecuados, sino por hacerlos mal, inventándose datos a los que no tienen fácil acceso.

Todo desde mi opinión. Por otro lado, disculpa mi comentario, no pretendo enseñar nada a nadie, sólo he hecho un comentario que quizá por breve no se ha entendido. Tampoco quiero desviar el hilo y convertirlo en una conversación a dos manos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Teniendo en cuenta los precedentes, y obviando disquisiciones económicas como las anteriormente expuestas por los contertulios de este hilo, mi opinión es que antes o después veremos locomotoras como la Sta. Fe, Confederación, etc., reproducidas en HO. Si a Ibertren le ha salido rentable hacer una minivaporosa de más de 200€, y Electrotren está a punto de comercializar una mastodóntica 7.200 que estará muy por encima de los 300€, (ambos modelos exclusivos para el mercado español, sin posibilidad de aprovechar nada de nada para proyectos extranjeros), ¿por qúe no va a ser posible la comercialización de una de estas grandes locomotoras? Y más teniendo en cuenta que no se tratan de rarezas que sólo gusten a un reducido grupo de aficionados; por el contrario, son locomotoras emblemáticas, cuyas reproducciones son infinitamente anheladas por todos los aficionados al ferrocarril. Sin son modelos con un alto grado de calidad, se venderán seguro.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
Teniendo en cuenta los precedentes, y obviando disquisiciones económicas como las anteriormente expuestas por los contertulios de este hilo, mi opinión es que antes o después veremos locomotoras como la Sta. Fe, Confederación, etc., reproducidas en HO. Si a Ibertren le ha salido rentable hacer una minivaporosa de más de 200€, y Electrotren está a punto de comercializar una mastodóntica 7.200 que estará muy por encima de los 300€, (ambos modelos exclusivos para el mercado español, sin posibilidad de aprovechar nada de nada para proyectos extranjeros), ¿por qúe no va a ser posible la comercialización de una de estas grandes locomotoras? Y más teniendo en cuenta que no se tratan de rarezas que sólo gusten a un reducido grupo de aficionados; por el contrario, son locomotoras emblemáticas, cuyas reproducciones son infinitamente anheladas por todos los aficionados al ferrocarril. Sin son modelos con un alto grado de calidad, se venderán seguro.

Saludos



De la 7200 cuento minimo 5 versiones OJO!!!, ibertren, ya sabemos en que liga juega, nada que ver con ET, es más les veo por otros derroteros antes de sacar una locomotora que superaria de cajon los 400 euros, está muy mal la cosa y es mucho dinero, más adelante, si esto se recupera si, pero ahora mismo NO

s2 :)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 865
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Soñar es maravilloso y, sobre todo, tanbarato como que te sale gratis.

Aunque nos olvidemos, estamos en un momento del modelismo ferroviario español muy dulce. Me acuerdo todavía que un "costa2 de Garvi, a 300 "pelas" la pieza era un tesoro que me obligaba a ahorrar como un loco para poder comprarlo; el material ibérico era un sueño. Han pasado casi cuarenta años y tenemos (aunque agotadas y con ruedas motrices de diámetro inferior al real) hasta "bonitas", pasando por 030, 242, "mikados", 7600, 7000, 7100, 7400....y coches, 5000, "verderones", furgones...

Sin duda alguna hemos avanzado muchísimo y (yo también) queremos más. La dinámica era buena, cada año teníamos muchas novedades pero -siempre acaba habiendo un "pero"- la maldita crisis lo ha frenado todo, incluido el modelismo ferroviario comercial. NO HAY DINERO, NADIE COMPRA, NO VENDO (así, en mayúsculas ya que expresan muchos sentimientos y lo hacen con fuerza), son los comentarios habituales en los primeros domingos de mes en la Plaza Massadas. La falta de numerario es patente y -en eso sigo a FOBAHN- es lógico que las inversiones y con ello la comercialización de novedades se retraigan.

No pretendo exponer una verdad perogrullesca, sólo recordar "que no está el horno para bllos" y que el empresario -aunque sea de ferrocarril en miniatura- no pretende perder dinero. Esperemos que la situación mejore....

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis

TBF

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Barcelona
Registrado: 03 Mar 2011 10:05
A ibertren le pediría que de sus hermosos vagones de carga Renfe haga un RESTYLING con logos y matrículas de NORTE, MZA o Andaluces.

Otra cosa, tengo bastantes Loks alemanas de época I y coches y vagones por un tubo... y ¿ que tengo español de época I ? NADA , puede ser que no lo sepa encontrar, pero pienso que muchos lo echamos de menos.[/quote]

También es mi caso, pero no únicamente con locomotoras alemanas, sino que también con locomotoras suizas, y no digamos vagones.

En cuanto español sólo tengo una locomotora de la antigua electrotren, así como los pocos vagones que sacaron, de ahí que haya reservado la Tardienta.

A tu petición a Ibertren, quiero añadir que lo que piensan sacar en N, también deseo que lo saquen en H0, además en algún caso podrían aprovechar los moldes de la antigua Ibertren. Asimismo Ibertren y Mabar podrían aprovechar las locomotoras que han sacado ahora para hacer sus versiones de Norte y MZA, respectivamente: Por supuesto, cuando se hayan agotado todas las versiones que han sacado ahora.

Saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
Ibertren podría hacer un estudio de mercado simplemente sacando los vagones que tiene en versiones previas a renfe. Si vende muchos quizás se animara a arriesgarse a reeditar sus máquinas en versiones norte, mza, estado... Pero como decís, el horno no está para bollos. Yo lo compraré todo, si la economía me lo permite, y de Electrotrén y Mabar también.
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2

TBF

Desconectado
Mensajes: 92
Ubicación: Barcelona
Registrado: 03 Mar 2011 10:05
Ed09 escribió:
Ibertren podría hacer un estudio de mercado simplemente sacando los vagones que tiene en versiones previas a renfe. Si vende muchos quizás se animara a arriesgarse a reeditar sus máquinas en versiones norte, mza, estado... Pero como decís, el horno no está para bollos. Yo lo compraré todo, si la economía me lo permite, y de Electrotrén y Mabar también.


Totalmente de acuerdo.

Y como bien dice FOBAHN, incluyendo la época II.

Saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
Si sacaran la 6000 NORTE (260 renfe) y la 6100 NORTE (261 renfe) me daría un infarto.
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Ed09 escribió:
Si sacaran la 6000 NORTE (260 renfe) y la 6100 NORTE (261 renfe) me daría un infarto.


¡¡¿Cómo sabes que las van a sacar?!! :o


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
FOBAHN escribió:
Yo no he entendido que lo afirmase, yo he entendido que reflejaba un deseo, que otra parte compartimos la mayoría.


¡Deja! ¡vamos al bulle, bulle!

Esperemos que esta noche alguien no duerma pensando quien es el que le ha pisado el proyecto o dónde está la fuga de ideas.

Porque son ya de los pocos proyectos que quedan y que están mas allá del tintero.

Buenas noches... a todos.


Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
Como bien dice FOBAHN no he afirmado nada, simplemente he expresado un deseo. Y si algún fabricante la tiene en proyecto, pues no lo sé, ojalá que sí. Sobre todo la 6100 sería un éxito de ventas seguro.
Saludos
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Total, que de momento, los que queremos la SANTA FE y la CONFEDERACIÓN, NO ARTESANAL, vivamos de ilusión y mejor nos sentamos porque la espera puede ser muuuuuy larga. :evil: :evil: :evil: :evil:
Saludos desde Barcelona.

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron