Índice general Foros Fabricantes y Novedades para los que conoceis fabricantes españoles

para los que conoceis fabricantes españoles

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

Hola,
Si se hizo la Atómica por Ibertren en su día y se vendieron todas las unidades, no se porque no se puede fabricar la Santa Fe.
A lo peor es que los tiempos no están para arriesgar en un proyecto así, pero no creo que haya diferencias de coste de fabricación entre un modelo y el otro.
En mi caso tengo las dos, pero claro, mi Santa Fe es de Payá y la tengo 40 años, y si la sacara cualquier fabricante me la compraba seguro, no veas que pedazo de locomotora..... no llego a imaginármela con los acabados y la rodadura de hoy en dia.... , sonido, fumígeno...... , dos botijos...., ufff......
Lástima que Mehano dejara de fabricar locomotoras pues estaba anunciada en su web y la puñetera crisis mandó al traste el proyecto. Personalmente pensaba que algún fabricante avispado le compraría a Mehano el trabajo que tuviera hecho.....
Como dice el compañero, no os preocupeis, saldrá, pero hoy no ... ¡¡¡mañana!!!
Saludos.
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Con la crisis ,y los cierres masivos ,
todo hay que reestucturar ,
ahora todos tienen dificultades en todos sitios ,
El fabricante de tornilleria especializada ,
los productores de plasticos diversos para injectión ,
los de pinturas de pigmentos extra finos ,
los de embalajes ,los de rotular las cajas ,por que el de suminitro de pintura le falla ,
los motores ,que les falla el suministro de tal o tal componente
los de piecería de metales ,alambres etc...etc...etc...
los de placas impresas ,componentes etc...

El entramado de suministros que valio hace poco ,se han roto muchas cadenas ,reorganizar muchas cosas en tiempo de crisis ?????????
Ya no se fia nadie de nadie ,si no hay pasta por delante ,no hay piecería ,componentes etc...etc...

Va a ser que no sera , mañana !
Solo nos queda nuestros valientes artesanos ,para piezas emblematicas .


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
FOBAHN escribió:
Pues Mikelet, vete comprando un sillón cómodo para esperar, pues va a ser muy larga.

Pues mira por donde , te voy a hacer caso, pero va a ser un sillón de relax, para que me de masajes cuando me ponga nervioso por la espera y me consuma la impaciencia. Jolin, las últimas tres palabras que tragicopoéticas me han salido :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
mikelet escribió:
FOBAHN escribió:
Pues Mikelet, vete comprando un sillón cómodo para esperar, pues va a ser muy larga.

Pues mira por donde , te voy a hacer caso, pero va a ser un sillón de relax, para que me de masajes cuando me ponga nervioso por la espera y me consuma la impaciencia. Jolin, las últimas tres palabras que tragicopoéticas me han salido :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos desde Barcelona.


Eso es el "ansia viva".

Casualmente la última frase es similar a una canción de Miguel Ríos, que cambiándole la Santa le pega.



El sillón está bien, pero por lo que cuesta, me plantearía una artesanal.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
PortPirie escribió:
El sillón está bien, pero por lo que cuesta, me plantearía una artesanal

Cuanto me costaría una máquina artesanal de cada, o sea una SANTA FE y una CONFEDERACION, o aunque solo fuera una de las dos, estoy hablando además, digital y con sonido El sillón, comprado por Internet, no me costaría más de 300 €. Creo que me voy a esperar. :D :D :D
Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
Un sillón de relax con masaje, creo que no baja de 2000... :shock:


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Yo me refería a la propuesta de la Maffei de Lacalle ,
sobre chasis comercial ,mucho más economico ,
más si es en oferta o de segunda mano
casí seguro de funcionamiento ,
unidades limitadas ,todas con toques personales ,
divertido a construir ,hasta los que no somos tan expertos ,
posibilidad de recambio en casos de fallos ,
posibilidades de varias numeraciones y versiones
etc...etc...
Señores artesanos ,esto es el futuro inmediato ,
no hay otro camino para los que queremos seguir ,
tomen nota ,ofrezcan piezas emblematicas como esta Maffei ,
( ya estoy en la lista para una de cada versión desde los primeros dias)
Vamos a prosperar en modelismo de piezas ?
estoy seguro que mucho nos apuntamos y descubriremos
el placer y la satisfacción de decir "esto lo he hecho YO "
sobre todo si nos cuesta precio razonable ?


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
PortPirie escribió:
Un sillón de relax con masaje, creo que no baja de 2000... :shock:

Entra en GOOGLE, pon SILLONES DE RELAX y verás que precios y el transporte gratis. Los hay que si valen lo que dices, pero otros son asequibles.
Saludos desde Barcelona


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

Envio una foto de la Santa Fe de Payá, que para tener los años que tiene no está tan mal....

Saludos.
Adjuntos
3 de abril de 2012 082.jpg
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 865
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Una preciosidad y de un gran valor histórico. Que la disfrutes.

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Una tia buena ,
con muy grandes pestañas !


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Simplemente ENVIDIABLE, OBJETO DE DESEO. Conserva envuelta en algodones esta joya.
Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

Aún conservo la caja y es curioso porque en el interior salía una especie de algodón que la envolvía, así que casi siempre ha estado entre algodones.

Encima del tender lleva una palanquita que al accionarla hace que vaya marcha atrás (inversor de marcha de la época). 

Es de corriente alterna (creo que Payá sólo fabricaba en alterna) y yo tengo contínua (dcc), por lo que se ha pasado la vida en la vitrina, rodando en contadas ocasiones en los últimos 30 años.

Para mi tiene un gran valor sentimental, recuerdo como si fuera ayer cuando cumplí 11 años y mis padres me dijeron que me compraban una bicicleta, mi contestación fue que en su lugar me compraran un tren eléctrico,  No puedo olvidar ir con mi padre a la tienda "CREA" de Valencia y llevarme una gran caja con la Santa Fe, una Alco y 4 coches, todo de la casa  Payá, vías,  un transformador, una estación y una montaña-túnel (me saltan las lagrimas solo de pensarlo, y más cuando con los años supe que para mis padres fue un gran sacrificio hacerme ese gran regalo, que era un lujo en aquellos años).

Creo que los que hemos tenido tren cuando éramos niños tarde o temprano retomamos la afición (en caso de que la lleguemos  a abandonar en algún momento) pues la asociamos a una época de felicidad que en mi caso vuelve al ver rodar "mis trenecitos".

Nota: Os pido disculpas por este ladrillo que os he soltado.

Saludos.
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues aunque seguramente lamente no ver nuevas reproducciones de modelos vapor españoles de cierta entidad (sin menospreciar en absoluto a los mas pequeños), como iba a quedarme sin ellos en mi colección, tampoco lo voy a lamentar demasiado, y si llegan en otros tiempos donde me lo pueda permitir con menos pesar de conciencia, mejor.

Últimamente he comprado mucho material, me he hecho con una colección respetable diría yo en poco tiempo, al recuperar del techo del armario de casa de mis padres la caja de la DSB de Ibertren y una de madera donde entre varios vagones se encontraba entre otras mi única otra locomotora, la 242T vieja gloria de la antigua Ibertren, y que a fecha de hoy sigue siendo mi único ejemplar de vapor español.

De los trenes lo que mas me gusta son las locomotoras a vapor, como supongo a muchos aficionados, y descubrí que el vapor alemán cuenta con muchos mas modelos, también preciosos y viejos conocidos de tantas películas, y además a precios mas razonables en segunda mano y analógico, incluso nuevo.

Conclusión, no me he permitido ninguna locomotora de 250, 300 euros (analógica) por muy vapor y española que sea, podría haberla comprado por que lo mismo me habré gastado en otros modelos, pero a precios, que aun siendo altos (porque este hobby siempre a sido así) no lo son ni mucho menos tanto. Y luego la fiablilidad que parecen ofrecer...es para pensarselo.

Esto es solo una opinión personal, la mia, y una opción, la que yo he elegido, pero cierto es que algunos elegirán otra. No obstante creo que casi todos nos habríamos decantado por el vapor español en caso de encontrarse en condiciones similares a las del germano... tal vez los señores fabricantes podrían pensar también que hay mas mercado español al que dirigirse, pero en el mundo global, el mercado español se va a comprar donde le da la gana o donde puede, así que la cuestión para resistir (que no triunfar, que eso esta dificil ahora mismo) será, siempre bajo mi punto de vista, atraerse todo el mercado posible. Y, ojo, eso tampoco se consigue con mala calidad. Conclusión, locomotoras de vapor si, pero pequeñitas, bien hechas, y a precio ajustadito. Ya habrá tiempo para las grandes. De hecho para mi cumple, muy posiblemente caerá una de estas 030...

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 735
Ubicación: Valencia
Registrado: 31 Ago 2008 21:28
mikelet escribió:
PortPirie escribió:
Un sillón de relax con masaje, creo que no baja de 2000... :shock:

Entra en GOOGLE, pon SILLONES DE RELAX y verás que precios y el transporte gratis. Los hay que si valen lo que dices, pero otros son asequibles.
Saludos desde Barcelona


Tienes razón... pero... mira si no van a ser del mismo chino que le hace las cosas a nuestras marcas... ¡Imagínate una piñonitis en un sillón de relax...! :lol: :lol: :lol: :lol:

Cuidadínnnnn. ;)


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
PortPirie escribió:
mikelet escribió:
PortPirie escribió:
Un sillón de relax con masaje, creo que no baja de 2000... :shock:

Entra en GOOGLE, pon SILLONES DE RELAX y verás que precios y el transporte gratis. Los hay que si valen lo que dices, pero otros son asequibles.
Saludos desde Barcelona


Tienes razón... pero... mira si no van a ser del mismo chino que le hace las cosas a nuestras marcas... ¡Imagínate una piñonitis en un sillón de relax...! :lol: :lol: :lol: :lol:

Cuidadínnnnn. ;)

Puñeta, en eso no había caido, sólo faltaria que en vez de dar masajes se pusiera a saltar como un potro salvaje, menudo relax. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

Gracias Luis

Saludos.
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola Luis, ya me habrás visto opinar varias veces por otros hilos de un corte digamos mas "político", jeje. Igual no me he expresado bien, a mi también me gustan igualmente el material español y el alemán, pero al español le tengo un cariño mayor, por lo que a igualdad de condiciones, mi colección que a día de hoy es 50% de cada mas o menos, seguramente hubiera sido algo mas como 75% nacional y 25% resto.

Por cierto, Mamel, que pequeña gran tienda esa de Valencia, cada vez que venía de crio a Valencia le pedía a mi abuelo que me llevara a ver los trenes a la estación del Norte, y si de paso pasabamos por la calle "Pascual y Genís" la satisfacción ya era plena tras estar un buen rato viendo los trenes en pequeñín. Por aquel entonces yo sólo tenía un Payá con coches de hoja lata y plástico y locomotora muy sencilla a pilas, pero con humo y luz!! Tenía un reversor de marcha como el que indicas, pero no era H0. Yo solo me relamía pensando en tener algún dia aquellos trenes tan bien hechos que veía en aquella tienda. Como ves tu "ladrillo", nos evoca gratos recuerdos, así que bienvenido sea. Y por cierto, magnífica locomotora la tuya.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Mamel escribió:
Aún conservo la caja y es curioso porque en el interior salía una especie de algodón que la envolvía, así que casi siempre ha estado entre algodones.

Encima del tender lleva una palanquita que al accionarla hace que vaya marcha atrás (inversor de marcha de la época). 

Es de corriente alterna (creo que Payá sólo fabricaba en alterna) y yo tengo contínua (dcc), por lo que se ha pasado la vida en la vitrina, rodando en contadas ocasiones en los últimos 30 años.

Para mi tiene un gran valor sentimental, recuerdo como si fuera ayer cuando cumplí 11 años y mis padres me dijeron que me compraban una bicicleta, mi contestación fue que en su lugar me compraran un tren eléctrico,  No puedo olvidar ir con mi padre a la tienda "CREA" de Valencia y llevarme una gran caja con la Santa Fe, una Alco y 4 coches, todo de la casa  Payá, vías,  un transformador, una estación y una montaña-túnel (me saltan las lagrimas solo de pensarlo, y más cuando con los años supe que para mis padres fue un gran sacrificio hacerme ese gran regalo, que era un lujo en aquellos años).

Creo que los que hemos tenido tren cuando éramos niños tarde o temprano retomamos la afición (en caso de que la lleguemos  a abandonar en algún momento) pues la asociamos a una época de felicidad que en mi caso vuelve al ver rodar "mis trenecitos".

Nota: Os pido disculpas por este ladrillo que os he soltado.

Saludos.


Compañero MAMEL,creo que, muchos de los menos jovenes dedicados al mundo ferroviario, podríamos soltar algún "ladrillo"; mi primer tren eléctrico, también fué PAYA, una vaporosa tipo Pacific (corriente alterna naturalmente); a mi me la dejaron "los Reyes Magos", la fueron a buscar a CASA PALAU en la calle Pelayo de Barcelona. Por la mañana, vi un paquete, que cuando lo abri, no os puedo describir lo que senti, pero ahi estaba, con cuatro vagones de pasajeros, sus vias y el transformador; yo tambien la conservo, aunque desgraciadamente nunca funcionó demasiado bien, pero era mi primer tren eléctrico, la ilusión de mi vida, por eso comparto tu ilusión por ese tren. En fin no nos pongamos tristes, que para eso ya está la crisis de los de abajo que han provocado los de arriba.
Saludos desde Barcelona.

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron