Índice general Foros Fabricantes y Novedades Servicio Post-Venta Club Electrotren

Servicio Post-Venta Club Electrotren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 19 Dic 2008 00:17

Hola ;)

Tengo un pequeño problema con el 592-200 del Club Electrotren, y es que en uno de los coches motores las luces del frontal no funcionan y apenas hace dos meses que lo compré. ¿Sabéis si Electrotren se hace cargo de la reparación y qué proceso se ha de seguir?

Un saludo.


Conectado
Mensajes: 5162
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
sergial escribió:
Hola ;)

Tengo un pequeño problema con el 592-200 del Club Electrotren, y es que en uno de los coches motores las luces del frontal no funcionan y apenas hace dos meses que lo compré. ¿Sabéis si Electrotren se hace cargo de la reparación y qué proceso se ha de seguir?

Un saludo.

Buenas noches,
Llévalo a la tienda donde lo compraste. Ellos se han de encargar de llevarlo a Electrotren.
Salud y trabajo
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
sergial escribió:
Hola ;)

Tengo un pequeño problema con el 592-200 del Club Electrotren, y es que en uno de los coches motores las luces del frontal no funcionan y apenas hace dos meses que lo compré. ¿Sabéis si Electrotren se hace cargo de la reparación y qué proceso se ha de seguir?

Un saludo.

como bien te dice el compañero llevalo donde lo comprastes que te lo mandan a electrotren y no te cobran coste alguno.
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 19 Dic 2008 00:17

Gracias! ;) Veré si es la conexión que no la acoplo bien.. me aseguraré por enésima vez antes de llevarlo.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

La Ley de Garantias actual te da una cobertura de 2 años, quedando obligado a la reparación o sustitución del producto defectuoso.
El fabricante está obligado a su sustitución o reparación durante los 6 primeros meses, a partir de entonces y hasta los 24 meses que tiene de garantía el producto es tu tendero quien queda obligado a su reparación.
En cualquier caso, como dicen los compañeros, no dudes en llevarlo donde lo compraste y que lo envien y reparen en Electrotren o te lo cambien por otro (estas dentro del plazo).
No tienes que pagar absolutamente nada (ni portes), ya que lo cubre la garantía, y en este caso es evidente que no es por un mal uso (lo que anula la garantía).
Saludos
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

En cualquier caso lo tienes que hacer a través de la tienda donde la compraste, sea física o virtual (internet),  (puedes haberlo comprado en una tienda física pero que esté en otra ciudad), lo que pasa es que lo mas normal es que pierdas el importe de los portes, que, aunque no te correspondería pagarlos  pues los cubre la garantía, los tienes que hacer efectivos para que le llegue a tu vendedor, pues no creo que el envío a portes debidos sea aceptado por el vendedor.

El problema  pues son los portes, que los puedes reclamar , pero claro, si no te los pagan, a ver quien presenta una demanda para reclamar 8 o 10 euros de portes.

Muchas veces hay que valorar estas cosas a la hora de comprar en  una tienda física que esté en tu ciudad o en una tienda por internet, pues las diferencias de precio no son tan grandes si contamos los portes y el riesgo de que el producto no esté en condiciones cuando nos llega a casa, otra cosa son los chollos que muchas veces se encuentran en la red, pero siempre hay que tener en cuenta los riesgos que comporta.

De todas formas, en nuestra afición muchas veces nos vemos obligados a comprar por internet pues no todos viven en grandes ciudades donde hay varias tiendas dedicadas al modelismo ferroviario donde poder elegir lo que mas nos interese.
En mi caso, cuando he tenido algún problema de este tipo, depende la tienda donde haya comprado han respondido de una forma u otra, por poner un ejemplo, una vez compré en Treyma y me remitieron un vagón defectuoso, les llamé y me lo volvieron a remitir sin cargo y el transportista me entregó el nuevo  y recogió el defectuoso en el mismo momento.
Saludos
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Buenas tardes, manel, creo que te equivocas en algún concepto con los portes de las garantías.
Electrotren cubre los gastos de garantía desde su distribuidor hasta electrotrén y viceversa.
Te puedes comprar el material donde quieras, por ejemplo aquí en Avilés, y ahora por circunstancias de la vida te vas a vivir a USA, ¿me tiene que cubrir electrotrén los portes de garantía?, pues no. El ir a vivir a Usa, es mi problema.
Vivo, como dije en Avilés, y todo el material lo compro en Gijón, ni electrotrén ni ningún fabricante me paga los portes desde aquí, al establecimiento de Gijón que me lo vendió por mucha garantía que tenga.
Cómprate el material donde quieras, y los portes o el viaje hasta donde lo compras es asunto tuyo.
La solución es llevar el producto a cualquier distribuidor de electrotrén, en éste caso será el más cercano a tú domicilio, están obligados a recogerte el material, tanto si lo has comprado allí, como sino, y enviarlos a fábrica para solucionar la avería en garantía.
Electrotren, Roco, Marklin, Trix, Fleischmann, etc.. firman contratos con sus distribuidores precisamente para esto.
Los fabricantes recogen el material en garantía, y lo devuelven a su distribuidor, que te avisará para que la recojas, sin ningún cargo, si el distribuidor te lo tiene que enviar está en su derecho de cobrarte los portes.
Tu caso con treyma, es distinto, no es garantía de producto, Treyma te envió material defectuoso, por lo que se hace cargo también de los portes

Un saludo

Juan Olmo


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

Hola Juan, 
No me equivoco (soy abogado), la ley  señala:
"..........Serán gratuitas para el consumidor. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los bienes con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales".

Hay que matizar que la ley señala que se considera el lugar del contrato el domicilio desde donde realizaste la compra,  lo que no contempla la ley, desde luego, es que tu te cambies de domicilio y quieras que te lo envinen a otro, el contrato se considera en el lugar de compra.
Lo que tu señalas de poder llevarlo a cualquier distribuidor es una opción que tienes y puedes hacerlo así si lo deseas.

Es injusto  que tu compres un bien y te lo envíen roto y tengas que hacerte cargo de unos portes que ya habías pagado, por eso la ley hace hincapié en ello al señalar ..."especialmente los gastos de envió".

Saludos.
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Hola a todos, y en especial a Juan.

Nos debe quedar claro, que la ley indica claramente que se incluyen los gastos de envio. de hecho muchos habreis tenido problemas con algún ordenador, dvd, etc. y te lo recogen en casa y te lo vuelven a entregar en casa, en mi caso me ha ocurrido dos veces con un ordenador sony que ambas veces tuvo que viajar a Alemania, y recogida en casa y entrega sin un duro de pago, otra vez con un DVD portatil Airis, recogida en casa y entrega igual.

Si una marca como Airis puede hacerlo con un DVD portatil de los que se lleva en el coche, que valia 150 euros, por qué no lo puede hacer ET con una máquina que vale 320.

El problema es que ellos se lian este embolao, y parece que tengan razón, y tu te tienes que fastidiar, y si quieres vas y denuncias, y si tuvieramos dinero, o un abogado a nuestra disposición que se encargara del tema, aunque no fuera nada más que por jod...r a los que no quieren jo... a nosotros, pues lo hariamos, pero por 10 euros, acabas dejando el tema, eso sí mas mosqueado que un mono.

A mí me llegaron a decir desde un fabricante, al enviarle el artículo que hace referencia a esto, que una cosa es lo que diga la ley, y otra lo que ellos quieran hacer. Así de descarado.

Un saludo a todos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Pues la verdad si la ley es así...

Hay que matizar que la ley señala que se considera el lugar del contrato el domicilio desde donde realizaste la compra,

Cuando compramos, que domicilio damos de compra, en ningún caso se facilita, por lo que entiendo que el lugar de compra en estos casos sigue siendo el distribuidor. Ojo , no defiendo al fabricante, pero si facilitamos como dirección de compra nuestro domicilio, entiendo que SI, se tienen que hacer cargo de los envíos, pasar a buscarlos y enviarmelo de nuevo reparado.
La pregunta es la siguiente MAMEL, ¿se puede dar en la compra nuestro domicilio para éstas garantías.?

Un saludo

Juan Olmo


Conectado
Mensajes: 5162
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Normalmente en las tiendas donde venden trenes no te hacen factura, te dan el tiquet de caja. Si tu pides una factura te la han de hacer constar tu nombre y apellidos, el NIF, la dirección, el precio y la fecha.
Salud y trabajo
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Pues si pidiendo factura, me lo tienen que recoger en casa, vamos que no se libra ni Electrotren, Ibertren, Mabar y el resto de fabricantes, de venir a buscar mis compras en garantía...

Un saludo

Juan Olmo


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

Hola,
Juan, cuando lo compras por internet das una dirección de envio, esta es la misma donde te deben recoger el producto defectuoso, ninguna otra, es decir, donde lo enviaron en su dia. 
Desde luego si que se pueden negar a recogerlo y enviarlo a otra dirección, ya que solo están obligados por la ley de Garantias a que sea donde lo compraste.

Pero como hemos comentado, una cosa es lo que dice la ley y otra lo que hacen, que muchas veces es pasarse por el forro las obligaciones contractuales.

Al final nos conformamos por no meternos en litigios por cantidades tan pequeñas, y porque pensamos (muchas veces con razón) que es peor el remedio que la enfermedad, .......(a ver si ahora tardan 2 meses más en enviarmelo, o me lo devuelven mal arreglado y lo tengo que volver a enviar,etc).

Lo importante es hacer valer nuestros derechos, pues al final, legalmente, tienen las de perder y son ellos quien deberán pagar el total de las costas judiciales si les demandas; es necesario muchas veces ponerles en su sitio, pues como nunca pasa nada siempre hacen lo que les biene en gana, (yo lo he hecho pero tengo el abogado gratis).

Hay varias opciones a tener en cuenta en estos casos:
- Decirles por escrito que su obligación es hacerse cargo de los portes  y que si no lo hacen procederás judicialmente contra ellos, y eso les para los pies y muchas veces funciona,  aunque luego no les denuncies.

- Otra posibilidad, que no tiene gastos a tu cargo,  (pues es a través de la Administración),  es que te dirijas a la Oficina del Consumidor (O.C.U.) de tu Ayuntamiento y cumplimentes una hoja de reclamaciones para que, de acuerdo con la Ley de Procedimiento Administrativo, sea trasladada al Ayuntamiento de la población donde esté la tienda que te vendió el producto y le llegue la reclamación administrativa por esta vía.

- Es recomendable pagar tu los portes,  que te lo arreglen, y una vez en tu poder, si todo esta correcto, proceder a reclamarles los portes bien por vía judicial o por vía administrativa.

Al final por 8 euros lo normal es que los paguemos y pasemos de todo, pero lo cierto es que da rabia, repito: yo en mi caso lo he hecho y no por los 8 euros,  sino porque no me gusta que me tomen el pelo.

Saludos.
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Dic 2010 23:50

Por cierto Albert, si lo compras en una tienda física, lo tienes que llevar obligatoriamente a la tienda (en este caso no hay pago de portes), yo me estoy refiriendo a una compra que has realizado telemáticamente ( por internet, por telefono, fax, etc.) y que te han enviado a tu domicilio.
Saludos.
Mi blog "Benimamel - La maqueta de Mamel" : http://maquetademamel.blogspot.com.es


Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Gracias Mamel, por lo general como ya comenté compro en tienda física, y nunca tengo problemas de garantía llevando el material a las tiendas, las compras on-line, de momento todas han salido bién.

Gracias por todo

un saludo

Juan Olmo


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal