Ganz escribió:
Bien, sigamos con algo de historia de ésta línea:

De: http://mtvo-lasmentiras.blogspot.com.es/2010/10/abans-catalunya-5.html, desconozco autor y año, aunque según puede deducirse de tal imagen, nos encontramos ante un acto celebrativo, como puede ser inaugural, en Ripoll. Asimismo, según elementos tales como la vegetación o las características del puente fotografiado, la fotografía está realizada entre éste y el Túnel del Calvari, en consecuencia se trataría de la inauguración del primer tramo del que, en sí, podemos considerar como "Transpirenaico Oriental", el año 1919, entre Ripoll y Ribes de Fresser. El modelo de locomotora que se observa en la imagen ofrece suponer (no lo sé seguro) que se trata de una locomotora de la serie 3101-3150 NORTE (RENFE 230-2085 a 2134 más adelante, preservada hoy en día en el Museo de Vilanova la cabeza de serie: http://www.manuserran.com/index.php/ultimos-testimonios-del-vapor-en-espana/331-renfe/rodaje-230/32-serie-230-2075230-2134). Éstas locomotoras, así como otro material alquilado a NORTE, hicieron pruebas y explotaron regularmente el Transpirenaico en sus primeros años de servicio.

De: http://mtvo-lasmentiras.blogspot.com.es/2010/10/abans-catalunya-5.html, desconozco autor y año, aunque según puede deducirse de tal imagen, nos encontramos ante un acto celebrativo, como puede ser inaugural, en Ripoll. Asimismo, según elementos tales como la vegetación o las características del puente fotografiado, la fotografía está realizada entre éste y el Túnel del Calvari, en consecuencia se trataría de la inauguración del primer tramo del que, en sí, podemos considerar como "Transpirenaico Oriental", el año 1919, entre Ripoll y Ribes de Fresser. El modelo de locomotora que se observa en la imagen ofrece suponer (no lo sé seguro) que se trata de una locomotora de la serie 3101-3150 NORTE (RENFE 230-2085 a 2134 más adelante, preservada hoy en día en el Museo de Vilanova la cabeza de serie: http://www.manuserran.com/index.php/ultimos-testimonios-del-vapor-en-espana/331-renfe/rodaje-230/32-serie-230-2075230-2134). Éstas locomotoras, así como otro material alquilado a NORTE, hicieron pruebas y explotaron regularmente el Transpirenaico en sus primeros años de servicio.
Buenas tardes,
Podria ser la inauguración del enlace internacional. Figaros en las banderas de la locomotora y en el parrafo siguiente que saco del enlace: http://www.cehfe.es/75/paginas.cst/presentacion.cst.htm
El enlace ferroviario a través de Puigcerdà y La Tour de Carol, inaugurado el 21 de julio de 1929, hace ahora 75 años, fue el fruto del convenio entre Francia y España, firmado en París el 18 de agosto de 1904, que estableció la construcción de tres ferrocarriles transpirenaicos; el de Oloron a Canfranc, el de Saint Girons a Lleida i el de Ax les Thermes a Ripoll. Este último es el único que actualmente sigue cumpliendo el objetivo de dicho convenio que este año cumple su centenario.
Saludd y trabajo
Albert