Índice general Foros Tren Real TELEFERICOS , FUNICULARES, CREMALLERAS y CABLES

TELEFERICOS , FUNICULARES, CREMALLERAS y CABLES

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 38753
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FUNICULAR del TIBIDABO. Postal
Adjuntos
5207.jpg


Conectado
Mensajes: 38753
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FUNICULAR DEL TIBIDABO. Postal
Adjuntos
5209.jpg


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Precioso hilo, gran idea tuviste, Pacheco. Gracias.
Lauria1226 escribió:
Hoy con motivo de la cloenda de las jornadas sobre material ferroviario histórico convocadas y organizadas por FGC, se ha efectuado un servicio especial del cremallera de Núria con el materal tradicional pues no se hasta que punto se puede calificar de histórico un material que nunca ha dejado de estar en servicio. Como sea que me ha sido imposible asisitir a este acto concreto subo este vídeo de Agosto de 1991 en la que se ve la entrada en el Valle de un convoy remolcado por la locomotora E.3 rematriculada momentaneamente como E.2 mientras se estaban remodelando sus hermanas, la E.1 ya lo había sido.

https://www.facebook.com/groups/221753012007

Hombre, ¿Calificarías de histórico las Z100 del Train Jaune? Quizás pueda ser apropiado describirlo como bien no oficial de interés cultural (porque no deja de serlo, aún estando en servicio). La lástima es que, el hecho de haber sido realizado en laborable, ha podido quizás (y se ve en la ausencia de fotografías del hecho), limitar las posibilidades de asistir al evento, así como a las jornadas, como a un servidor le ha ocurrido. Pero, a pesar de ésto, sin duda ha sido muy positivo que se haya realizado tal evento, con todo lo que ha conllevado consigo, y felicitar a los organizadores del mismo, y esperemos que tenga continuidad en un futuro, y entre todos fomentemos éstos actos, de la forma que podamos colaborar. Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
El Funicular de Igeldo en 1912
Funicular Igeldo_1912.jpg


(Fuente: revista Mundo Gráfico)

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

cremallera de nuria, bajada el 18/04/2012 AVISO MODO 3D:para verlo correctamente hay que ponerlo en modo 3D - visualizacion en paralelo, ya que el original es 1080i-hd wide
y por RUIDO ambiente de los abueletes mejor ponerle el mute.



por lo demas a disfrutar conduciendo el nuria.



el tramo de tunel es el nuevo, el precipicio pasó a mejor vida.



Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20



Desconectado
Mensajes: 728
Ubicación: (Málaga)
Registrado: 03 Feb 2010 15:53
cojosoft escribió:
2º parte


Has estado por aquellos lares, Antonio?
Un saludo:
José Antonio


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

fesubma escribió:
cojosoft escribió:
2º parte


Has estado por aquellos lares, Antonio?



posiiii
Adjuntos
IMG_0693.JPG


Conectado
Mensajes: 38753
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FUNICULAR DE BRAGA (PORTUGAL) realizó su primer viaje el 25 de Marzo de 1882, es el más antiguo de la Peninsula Iberica.

. Recorrido: 274 m
. Desnivel: 116 m
. Pendiente: 42%
. Capacidad: 38 personas por vehiculo
. Duración del viaje: 2,5 a 4 minutos
. Velocidad: 1,2 a 1,8 metros por segundo.
Adjuntos
5206.jpg
Postal.
5296.jpg
Autor: Hans Sterkendries.
5301.jpg
Autor: Anfeso
5301.jpg (120.73 KiB) Visto 3523 veces
5300.jpg
Autor: molineli


Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Unos automotores que no son muy queridos entre el personal de FGC (tampoco para mi), los Stadler GTW 2/6 A10 y A11 del cremallera de Núria.
Imagen
Stadlers enfilant l'última pujada por UT440_132M, en Flickr


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
UT440132M escribió:
Unos automotores que no son muy queridos entre el personal de FGC (tampoco para mi), los Stadler GTW 2/6 A10 y A11 del cremallera de Núria.
Imagen
Stadlers enfilant l'última pujada por UT440_132M, en Flickr



Pero porqué no son queridos entre el personal :?: los Stadler del cremallera de Montserrat, las veces que me he subido hacían ruido (pero solo en las pendientes fuertes) pero han ido como una seda :geek:
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

H0fan escribió:
UT440132M escribió:
Unos automotores que no son muy queridos entre el personal de FGC (tampoco para mi), los Stadler GTW 2/6 A10 y A11 del cremallera de Núria.
Imagen
Stadlers enfilant l'última pujada por UT440_132M, en Flickr



Pero porqué no son queridos entre el personal :?: los Stadler del cremallera de Montserrat, las veces que me he subido hacían ruido (pero solo en las pendientes fuertes) pero han ido como una seda :geek:

Hablando con personal de FGC de Núria, comparados con los veteranos BEH 4/8, literalmente los GTW 2/6 son "una mie*** pinchada en un palo", muchas averías y no dan el rendimiento que dan los BEH. Todo esto lo digo de primera mano hablando con personal de FGC de Núria. El ruido que hacen en las pendientes es normal, ya que es el motor de la cremallera.


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Dos imágenes del desaparecido ferrocarril de cremallera de Bagnères de Luchon a Superbagnères, en Francia. Las locomotoras eran idénticas a las del cremallera de Larrun, y de hecho tras su cierre creo que alguna se trasladó a este último.
Luchon_cremallera de superbagnères.jpg
Cremallera de Superbagnères
Luchon_cremallera de superbagnères.jpg (276.06 KiB) Visto 3432 veces

Luchon_cremallera luchon-superbagnères.jpg
Cremallera de Superbagnères
Luchon_cremallera luchon-superbagnères.jpg (51.45 KiB) Visto 3432 veces


Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

luisignacio escribió:
Dos imágenes del desaparecido ferrocarril de cremallera de Bagnères de Luchon a Superbagnères, en Francia. Las locomotoras eran idénticas a las del cremallera de Larrun, y de hecho tras su cierre creo que alguna se trasladó a este último.
Luchon_cremallera de superbagnères.jpg

Luchon_cremallera luchon-superbagnères.jpg


Saludos
luisignacio



Imagen


posi, era precioso


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Más imágenes de esta línea.
Luchon-superbagnères.jpg
Cremallera Luchon-Superbagnères

LUCHON - LE CHEMIN DE FER A CREMAILLERE AU MAIL SOULAN.jpg
Cremallera Luchon-Superbagnères


Y un dibujo del trazado de la línea (de: http://www.remontees-mecaniques.net/for ... topic=1598)
Cremallera Superbagnères_plano.jpg
Cremallera Superbagnères_plano.jpg (111.31 KiB) Visto 3403 veces


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
El desaparecido ferrocarril del Puy de Dôme (Francia). No se trataba de un ferrocarril de cremallera,como el que se está construyendo actualmente, sino de carril central.
C.F. du Puy de Dôme.jpg

Tramway du Puy-de-Dôme (1910).jpg


Os dejo un par de enlaces (en francés) sobre el sistema de carril central y sobre el nuevo tren de cremallera.
http://fr.wikipedia.org/wiki/Chemin_de_ ... il_central
http://fr.wikipedia.org/wiki/Chemin_de_ ... _D%C3%B4me

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Tranvía de cremallera de Superga, en la región de Turín (Italia).
TORINO. Trenino di Superga.jpg


Saludos
luisignacio


Conectado
Mensajes: 38753
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y aqui tenemos el FERROCARRIL de CREMALLERA más empinado del mundo EL PILATUS, sube al monte PILATUS un macizo de los Prealpes suizos, su punto más alto tiene 2132 metros de altura y hasta alli se puede acceder con el tren de cremallera con una pendiente cercana al 48%, el viaje dura aproximadamente 40 minutos.
Adjuntos
5448.jpg
5449.jpg
5451.jpg
5452,jpg.jpg
5450.jpg


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
pacheco escribió:
Y aqui tenemos el FERROCARRIL de CREMALLERA más empinado del mundo EL PILATUS, sube al monte PILATUS un macizo de los Prealpes suizos, su punto más alto tiene 2132 metros de altura y hasta alli se puede acceder con el tren de cremallera con una pendiente cercana al 48%, el viaje dura aproximadamente 40 minutos.



Eso parece un cruce entre un cremallera y un funicular, pedazo imágenes Pacheco :o :o :o
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
El desaparecido (1905-1969) ferrocarril de cremallera Brunnen-Moerschach, en Suiza.
Brunnen-Moerschach-Bahn_1.jpg

Brunnen-Moerschach-Bahn_2.jpg

Brunnen-Moerschach-Bahn_3.jpg


Saludos
luisignacio

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron