Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 3847
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Te mando la foto de lo que pedías

P1000977.JPG



Saludos desde Barcelona


Desconectado
Mensajes: 3847
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
KPEV escribió:
Gracias por tu respuesta Mikelet.

Cuando te conectas con tu usuario, arriba, debajo del rotulo de FOROTRENES tienes una línea donde, por el centro, te dice si tienes mensajes privados y pinchando ahí se te abre una ventana donde puedes verlos. Supongo que tendrás uno, el mío.

En el MP, si no recuerdo mal, te envié una fotografía del extraño artilugio del tamaño de un decoder, pero parece más simple, que tuene pinchado en el conector de ocho pines. Supongo que en tu locomotora lo que habrá pinchado es el decoder que te pusieron en la tienda y no hubo que cablear nada; y también supongo que te entregarían el artilugio para que lo guardaras. En fin, espero tu fotografía, y gracias de nuevo.

Se me olvidaba, ¿hicieron algo en los vagones?, lo digo porque el alumbrado que traen es para 12 V y en digital nos podemos ir a los 16 0 18 V con el consiguiente peligro de que se fundan, lo que sería una pena.

Gracias por la explicación del MP, mi hija ya me lo ha enseñado y desde luego que si llega a ser un perro rabioso, lo tenia bién cerca.
Referente a la luz de los vagones, no me dijo nada el de la tienda; lo poco que los he usado, no ha pasado nada. Coincido contigo en que esta compisición es una de las tres preferidas mias, la otra es la que tenemos del ORIENT EXPRESS Y SU LOCOMOTORA IV h DEL GRAN DUCADO DE BADEN., y la tercerra no encaja aqui porque es USA

Saludos desde Barcelona


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Saludos a todos

Cuando ese magnifico tren salió a la venta el siglo pasado mi economía estaba tan decrépita que me tuve que conformar con verlo pasar.......en fin espero que alguna vez lo reediten.Me encanta

Otro asunto,después de un giro laboral de 180º y dos mudanzas ya he conseguido centrarme otra vez en mis aficiones,todas las horas que tenido libres las he dedicado a abrir cajas, catalogar y colocar las piezas en dos vitrinas que he construido en tiempo record.
Me he encontrado con sorpresas agradables(locos que no recordaba)y algún que otro pequeño disgusto (roturas).

El otro dia os preguntaba por locomotoras del K.W.St.E. y resulta que tengo tres;las recordaba como bávaras.
Asi que poco a poco voy organizando el cotarro.
Cuando pueda subiré mas fotos para compartir lo que tengo por aquí
hasta la próxima

Rafa




P.D.

No penseis que tengo una colección enorme,el problema es que durante años no la he podido disfrutar y hay cosas que no recordaba
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Saludos a todos

Hoy he hecho unas cuantas fotos aprovechando la luz natural,espero que os gusten.
Adjuntos
Epoca I y II   3º parte 006.JPG
T-5 de Brawa
Epoca I y II   3º parte 010.JPG
Epoca I y II   3º parte 011.JPG
Epoca I y II   3º parte 014.JPG
Epoca I y II   3º parte 015.JPG
Epoca I y II   3º parte 017.JPG
Gt 2 x 4/4 bávara TRIX
Epoca I y II   3º parte 018.JPG
Epoca I y II   3º parte 019.JPG
T -3 003.JPG
T-3 Brawa
T -3 008.JPG
Epoca I y II   3º parte 023.JPG
Epoca I y II   3º parte 025.JPG
Epoca I y II   3º parte 027.JPG
G 8.1 TRIX
Epoca I y II   3º parte 029.JPG
Epoca I y II   3º parte 036.JPG
Epoca I y II   3º parte 037.JPG
Epoca I y II   3º parte 035.JPG
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracia Mikelet por las fotografías. Por lo que veo, el decoder que te pusieron no tiene nada que ver con lo que trae, así que deduzco que lo que yo tengo es un dummy grandote. También parece que va enchufado al conector de 8 pines. Es curioso que venga preparada para digital y no ponga nada en las instrucciones; será que en esas fechas, 1996, lo digital estaba muy verde aún. Yo también tengo el Orient Express de época I, tanto de Trix como de Liliput, aunque de momento no les tengo asignada locomotora. No sé cuál será el tuyo pero coincido contigo en la belleza de esos coches, en especial los que van con librea “madera - blanco hueso”.

Rafa (gallito) me alegro que te haya gustado el tren imperial y creo que aún se encuentra por internet. JCTREN lo tiene en su página, pero en alterna (Märklin), y Mikelet lo consiguió no hace mucho, en Enero.

Preciosas las fotografías del material que has puesto. Tan sólo hay una cosilla que chocará a los muy puristas, la G 8 de Trix, locomotora de mercancías, tirando de unos coches de pasajeros (Roco). Lo digo por tu pregunta anterior de que piezas casaban entre sí. Claro que supongo que en tu administración casera, como en la mía y la de muchos, las locomotoras tiraran de lo que tú queras; y además seguro que la mayoría de la gente no lo sabe, como yo no sé qué locomotoras de Württemberg son de pasajeros o de mercancías.

Por cierto, no sé si lo he dicho ya pero, preciosos el muro, vía, balasto y decorado.

Coincido con Luis en cuanto a la belleza de esa composición de tolvas de carbón y vagones de Gas. Yo también los tengo pero reconozco que tirados por la mallet bávara quedan muchos más bonitos que tirados, por ejemplo, por la G 8 de K.P.E.V. de Trix, en función de la Staatsbahn Wagenverband de la que te hablé en la página anterior a ésta de este mismo hilo.

En cuanto a los vagones de Brawa, una preciosidad. Veo que además tienes algunos vagones Märklin, como el Oc[u] azul al que se le quita la parte de arriba. ¿Dónde consigues los ejes? Porque, lógicamente, se los has tenido que cambiar.

Gracias NEN por tu aportación, como siempre de 10, no ya para los amantes del tren alemán, sino para los Fleischmannófilos entre los que me encuentro. El material Fleischmann es el mayoritario en mi parque de vehículos y es de los que estoy más satisfecho. Gran calidad que espero no disminuya con su matrimonio con Roco.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Fernando, como siempre eres un crack (ratonil)
Carlos


Desconectado
Mensajes: 292
Ubicación: Burgos capital
Registrado: 02 Jun 2011 23:24
Hola a todos acabo de colgar unas fotos pero viendo lo que ahi por estos lares se queda uno con la boca abierta y entre el teclado la babilla que se te cae preparas un patiburrillo que ya no sabes ni lo que estas haciendo.De todas formas seguir poniendo fotos que yo me he comprado un babero para mi solo.

saludos

Juan Miguel


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Luis, creo que Juan Miguel se refería a los coches que tiraban de la T 14.

Si fuesen de los que tiraba la BR 18 201, la verdad es que no tengo mucha idea, aparte de tirar de trenes expresos de la DR hasta la década de los 70, paro con librea verde.

De la BR 18 201 sólo he leido que fue de la DR, que fue construida en 1961, su record de velocidad para una locomotora de vapor (182,4 Km/h) y que Roco subvencionó la pintura roja en 2002 volviendo en 2005 a su libre verde. Seguro que Orbahn, que tiene época III, a través de sus infinitas páginas web, nos podría decir de que coches tiraba.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 134
Ubicación: Torrelodones (Madrid)
Registrado: 23 Dic 2009 13:37
La verdad es que este hilo es para echarle un par de tardes para poder leerlo y disfrutarlo entero. Además hay que volver a él regularmente para volver a disfrutarlo :D

Felicidades a todos los orgullosos poseedores de tan precioso material.

Yo también le doy algo a los trenes Bávaros, a ver si un día de estos me animo a sacar todo el material que tengo de sus cajas y hacerles unas fotos, aunque me temo que no tengo nada que no hayáis puesto ya...

Saludos
Cuando crees ver la luz al final del tunel, lo más probable es que sea la del tren que viene de frente...


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos de nuevo....

Lo siento, aparezco y desaparezco, pero bueno...aparte de los trenes, como mortal que soy, me debo también a otros menesteres.

Ya he leido todas las páginas que no había podido ver, y me han encantado las fotos que habeis subido.

Sobre todo la información del tren de Guillermo de Prusia, el cual cuando lo pongo, se me hace demasiado largo para mi maqueta....pero bueno algún dia lo pondré y le sacaré unas fotillos.

Contribuyo al foro con unas fotillos de varias locomotoras que no sé si han salido por aquí.

Espero que os gusten...

Un saludo a todos.
Adjuntos
2011-12-28 21.38.28 [1024x768].jpg
DSC05462 [1024x768].JPG
DSC05463 [1024x768].JPG
IMG_1079 [1024x768].JPG


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hombre Carlos, ya te daba por perdido, he estado este puente en Pamplona y me he acordado de ti y pensaba mandarte un mail a ver que era de tu vida :lol: .
Las fotos geniales, sin lugar a dudas, para mi, las mas logradas de este post, la verdad es que te esta quedando genial la maqueta y el ambiente es fundamental para sacarle todo el jugo al material, si puedes danos referencias de las piezas, creo reconocer la procedencia de casi todo pero se agradece ese dato y hace que el post sea un lugar de consulta, yo me tengo que poner al dia y editar mis fotos poniendo referencias, pero como José María, KPEV, es mi "enciclopedia" a la hora de consultar cualquier duda a ese respecto pues lo voy dejandolo :? .
Bueno, pues no te cortes y pon todas las fotos que quieras que son una delicia.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Pablon te agradezco en nombre de todos los que contribuimos a este hilo tus alabanzas y esperamos ver tus trenes bávaros. El que ya hayan salido o no es indiferente; al menos a mí no me importa verlo otra vez y deleitarme con ellos.

Carlos, efectivamente el otro día en unos e-mails que intercambiamos Fran y yo nos extrañaba tu desaparición y comentamos mandarte un e-mail o un MP para saber de ti. Pero teniendo en cuenta las excelentes fotografías que has puesto se te perdona la larga ausencia. Pero nos tienes que poner más fotografías que, en tu maqueta, se ve el material en su ambiente. Si nos identificas material y referencias mejor.

Pues sí, el sábado estuve en Chamartín y, claro, algo compré. Pero no fueron trenes sino coches; unos sets de Märklin de esos de tres cochecillos de época Ipara ambientar la futura maqueta (a ver cuando ese futuro se convierte en presente). Pongo fotografías de algunos para ambientar el post.
Adjuntos
Marklin 1885-2.jpg
Marklin 1885-2.jpg (47.76 KiB) Visto 7929 veces
Marklin 1890.JPG
Marklin 1890.JPG (24.95 KiB) Visto 7929 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Hola a todos:

Desde que descubrí este hilo no me pierdo detalle y me encanta participar,me gusta compartir las fotos de mi material y por supuesto ver las piezas tan chulas que tenéis por ahí.
Coincido con los compañeros en el tema de repetir fotos;cada uno le da su enfoque personal y así conseguimos que sean diferentes,estas últimas me encantan.
Contestando a Jose María, ya sabía que la G 8 es de mercancías (con ciertas dudas y basándome en el diámetro de las ruedas) pero es la única prusiana que tenía sin fotografiar.
Me alegro que te guste el diorama,lo construí en dos tardes (literal)con material de desecho de una antigua maqueta
Respecto a los ejes de marklin normalmente los corto y los aíslo con un tubo de plástico.
Cuando tenga tiempo subiré unas cuantas fotos más.


saludos

Rafa
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola a todos otra vez...gracias por vuestra preocupación...se agradece vuestros ánimos y comentarios...a mí también me gustan las fotos que todos vosotros poneis, porque además salen las mismas máquinas y vagones que yo tengo; y me gustan verlas en otros ambientes, y me gusta cuando desarrollais todas las caracteristicas y la historia del material expuesto.

Fran....jodido....osea que has estado en Pamplona...y no me has venido a visitar... :evil: :evil: :evil:

Ya sabes que tú y cualquier otro aficionado, podeis venir a visitarme cuando querais...solo hace falta que me lo digais con antelación para planificarme...

Así que otra vez, no pases de largo sin tomar un café conmigo, y "jugar" un poco a trenes en mi maqueta...

Perdón por no haberos expuesto las referencias y la marca y clase de las máquinas de las fotos...lo que pasa es que ví el foro...y no tuve tiempo más que para subirlas.

Ahora mismo os las detallo:
Foto 1 Fleischmann ref. 409802 máquina GtL 4/4 de la K.Bay.St. remolca una composicíon de vagones cisternas, más un vagon cerrado, todos ellos de la marca Brawa.
Foto 2 Al fondo, Fleischmann ref. 481171 máquina D VI de la K.Bay.St. .Al frente, Trix ref. 22045 máquina Kittel CidT de los ferrocarriles del estado de Baden.
Foto 3 Al frente, Fleischmann ref. 409402 máquina T16 de la KPEV, justo detrás, Brawa ref. 40500 máquina T8 de la KPEV, y a la izquierda de la plataforma giratoria, Trix máquina 24570 tractor.
Foto 4 Fleischmann ref. 413771 máquina P6 de la KPEV remolcando unos vagones de dos ejes de la marca Fleischmann.

Ufff....ya casi estoy sudando con tanta referencia....si alguien quiere la de los vagones que me lo diga.... :( :( :(

Bueno..ya que me habeis animado, seguiré subiendo más fotos....poco a poco para no saturaros...que hay que dar paso a todo el mundo...

Un saludo a todos,

Carlos
Adjuntos
2011-12-28 21.38.28 [1024x768].jpg
Fleischmann 409802 Gtl 4/4 K.Bay.St.
DSC05462 [1024x768].JPG
Fleischmann 481171 D VI K.Bay.St. Trix 22045 Kittel CidT Baden
DSC05463 [1024x768].JPG
Fleischmann 409402 T16 KPEV Brawa 40500 T8 KPEV Trix 24570 tractor
IMG_1079 [1024x768].JPG
Fleischmann 413771 P6 KPEV

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola Carlos, saludos desde tu pueblo, no te había visto nunca por aquí, aunque ya veo que de vez en cuando entras, ya has intervenido de nuevo por que te iba a decir que con ese número tan erótico de intervenciones devieras de entrar de nuevo, jejeje.Aunque yo en este hilo no he entrado, lo sigo muy de cerca por que el tren alemán me encanta y las colecciones de estos compañeros, no te digo. Por cierto el domingo es tuve con la familia en Haro y saludé a tu compañero de la soci, chocolatera, que estaba muy entretenido con los módulos que montaron allí. Bueno sigue poniendo fotos de tu gran colección en esa magnífica maqueta, para entretenernos a todos.
Saludos y un abrazo desde tu pueblo, Mak.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno Carlos, veo que vuelves con fuerza, y mostrándonos algo de tu envidiable colección en tu todavía más envidiable maqueta.

Gallito, lo de la G8 era por chinchar. Seguro que en 1918 después de perder una guerra no estarían para purismos y las locomotoras que quedaban tirarían de lo que le engancharan. Respecto al diorama, cualquier día me paso por Toledo con material, aunque no sea de desecho, y te pido que me hagas uno en un ratillo.

Bueno, este fin de semana voy a Badajoz así que espero que, a la vuelta, tenga que tirarme cinco o seis horas viendo lo que hayáis puesto. Si no es así os soltaré uno de mis rollos. Por ejemplo sobre esto:
Adjuntos
S 10-2.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mak escribió:
Hola Carlos, saludos desde tu pueblo, no te había visto nunca por aquí, aunque ya veo que de vez en cuando entras, ya has intervenido de nuevo por que te iba a decir que con ese número tan erótico de intervenciones devieras de entrar de nuevo, jejeje.Aunque yo en este hilo no he entrado, lo sigo muy de cerca por que el tren alemán me encanta y las colecciones de estos compañeros, no te digo. Por cierto el domingo es tuve con la familia en Haro y saludé a tu compañero de la soci, chocolatera, que estaba muy entretenido con los módulos que montaron allí. Bueno sigue poniendo fotos de tu gran colección en esa magnífica maqueta, para entretenernos a todos.
Saludos y un abrazo desde tu pueblo, Mak.


Gracias Mak...ya veo que has visto parte mi obra....todo hay que decirlo que tiene sus detractores por estar ubicado donde está...pero si te soy sincero...era el único sitio donde podia ponerlo...ya que el motor y el hueco en la maqueta....me obligaban a ello...

De todas maneras Mak...si eres de aqui ...a ver si coincidimos un dia..aunque igual ya nos conocemos.....

Mañana sabado iré a Haro a ver a la tropa.

Un cordial saludo...y hasta cuando quieras...

Carlos


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Uff, ya me voy a ir preparando para esa próxima entrega de KPEV con unos buenos paños baberos. Si no me engaña la vista asoman unas S10 por ahí, ganas tengo de leerte y ver tus fotos sobre ellas compañero!!

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Bueno espero que los que podáis ir a Haro os lo paséis muy bien .......... :twisted: y a la vuelta colgáis unas cuantas fotos aunque no sean de tren alemán....los que estamos un poco mas lejos nos conformaremos con eso. :) de verdad pasarlo muy bien.
Carlos.


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 28 Feb 2012 13:36
Por culpa de este hilo :x , uno que hacia Renfe toda su vida, le ha picado el gusanillo centroeuropeo antiguo y no he tenido mas remedio que comenzar una muuuuuy modesta colección ;) . Me gustan mucho las eléctricas antiguas y la SBB tiene unas muy bonitas. Os dejo una foto a ver que os parece.
05052012374.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal