Índice general Foros Tren Real Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
jo capitan de barco parecia el maquinista..que buena visibilidad..


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Lamas ¿podria ser un calentador?

No se aprecia muy bien.


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

toma de aire admision en frio antiguamente llamado "estrangulador"?????


Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Un descompresor para facilitar el giro de arranque ?

Saludos.
Saludos.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
tecnicamente los alemanes la denominan valvula de descompresion, comunica con la camara de compresion, la utilidad basica es saber que piston acumula agua y asi poder corregirlo; aunque como bien habeis adivinado se puede utilizar para voltear el motor en frio con las 16 valvulas abiertas sin arrancarlo o para detener el motor abriendolas en caso de autoencendido por aceite u otros motivos

saludos
Adjuntos
P100717%20012.jpg
P100717%20012.jpg (63.46 KiB) Visto 3227 veces


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20

DiegoAlco escribió:
esto de estar en el paro, me está haciendo olvidar muchas cosas... en algún motor, no recuerdo bien, creo que en un MAN, lo he visto, pero ya ni me acordaba...



bueno señoras ya podemos ir estudiando

el manual......

Imagen

el motor de la niña

Imagen
http://sp9010.ncry.org/Maybach.htm


Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
nen escribió:
Eso me recuearda a la Montesa Cota 123 que tuve. Llevaba un descompresor, pero no era necesario para arrancar ni mucho menos. Nunca supe porqué lo pusieron. Realmente lo usábamos, o bien para el motor cuando estaba a ralentí cuando no funcionaba el botón de pare, o para cuando íbamos en marcha asustar a los perros :lol: :lol:

Recordando mis tiempos de motorista y mecánico :D

Nen


Bueno, el descompresor, además de "bocina", tenía otra función que cumplía a la perfección: en una trialera, no olvidemos que las Cotas eran trialeras, con fuerte pendiente de bajada, se usaba el descompresor para retener por motor, sin que este se ahogase, ya que si lo hacías con el botón de paro, inundabas la bujía.
En la Sanglas 400, las mismas de la Benemérita, también estaba el descompresor, si no lo accionabas al arrancar el motor de arranque no podía mover la olla que tenía por cilindro.

Yo también fui mecánico y motero.

Saludos.
Saludos.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
la verdad que muchos motores de 2 tiempos las llevan, desde motos y motosierras hasta los mas grandes como el EMD de las 333


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

Mientras tanto en Italia, las V220 041, 045 y 074 siguen dando guerra de la mano del operador "Ferrovie Emilia Romagna".

Aquí una foto de la 41 en Ferrara:

Imagen
http://www.flickr.com/photos/borjalopezgar/6983236508

En la descripción de la foto en flickr se cuenta todo.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buen colorido de las v220 estas locomotoras son multicoloristas pero si la v220 es interesante mas lo es el automotor azul que ahi detras pues en españa llego a estar en pruebas.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
se sabe algo de donde fueron a parar los boguies que se conservaban en cerro negro?tambien tenian un par d motores..


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
Antoniosantaelena escribió:
Buen colorido de las v220 estas locomotoras son multicoloristas pero si la v220 es interesante mas lo es el automotor azul que ahi detras pues en españa llego a estar en pruebas.

Exacto, un Aln 668 de los cuales quedan un montón circulando por Italia... (ya mostraré foto).


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Un video curioso de la V220 de la DB



Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
hola

los alemanes como gozan, creo que le han sustituido a esta v200 todo menos las transmisiones
¿que le han puesto estos futuristas encima del foco? ¿un radar?
Adjuntos
221105fuehrerstand20070813.jpg


Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

la antena del radioteléfono.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Radiotelefonía GSM-R para más señas. Válido para prácticamente cualquier ferrocarril. Por ejmplo en España para las LAV´s y según parece para el puerto de Orduña donde por lo visto lo van a poner en servicio.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
fccarreno escribió:
Radiotelefonía GSM-R para más señas. Válido para prácticamente cualquier ferrocarril. Por ejmplo en España para las LAV´s y según parece para el puerto de Orduña donde por lo visto lo van a poner en servicio.


ETS lo ha instalado ya en toda Gipuzkoa. Para septiembre en el topo empieza a desaparecer el tren tierra


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 19 Jun 2009 23:02
gracias por la aclaracion, sois unos fieras

vaciado completo, y reparacion de posibles grietas en la chapa

saludos
Adjuntos
v200145neustrelitz20100903.jpg


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Lamas,

Esta ultima loco ¿esta en servicio o esta preservada por alguna asociación?

Porque esa reparacion debe costar mucho dinero.

LBA

Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 14 Dic 2008 12:17
Esa locomotora ya está restaurada y funcionando.

Imagen

Se le han cambiado los motores, se les ha eliminado el calderín de la calefacción y en su lugar se ha instalado un equipo de aire acondicionado. Pertenece al lote vendido a los ferrocarriles griegos, y recompradas posteriormente al estilo de nuestras 1300 a portugal.

Dado lo profundo de las remorfas están siendo equiparadas a la serie V270.

Te recomiendo acudir a esta web y pinchar en el apartado table. http://v200.richardkrol.nl/

Las comparaciones como siempre son odiosas, como terminaron nuestras 4000 y como están estas V200.
Última edición por LBA el 13 May 2012 12:25, editado 1 vez en total

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal