Índice general Foros Tren Real Una buena noticia - Reapertura de las Minas de Alquife

Una buena noticia - Reapertura de las Minas de Alquife

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
indaltrensa escribió:
Bueno seria una grandeza que bieramos todos juntos la reapertura de las minas de Alquife,y los trenes entrando al puerto por la estacion de Almeria
Pacheco a ver si vemos otra vez las dos Alco 1300 con el mineral,aunque fuera simbolico..saludos INDALTRENSA



Seria como estar soñando despierto compañero indaltrensa, en cuanto a las 1300 "no problem" se las recompramos a nuestros colegas argentinos, que seguro que siguen dando guerra y más guerra, nuestras 1300 son inmortales ya lo sabes. :lol: :lol: :lol:
Un cordial saludo y que se cumpla el milagro, nos encomendaremos a Dios bendito.


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

No habia caido en las fesur no creas serian una maravilla verlas por la linea nuestra desde Almeria a las minas del Marquesado,entonces ya tendrian base fija aqui seria un gran sueño,
Pacheco no hace fata compraselas a los Argentinos capaces de nacionalizarlas como el petroleo nadas que para fastidiarnos jejejeje,se las pediriamos a los constructores españoles que las tienen en el tajo.
Cojosof tienes razon lo que se proyecta no se cumple trae mal fario,ojala se haga realidad lo que piensas. saludos compañeros.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Notición sin duda, ojalá siga adelante!!!!! :D
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Buenas a todos. En primer lugar me sumo a las felicitaciones por la posible reapertura de la mina. Y en segundo lugar, una dosis de realidad enconómico-ferroviaria para todos aquellos nostálgicos pro-toblerone y pro 1300 (con todo mi buen rollo, claro está ;) ):

1.- Des de Huéneja-Dolar a Almería hay, según la declaración de la red, 79km de recorrido. La longitud máxima de los trenes en ese tramo es de 430 metros. La rampa característica de bajada (cargados) es de 7 milésimas y la de subida (descargados) de 28. . Catenaria compensada a 3000 voltios. :geek:

2.- Si yo fuera la empresa que va a reabrir las minas de Alquife, una de mis preocupaciones sería poder lanzar la menor cantidad de trenes de mineral posible, lo más largos y más pesados posible. . Mejor lanzar 4 trenes al día de 1500 toneladas que 8 trenes de 700 toneladas.

3.- Para que el punto 2 sea posible, tengo que hacerme las siguientes preguntas:
- ¿Qué locomotoras compro/alquilo y cuantas locomotoras hacen falta en cada tren?
- ¿Qué tonelaje máximo me acepta el mayor tren en el recorrido más desfavorable?
- ¿Me sirve la línea de ferrocarril existente o tengo que comenzar a pedirle al ADIF que la ponga en condiciones?

4.- Hagamos un ejercicio rápido de formación de tren. Me voy al parque de vagones de renfe. Me cojo, por ejemplo, la tolva carbonera TT49, de 62,7Toneladas de carga y longitud entre topes 18 metros. Esto me da que un tren de 430metros de longitud esta formado por unas 22-23 tolvas + locomotora (una traxx son 19 metros de longitud). Haciendo números redondos... suponemos 20 tolvas cargadas. 20 Tolvas cargadas dan un tren de 90toneldas/vagon * 20 vagones = 1800 toneladas. --> Me parece que nos hemos pasado...

5.- Tabla de cargas del parque de renfe. Una 253 me remolca hasta 1730 toneladas en 10 milésimas. El problema es saber si frenan ese tonelaje en una pendiente de 28 milésimas.

6.- Para tener aceleraciones residuales y capacidad de respuesta vamos a dejar el tren en 1620 toneladas de carga bruta remolcada: 18 tolvas + traxx = 343 metros de tren.

CONCLUSIONES Y PREGUNTAS QUE HAY QUE HACERSE AHORA:

- ¿En Almería hay alguna instalación capaz de maniobrar, cortar y vaciar un tren de mineral de casi 350 metros de longitud? La respuesta es NO. Y en el escenario post-AVE todavía menos.
- ¿El toblerone serviría? Tengo mi serias dudas, sobretodo considerando su ubicación respecto de la actual estación, sentenciada a enterramiento des de hace años.
- En caso de querer hacer trenes más largos y más pesados, posiblemente deberíamos de irnos a gancho alianz y a dobles tracciones de Traxx o Bitrac.
- Lógicamente, cualquier locomotora no moderna está descartada ya de entrada por temas de fiabilidad y rentabilidad. Ello descarta 269, 1300 y sucedáneos.
- Es seguro que la empresa en cuestión ha hecho mejores cálculos que los míos y se puede haber planteado, incluso, si hace falta aumentar el peso por eje máximo autorizado en la línea. Ello conllevaría una fuerte inversión en infraestructura.
- En cualquier caso, las minas de Alquife se reabrirán mediante una explotación moderna, con parámetros de rentabilidad modernos y una exigencia muy elevada en la fiabilidad del material rodante y de las operaciones de carga y descarga. No me sorprendería ver gestión privada de principio a fin en los trenes de mineral, maniobras en el puerto incluidas.

Creo que queda claro que no hay demasiado lugar para la nostalgia y la fantasía en este proyecto. Solo desear ver mercancías de verdad en la línea, al límite de carga de las locomotoras y de la infraestructura.

Un saludo a todos

Nocturno Ferroviario.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Nocturno ferroviario,gracias por tu participacion y explicacion del tema y aportar tu granito de arena,voy a intentar contestar algunas cosillas.
Si lees bien pone MEMORIA TECNICA por parte de la empresa,no afirma nada de lo que se vaya a ha caer, solo es un estudio de viabilidad de la explotacion y transporte y estado de las instalaciones actualmente.
Dentro de las inversiones seria construccion de silos nuevos,tanto en las minas como en el puerto de Almeria,el Toblerone esta fuera de huso y no sirve para nada,por dos razones 1º esta despojado de casi toda la maquinaria y 2º el Ayuntamiento de Almería no permitiria el almacenamiento por estar dentro del casco urbano.
Sobre el material movil,me imagino que los primeros años seria de aquiler,tanto locomotora como tolvas,seria una estupidez invertir en material movil si no se sabe si en el futuro seria rentable la explotacion minera.
Es de cajon que las 1300 y 269 volvieran a la explotacion ferroviaria,me decanto por las Exfesur.
por una razon las 1300 aunque fueron caballo de batalla, estan obsoletas, aunque me duela decirlo,y las 269 las quedan dos pelaos.
Las instalaciones se llevarian al poniente del puerto con el consiguiente montage de silos y playas de descargas de los trenes.
En la mina se construirian, playas nuevas y silos,no se aprobecharia nada de la antigua mina.
Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Una cosa que se me olvidaba,la linea desde la estación de hueneja hasta la estacion de Almeria esta toda muy bien conservada con traviesas y balasto nuevo. Desde la estacion de Hueneja hasta la mina esta hecha unos zorros,vamos una pena.
Como dige anteriormente, solo existen desde Hueneja a la mina los postes del tendido ya que los hilos han desaparecido,la via me imagino que habia que sustituir los carriles y traviesa,por unos nuevos y balastar hasta la mina.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
¿en el 2017?

hasta esa fecha les ha dado tiempo de echarse doscientasmil cuentas

En fin, todo lo que sea trabajo es bienvenido.


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Hola

Muy buena noticia.
Y respecto sobre las locomotoras que podrian remolcar la linea se me ocurren unas locomotoras potentisimas que hoy en dia estan desaprovechadas, a lo mejor digo una GRAN tonteria pero.... no valdrian nuestras 250??


saludos
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Logg las cuentas no es hasta el 2017,sino la construccion de las instalaciones desde ahora hasta el 2017,que comenzara la explotacion y transpòrte hasta el puerto.
Las cuentas estan hechas y sale la broma por 200 millones de euros.Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Me imagino que además las subestaciones son un tema a revisar, las locomotoras modernas consumen casi del orden de un 50% de potencia energética mas que las de generaciones pasadas.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Foto estado de las minas de alquife como curiosidad.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Antoniosantaelena escribió:
Foto estado de las minas de alquife como curiosidad.
Adjuntos
minas de alquife.jpg


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Antoniosantaelena,segun se comenta por aqui, se cree que no se reabrira la antigua explotación,sino que se abrira una nueva,
sacar el agua de la antigüa mina iba a costar un pico,entre las lluvias y un manantial subterraneo, son los culpables de que este llena de agua.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Aqui teneis una foto de Maquetren de hace unos cuantos años,os la dedico a todos los foreros y en especial al Fan nº1 de las minas del Marquesado, Hardtonic.saludos INDALTRENSA
Adjuntos
img084.jpg
289-021-8,saliendo de la estación de Almería hacia las minas del Marquesado,en vacio
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
indaltrensa escribió:
Antoniosantaelena,segun se comenta por aqui, se cree que no se reabrira la antigua explotación,sino que se abrira una nueva,
sacar el agua de la antigüa mina iba a costar un pico,entre las lluvias y un manantial subterraneo, son los culpables de que este llena de agua.saludos INDALTRENSA


Algunas minas, cuando se termina su explotación, en el proyecto de restauración si es posible se incluye formar un lago.

En esta mina diriamos que es un lago "natural"

¿que material concretamente se extraia de aqui?

La verdad que en muchas minas, el ferrocarril siempre ha estado unidas a ellas. Lo unico que por no se que razon, muchas se han cerrado y el ferrocarril tambien.


Conectado
Mensajes: 5159
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

En esta mina se sacaba mineral de hierro,sobre el agua no se formo por agotamiento de la mina, sino por dejadez de la empresa,durante la tramitacion del cierre de la mina por que no "era rentable" y tiras y aflojas por parte del empresario y los trabajadores de la mina que culminaron con el cierre de dicha mina, mineral hay mucho mas de lo que nos podemos imaginar,pero la codicia de los dos bandos dejaron la mina hecha unos zorros y no era rentable sacar el agua,segun los dos interesados.
Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
No todas las minas que se cierran es por agotarse el mineral.

Tambien puede ser porque baja de precio en el mercado y no es rentable, porque cada vez el mineral esta mas profundo y no es rentable sacarlo, etc.

Osea, siempre el dinero esta por medio.


Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Me he leído todo el post y es una muy buena noticia para todo el país, pero me quedado con ganas de saber y ver eso que nombráis "toblerone".¿hay alguna foto?

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38801
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
escursso escribió:
Me he leído todo el post y es una muy buena noticia para todo el país, pero me quedado con ganas de saber y ver eso que nombráis "toblerone".¿hay alguna foto?

Saludos.



Aqui la tienes escursso. Salu2
Adjuntos
5415.JPG
Foto: AAFT.
Asociacion Amigos del Ferrocarril de Toledo.
5415.JPG (319.46 KiB) Visto 2160 veces


Desconectado
Mensajes: 990
Ubicación: Tiana
Registrado: 29 Mar 2012 17:14

Ostras!!! pues sí que es un toblerone, sí!!

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal