Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Modificacion Camello Electrotren para paso de F1

Modificacion Camello Electrotren para paso de F1

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
para los valientes y los no tanto, un brico sencillito.

Saludos y a disfrutarlo.


PD: espero vuestra mejoras y aportaciones!!! ;)

HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 06 May 2009 21:03
Enrique tienes mas peligro que una escopeta cargada, en cuanto coges el estañador la preparas.
Muy buena la modificación aunque ya sabes que para mi eso me queda muy lejos a unos quinientos metros de mi casa.
Un saludo.
Santiago.


Desconectado
Mensajes: 2353
Ubicación: Alcazar de San Juan
Registrado: 14 Jul 2008 00:37
Fantastico tutorial, queda guardado para futuras modificaciones, gracias ;)
El expreso de la mancha

Mi coleccion
Mis trabajillos
Mi maqueta

Tratos positivos:rocafort, Picattore, JCtren, ximo, trendedaniela, Bronson, arco, Mikado68, ut3600feve, carrillero74


Desconectado
Mensajes: 225
Registrado: 25 Oct 2008 23:50

Como siempre estupendo.

Tambien lo he descargado para futuro.

Estoy volcado en la ampliacion de la maqueta y casi ni tengo tiempo entre trabajo y maqueta de visitar el foro.

Saludetes

Juanjo
NO A LOS AROS DE ADHERENCIA EN LOCOMOTORAS
CONTROL DE LUCES INDEPENDIENTE "de fábrica"

Visita mi página:
https://ferromodelismojuanjom.blogspot.com/
https://fotografiajuanjomediavilla.blogspot.com/


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Yo ya lo tengo funcionando. Esta tarde pondré unas fotos, pero adelanto que el coche motor queda feo. Hay que buscar algunas ideas.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Aqui os dejo unas fotillos del mio.

103, a ver si nos aplicamos el cuento, jejejeje. Es que rueda tan bien ... Yo creo que no está nada mal. Yo ya me conformaba con todo como mínimo así.

Saludos.
Adjuntos
DSC03993.JPG
DSC03998.JPG
DSC03999.JPG
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Eso es fácil de arreglar.

Bueno, pues ahora a por la 440, que en principio es más fácil.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Cambia esos ejes por unos más grandes a los coches extremos del camello, que ese coche central más alto que los demás queda horrible

s2 ;)
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
No sabía nada de los ejes que había que cambiarle. Pues no tengo camellos para cambiar ejes, jejejej. Se van a aquedar así, me da a mi.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
no necesitas camellos, sino unos ejes del diámetro de los de los 5000, verás como cambia

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Que tengo muchos camellos para estar cambiando los ejes. 4 camellos, 8 ejes por camello a 2 € por eje, son 64€. Paso del tema. jejejejej.
Que los hagan bien.

Siempre me tienes que poner pegas a todo, jejejeje, cabroncete :lol: :lol:

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Conectado
Mensajes: 715
Ubicación: Madrid
Registrado: 08 Ago 2008 08:41
buenas.
me gusta el curro hecho.
una pregunta, con un cable naranja podemos iluminar solo un coche? es decir, que el del medio se queda sin luz?
gracias por contestar
saludos
Maquineando por la vía....
Los ferroviarios sabemos cosas que ni los humanos imaginan.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
faramir escribió:
buenas.
me gusta el curro hecho.
una pregunta, con un cable naranja podemos iluminar solo un coche? es decir, que el del medio se queda sin luz?
gracias por contestar
saludos


No; es para los de los extremos (el cable naranja llga a ambos) y el del medio lo sacas de donde se conecta el cable naranja a la placa principal

Resumiendo, es para todos.

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Conectado
Mensajes: 715
Ubicación: Madrid
Registrado: 08 Ago 2008 08:41
ok, ya me ha quedao claro.
el naranja el positivo que puedo colocar 2 coches con una cabina y la otra con la otra cabina, y donde estaba antes el naranja es el negativo.
gracias
saludos
Maquineando por la vía....
Los ferroviarios sabemos cosas que ni los humanos imaginan.


Desconectado
Mensajes: 88
Ubicación: Cartagena
Registrado: 16 Jul 2008 08:25
que buen trabajo, siempre mejorando el material. Modelismo puro y duro


Desconectado
Mensajes: 45
Ubicación: C.Villalba (M)
Registrado: 12 Jul 2009 22:47
mmm...una pregunta tal vez un poco tonta...
si le pongo el deco de sonido seguiría siendo el mismo procedimiento para meterle la luz¿?¿?...
(antes de cargarme algo prefiero preguntar).
Un saludo y gracias!!!
Votaciones en compras
Votos positivos: trendedaniela,jose
Votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 1055
Ubicación: Madrid y La Rioja
Registrado: 21 Sep 2008 18:13
Los decoder de sonido tienen dos salidas de funciones sin usar, lo puedes hacer igual, tenga o no sonido. La f1, el cable verde está listo para usar.

Saludos.
Renferista de época IV y V en H0
Socio AAFM nº 1541
Miembro de la plataforma anti aros de adherencia, no mas neumáticos!!!

Mi Colección, algunos detalles.


Desconectado
Mensajes: 420
Registrado: 29 May 2009 16:44
hola 7700 , me gusto mucho este tutorial que realizastes y lo guarde para modificar mis camellos.
bueno pues al modificar el primero de ellos con tu tutorial parecía que me iba de fabula, estando parado funciona bien las luces interiores con el f1 y las cabinas hacen el cambio adecuadamente de amarillo a rojo, pero mi sorpresa es que cuando empieza a andar empiezan a parpadear todas las luces y cuando quito f1 sequita el parpadeo de las cabinas, estoy un poco liado por si es configuración o otra cosa necesitaría un gran consejo por tu parte.
tengo puesto un decoder de bachmann y las tiras de led son de aneste .
gracias.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
bronson escribió:
hola 7700 , me gusto mucho este tutorial que realizastes y lo guarde para modificar mis camellos.
bueno pues al modificar el primero de ellos con tu tutorial parecía que me iba de fabula, estando parado funciona bien las luces interiores con el f1 y las cabinas hacen el cambio adecuadamente de amarillo a rojo, pero mi sorpresa es que cuando empieza a andar empiezan a parpadear todas las luces y cuando quito f1 sequita el parpadeo de las cabinas, estoy un poco liado por si es configuración o otra cosa necesitaría un gran consejo por tu parte.
tengo puesto un decoder de bachmann y las tiras de led son de aneste .
gracias.



pues asi, de primeras se me ocurre un exceso de consumo que el decoder no puede sorportar. Habitualmente cuando parpadean las luces o bien hay un corto o el deco no puede con todo el consumo. Si dieras datos del decoder, como consumo maximo que soporta, igual llegamos a alguna conclusion.

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 420
Registrado: 29 May 2009 16:44
creo que esta es la informacion que me pides
el decoder es un bachmann EZ command 36-553
motor output , 700mA
function outputs, 180mA each-total 350mA
un saludo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal