Índice general Foros Fabricantes y Novedades KIT Caldas AMF edición 2011 - PEDIDOS YA EN www.tulaton.com

KIT Caldas AMF edición 2011 - PEDIDOS YA EN www.tulaton.com

Moderador: 241-2001


ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
Yo pienso poner el farol de repuesto de la 030 de Mabar, queda de cine, delante de la chimenea. Un saludo Paco.

ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
De una salída del decoder, y la otra para la luz del hogar.


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
Aquí os dejo unas fotos del modelo que me ha preparado mi hermano. En base al kit, ha hecho unas cuántas mejoras. Y como unas imágenes valen más que mil palabras, aquí van..
Adjuntos
P1070178_800x533.JPG
P1070178_800x533.JPG (84.8 KiB) Visto 749 veces
P1070180_800x533.JPG
P1070180_800x533.JPG (85.16 KiB) Visto 749 veces
P1070183_800x533.JPG
P1070183_800x533.JPG (103.39 KiB) Visto 749 veces
P1070187_800x533.JPG
P1070187_800x533.JPG (132.73 KiB) Visto 749 veces
P1070186_800x533.JPG
P1070186_800x533.JPG (99.07 KiB) Visto 749 veces
P1070191_800x533.JPG
P1070191_800x533.JPG (95.28 KiB) Visto 749 veces
P1070194_800x533.JPG
P1070194_800x533.JPG (106.7 KiB) Visto 749 veces
P1070196_800x533.JPG
P1070196_800x533.JPG (113.95 KiB) Visto 749 veces


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
Gracias NEN. Como digo yo, es "otra" Caldas. Además, en digital, no rueda mal. Total que por 40 € y las muchas horas de mi hermano, ahora estoy muy contento del modelo.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
Todo queda en familia !!!.

Además, si te fijas, en una de las fotos está la "vieja" estación de Sant Andreu de Llavaneres que debes reconocer perfectamente que la hizo mi otro hermano.

Como sabrás, esta estación fue substituida hace un par de años aprox. por una de moderna y ahora ha perdido todo el encanto que tenía la anterior.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
Pues tienes razón Lluis y la memoria aguanta bien.

Efectivamente, era color ladrillo, pero posteriormente la pasaron al amarillo de la reproducción. Mi hermano, muy meticuloso, la fotografió y tomó medidas cuando ya era amarilla con los ribetes verdes.

Los lavabos son correctos. Pero la marquesina fue invento mío, pues se trata de una estación de correspondencia con los RhB (réticos) de Bemo.

Mi maqueta, de mezcla de varios estilos, tiene temas de Renfe, zonas suizas y otras alemanas, sobre todo por los montajes de la Faller, Vollmer, etc.. Un poco bodrio pero que funciona que es lo importante para los niños como yo que todavía jugamos a trenes. :lol: :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Mejor que no hayas visto con que probaba los CIWL de Rivarossi conforme les cambiaba las cinemáticas...

Con una 319-200 de cargas... Como era la que menos ruido metía... ;) 3

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
FOBAHN escribió:
No veas, para encabritar a los cuentaremaches, en este momento tengo una 253 RENFE MERCANCIAS rarrastrando unos bobineros rojo óxido de Electrotren ( 6 vagones ) y cruzándose con una 1000 gris caca de gaviota ( 1007 ) del Ripoll Puigcerdá con 12 tolvas Forotrenes, circulando por un pueblo de Baviera de los felices 20, y ya el pecado mortal, otra 1000 Estado arrastrando 8 vagones plataformas con teleros preciosos del KBSB , con madera, troncos, railes, vigas de hierro, etc.

Vamos que mi alma se ha condenado al fuego eterno. :evil: :evil: :evil: :evil:


Creo que me ganas en "imaginación". Contigo, las calderas del infierno llegarán al rojo vivo :twisted: :twisted: :twisted:

Con el paisaje de una maqueta, si uno no se autoconstruye lo que le viene a gusto, casi no tenemos más remedio que hacer algo centroeuropeo, aunque en los últimos años han proliferado algunos edificios de aquí. Pero, en las composiciones, suelo ser bastante estricto. Ahora, lo que hago rodar por la maqueta es vapor Renfe.

Paso unas fotos actuales.
Adjuntos
P1070161_800x533.JPG
P1070161_800x533.JPG (119.86 KiB) Visto 1016 veces
P1070167_800x533.JPG
P1070167_800x533.JPG (102.62 KiB) Visto 1016 veces
P1070171_800x533.JPG
P1070171_800x533.JPG (107.99 KiB) Visto 1016 veces


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
Es una Mikado que sacó Cavall de Ferro hace ya bastantes años, concretamente mi inventario dice del 1999.

Se la conocía por "la Chaleco", pues era americana y aquí la pasaron a otra prenda.

La base es una Mehano que siempre ha dado un resultado más que aceptable. Hace algo más de un año, la digitalicé y así la puedo meter dentro de toda la hornada de recientes vaporosas.

El próximo fin de semana, ya os pasaré más fotos, pues la maqueta la tengo fuera de Barcelona.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
Pasa el fin de semana y vuelta al PC, a Internet y al foro.

Bueno, os paso algunas fotos más que he sacado. Lo siento, no están muy claras, pues no tenía mi cámara favorita.

Espero que os gusten, aunque la Chaleco no está mal, tampoco es nada del otro mundo. Eso sí, tiene el valor de un modelo renfero más.

Un saludo,
Adjuntos
P6025394_800x600.JPG
P6025394_800x600.JPG (91.56 KiB) Visto 817 veces
P6025399_800x600.JPG
P6025399_800x600.JPG (96.33 KiB) Visto 817 veces
P6025406_800x600.JPG
P6025406_800x600.JPG (99.52 KiB) Visto 817 veces
P6025409_800x600.JPG
P6025409_800x600.JPG (89.82 KiB) Visto 817 veces
P6025410_800x600.JPG
P6025410_800x600.JPG (94.73 KiB) Visto 817 veces
P6025411_800x600.JPG
P6025411_800x600.JPG (116.58 KiB) Visto 817 veces


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
nen escribió:
Coñe!! Que bonita está. Aunque tenga diferencias con la original, ya que esta parte de la base de Mehano, se ve un modelo muy bien ejecutado. En su día me quedé con las ganas de adquirirla.
Nen :D :D



En esto de los hobbys, hay que intentar cumplir aquello de "pájaro en mano....". Yo, a veces, dejo algo que me gusta y luego estoy años, buscándola...

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Con una parte del kit AMF que compré, farolillos de los que vende el forero "eduardito" y con algun material "autofabricado" he trabajado un poquito mi Caldas.

Este es el hilo más completo de la Caldas que he encontrado en el foro así que subo las fotos aquí.
Adjuntos
DSC_2249-1.jpg
DSC_2249-1.jpg (21.21 KiB) Visto 598 veces
DSC_2178-1.jpg
DSC_2178-1.jpg (18.78 KiB) Visto 598 veces


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Son fotos desordenadas en el tiempo.

Se pueden ver distintas fases. Primero le puse los farolillos...luego algunos detalles. Y más que vendrán, espero.
Adjuntos
DSC_2234-1.jpg
DSC_2234-1.jpg (23.58 KiB) Visto 593 veces
Última edición por annio el 19 Jun 2013 17:01, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1778
Registrado: 28 Nov 2008 18:58
Describo un poco como lo he hecho...para el que le interese.

Las placas laterales son del kit AMF, pintadas con tamiya roja. También se ha pintado en el mismo color parte del bielaje.

Lo que he colocado delante para marcar el gálibo son simples agujas pintadas de negro y rojo.

Hay algunos retoques de simple pintura. Por ejemplo el volante de apertura de la caldera está simplemente pintado encima del relieve que ya lleva la máquina de origen. Pintando con rotulador permanente color oro comprado en un bazar de chino por menos de un euro.

Los aros que simulan las ventanas de la cabina entregiradas están hechos con trozos de latón sobrante de otros kits y pintadas con el mismo rotulador indeleble color oro. No están ni pegados, estan simplemente puestos a presión, se pueden retirar y poner con unas pinzas.

Me he dado cierta libertad a la hora de colocarle accesorios ya que hay decenas de caldas posibles en función de la época... Solamente he intentado hacerla más detallada...no ser especialmente realista.

Ahora tiene ya un enganche de husillo que saqué de un T2...



Por último, el tema luces.

Me resultaba chocante el no encontrar no solo ningún manual sino ninguna foto de una caldas a la que se le hubieran colocado luces funcionales.

Los farolillos con microled dentro que vende el forero "eduardito" me decidieron a intentarlo pese a que tengo los mismos conocimientos sobre electricidad que sobre la cría del berberecho.

Los agujeros en la carcasa están hechos con agujas calientes. Consigo agujeros más pequeños que con la broca más pequeña que tengo. Con un agujero de un milímetro ya tienes suficiente para que pase el cable ya que es diminuto.

La intensidad de las luces tengo que regularla con las CV. Se le puede intenar dar un toque más amarillento con barniz o similar... De todas maneras mi Mikado las lleva así colocadas por electrotren y nos cobra más de 200 euros...

Los farolillos llevan una resistencia que hay que conectar a la salida positiva del decoder, en mi caso es un ESU micro 4.0, es el cable de color azul.
El otro cable del microled hay que conectarlo al blanco la luz anterior y al amarillo la posterior.

De ese modo la luz de enciende y se apaga con la función F0. Si la máquina va para delante se enciende solo la luz anterior, si va al revés pues solo la de atras. Con luz desactivada se apagan los dos.

El dibujo puede ser de ayuda, lo he sacado de aquí:

viewtopic.php?f=7&t=28999&p=283355&hilit=redondo#p283355

La verdad es que he disfrutado como un enano con el tema...y lo que queda. También he frito un par de farolillos :? :? :? pero es el precio a pagar. Equivocándose es como más se aprende.


Salud !!
Adjuntos
esquemas 3 cableado normal.jpg
esquemas 3 cableado normal.jpg (39.71 KiB) Visto 573 veces

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron