Describo un poco como lo he hecho...para el que le interese.
Las placas laterales son del kit AMF, pintadas con tamiya roja. También se ha pintado en el mismo color parte del bielaje.
Lo que he colocado delante para marcar el gálibo son simples agujas pintadas de negro y rojo.
Hay algunos retoques de simple pintura. Por ejemplo el volante de apertura de la caldera está simplemente pintado encima del relieve que ya lleva la máquina de origen. Pintando con rotulador permanente color oro comprado en un bazar de chino por menos de un euro.
Los aros que simulan las ventanas de la cabina entregiradas están hechos con trozos de latón sobrante de otros kits y pintadas con el mismo rotulador indeleble color oro. No están ni pegados, estan simplemente puestos a presión, se pueden retirar y poner con unas pinzas.
Me he dado cierta libertad a la hora de colocarle accesorios ya que hay decenas de caldas posibles en función de la época... Solamente he intentado hacerla más detallada...no ser especialmente realista.
Ahora tiene ya un enganche de husillo que saqué de un T2...
Por último, el tema luces.
Me resultaba chocante el no encontrar no solo ningún manual sino ninguna foto de una caldas a la que se le hubieran colocado luces funcionales.
Los farolillos con microled dentro que vende el forero "eduardito" me decidieron a intentarlo pese a que tengo los mismos conocimientos sobre electricidad que sobre la cría del berberecho.
Los agujeros en la carcasa están hechos con agujas calientes. Consigo agujeros más pequeños que con la broca más pequeña que tengo. Con un agujero de un milímetro ya tienes suficiente para que pase el cable ya que es diminuto.
La intensidad de las luces tengo que regularla con las CV. Se le puede intenar dar un toque más amarillento con barniz o similar... De todas maneras mi Mikado las lleva así colocadas por electrotren y nos cobra más de 200 euros...
Los farolillos llevan una resistencia que hay que conectar a la salida positiva del decoder, en mi caso es un ESU micro 4.0, es el cable de color azul.
El otro cable del microled hay que conectarlo al blanco la luz anterior y al amarillo la posterior.
De ese modo la luz de enciende y se apaga con la función F0. Si la máquina va para delante se enciende solo la luz anterior, si va al revés pues solo la de atras. Con luz desactivada se apagan los dos.
El dibujo puede ser de ayuda, lo he sacado de aquí:
viewtopic.php?f=7&t=28999&p=283355&hilit=redondo#p283355La verdad es que he disfrutado como un enano con el tema...y lo que queda. También he frito un par de farolillos

pero es el precio a pagar. Equivocándose es como más se aprende.
Salud !!