Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Luque a las dudas del señor Manolo Navarro no se la edad que tendra yo soy todavia joven tengo 48 años pero yo tambien tengo curiosidad con este señor ya que lo refiere pues tengo un libro que por casualidad cayó en mis manos de mi visabuelo en la cual tuvo un hijo llamado Rafael Rojas Garcia aunque en la actualidad contaria este familiar con 109 años de edad pues nacio en 1903.este familiar era hermano de mi abuelo Antonio o lo que seria lo mismo mi tio abuelo lo que no se es si fue ferroviario el murio en el año 1963.
Preciosas las fotos del correo en Luque y las de la locomotora de Guadix.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
tren cercano a Jaen capital aproximadamente donde estaba Coosur o posteriormente molina
Adjuntos
tren cercano a jaen.jpg
tren cercano a jaen.jpg (20.84 KiB) Visto 3560 veces


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Compañeros Luque y Antoniosantaelena, con vuestras aportaciones fotográficas y testimonios haceis que cada dia este hilo resulte más interesante, jamás llegue a pensar que llegaria a tener tantas páginas, a mi realmente cada dia me apasiona más y deseo que tenga una larga vida.
En esta ocasión quiero tratar el tema de las "LITTORINAS" que tambien llegaron a formar parte del parque de material motor que llegó a prestar servicio en esta linea, fueron construidas por CAF con motores diesel y transmisión mecánica FIAT. Iban provistos de un motor FIAT de 6 cilindros y transmisión mecánica, desarrollando una potencia de 290 CV. La capacidad total era de 92 asientos, 26 en Clase Preferente y 66 en clase Unica.
La primera serie se numeró como WMD 301 a 306 (9215-9220) y a la segunda serie se le adjudicó directamente la serie 9221 a 9226.
Para ilustrar el texto expongo una imagen de una de estas LITTORINAS en la estación del NORTE de VALENCIA en fecha desconocida. Saludos.
Adjuntos
046.jpg
Autor: FELIU ZURITA. Año 1963
Última edición por pacheco el 24 May 2012 17:32, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Pacheco agradecemos mucho sus cumplidos pero estamos algunos haciendo lo que no nos imaginamos e intentando inventar y darle arte a este hilo lo que necesita para estar candente de todas maneras.Yo imagino que cuando el señor Jaro comenzo este hilo no se imaginaba que a estas alturas estaria como esta.Yo mismo dude mucho por la poca informacion grafica que habia.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que ganas tengo de ver un abj o una littorina surcando de nuevo nuestras lineas aunque sea solo en viajes turisticos.Gracias por la magnifica aportacion aunque no sea en nuestra linea.Tiene mucho merito señor Pacheco no haber visto la linea y hacer esas aportaciones tan buenas.
La fotografia que os pongo la habeis visto en el hilo pero no en sus colores originales.La fotografia que os puse estaba coloreada esta es la original.gracias a los que engrandecen cada dia mas este hilo con sus aportaciones y testimonios.Saludos
La fotografia es del puente de zuheros con un tren de mercancias el que pueda aportar algo mas si lo puede ver estamos abiertos a recibir muchas gracias
Adjuntos
tren mercancias en zuheros.jpg
Autor :desconocido


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, la foto que pones en las inmediaciones de Jaén, corresponde al carretas que hacia el recorrido entre Jaén y Córdoba, habia dos circulaciones en en esta relación, el primero salía de Jaén sobre las 6 de la mañana, y la foto que tú nos expones corresponde al de la tarde que salía entre las 18 y19 horas. Un saludo. Luque.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Amigo Pacheco, eres fantastico, pues desde que te sigo, cada dia me sorprendes mas, no se si perteneces a la familia de ferroviarios, pero nos das una lecciones magistrales, pues en todos los hilos en los que participas, que son todos, tus conocimientos hacen que nos tengamos que descubrir ante tí, y el 99% de que yo me encuentre hoy aquí, te lo debo a tí, por tus aportaciones, tanto fotograficas como escritas, ya decirte que si tienes algo mas de fotos de las Littorinas, si tienes a bien ponerlas te lo agradeceria, yo voy a poner algo de la 9217, que no se si las conoces. Un saludo.Luque
Adjuntos
Detalle del motor.jpg
Detalle del motor.jpg (69.67 KiB) Visto 3499 veces
Mandos de conducción.jpg
Mandos de conducción.jpg (57.36 KiB) Visto 3499 veces
Pupitre de conducir.jpg
Pupitre de conducir.jpg (75.8 KiB) Visto 3499 veces
Sala de viajeros.jpg
Sala de viajeros.jpg (59.94 KiB) Visto 3499 veces


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Amigos Pacheco-Antoniosantaelena y demas foreros, hoy tengo una muy buena noticia para todos y es que se ha unido al foro mi buen amigo y compañero Manolo Navarro, es un hombre que ha vivido el ferrocarril en toda su esencia, en los tiempos del vapor, en buana parte, y tambien parte de la modernidad, nos conocemos por mi parte antes de ser ferroviario, en mis años jovenes, en Luque, donde él iba a dar descansos de Factor, y al final en el Puerto de Santa María, ya como Jefes de Estación, que el venia de Utrera para darme los descansos semanales, pero bueno poco a poco iremos relatando algunos episodios de nuestras vivencias. De nuevo seas bienvenido y un abrazo. Luque.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Luque personas como usted o el señor Manolo Navarro son los que necesita este hilo que esta resultando ser apasionante para todos los foreros delé usted la bienvenida de nuestra parte que estamos aqui esperando sus preciosas vivencias con el ferrocarril con gran ansiedad agradecidos a los dos.Un saludo especial para los dos.

Preciosas esas fotografias de la cabina de las litorinas pero yo querria preguntarle todo el motor de esta se encontraba dentro de la cabina pues no me imagino en verano al maquinista en esa cabina.?
La otra cabina de la littorina era igual.?


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, efectivamente los motores se encontraban dentro de las cabinas, el ruido todo el año y la calor en verano, un verdadero infierno, no se pueden creer los jovenes, todo lo que se ha pasado anteriormente, cada uno dentro de lo suyo, estaciones, tracción, via y obras, comunicaciones, señales, electrificación, material movil y personal de talleres, y demas, pero todo eso forma parte del pasado y de la propia historia del ferrocarril Español. Un saludo. Luque.

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
Compañeros Luque y Antoniosantaelena, con vuestras aportaciones fotográficas y testimonios haceis que cada dia este hilo resulte más interesante, jamás llegue a pensar que llegaria a tener tantas páginas, a mi realmente cada dia me apasiona más y deseo que tenga una larga vida.
En esta ocasión quiero tratar el tema de las "LITTORINAS" que tambien llegaron a formar parte del parque de material motor que llegó a prestar servicio en esta linea, fueron construidas por CAF con motores diesel y transmisión mecánica FIAT. Iban provistos de un motor FIAT de 6 cilindros y transmisión mecánica, desarrollando una potencia de 290 CV. La capacidad total era de 92 asientos, 26 en Clase Preferente y 66 en clase Unica.
La primera serie se numeró como WMD 301 a 306 (9215-9220) y a la segunda serie se le adjudicó directamente la serie 9221 a 9226.
Para ilustrar el texto expongo una imagen de una de estas LITTORINAS en la estación del NORTE de VALENCIA en fecha desconocida. Saludos.


Pacheco, la fotografía de la Litorina en Valencia Norte es de Feliu Zurita y su fecha mediados del año 1963.

msj

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Luque escribió:
Hablando de los automotores Fiat Littorinas, os pongo dos fotos de la 9217, deciros que este vehiculo, presto servicio en Puente Genil, y que realice muchos viajes a bordo de él, tambien recuerdo al 9215 y 9216. la ubicación cuando aun estaba bien la desconozco, la otra es de Delicas con motivo de haber sacado a la Bonita y al Renanult ABJ-7, para su restauración en Mora la Nueva, donde se encuentra la placa giratoria de Puente Genil. Pacheco te voy a pedir un favor, hace tiempo que busco alguna foto de los coches de Andaluces serie 1000, existian de dos ejes como los que circularón entre Puente Genil y Linarez-Zarzuela, y tambien de bogies que los ví en la linea de Cádiz, Sevilla San Bernardo, haber si me localizas algo, muchas gracias anticipadas, Luque.


Luque, la fotografía de la primera Litorina corresponde al depósito de Lérida en año 1974. A su derecho se percibe un Renault ABJ.

msj


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Fotografia de un mercancias en la estacion de Espeluy lado MZA con una locomotora 278 dedicada al señor Luque .Era una promesa que tenia con el señor pacheco mas adelante intentaré sacar algunas mas pues estan en diapositiva y tengo que llevarlas a que me las hagan.
Perdon por la calidad pero siempre las primeras de cada carrete salian con una banda amarilla en un lateral el caso es que salió el tren completo que es lo que importa.
Adjuntos
278 en Espeluy lado MZA.jpg


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Hola,acabo de leer las distintas páginas de este hilo y he visto las mágnificas fotos que hay,
La linea del Aceite la conozco a la perfección,he trabajado en todas a excepción de Espeluy y Linares Zarzuela.
En el año 1942 fué trasladado mi padre desde Puente Genil a Vado Jaén,permaneciendo allí hasta el 53 de Jefe Estación,en el 48 ingresé en Córdoba en Ferrocarriles,al licenciarme en el 52 me nombraron Factor en Jaén,después pasé a Martos hasta que ascendí a Circulación en el 58 en Las Madrigueras,a mediados del 59 pasé a Moriles estando hasta el 67.
Antonio Santacana, ya veo eres nieto de Antonio Rojas Garcia,fué compañero mio en la referida Moriles, a él lo conocia desde hacia muchos años cuando estaba en Jaén,al ascender a Jefe se fué a la Zona de Soria hasta que se vino a Moriles.
Recuerdo muy bién cuando venian tus poadres a visitar a tus abuelos, acompañados por
una niña y un niño, Mª Carmen y creo Miguelito que supongo eras tú.
Yó soy muy mayor 84 años y tengo a mi mujer muy delicada de salud necesitando atención continua.
Saluda a tu madre de nuestra parte,otra vez seguiré más, no puedo seguir,
Saludos Martos


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor Martos 50 sea usted bienvenido a este hilo necesitamos muchos como usted para hacer este hilo cada vez mas interesante y hacer renacer de sus cenizas una linea tan hermosa como esta. Veo que sabe usted mismo mas que yo de mi familia.No va usted nada mal encaminado efectivamente mi abuelo trabajo con usted en Jaén y luego en la estacion de Moriles Horcajo.Tan solo comentarlé que soy el menor de tres hermanos osea que no soy ni miguel ni maricarmen me llamo como mi abuelo Antonio y voy detras de miguel y maricarmen pero recuerdo ir a Moriles aunque era muy pequeño.Saludos para su señora.


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:
pacheco escribió:
Compañeros Luque y Antoniosantaelena, con vuestras aportaciones fotográficas y testimonios haceis que cada dia este hilo resulte más interesante, jamás llegue a pensar que llegaria a tener tantas páginas, a mi realmente cada dia me apasiona más y deseo que tenga una larga vida.
En esta ocasión quiero tratar el tema de las "LITTORINAS" que tambien llegaron a formar parte del parque de material motor que llegó a prestar servicio en esta linea, fueron construidas por CAF con motores diesel y transmisión mecánica FIAT. Iban provistos de un motor FIAT de 6 cilindros y transmisión mecánica, desarrollando una potencia de 290 CV. La capacidad total era de 92 asientos, 26 en Clase Preferente y 66 en clase Unica.
La primera serie se numeró como WMD 301 a 306 (9215-9220) y a la segunda serie se le adjudicó directamente la serie 9221 a 9226.
Para ilustrar el texto expongo una imagen de una de estas LITTORINAS en la estación del NORTE de VALENCIA en fecha desconocida. Saludos.


Pacheco, la fotografía de la Litorina en Valencia Norte es de Feliu Zurita y su fecha mediados del año 1963.

msj



O.K msj. Expuesto a pie de foto. Gracias por la información. Saludos


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Amigo Pacheco, eres fantastico, pues desde que te sigo, cada dia me sorprendes mas, no se si perteneces a la familia de ferroviarios, pero nos das una lecciones magistrales, pues en todos los hilos en los que participas, que son todos, tus conocimientos hacen que nos tengamos que descubrir ante tí, y el 99% de que yo me encuentre hoy aquí, te lo debo a tí, por tus aportaciones, tanto fotograficas como escritas, ya decirte que si tienes algo mas de fotos de las Littorinas, si tienes a bien ponerlas te lo agradeceria, yo voy a poner algo de la 9217, que no se si las conoces. Un saludo.Luque


Gracias por tu comentario Amigo Luque, pero sinceramente no soy merecedor de tanto, solo con poder contar con amigos como tu de afición estoy realmente satisfecho.
No has errado en tus suposiciones soy hijo y nieto de FERROVIARIOS, mis dos abuelos se jubilaron en RENFE de Jefes de Tren en el año 1968 en la residencia de CORDOBA, me he criado en una estación de Ferrocarril, mi primer pupitre fue uno aquellos baules o arcones que el personal de Vias y Obras usaba para introducir las herramientas, mi padre q.e.p.d se jubiló tambien en RENFE con más de 40 años de servicio, en realidad toda mi vida ha estado y está vinculada con el FERROCARRIL practicamente desde que tengo uso de razón.
La verdad es que viendo estos testimonios vividos es ti en primera persona y en el amigo Manolo Navarro no puedo más que sentirme orgulloso, ya que me recuerda aquella época dura y a su vez mágica que vivieron mis antepasados y que ellos se encargaron de contarme, sus vivencias, anecdotas, ratos buenos y malos vividos durante aquellos largos años al servicio de nuestros ferrocarril y que tan grabados quedaron en mi memoria.
Al compañero Antoniosantaelena que es más o menos de mi edad tambien, creo que es de la misma opinión que yo, pues el tambien tuvo el honor de ser testigo de este ferrocarril del que hablamos a traves del testimonio de sus familiares FERROVIARIOS.
Amigo Luque atendiendo a tu petición, aqui te dejo una nueva foto de estas LITTORINAS que tuvistes la gran suerte de conocer en tus años de profesión a traves de esta linea que tanto nos atrae, fué tomada en la estación de LERIDA en el año 1973, por aquellos años cubrian el servicio a la Pobla de Segur. Espero que te guste.
Lástima que no existan testimonios gráficos de estos automotores por nuestra linea, por lo menos yo he visto muy pocos.
Un cordial saludo.
Adjuntos
IMG_0221.jpg
Estación de LLEIDA. Año 1973.
Foto: J.A Solsona.


Conectado
Mensajes: 38754
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Fotografia de un mercancias en la estacion de Espeluy lado MZA con una locomotora 278 dedicada al señor Luque .Era una promesa que tenia con el señor pacheco mas adelante intentaré sacar algunas mas pues estan en diapositiva y tengo que llevarlas a que me las hagan.
Perdon por la calidad pero siempre las primeras de cada carrete salian con una banda amarilla en un lateral el caso es que salió el tren completo que es lo que importa.



Menuda joya Antoniosantaelena una de aquellas "panchorgas" que durante tantos años circularon por la linea de Despeñaperros arrastando pesados mercantes, las únicas fotos que realizé de ellas fue en la estación de CORDOBA a mediados de los 80.
Haber si hay suerte y puedes mostrarnos algunas más. Esta misma foto la he retocado un poco. Un cordial saludo Antonio.
Adjuntos
5403.jpg
5403.jpg (225.14 KiB) Visto 3432 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Tengo muy pocas señor Pacheco algunas mas en espeluy alguna por despeñaperros y creo que tengo que me acuerde una en Cordoba cuando las tenga se las pondré.
Las litorinas me llaman mucho la atencion pero solo hemos visto una cabina de las mismas y yo pregunto las dos cabinas eran iguales o no porque como yo lo veo creo que si el motor iba en una cabina la otra no tendria me equivoco o no?


Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Buenas tardes:
Las litorinas no las conocí por dentro, pero los ABJ si. Levaban una cabina con motor que producía un ruido infernal y la otra no llevaba y era bastante más amplia, supongo que las litorinas serían igual.
Para el Sr. Luque, usted que estuvo en el Puerto de Santa María quizas conociera a un Jefe de Tren que se llamaba Antonio Estrada García y vivia en la estación de Puerto Real, era hermano de mi abuela materna.
Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal