Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Qué automotor te gustaría que sacara Electrotren?

¿Qué automotor te gustaría que sacara Electrotren?

Moderador: 241-2001


¿Cual de estos automotores te gustaría que sacara electrotren para el año que viene?

449
6
2%
470
24
8%
446
29
10%
598
11
4%
599
5
2%
Patito
16
6%
444
65
23%
444.500
13
5%
Camello Atomico
12
4%
Todas las versiones del ferrobus
102
36%
 
Votos totales : 283


Desconectado
Mensajes: 1376
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 04 Jul 2009 17:14
Gracias a los modelos a escala podemos retener algo de esa esencia que en tu caso se ha quedado atrapada en tu retina y en tu memoria GM 333.
Forever epocas III y IV. a muerte.


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
No hay dos generaciones iguales. Cada una de nueva, suele cambiar cosas de la anterior. Y con los trenes tampoco hay excepción.

Por descontado que los que tenemos unos cuantos años, hemos visto varias épocas. Los jóvenes sólo han visto una, dos o como máximo tres.

Hoy en día, sales a hacer fotos o vídeos y ves unos "cohetes" sobre raíles que te pasan a unos velocidades que no puedes saborearlos. En las estaciones finales, apenas hay maniobras. En la mayoría, casi no puedes ni entrar por estas malditas arquitecturas y normas de seguridad. Llegan por un sentido y se van por el otro.

Apenas hay trenes convencionales de locomotora y vagones. Todo son automotores. En fin, lamentablemente creo que en esto de los trenes los jóvenes salen perdiendo. La pruebas es que el número de aficionados a este hobby va disminuyendo y no es un tema de crisis.

Creo que sería más lógico sacar los modelos por orden de antigüedad, pues a los de más edad, nos quedan menos probabilidades. Y para los que os gustan los Aves, 446, 447 y demás, tenéis más tiempo de espera. Tampoco os podéis quejar pues ya tenemos AVEs, Euromed, ICE, Patos y alguno más. Pero no os faltan tantos, pues antes había mucha más variedad que ahora.

En fin, creo que hasta la fecha se ha repartido bastante. Pero nos faltan modelos emblemáticos como la Santa Fe, la Confederación, las "Renfes", o las 1900 bicabina o monocabina. Evidentemente, algunos quizás pueden considerarse más minoritarios, como los Ganz o Littorinas, pero a su vez, forman parte de esta historia. Si no se tienen en cuenta hoy en día, cada año que pase será más dificil que se consideren.

En fin, yo creo que habría que considerarlos en esta u otra encuesta.

Saludos,


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
plobo escribió:
lo has descrito demaravilla GM333, y las panchorgas, que se te olvida, con esos mercancias, o las 319 americanas, he incluso las 34o con las cisternas que iban a Puertollano, impresionante.

ademas lo mas bonito es que te podias para a charlar con cualquier señor que llevara un mono amarillo, y disfrutabas viendolos formar trenes con las 303 y las 304, y esos puestos de prensa que habia en las estaciones, y los seguratas ni existian y te podias quedar toda la tarde sentado en un banco haciendo todas las fotos que te diera el carrete.

que tiempos


Plobo, es que decribirlo todo, todo, todo... "de la enorme variedad de locomotoras, ya ni hablamos".

Buen apunte lo de los guradias de seguridad. Y lo mejor de todo es que podías pasar por cualquier anden de cualquier estación (Atocha incluida) sin esos absurdos tornos en los que se te impide acceder al anden hasta que tu tren está estacionado en el mismo. Qué manera tan inutil y tonta de complicar la vida al viajero y jodernosla al aficionado. :evil:

Pero bueno, estábamos hablando del material rodante y sus decoraciones.... ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
FOBAHN escribió:
... y yo me pido las 400 de Norte y las 1700 de MZA , sin olvidar a Andaluces C.de A., Oeste, etc

Nosotros tenemos el 1 o el 2 % del material motor de las épocas I y II, vosotros ¿ Que porcentaje tenéis ? ¿ quienes estamos en inferioridad de condiciones ? Si repasáis la historia de nuestros FFCC veréis que no tenemos casi nada, no es que no queramos que se haga material actual, no es verdad, solo el afirmarlo es mentir como bellacos, lo que queremos es no se deje de hacer lo que nos gusta por culpa de lo que no nos gusta, si yo desearia que se hiciese todo, como coleccionista me gusta todo, pero no puedo aceptar que se frustre el pasado por culpa del presente.

( Charlie, nos debes unas fotos )


Sí, si FOBAHN. Me acuerdo pero quedamos el fin de semana.....

Un saludo,


Desconectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Pues eso, yo quiero un 599
Adjuntos
IMG_2384.jpg
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
GM333 escribió:
plobo escribió:
lo has descrito demaravilla GM333, y las panchorgas, que se te olvida, con esos mercancias, o las 319 americanas, he incluso las 34o con las cisternas que iban a Puertollano, impresionante.

ademas lo mas bonito es que te podias para a charlar con cualquier señor que llevara un mono amarillo, y disfrutabas viendolos formar trenes con las 303 y las 304, y esos puestos de prensa que habia en las estaciones, y los seguratas ni existian y te podias quedar toda la tarde sentado en un banco haciendo todas las fotos que te diera el carrete.

que tiempos


Plobo, es que decribirlo todo, todo, todo... "de la enorme variedad de locomotoras, ya ni hablamos".

Buen apunte lo de los guradias de seguridad. Y lo mejor de todo es que podías pasar por cualquier anden de cualquier estación (Atocha incluida) sin esos absurdos tornos en los que se te impide acceder al anden hasta que tu tren está estacionado en el mismo. Qué manera tan inutil y tonta de complicar la vida al viajero y jodernosla al aficionado. :evil:

Pero bueno, estábamos hablando del material rodante y sus decoraciones.... ;)

Saludos


Menia sangria de dinero de dinero ha tenido renfe hasta que pusieron los tornos, la primera semana que se pusieron los tornos en el nucle de Cercanias de Guipuzcoa la recaudación aumento en un 40% :shock:
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 3503
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, igual que la nueva, nuevisimaaaaaaaaa, estacion de Albacete, que bien, que mona, pero si quieres fotos, o tienes billete para viajar, o te marchas un kilometro al puente del cementerio, para sacar fotos desde lo alto, donde esta la de antes, para que ese gasto, si pasan los mismos trenes que antes, bueno habia que gastar mucho, para tirar de la economia, si la de unos pocos en sus cuentas bancarias fuera de España, por que luego ya se pagara, como, que mas da, con bonos del estado, y lo unico bueno de esa mole de hormigo, el mercadona de la estacion, que derroche y que perdida de encanto de la estacion de antes, con su cristalera, que porcierto, onde andaraaaa, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Volviendo al tema del hilo...

Sería un puntazo que saliera el Electrotren 444, pero algo me dice que es bastante improbable por ahora. Los Ferrobuses ya los tiene Roco en producción, sólo hay que pedirles que acierten el modelo ya de una vez.
En cambio las UT 446/447 sí que las veo posibles, es un tren que se vendería muy bien, tanto a nivel coleccionista como de set de inicio, porque es ampliamente conocido. Un retorno asegurado de la inversión en el modelo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
luisma2494 escribió:
GM333 escribió:
Buen apunte lo de los guradias de seguridad. Y lo mejor de todo es que podías pasar por cualquier anden de cualquier estación (Atocha incluida) sin esos absurdos tornos en los que se te impide acceder al anden hasta que tu tren está estacionado en el mismo. Qué manera tan inutil y tonta de complicar la vida al viajero y jodernosla al aficionado. :evil:

Pero bueno, estábamos hablando del material rodante y sus decoraciones.... ;)

Saludos


Menia sangria de dinero de dinero ha tenido renfe hasta que pusieron los tornos, la primera semana que se pusieron los tornos en el nucle de Cercanias de Guipuzcoa la recaudación aumento en un 40% :shock:


En las estaciones exclusivas de cercanías lo veo lógico; pero en regionales y largo recorrido es horrible ir a despedir o recibir a un familiar o amigo, y tener que conformarte con verlo perderse por una puerta. :cry: Con lo gratificante y cercano que resultaba verlo subir al vagón y sacar la mano por la ventanilla despidiéndose. :)

migkel escribió:
Hola, igual que la nueva, nuevisimaaaaaaaaa, estacion de Albacete, que bien, que mona, pero si quieres fotos, o tienes billete para viajar, o te marchas un kilometro al puente del cementerio, para sacar fotos desde lo alto, donde esta la de antes, para que ese gasto, si pasan los mismos trenes que antes, bueno habia que gastar mucho, para tirar de la economia, si la de unos pocos en sus cuentas bancarias fuera de España, por que luego ya se pagara, como, que mas da, con bonos del estado, y lo unico bueno de esa mole de hormigo, el mercadona de la estacion, que derroche y que perdida de encanto de la estacion de antes, con su cristalera, que porcierto, onde andaraaaa, un saludo.


Del avelandia de Albacete es mejor ni acordarse. La espaciosa y modernista estación que teníamos antes, con ese gran aparcamiento gratuito y la preciosa vidriera en su entrada, justo encima del enorme pórtico que dejaba paso libre y directo a los andenes, para ver y disfrutar en directo de todos y cada uno de los trenes que pasaban o estaban estacionados allí. Todo eso nos lo han cambiado por ese mamotreto de hormigón, lleno de locales vacíos, aparcamiento de pago, y mil y una barreras que te impiden cualquier acercamiento a los andenes; y eso que en Albacete no tenemos cercanías. :cry:

Dios, cuantos millones de € malgastados inútimente!!! Con la de cosas provechosas que se podrían haber hecho :evil:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3503
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, menos mal, que no se porque, antes de saber nada del "mamotreco de estacion", saque unas fotos con mi mujer y los peques, bueno ya vendran tiempos mejores digo yo, de momento cada vez que bajo, al puente del cementerio que siempre algo se pilla, una composicion rara, o una insolación, pero como estas a mil metros del cementerio, pues llegas rápido, lo mismo detrás de la valla de este, esta la vidriera tiradas en los montones de escombros, nooooo, estará en el chalecito de algún listillo, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
migkel escribió:
Hola, menos mal, que no se porque, antes de saber nada del "mamotreco de estacion", saque unas fotos con mi mujer y los peques, bueno ya vendran tiempos mejores digo yo, de momento cada vez que bajo, al puente del cementerio que siempre algo se pilla, una composicion rara, o una insolación, pero como estas a mil metros del cementerio, pues llegas rápido, lo mismo detrás de la valla de este, esta la vidriera tiradas en los montones de escombros, nooooo, estará en el chalecito de algún listillo, un saludo.


BINGO!!!

S2


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas tardes.
¿Nadie se ha dado cuenta que falta el 593?
Ando detrás de ese camello mucho tiempo y creo que la única solución que le veo es hacérselo uno mismo.
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 3503
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, de todas formas 159 votos, y no se cuantos afi somos, pero tenia que haber por lo menos a estas altura, unos dosmil votos, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Una pregunta ingenua,despues de terminar la encuesta,no se podria llegar a Electrotren el resultado para que tomen nota sobre dicha encuesta,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 3503
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, pues yo pienso que mejor no, con solo 159 votos, salvo que en unos dias tengamos por lo menos mil, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Sevilla
Registrado: 12 Sep 2011 15:27
los ferrobuses


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
frospel escribió:
Hola, buenas tardes.
¿Nadie se ha dado cuenta que falta el 593?
Ando detrás de ese camello mucho tiempo y creo que la única solución que le veo es hacérselo uno mismo.
Saludicos.
José Manuel.


Hola, yo si me he dado cuenta, ya lo puse mas arriba en este hilo,,, pero parece que con este automotor hay silencio total..y tambien le tengo muchas ganas..Incluso podrian aprovechar algunas piezas del 592 como faros, espejos, bocinas, asientos, etc...


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

migkel escribió:
Hola, pues yo pienso que mejor no, con solo 159 votos, salvo que en unos dias tengamos por lo menos mil, un saludo.

Yo creo que las mikado, la 592,no las han comprado 159 aficionados (incluido yo) ni la 272 (que tampoco comprare),tambien como en las asociociones (no estan todos los que son ni son todos los que estan),aficionados de este pais lo mismo ocurre en el foro,hay personas que compran sin estar en asociaciones, ni en foros del ramo,
por lo tanto es una escusa por lo que electrotren no se tendria que regir.
Yo os digo que el que fabrique el ferrobus,en todas sus versiones,hara el agosto.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 5147
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Fobahn,no seria lo mismo, los modelos españoles que los de la DB o OBB,serian coches intercomunicados entre si en casi todas las versiones,los de roco son ferrobuses enmascarados,modelos con los colores RENFE.
Lo de FORRARSE no diria yo eso, solo digo que dos moldes distintos de carrocerias y chasis se construirian los ferrobuses sin, tener que hacer tantas firigranas,y habria una variedad muy amplia.
Los que tienen Roco comprarian,tambien la marca que fabricaran los ferrobuses.
EJ.las 250 fabricadas por Roco y Vitrains, las 252 fabricadas por Electrotren y Mehano etc y asi sucesibamente.
Yo tengo las 250 de las dos marcas y de las 252 tambien,aparte de la calidad de los fabricantes que no va al caso.
Si yo tubiera dinero fabricaria los ferrobuses,pero me quedo con las ganas.
Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Cabría la posibilidad de que los vendieran para hacerse con un ferrobús autentico RENFE. Id con la "340"; tengo ese refrito, pero al igual que muchos otros aficionados no considero que tenga en mi coleccion la mitica 4000 de RENFE, la cual aun estoy esperando. Eso...es otra cosa.

Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron