Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
martos50 escribió:
Amigo Pacheco,yá veo que conoces bién el Barrio de Las Margaritas del que tantos recuerdos tengo.
Del peronal que ayer mencioné además de tu padre y abuelo,habia un factor yá bastante mayor llamado Vazquez, que nos daba clase en Unidad de temas de factoria y billetes,este Sr tenia un hijo que fué Interventor en Ruta y creo recordar tubo un acciente en un autobús que cayó al Rio en Córdoba, él se salvó y hubo muertos uno de ellos tenia el famoso Bar Correo,no sé si conoces esta historia.
De las fotos, no son del edificio Cercadilla, sino hechas por las entrevias,una son un grupo de Soldados de Prácticas de la 9ª Promoción subidos en una Vaporosa,el que está de pié soy yó Martos5O. La otra foto un grupo ferroviarios delante de una máquina vapor,recuerdo algunos nombres, de izqda a derecha,un factor de Prácticas creo se llamaba Ernesto Izquierdo de la Gándara,el2º un Peón llamado Marin, el 3º factor Pedro Antº Hinojos Portero, el 5º un Jefe Estación que vino de Galicia Antonio Rodriguez y el 6º factor Agustin Escalada Patiño.
Espero os gusten. Saludos Martos50


Muchas gracias por las fotos martos50, son esplendidas, todo un homenaje a los ferroviarios de aquella época, mi padre para los nombres tenia mucha memoria y de seguro que al ver esta foto reconeceria a más de uno. Para los de mi generación es dificil de imaginar como seria esta etapa en RENFE, todo lo que he podido saber de la misma ha sido a traves del testimonio de mi padre y abuelos que la vivieron de pleno, yo realmente estoy muy orgulloso del testimonio que me dejaron y de esa gran compañerismo y profesionalidad del que hacian gala. Mi mayor homenaje y respeto para ellos, para los que aun tienen el honor de poder escenificarnos esta esplendida época a traves de testimonios escritos y gráficos con la aportación de fotos ineditas de época como las tuyas y del compañero Luque y para los que desgraciadamente ya no se encuentran entre nosotros.
A todos mi más sincero agradecimiento. Un abrazo.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
La estación de Martos cuando conservaba sus vias quizas fuese en los ultimos tiempos de la linea,
Adjuntos
estación de martos.jpg
estación de martos.jpg (259.29 KiB) Visto 2789 veces


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, voy a tratar de explicarte lo que yo conozco de Grañena, antes de ser ferroviario, principios de los sesenta, en Grañena se encontraba de Factor de Circulación el Sr. Juan Pasadas, q.e.p.d., y recuerdo que por la mañana se enviaba una máquina, por lo general una 040. para darle la doble al correo procedente de Linares-Zarzuela, y de este modo ayudarle a la Cockerill a subir las pendientes hasta Jaén, esta operación no era a diario, seguramente en función de las toneladas que arrastrara, en Grañena ha existido un cargadero de oxidos, así tiene el color rojizo que hoy dia aun conserva; posteriormente en los años 1971 y 1972, Grañena se encontraba sin personal, por cierto que Juan Pasadas se encontraba en Jaén de Factor de Circulación, y fué quien me dió dos dias de prácticas para que yo conociera la estación de Jaén, en esa fecha Grañena tenia un apartadero de abonos líquidos y las cisternas se bajaban con el tractor de maniobras un 10.300, bajaban las llenas y se subian las vacías, esta circulación se hacía en regimen de maniobras, ocupando el cantón con espeluy, hasta el regreso a Jaén y se daba el apartado a Espeluy, quedando libre el cantón, espero que te sirva de algo lo que te expongo. Un saludo.Luque.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Voy a poner una foto que he encontrado de las que hice por el año 1982, se ve el patio de viajeros y la fachada posterior del edificio, el Ritmo blanco es mio, bueno ya no existe, la calidad no es muy buena, esto demuestra que la fotografía no es lo mío. Un Saludo.Luque.
Adjuntos
explanadaluqueao82.jpg
explanadaluqueao82.jpg (48.28 KiB) Visto 2776 veces


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
Buenas tardes

Esta es la demostración de como un hilo de consulta se puede convertir en un coloquio entrañable.

Sobre es línea no se nada ni la conocí, pero FELICIDADES a todos los que estáis participando de maner tan magistral.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Eternamente agradecido señor catenaria por esas palabras que nos aunan mas para empujar con mas fuerza este hilo que de entrada le diré no es nada facil.Particularmente le puedo decir que lo unico que conozco de la linea es por mis padres y abuelos por que yo era pequeño cuando los trenes ya apenas circulaban por esta linea aunque la hacia todas las semanas casi completa en ambos sentidos.
Gracias a usted por infundir animos.Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias señor Luque por esta información desconocida para algunos de nosotros.Si le puedo comentar que lo del oxido rojo es verdad todavia se encuentra alli restos del mismo.
deberia haber una mina cerca lo que si le puedo comentar y creo el señor omnibus nos podra informar mejor exista un hilo con el que mandaban el mineral de la mina a la estacion o cargadero que habia en grañena una especie de telesferico pero para carga del mineral.
Señor Luque la estacion que nos ha puesto es Luque verdad?
Lo del Seat Ritmo señor Luque na mas ver la foto y compararla con otra que usted nos ha puesto lo he supuesto pero nada mas que puedo sentir envidia sana por ese coche que marco epoca como la linea que nos ocupa.Por casualidad no conservara usted todavia el coche me gustaria ver uno como ese?.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Señor catenaria, muchas gracias por los animos que nos dá, ha sido una linea muy singular para los que la hemos conocido desde niños, y en mi caso como ferroviario, en mi juventud con el vapor de protagonista principal, como en una buena obra de teatro, y en la vida profesional, con las diesel 1300 de Granada, pero ya por desgracia en plena decadéncia, en mayo de 1977, se suprimio el personal desde Campo Real hasta Jaén, y el 31-12-1984, se cerro totalmente la linea, una verdadera pena, pero una mas de las muchas que se cargarón los politicos de turno, insensibles a la historia de un pais, pero la vida sigue sin mirar para atras, gracias de nuevo. Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, referente al coche Seat, Ritmo cl 75, decirte que lo compre en el año 1980, y lo entregue en julio de 2006, sin darme ni un solo problema, sus cambios de platinos,baterias, bujias y neumaticos, lo normal por el desgaste de los años, resultaba duro comparado con la dirección asistida de ahora, pero yo estaba acostumbrado y sin problemas, decirte que aprendí a conducir en Torredonjimeno con un Gordini, que me costo 2500 pesetas, aprendi yo solo, en compañia de Felipe Luna Sabariego, Especialista Estación, que tampoco tenia carnet de conducir, pero en la esplanada del muelle allí daba mis practicas decirte que en Torredonjimeno, con la fabrica de cemento en la misma estación sobre todo por la noche que por la chimenea salía el cemento puro, y con la lluvia el balasto se habia hecho una pieza, de tal manera que por la tarde cuando teniamos que encender el disco, funcinaba con petróleo, ibamos en el gordini, por lo alto de la via, un númerito, pero las cosas de la edad y el poco tráfico de trenes te permitian hacer estas cosas, ya con el carnet he tenido un Seat 1400-A matriculado en Jaén, J 8155 del año 1956, luego un Seat 127, el Ritmo, un BMW 318.i, de segunda mano del año 1984 que aun conservo, pues tiene una linea clasica que me gusta muchisimo, y para uso familiar un Seat Cordoba. y ésta es la historia automovilistica de mi vida. Un saludo Luque.


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Voy a poner una foto que he encontrado de las que hice por el año 1982, se ve el patio de viajeros y la fachada posterior del edificio, el Ritmo blanco es mio, bueno ya no existe, la calidad no es muy buena, esto demuestra que la fotografía no es lo mío. Un Saludo.Luque.


Amigo Luque despues de estar muchos años dedicado a la fotografia ferroviaria, permiteme un pequeño consejo, lo importante no es la calidad que tenga la foto en si , sino lo que realmente quieres reflejar en la misma y en esta foto has plasmado toda la esencia de una época, con el camion Pegaso, los SEAT Ritmo, 127, 600, 850, el CITROEN 2 CV y esa magnifica fachada de la estación de LUQUE bajo un cielo plomizo, a mi realmente me encanta y te agradezco su inclusión en este hilo. Un cordial saludo.


Desconectado
Mensajes: 128
Ubicación: Jaén
Registrado: 11 Abr 2011 11:27
Viendo las recientes fotografías de la estación de Martos en su última etapa, subo dos realizadas recientemente. Cualquier dia termina por caer lo poco que queda.
Saludos.
Adjuntos
fachada estación de Martos.JPG
estación de martos lado vias.JPG
JMGA


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JM319 escribió:
Viendo las recientes fotografías de la estación de Martos en su última etapa, subo dos realizadas recientemente. Cualquier dia termina por caer lo poco que queda.
Saludos.


GRACIAS JM319 por estas fotos, fiel reflejo de la realidad conservadora del patrimonio ferroviario de nuestro pais. Afortunadamente otras estaciones de la misma linea han corrido mejor suerte. Salu2.


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
Buenas tardes

Hace rato dije que no conocia esta línea, pero buscando, buscando he encontrado un perfil longitudinal de 1948. Como es un documento complicado de escanear (tipo acordeón), lo he hecho con mimo intentando cortar las fotos sin jorobar el documento. Lo he intentado pasar a Pdf pero el programa que manejo me las descompone. Si algún manitas puede, que lo intente.

Espero que os gusten.

Saludos.
Adjuntos
1.JPG
2.JPG
3.JPG
4.JPG
5.JPG
6.JPG
7.JPG
8.JPG
9.JPG


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas GRACIAS catenaria por esta magnifica aportación al hilo, se trata de un documento excepcional, donde podemos apreciar todo el perfil de la linea a lo largo de todo su recorrido. Le doy la vuelta, al encabezamiento del documento para que se pueda apreciar mejor. Salu2.
Adjuntos
5253.jpg
5253.jpg (143.53 KiB) Visto 2712 veces


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias señor Luque por esa breve vida sobre su vida automovilistica pero tengo una pregunta.El señor Felipe era de Martos y se jubilo en Jaén por casualidad sobre el año 1990.
Tremendo documento que nos ha dejado el señor catenaria ahora si que puedo situar cualquier cosa de la linea en su punto exacto muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
Buenas tardes

Me ha entrado el "gusanillo" y buscando, buscando...os adjunto horarios de trenes de 1935.
De Luque a Baena y de Madrid a Malaga por Espeluy y Jaen pasando por la línea que nos ocupa.

Saludos.
Adjuntos
Luque-Baena.jpg
Madrid-Malaga.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Que buenos esos horarios señor catenaria es un poco en la linea que ibamos buscando cada vez atamos mas cabos esto confirma que los trenes con madrid tambien se hacian por esta linea muy agradecido solo creiamos que los hacian de forma puntual por alguna eventualidad de la linea general.
La locomotora 030 de renfe en el deposito de locomotoras de Puente Genil.
Adjuntos
030 deposito de puente genil.jpg
030 deposito de puente genil.jpg (39.77 KiB) Visto 2688 veces


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Amigos todos,con vuestros relatos,parece que estoy aún en activo,al recordar tantas y tantas vivencias,gracias Catenaria,no sabia tampoco que habian existido circulaciones grafiadas Madrid Málaga,por Jaén. Pacheco,leí en este hilo que no sabias si la estación de Moriles seguia en pié, te digo que fué reparada y que instalaron un Museo del Vino y además en su parte trasera han puesto un parque infantil y en la explanada del Muelle un campito de futbol,todo esto lo sé por un maquinista natural de Las Navas (aldea junto a la estación) llamado José Sillero con residencia en Sevilla y que me informa de todo lo que acontece allí.
Voy a terminar,os pongo 2 fotos,una un tren Viajeros estacionado en Martos,tomando agua su máquina y otra máquina
cargando su tender de carbón, la otra de la Via Verde llegando a Martos.
SaludosMartos
P/D Parece no han salido foto,mañana lo arreglaré
Adjuntos
trenesenlaestacin.jpg
trenesenlaestacin.jpg (63.06 KiB) Visto 2970 veces
EstacinMartos2.jpg
EstacinMartos2.jpg (18.61 KiB) Visto 2970 veces


Desconectado
Mensajes: 38760
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren CORREO PUENTE GENIL-LINARES saliendo de la estación de CABRA remolcado por la Cockerill 130-2036, una verdadera pura sangre de ANDALUCES, apta para el remolque de trenes de viajeros y mercancias.
La fotografia del gran maestro L.G MARSHALL fué tomada el dia 27 de Marzo de 1966, y aparece publicada en el libro de Michael J. Fox "LAS ULTIMAS LOCOMOTORAS DE VAPOR EN ESPAÑA Y PORTUGAL". Se la quiero dedicar a todos los colaboradores de este hilo y muy especialmente a dos veteranos FERROVIARIOS que prestaron servicio en esta linea, Martos50 y Luque, que gracias a sus excelentes colaboraciones hacen que este hilo cada dia sea más interesante y gane más adeptos.
Un cordial saludo.
Adjuntos
IMG_0236.jpg
Tren CORREO PUENTE GENIL-LINARES.
CABRA 1966.
Autor: L.G. MARSHALL.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Señor martos50 tengo una duda tremenda la fotografia que nos ha puesto creo que puede ser de los años 50 pero la duda que tengo es que la estacion de Martos tiene una marquesina enorme que aqui no se aprecia pero los dos cubatos en esa ubicación me dan una idea de que puede ser otra estación y no la de Martos mas concretamente creo que esta puede ser la estación de Alcahudete Fuente de Orbe.Curiosamente la estación de Martos no me acuerdo donde tenia situado los cubatos pero segun he comprobado por algunas fotografias no los tenia en esa ubicación pero esto es mera conjetura lo que necesito es un poco de ayuda de los demas para demostrar esta teoria gracias compañeros.
Muy buena fotografia señor martos 50 un saludo para todos y ya saben

no parpaden porque si parpadean se lo van a perder porque esto es el ferrocarril en estado puro.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal