Índice general Foros Tren Real FERROBUSES

FERROBUSES

Moderador: pacheco


Nota 03 Jun 2012 17:27

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Bueno os pongo unas fotos del ultimo ferrobus que circuló entre Cádiz-Sanlucar de Bda-Cádiz, el dia 31-12-1984, en esa fecha me encontraba en Utrera de Jefe de Estación, por eso no salgo en la foto, junto a Factores y otros curiosos con el acontecimiento triste por cierto ya que fué el final de la linea El Puerto de Santa María a Sanlucar de Barrameda. Un saludo. Luque.
Adjuntos
Cádiz-Sanlucar Bda.-Cádiz,  ultimo servicio 31-12-1984. en P.S.Mª..jpg
Ferrobus 591.551-7 dia 31-12-1984,  ultimo viaje a Sanlucar Bda..jpg
Puerto Sta, Maria ferrobus Sanlucar-Cadiz 31-12-1984 002.jpg
Puerto Sta, Maria ferrobus Sanlucar-Cadiz 31-12-1984 003.jpg

Nota 03 Jun 2012 17:54

Conectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Menudas fotos amigo Luque, estas ya son pura historia, te agradezco las hayas incluido en este hilo.
El fatidico cierre de lineas tambien se cebó con esta linea, en el verano de 1983, estuve haciendo prácticas en la linea del Puerto de Santa Maria a Cadiz, y recuerdo perfectamente como iban los ferrobuses que cubrian la relacion desde el Puerto de Sta. Maria a Sanlucar de Barrrameda, completamente abarrotados de personas que se dirigian a las playas.
Esta linea fué una victima más de las muchas clausuradas en nuestra tierra:
-VADOLLANO-LINARES-PASEO LINAREJOS-LOS SALIDOS . 18 km
-JAEN CAMPO REAL. 121 Km
-ALMENDRICOS-BAZA 109 Km y BAZA-GUADIX 52 km
-PUERTO DE STA. MARIA-SANLUCAR DE BARRAMEDA 37 km

En otras se suspendió el servicio de viajeros, para despues de algunos años ser clausuradas de forma definitiva:
-LA TRINIDAD-MORON. 21 km
-GIBRALEON-AYAMONTE. 49 Km

y otras se salvaron in extremis como:
-GRANADA-BOBADILLA. 123 km
-UTRERA-LA RODA. 110 Km
-MERIDA-ZAFRA y LLERENA-VILLANUEVA DEL RIO-MINAS. 156 km.

Este cierre masivo de lineas afectó de manera considerable al servicio que se prestaban en ellas con FERROBUSES, lo que equivalió a su retirada definitiva y posterior desguace de casi toda la serie.
Saludos

Nota 03 Jun 2012 19:00

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Pacheco, como dices en el año 1983 hicistes pácticas en la linea de El Puerto a Sanlucar, yo en esa fecha, como ya he comentado me encontraba en Utrera, pero viviendo en el Puerto concretamente en la vivienda de la parte superior de la estación, la que daba al lado de los muelles o para que te situes mejor encima del telégrafo ó circulación, la vivienda la ocupe desde agosto de 1977 a agosto de 1997, o sea veinte años, quizas que nos vieramos pero cosas de la vida ha sido gracias a Forotrenes para que nos dieramos a conocer cosa que me congratúla grandemente, tengo varias fotos del ferrobus en el Puerto las ire colgando a medida que las encuentre. Un saludo.Luque.
Adjuntos
El ferrobus de Sanlucar de Bda. y el circo Americano destino Rot.jpg
El ferrobus en la estación de Sanlucar de Barrameda.jpg
El ferrobus en la estación de Sanlucar de Barrameda.jpg (261.34 KiB) Visto 5219 veces
Pto.Sta. Mª. ferrobus en via 2ª para Sanlucar de Bda..jpg

Nota 03 Jun 2012 19:20

Conectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Quien sabe amigo Luque si en algunas de aquellas no llegamos a coincidir, lo cierto es que esta linea estuve poco tiempo, todos los dias me iba desde Sevilla San Bernardo al Puerto de Santa Maria, y desde aqui nos distribuiamos a lo largo de la linea, segun el trabajo a realizar, normalmente estabamos siempre de noche en medio de esas vias aguantando el viento de levante que casi nos tiraba, en alguna ocasión ibamos a la estación de SAN FERNANDO porque era alli donde apartabamos las maquinas, recuerdo que el Jefe no nos dejaba ocupar ninguno de los habitaculos de la estación, como la sala de espera para que nos pudiesemos refugiar del viento a la espera del primer tren de la mañana que venia de CADIZ hacia SEVILLA, lo cual nos hacia tener que refugiarnos en los vehiculos de via para pasar el resto de la noche, no era muy compañero aquel hombre que digamos, parecia que la estación era suya, no recuerdo su nombre pero seguro que lo conocistes, estoy hablando del año 1983.
La estacion de PUERTO DE STA. MARIA era muy atractiva, recuerdo una postal que adquirí en aquellos años donde se veia la estación ya electrificada y en ella aparecia un tractor 10300, una suiza y una alsthom pero la perdi, ya me gustaria poder verla de nuevo, tambien recuerdo el paso de las 1600 ALCO con mercantes hacia la estación de CADIZ, aunque eran ya las 440 azules las dueñas de la linea, creo que las suizas estuvieron en servicio durante poco tiempo.
Que recuerdos más gratos amigo Luque, podiamos estar todo el dia escribiendo y no terminariamos. Aqui una imagen de nuestro protagonista en la estación de SANLUCAR el mismo año de la clausura de la linea.
De nuevo muchas gracias por las fotos son fabulosas. Un cordial saludo.
Adjuntos
5252.jpg
FERROBUS. SANLUCAR DE BARRAMEDA. Año 1984
Foto: Luis G. Alvarez

Nota 03 Jun 2012 19:39

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
Luque escribió:
Bueno os pongo unas fotos del ultimo ferrobus que circuló entre Cádiz-Sanlucar de Bda-Cádiz, el dia 31-12-1984, en esa fecha me encontraba en Utrera de Jefe de Estación, por eso no salgo en la foto, junto a Factores y otros curiosos con el acontecimiento triste por cierto ya que fué el final de la linea El Puerto de Santa María a Sanlucar de Barrameda. Un saludo. Luque.


En el 77 hice el periodo de instrucción de tres meses en San Fernando (Camposoto CIR-16) y recuerdo que los fines de semana que libraba, me cogia el ferrobus a Rota para pasar el dia y quitarme aquel uniforme tan recio e incomodo, me llamaba la atención que el trazado fuera en parte del recorrido por la base norteamericana y ver aquellas casas y coches tan distintos a aquella epoca que viviamos (tambien habia una crisis tremenda en España), lo que si recuerdo es que habitualmente el ferrobus no iba muy ocupado de viajeros, y era los meses de Agosto-Sep.Oct que hacia muy buen tiempo, es la ultima vez que monte en un ferrobus, que recuerdos.

Nota 03 Jun 2012 21:11

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
takargo escribió:
Realmente la base es española y una parte importante está alquilada a EEUU. Hoy ya no es tan espectacular como años atrás, pero sigue siendo interesante. Lástima que no pude ver a los ferrobuses circulando por ella, ya me hubiera gustado!.


Años despues la que es hoy mi mujer, cuando me presento a su padre, resulta que era Coronel de Infanteria de Marina y habia estado destinado en la base de Rota cuando yó pasaba en el modesto ferrobus, y he estado en el interior de la Base tanto en la parte española como en la norteamericana (lo que se podia vaya) varias veces acompañando a mi suegro cuando vivia y tenia que arreglar algún documento de sus destinos, siempre la comentó a mi mujer que ¡la tenia que haber conocido antes!, cuanta mili me hubiera ahorrado je je

Nota 03 Jun 2012 22:11

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Pacheco, sin que me digas el nombre se que Jefe de Estación se encontraba en San Fernando, pues te voy a contar una anecdota que pasó, en la convocatoria para Jefe de Estación año 80, nos presentamos tres Factores de Circulación de la provincia de Cádiz, nos examinamos el mismo dia en Sevilla, de los tyres solo Yo aprobe, pero los otros dos por medio del sindicato ganarón no se que, que los hicierón Jefes uno se quedo en Cádiz y el otro en San Fernando, y yo me marche a Utrera, así eran las cosas y no quiero profundizar en el tema. Pacheco, observa que la foto que he puesto del ultimo dia que circulo fué el 591.551-7, y la que tu pones en Sanlucar es el 591.550-9, y el autor Luis Garcia Alvarez, puede ser maquinista en Cádiz. Un saludo de Luque.

Nota 03 Jun 2012 22:41

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Son geniales estos dos últimos relatos, gracias por compartirlos junto a las fotos!, este es el verdadero FFCC y el que siempre me ha gustado, ese que el factor humano tenia gran peso...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 04 Jun 2012 00:08

Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Pacheco, antes de ponerte dos fotos con el ferrobus en el Puerto de Santa María, del año 1962, y no se si las conoces, quiero decirte que del personal que solía venir por aquí, con maquinaria de via, concretamente el equipo de soldadura, muy amigos todos, pues yo mi lema siempre fué ser amigo de mis compañeros, pues para que el tren funcione necesita de todos los que formamos el equipo humano cada uno en su parcela, desgraciadamente no todos pensabamos igual, y recuerdo al Ecargado Paco Moreno, al Manta, Felipe y ahora mismo no recuerdo al resto, no se si tu los conoces. Os pongo una foto que ha estado hasta el año 1978, muy unida a la estación de El Puerto, pues sus tapias daban a las vias 10 y 12, del muelle de carga y descarga en sus tiempos de contenedores. Un saludo.Luque.
Adjuntos
Ferrobus en El Puerto de Santa Maria.jpg
Ferrobus en El Puerto de Santa Maria.jpg (25.3 KiB) Visto 5051 veces
Estacion de Renfe (26.06.1962).jpg
penal_a_puertosantamaria.jpg
penal_a_puertosantamaria.jpg (27.41 KiB) Visto 5051 veces

Nota 04 Jun 2012 02:10

Desconectado
Mensajes: 7
Ubicación: granada
Registrado: 30 Abr 2012 22:55
Aqui os dejo un enlace de interes tal vez el sueño se haga realidad.
http://baza.ideal.es/actualidad/733-el- ... tren-.html

Nota 04 Jun 2012 07:12

Desconectado
Mensajes: 5145
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Quieren la reapertura de la linea Guadix-Baza-Almendrico,bamos,esto si que seria un milagro,y no lo la Virgen de Farima,.
Por mi parte se mereceren que no se reabra la linea,en parte la culpa del cierre de la linea la tiene ellos,los alcaldes y empresarior por donde transcurria la linea,era mas barato los camiones, ahora que la gasolina esta por las nubes se acuerdan del ferrocarril,ojala nunca se ler reabra la linea, ni ninguna linea nueva,y me duele decirlo.pero AJO y AGUA.saludols INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 04 Jun 2012 07:16

Desconectado
Mensajes: 5145
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Teneis alguien alguna foto del ferrobus en la estacion de Talavera de la Reina en el año 81,me trae muchos recuerdos,de cuando hice la mili.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 04 Jun 2012 07:26

Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Buenas
Estas las hice en Alicante en el julio del 1980 ,la palabra "digital" solo se refería a una "huella" ,de ahí la baja calidad ,eran otros tiempos ,que tiempos ? se tardaba en automovil (sin A/A ,que esto era de pocos ) unas 12 horas hasta Madrid ,y a parar por ahí ,de pueblo en pueblo y "casa Juanito" en la Roda ,que tiempos aquellos ?
Adjuntos
60.jpg
60.jpg (50.8 KiB) Visto 5546 veces
61.jpg
61.jpg (54.64 KiB) Visto 5546 veces
62.jpg
62.jpg (40.2 KiB) Visto 5546 veces

Nota 04 Jun 2012 07:26

Desconectado
Mensajes: 817
Registrado: 21 Mar 2011 18:13
De ese Penal (el del Puerto) cercano a la estación, se escapo Eleuterio Sanchez "El Lute"

Nota 04 Jun 2012 17:56

Conectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Pacheco, antes de ponerte dos fotos con el ferrobus en el Puerto de Santa María, del año 1962, y no se si las conoces, quiero decirte que del personal que solía venir por aquí, con maquinaria de via, concretamente el equipo de soldadura, muy amigos todos, pues yo mi lema siempre fué ser amigo de mis compañeros, pues para que el tren funcione necesita de todos los que formamos el equipo humano cada uno en su parcela, desgraciadamente no todos pensabamos igual, y recuerdo al Ecargado Paco Moreno, al Manta, Felipe y ahora mismo no recuerdo al resto, no se si tu los conoces. Os pongo una foto que ha estado hasta el año 1978, muy unida a la estación de El Puerto, pues sus tapias daban a las vias 10 y 12, del muelle de carga y descarga en sus tiempos de contenedores. Un saludo.Luque.


Muchas Gracias de nuevo amigo Luque por estas magnificas fotos del PUERTO DE STA.MARIA del año 1962, totalmente desconocidas por mi. Del personal que me comentas no los recuerdo muy bien, tan solo se me viene a la memoria el Sr. Valdivia que era uno de los responsables del equipo de Via, despues de terminar el corte de la soldadura dejabamos todo el material estacionado en una de las vias de la estación de San Fernando, mi trabajo consistia en montar el grupo electrógeno y los focos de alumbrado para poder realizar los trabajos nocturnos sin dificultad, lo que más se me viene a la memoria era el fuerte viento de Levante que hacia algunas noches que casi nos tiraba de la via y la gran camaraderia de todo el grupo de FERROVIARIOS que formabamos el equipo.
La estación del PUERTO DE SANTA MARIA era despues de la de JEREZ una de las más bonitas de la linea SEVILLA-CADIZ, desconocia que la hubiesen derribado pues ya hace muchos años que no paso por ahi, recientemente el compañero pistolero nos puso en otro hilo algunas imagenes actuales del lugar, como estas que expongo.
Un cordial saludo.
Adjuntos
5424.jpg
Estacion del PUERTO DE STA. MARIA
Año 2012.
Autor: pistolero
5423.jpg
Penal del PUERTO DE STA. MARIA de donde se fugó el famoso LUTE. Año 2012
Autor: pistolero
5422.jpg
Penal del PUERTO DE STA. MARIA
Año 2012.
Autor: pistolero

Nota 04 Jun 2012 19:03

Desconectado
Mensajes: 5159
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
AlejandroMan escribió:
Buenas
Estas las hice en Alicante en el julio del 1980 ,la palabra "digital" solo se refería a una "huella" ,de ahí la baja calidad ,eran otros tiempos ,que tiempos ? se tardaba en automovil (sin A/A ,que esto era de pocos ) unas 12 horas hasta Madrid ,y a parar por ahí ,de pueblo en pueblo y "casa Juanito" en la Roda ,que tiempos aquellos ?

Buenas tardes Alejandro,
Como veo que les tienes "cariño" he intentado arreglarlas un poco. Si no son de tu agrado me lo dices y las quito.
Salud y trabajo
Albert
Adjuntos
60-61-62 foto alejandroman.jpg
Fotos: AlejandroMan
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 05 Jun 2012 17:38

Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Ferrobús de la serie 300 en estado original en la estación de Valencia Término, año 1967. Sin datos de su autor
Adjuntos
304.jpg

Nota 05 Jun 2012 18:58

Desconectado
Mensajes: 199
Registrado: 17 Sep 2010 10:44
Yo tambien recuerdo mis viajes de la adolescencia en los ferrobuses, era a principio de los años 70, haciamos el trayecto entre Barcelona Estacio de França y la Pobla de Segur, via Manresa, con el fin de ir a hacer travesias de montaña por el Parque Nacional de Aiguestortes o al Valle d'Aran.

Solo el viaje en tren ya era para nosotros toda una aventura. El paisaje precioso.

Creo recordar la tortura que suponia el viaje, que duraba entre 6 y 7 horas, y despues todavia teniamos que ir en autobus o taxi hasta Bohí o Espot, invertiamos una semana o mas, ya que el viaje nos costaba ya un dia de ida y otro de vuelta, haciamos de todo en el ferrobus, comer, jugar a cartas, tocar la guitarra, cantar, y nadie se molestaba, ya que asi tambien se distraian un poco los demas viajeros, vaya paciencia que debian de tener!.

Muchos domingos debido a la mayor demanda el servicio entre la Pobla de Segur y Barcelona Estacio de França lo haciamos con material convencional, creo recordar que eran coches de la serie 5000 o 6000, y locomotora de tracciòn Diesel.
Adjuntos
FB_IMG_1662386667175.jpg
FB_IMG_1662386667175.jpg (42.73 KiB) Visto 1885 veces

Nota 05 Jun 2012 19:07

Conectado
Mensajes: 38703
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
276Alsthom escribió:
Yo tambien recuerdo mis viajes de la adolescencia en los ferrobuses, era a principio de los años 70, haciamos el trayecto entre Barcelona Estacio de França y la Pobla de Segur, via Manresa, con el fin de ir a hacer travesias de montaña por el Parque Nacional de Aiguestortes o al Valle d'Aran.

Solo el viaje en tren ya era para nosotros toda una aventura. El paisaje precioso.

Creo recordar la tortura que suponia el viaje, que duraba entre 6 y 7 horas, y despues todavia teniamos que ir en autobus o taxi hasta Bohí o Espot, invertiamos una semana o mas, ya que el viaje nos costaba ya un dia de ida y otro de vuelta, haciamos de todo en el ferrobus, comer, jugar a cartas, tocar la guitarra, cantar, y nadie se molestaba, ya que asi tambien se distraian un poco los demas viajeros, vaya paciencia que debian de tener!.

Muchos domingos debido a la mayor demanda el servicio entre la Pobla de Segur y Barcelona Estacio de França lo haciamos con material convencional, creo recordar que eran coches de la serie 5000 o 6000, y locomotora de tracciòn Diesel.


Tal vez este sea uno de aquellos FERROBUSES a los que haces referencia, espero que te traiga buenos recuerdos. Salu2.
Adjuntos
9764.JPG
591-459. ESTACION DE FRANCIA. Años 70.
Autor: Desconocido
9764.JPG (144.1 KiB) Visto 6522 veces
FB_IMG_1665845016589.jpg
Ferrobús 591-560 Barcelona-Pobla del Segur estacionado en Barcelona-Término y detrás una unidad Suiza --- Foto Pere París

Nota 05 Jun 2012 22:57

Desconectado
Mensajes: 522
Ubicación: Alto Aragón
Registrado: 09 Ene 2010 23:35
276Alsthom escribió:
...hacíamos de todo en el ferrobus, comer, jugar a cartas, tocar la guitarra, cantar, y nadie se molestaba, ya que asi tambien se distraian un poco los demas viajeros, vaya paciencia que debian de tener!.

En Lérida se separaban el ferrobús a La Pobla y el que seguía a Monzón que era el que yo usaba, así que no coincidimos en el coche, aunque tal vez sí en el tren. Recuerdo también la dureza del viaje por la línea de Manresa. Cuando el maquinista cortaba tracción y el diésel dejaba de rugir era la paz divina... y vuestra guitarra parecería música celestial. :D

Un primo mío lo llamaba el "martiriobús" :lol:

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron