Hola a todos.
He estado instalando varios decodificadores a mis máquinas, con conectores de seis y ocho pines,y he visto que hay alguna diferencia que quiero comentaros, por si estoy en lo cierto.
Estaba instalando un ESU 3.0 en una locomotora, y como estaba preparada solo para analógico, tenía uno de los terminales de la luz delantera conectada con el chasis, tomado la corriente del lado izquierdo de la vía. Quise evitar tener que utilizar el cable azul, común para luces y servicios, y simplemente mantuve la conexión de la luz al chasis y puse el otro terminal conectado con el cable blanco. Resultado: la luz delantera no se encendía ni por asomo. Pensaba que la mini bombilla se había fundido, pero de todas formas probé de nuevo des-soldando el terminal del chasis y conectándolo al cable azul: la luz se encendió sin problemas. Hice unos pequeños arreglillos, y mantuve esta conexión.
En otra locomotora, en la que no había suficiente espacio, utilicé un decodificador de seis pines, con un alargador de referencia 51951 de ESU, manteniendo para la luz delantera la conexión de uno de los terminales al chasis y el otro, fijándolo al cable blanco. Es este caso, la luz funcionó sin problemas, pero con intensidad más baja.
Creo que la diferencia de comportamiento entre ambos decodificadores tiene que ver con la polaridad. En el de la norma 652, he medido`con el polímetro que por el cable azul circula corriente positiva. Por los cables amarillo y blanco, corriente negativa. Sin embargo, en el de seis pines, por la conexión equivalente a los cables blanco y amarillo, fluye corriente positiva. ¿Curioso?
Si habéis comprobado esto, no sería correcto decir que con los decoders de la nem 652 se puede sustituir el cable azul con una conexión de las luces al cable negro, esto es, a la toma de corriente del carril izquierdo, según sentido de marcha.
En fin, espero que alguno de los expertos que se encuentran en este foro nos dejen su opinión al respecto.
Saludos.