Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Luces: decoders Nem 651 y Nem 652.

Luces: decoders Nem 651 y Nem 652.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Hola a todos.
He estado instalando varios decodificadores a mis máquinas, con conectores de seis y ocho pines,y he visto que hay alguna diferencia que quiero comentaros, por si estoy en lo cierto.
Estaba instalando un ESU 3.0 en una locomotora, y como estaba preparada solo para analógico, tenía uno de los terminales de la luz delantera conectada con el chasis, tomado la corriente del lado izquierdo de la vía. Quise evitar tener que utilizar el cable azul, común para luces y servicios, y simplemente mantuve la conexión de la luz al chasis y puse el otro terminal conectado con el cable blanco. Resultado: la luz delantera no se encendía ni por asomo. Pensaba que la mini bombilla se había fundido, pero de todas formas probé de nuevo des-soldando el terminal del chasis y conectándolo al cable azul: la luz se encendió sin problemas. Hice unos pequeños arreglillos, y mantuve esta conexión.
En otra locomotora, en la que no había suficiente espacio, utilicé un decodificador de seis pines, con un alargador de referencia 51951 de ESU, manteniendo para la luz delantera la conexión de uno de los terminales al chasis y el otro, fijándolo al cable blanco. Es este caso, la luz funcionó sin problemas, pero con intensidad más baja.
Creo que la diferencia de comportamiento entre ambos decodificadores tiene que ver con la polaridad. En el de la norma 652, he medido`con el polímetro que por el cable azul circula corriente positiva. Por los cables amarillo y blanco, corriente negativa. Sin embargo, en el de seis pines, por la conexión equivalente a los cables blanco y amarillo, fluye corriente positiva. ¿Curioso?
Si habéis comprobado esto, no sería correcto decir que con los decoders de la nem 652 se puede sustituir el cable azul con una conexión de las luces al cable negro, esto es, a la toma de corriente del carril izquierdo, según sentido de marcha.
En fin, espero que alguno de los expertos que se encuentran en este foro nos dejen su opinión al respecto.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Speng, resulta curioso lo que pones porque debería ser igual tanto en el de 8 pines como en el de seis, los cables blancos y amarillos son siempre el negativo de las luces. No sé si cuando pruebas las locomotoras, lo haces en analógico o digital y si en las luces hay algún diodo de fábrica. Si son Fleischmann es muy posible que lleven algún disco de selenio.

Te voy a remitir a un modesto hilo que hice sobre digitalización de locomotoras por si te puede aclarar algo de lo que te pasa. En el apunto que, en caso de conexión de las luces a masa, puede que la luz delantera no ilumine en analógico y en, digital, la intensidad luminosa de ambas luces es menor al utilizar solo media onda de la corriente digital:

viewtopic.php?f=7&t=28999&p=284805&hilit=digitalizaci%C3%B3n+fleischmann#p284805

Ya nos dirás si te ha servido de algo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Hola KPEV.
Muy interesante y esclarecedor tu trabajo, y los comentarios posteriores sobre la actualización del reportaje que publicas.
Pero hay un tema con el que tengo dudas, y es el referente al tipo de electricidad que fluye por cada uno de los cables. Me explico. Por los cables de toma de corriente de la vía, se recoje corriente digital, como bien expones, a impulsos, y para los que no somos expertos, muy parecida a la corriente alterna, pero sin serlo.
Pero por los hilos que proceden directamente del decoder, no creo que fluya este tipo de corriente, sino corriente continua pura y dura. El decoder transforma la corriente digital y distribuye a través de los restantes hilos la necesaria para cada uno de los destinos.
Si ello es así, hablar de polaridad en ellos podría ser normal, y que hubiera la diferencia que yo os comento no sería demasiado extraña.
Seguiré con las pruebas.
Muchas gracias.


Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 26 Dic 2011 19:33
Es como dices. Al decoder le llega corriente digital, y la trasforma en continua.
Tanto para el motor como las luces y demás accesorios.
Los cables de funciones son negativos (blanco, amarillo, verde, violeta, etc)
Y el cable AZUL es el POSITIVO.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Hola de nuevo.
Pues si estamos de acuerdo en que por los cables blanco y amarillo, fluye corriente negativa, en las conexiones equivalentes del decoder de seis pines, debería ocurrir lo mismo.
Sin embargo, cuando conectamos las luces, utilizamos la conexión equivalente al cable negro, que identifican los propios fabricantes como "masa". Y esto me parece raro.
Masa con masa... ¿y la bombilla se enciende?
Es curioso que se indique que ha de ser siempre con el cable negativo. ¿No es esa indicación la referencia básica a la existencia de cierta polaridad utilizable en las semiondas digitales? ¿Por qué no hacemos entonces la conexión con el cable rojo?
Salvo que lo que los fabricantes indiquen como "masa", sea la parte de la semionda digital utilizable, en este caso, de carácter negativo, como en la corriente contínua. Y si esto es así, ¿no será la salida equivalente a las conexiones de los cables blanco o amarillo, para estos decoders, insisto, corriente contínua positiva?
Son dudas que me surgen al comprobar que la conexión del cable negro en los decoders de ocho pines no ha dado resultado si he querido evitar la conexión del cable azul.
Espero no haber liado mucho a quienes compartan mis dudas.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Hola de nuevo.
Agradezco, de verdad, todas vuestras explicaciones. Y sin ánimo de crear polémica, simplemente objetar que con el término "masse" que aparece en el folleto explicativo de los decoders 73410 de Uhlenbrock, el diccionario Collins lo traduce en términos de electricidad o electrónica como "Masa" o "Negativo".
Tengo un nulo conocimiento del idioma teutón, como es evidente. En otros diccionarios on-line también se traduce por "masa", sin más indicaciones.
Os adjunto la hoja escaneada donde el fabricante indica que el terminal 4 se dedica a Stromabnahme links/Masse.
Saludos.

José Mª.
Adjuntos
73410.jpg


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Buenas tardes de nuevo.
Acabo de realizar un experimento muy simple para ver si la conexión procedente del cable rojop y no del negro, cuando no se quiere utilizar el cable azul en la iluminación de las locomotoras con un decoder de 8 pines, funciona.
Para ello, he utilizado una luz procedente del desgüace de una locomotora americana, un decoder comercializado por ROCO, que me han indicado es de ZIMO, un zócalo de ESU y unas pinzas tipo cocodrilo para hacer las conexiones. Como véis, bastante simple. La central es una ESU Ecos 50200.
Como se ve en las dos fotografías que adjunto, he puesto en uno de los polos de la toma de corriente de la bombilla el cable blanco, y en el otro, he puesto alternativamente una derivación de la toma de corriente de las vías: en una de ellas aparece la conexión tomada de la vía donde normalmente se coloca el cable rojo, y el la otra, el negro.
Pues bien; como poéis comprobar, la luz se ilumina cuando es el cable ROJO y no el negro el que está conectado.
Consecuencia: Si se quiere evitar el uso del cable azul en un decoder de 8 pines, al hacer las conexiones de las luces utilizad el cable rojo, por una parte, y el cable blanco o amarillo, por otra.
Por tanto, los decoders de 6 pines tienen un comportamiento opuesto al de los de seis pines en este aspecto de las luces, pues aquí si que se ilumina con la conexión procedente del cable negro.
Ahora bien, esto supone que en la corriente digital hay algo parecido a POLARIDAD. Lo que puede cuestionar que se la considere corriente alterna. Ahí dejo la duda.
Saludos.
Adjuntos
Ceble rojo.jpg
Cable negro.jpg


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola

Las salidas de función de los decoders pasan a 0V cuando se activan, conectando una carga (una bombilla por ejemplo) esta lice, si su otro polo está conectado a una tension, esta tensión puede ser suministrada por el propio decoder (cable azul) o tomandola de uno de los railes de la vía, cualquiera de ellos, así es como se conectan los decoders de 6 pins o los de 8 pins en las locomotoras antiguas que un polo de las bombillas está unido al chasis y este además a las tomas de contacto de uno de los railes, entonces no se usa el cable azul.

Como la tensión de la vía es alterna, las bombillas lucen un poco menos que si las conectamos al cable azul que es + CC

Los cables rojo y negro son las entradas de la señal de la vía.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Hola de nuevo.
En el último esquema no has hecho más que uitilizar dos diodos supongo que como rectificadores de corriente.
De acuerdo con todo. Lo que quiero resaltar en esta entrada es que cuando utilicemos decoders de la NEM651 y de la NEM652, su comportamiento es diferente en el caso de las luces. Cuando cogemos uno de seis pines, como no viene conexión equivalente al cable azul, utilizaremos la que corresponde al cable negro, además de la que corresponda al blanco o amarillo, según sentido de marcha. Pero para los NEM 652, no es así: si no queremos usar el cable azul, ( lo que sucede con locomotoras antiguas que llevan una de las conexiones de la bombilla del foco al chasis ), hay que tener cuidado pues no es la toma de corriente correspondiente al cable negro la que hay que utilizar, como repetidamente he leido en todos los trabajos publicados, incluso los que habéis indicado en esta entrada, sino el cable rojo.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
BUscando por un problema he topado con este hilo por casualidad y creo que andas un poco liado.
Los cables rojo y negro son exactamente iguales, ambos toman corriente del carril correspondiente y ambos, por tanto, estan bajo tensión alterna. En los decoders (sean del tipo que sean) que llevan cable azul y como dice banano, éste procede de la union mediante diodos de ambos cables rojo/negro. Esta disposición, al rectificar los diodos la carriente alterna procedentes de rojo/negro en cada semionda hace que el cable azul SIEMPRE este con potencial positivo, respecto de los amarillo/blanco. Cuando no existe cable azul, efectivamente se usan o el rojo o el negro, indistintamente, pero eso genera un pequeño "problema" y es que realmente en estos cables tenemos corriente alterna no rectificada, lo que implica que cable rojo/negro van cambiando su polaridad de acuerdo con la frecuencia de la corriente, de forma que en la mitad del ciclo rojo es positivo y negro negativo y en la otra mitad a la inversa. Debido a que la corriente de los cablkes amarillo/balnco esta rectificada y siempre es negativa, si conectamos una bobilla o diodo a los cables rojo/blanco, por ejemplo, durante medio ciclo tendremos polo positivo y negativo, pero durante otro medio ciclo tendremos "dos negativos" es decir durante medio ciclo tendremos corriente y durante medio no. Razon por la cual cuando no hay cable azul y se utilizan el rojo o el negro la luminosidad es menos pues realmente las bombillas/diodos solo estan encendidos la mitad del tiempo.
Ésta situación es la misma que se produce con las fuentes de alimentación. Realmente para "rectificar" una corriente alterna nos sobraria con un diodo, el problema es que con esa configuración "perderiamos" la "mitad" de la corriente y por eso se utilizan puentes rectificadores con cuatro diodos. "Polaridad" no es un concepto tan absoluto como parece, realmente algo es "positivo" porque es "mas positivo" que el negativo. Existen fuentes de alimentación denominadas "simétricas" y que se usan en determinados circuitos, que tienen tres salidas, por ejemplo, -6V, 0 y +6V, bien en estas fuentes -6V y +6V es la tensión respecto al "0", es decir en el caso de -6V/0 el "0" es el positivo, pero en el caso del +6V/0 el "0" es el negativo.
De hecho no hay ningun problema en conectar por ejemplo, una luz a rojo/blanco y la otra a negro/amarillo, e incluso, si quieres obtener la misma potencia que cuando hay cable azul, fabrica este uniendo entre si rojo/negro por medio de un par de diodos, con el esquema que te ha dado banano.


Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Sep 2010 08:01
Bastante liado, diría yo que estaba.
Tu explicación ha sido clara y concisa. Agradezco mucho la respuesta.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 23 Nov 2008 09:46
Gracias a los que habéis intervenido en este hilo. Me ha servido mucho. Estoy poniendo iluminación a una UT 300 de Ibertren y en la placa hay unas conexiones AUX1 y AUX2 pero no hay ninguna cconexión para el retorno por el azul del decoder de 21 pins. Estaba pensando en sacarlo a base de bricolage, pero creo que voy a utilizar un par de diodos y sacarlo de los cables de las vias.
Lo dicho. Gracias


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal