Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

frankitrentj escribió:
Muy guapo ese fondo que le as puesto.Mis más sinceras felicitaciones.
Ahora una pregunta.¿Es comprado o echo por encargo?
Saludos



Gracias frankitrentj.
El fondo es de una selección de fondos que buscamos por internet mi vecino y yo...y luego él lo imprimió en su empresa. No es un fondo habitual de las casas de modelismo.
Un saludo,
Carlos


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Saludos a todos

Carlos , esos fondos me parecen mas que apropiados para el ambiente de tu maqueta ; me gusta mucho la sensación de continuidad y profundidad . Te felicito

Rafa
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Gracias Rafa...la verdad es que estoy impresionado de la aceptación que esta teniendo...Muy agradecido la verdad.

Lo que dices de la profundidad y continuidad es eso lo que buscaba... No veais las fotos que he visionado...dias y dias..hasta dar con esta.

Solo espero que alguno de vosotros podais pasar por aquí y verlo en directo, y charlar un poco de lo que nos gusta.

Pero bueno....este foro es de trenes y no de fondos...así que mañana mismo os voy a subir fotos de una composición de otro länder distinto...K. Sächs. Sts. E. B. (Sajonia para los amigos....)

Un cordial saludo para tí y los demás amigos de estas épocas.

Carlos

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Saludos a todos,

Hace tiempo que no escribía, pero eso no quiere decir que no siga habitualmente el hilo.

Burghausen, tu maqueta cada día me gusta más. Cada vez que la veo, me entran ganas de empezar la mía, pero no paso del diseño tras diseño. Ojalá tenga algún día oportunidad de acercarme a verla, considerando que estoy bastante cerca, en Alfajarín-Zaragoza.

Respecto al fondo me parece que queda espectacular. Donde se puede imprimir una fotografía de éste tamaño para ponerla de fondo?

KPEV, por favor, no dejes de poner tus informaciones sobre el material. Son muy interesantes, y como ya te han dicho otros compañeros, los leemos todos, aunque no hagamos comentarios. Gracias a ellos, me estoy planteando seriamente volver a las épocas I y II alemanas, sobre todo después de los últimos disgustos que he tenido con el material de Renfe.


Carlos.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

chm escribió:
Saludos a todos,

Hace tiempo que no escribía, pero eso no quiere decir que no siga habitualmente el hilo.

Burghausen, tu maqueta cada día me gusta más. Cada vez que la veo, me entran ganas de empezar la mía, pero no paso del diseño tras diseño. Ojalá tenga algún día oportunidad de acercarme a verla, considerando que estoy bastante cerca, en Alfajarín-Zaragoza.

Respecto al fondo me parece que queda espectacular. Donde se puede imprimir una fotografía de éste tamaño para ponerla de fondo?

KPEV, por favor, no dejes de poner tus informaciones sobre el material. Son muy interesantes, y como ya te han dicho otros compañeros, los leemos todos, aunque no hagamos comentarios. Gracias a ellos, me estoy planteando seriamente volver a las épocas I y II alemanas, sobre todo después de los últimos disgustos que he tenido con el material de Renfe.


Carlos.


Muchas gracias chm, cuando quieras avisando con tiempo podemos quedar, la ves y charlamos. Respecto a un fondo de ese tamaño, lo mejor es hacerlo en un taller de diseño gráfico donde tienen máquinas para carteleria grande. Mi fondo está hecho en un material tipo a lona plástica.

Un saludo,

Carlos Aisa


Desconectado
Mensajes: 58
Ubicación: San Sebastián - Donostia
Registrado: 08 May 2012 09:14
Burghausen, me encanta el fondo que has puesto a tu maqueta. Le va genial a la temática que tienes en la misma.

Por cierto, veo que eres de Pamplona. Esta misma mañana he pasado por allí, de Donosti (de donde soy) camino a Logroño.

Lo dicho, una foto aco_onante.

Un saludo,

Alfonso


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Lo prometido es deuda....me he quedado sin siesta para hacer unas fotos a una máquina un poco desconocida. (fué una de las máquinas con las que me presenté en este hilo).

Es de la marca Gützold ref. 37200 de la compañia K. Sächs. Sts. E. B. es concreto se trata de una IV T. Circuló entre 1897 a 1909 y se construyeron 91 locomotoras y cuando pasaron a la DRG se nomenclaron como 71 301 a la 71 385. Circulaba a una velocidad de 75 Km/h, y circularon hasta 1955.

Tiene un color poco habitual a lo que estamos acostumbrados, pero es realmente una máquina preciosa. Tira de unos cuantos vagones de mercancías de la misma compañia reproducidos por las marcas Brawa, Marklin y Roco.

Espero que os guste tanto como a mí.

Un saludo,

Carlos
Adjuntos
Gützold Sächs. IV T - 01 [1024x768].JPG
IV T K. Sächs. Sts. E. B.
Gützold Sächs. IV T - 02 [1024x768].JPG
IV T K. Sächs. Sts. E. B.
Gützold Sächs. IV T - 03 [1024x768].JPG
IV T K. Sächs. Sts. E. B.
Gützold Sächs. IV T - 04 [1024x768].JPG
IV T K. Sächs. Sts. E. B.
Gützold Sächs. IV T - 05 [1024x768].JPG
Última edición por burghausen el 14 Jun 2012 16:54, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

akbzon escribió:
Burghausen, me encanta el fondo que has puesto a tu maqueta. Le va genial a la temática que tienes en la misma.

Por cierto, veo que eres de Pamplona. Esta misma mañana he pasado por allí, de Donosti (de donde soy) camino a Logroño.

Lo dicho, una foto aco_onante.

Un saludo,

Alfonso


Muchas gracias Alfonso...espero conocerte algún día.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola Carlos, respecto a la foto del fondo no se que decirte, es coj......, acoj...., me encanta, ahora ya tienes una maqueta de libro, ya me contaras como se hace eso porque es de los mejores fondos que he visto, no paro de ver las fotos y alucinar.
La IV T no me ha sorprendido mucho, yo la tengo enfilada desde hace muuuuuucho pero hasta ahora no he podido comprarmela, me interesaria saber referencias de vagones que le "peguen" porque tengo claro que mas tarde o temprano caera ;) .

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Vamos a ver CARLOS, sería mucho pedirte que hicieras las fotos desde otro ángulo; no tenemos bastante tener que tragarnos el fondo, que encima tenemos que soportar tú magnífico material. Esto es para ca....piiiiiii....arse patas abajo. :lol: :lol: :lol:
Saludos desde Barcelona


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias chm por tus palabras, seguiré con mis rollos.

Carlos, preciosa la composición sajona. Para mí, Gutzold es la gran desconocida, estuve a puntito de llevarme una locomotora de esa casa en eBay, pero al final se salió de presupuesto. ¿Qué tal funcionan comparas con Roco o Fleischmann?

Cuando tires las fotografías varía el formato que tengo unos marcos sin láminas que me sobran, ya te diré la medida. :lol: :lol: :lol:
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

franmartos69 escribió:
Hola Carlos, respecto a la foto del fondo no se que decirte, es coj......, acoj...., me encanta, ahora ya tienes una maqueta de libro, ya me contaras como se hace eso porque es de los mejores fondos que he visto, no paro de ver las fotos y alucinar.
La IV T no me ha sorprendido mucho, yo la tengo enfilada desde hace muuuuuucho pero hasta ahora no he podido comprarmela, me interesaria saber referencias de vagones que le "peguen" porque tengo claro que mas tarde o temprano caera ;) .

Un saludo


Gracias Fran, me alegro que te guste el fondo; la cosa es que estuve visionando y visionando fotos panorámicas de los alpes, hasta que pillé esta, y vi que podia ser apropiada; y así fué.
Respecto a vagones de Sächen, es dificil ver en las casas habituales. Yo tengo 4 (uno de los de la foto metí la pata y es de Alsacia y Lorena...es el telero con la paja). las ref. son estas:
Los 2 grises cerrados son de Brawa. Ref. 48234 y 48202. el vagón abierto gris es de märklin con ref. 4895 y el otro que es un cerrado marrón granate es de Roco ref. 47646.
También tengo alguno en las cajas de serie limitadas de Fleischmann, pues esta casa suele poner en cada caja de serie limitada, vagones de varios Länder.
Pero seguro que habrá más modelos...habrá que buscar por internet referencias.
Un saludo Fran.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mikelet escribió:
Vamos a ver CARLOS, sería mucho pedirte que hicieras las fotos desde otro ángulo; no tenemos bastante tener que tragarnos el fondo, que encima tenemos que soportar tú magnífico material. Esto es para ca....piiiiiii....arse patas abajo. :lol: :lol: :lol:
Saludos desde Barcelona


Jajajaja....gracias mikelet...el ángulo de las fotografias se debe solo y exclusivamente a la cercania de la via, al extremo de la maqueta, así puedo poner el trípode pegado a la maqueta y poder acercar lo más posible la máquina de fotos al modelo a inmortalizar.

Pero prometo variar el ángulo, para que no siempre sea igual.

Lo que lamento decirte es que siempre intentaré que el fondo salga....pues eso...en el fondo de la foto... jajajaja.

Un saludo Mikelet, y gracias de nuevo.

Carlos
Adjuntos
IMG_2264-1 [1024x768].JPG


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Gracias chm por tus palabras, seguiré con mis rollos.

Carlos, preciosa la composición sajona. Para mí, Gutzold es la gran desconocida, estuve a puntito de llevarme una locomotora de esa casa en eBay, pero al final se salió de presupuesto. ¿Qué tal funcionan comparas con Roco o Fleischmann?

Cuando tires las fotografías varía el formato que tengo unos marcos sin láminas que me sobran, ya te diré la medida. :lol: :lol: :lol:


Gracias Jose María:

Gützold es desconocida la verdad...yo estoy empeñado en conseguir una T5 que tiene en el catálogo, pero no hay manera.
Si cogemos todos los fabricantes y de escala 1 al 10 (10 la máx puntuación). El 10 se lo daría a Brawa, un 8 a Fleischman, Trix, Roco y un 6 a Liliput, Piko, Rivarossi y Gutzold. Pero siempre teniendo en cuenta que hay modelos de un fabricante que desmerecen más de lo habitual y otros nos dan gratas sorpresas, poniendose al nivel de marcas superiores. Este es uno de ellos. La máquina va muy fina la verdad. Merece la pena tenerla.

No creo que te sobren muchos marcos sin fotografias, pues las que haces son merecedoras de estar colgadas en cualquier pared. Pero igual si nos conocemos algún día te imprimo una mia para que la tengas de recuerdo. ;) :D :D :D


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Fran, los vagones sajones que yo conozco, fuera de los del catálogo de Brawa, son los siguientes (aunque seguro que hay algunos más):

Fleischmann:
- 5860 (perteneciente al set 4886) pero también se vendió suelto: Omk[u] (vagon abierto de caja de metálica de color marrón).
- 5882 (perteneciente al set 4889) pero también se vendió suelto: Vemgz (vagón jaula para ganado menor con garita guardafrenos de color gris).
- 4904-7 (perteneciente al set 4904): SSml (vagón plataforma con garita guardafrenos y el guardafrenos, de color gris y cargado con dos coches de bomberos).

Märklin:
- 4789-2 (perteneciente al set 4789): Hml (Vagón plataforma de traviesa pivotante de color negro).

Roco:
- 47646: Gm (vagón cerrado de color marrón).
- 66229: N (vagón cerrado con garita guardafrenos de color blanco).
- 46486: Rm (vagón plataforma telero de color gris).

Sachsenmodelle:
- 14104-1 (perteneciente al set 14104): Pw Sachs 07 (furgón de mercancías de color ocre).
- 14104-4 (perteneciente al set 14104): Omk (vagón abierto de costados medios con garita guardafrenos de color marrón).
-

Si quieres fotografía de alguno me lo dices y, a la vuelta de unas mini vacaciones durante la próxima semana, te las pongo.

Pero, como verás en mi próximo rollo, para esa locomotora te pueden servir muchísimos más.

Gracias Carlos por la información sobre Gützold. Espero que algún día podamos conocernos personalmente.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Fran te paso las fotos de lo que yo tengo...

Gracias Jose María, porque con tu fabulosa información, he encontrado alguno más que lo tenía perdido entre tanta caja. Pero como muy bien dices seguro que habrá muchos más.

Pasa unas buenas vacaciones, que seguro que son merecidas. Y lo dicho queda pendiente ese encuentro.

Un saludo

Carlos
Adjuntos
Brawa 48202 [1024x768].JPG
Brawa 48234 [1024x768].JPG
Fleischmann 4904-7 [1024x768].JPG
Fleischmann 5860 [1024x768].JPG
Fleischmann 5882 [1024x768].JPG
Märklin 4789-2 [1024x768].JPG
Märklin 4895 [1024x768].JPG
Roco 47646 [1024x768].JPG
Roco 66229 [1024x768].JPG
Sachsenmodelle 76324 [1024x768].JPG


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Muy cucos esos vagones. ¿Son de epoca I no?
Saludos
Franki
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Frankitrentj, si que son de época I. Cuando veas nomenclados los vagones por estados son de época I .la época II se ponen todos como DRG (salvo una pequeña escepción alguna de las veces en el estado de Baviera, por ser Baviera un estado con cierta autonomia propia).

Bueno terminando con el tema Sajón, os presento ún modelo expectacular de Piko. Aunque la marca Piko no es de las punteras, pero esto es de lo mejor que han hecho y funciona de maravilla y con todo detalle.
Se trata de la XI HT una 0-5-0 con 4 vagones de pasajeros . Edición limitada del 2005 ref. 58107.
Como historia (lo que viene en el papel) os puedo decir que en 1910 la firma Hartmann fué la fabricante y en 1915 ya habia 75 locomotoras de este tipo. En la época II se llamo BR 94.20-21 y estuvieron en circulación hasta 1978.

Os pongo alguna foto de la composición, y alguna de la caja de serie limitada. Toda en madera con interior forrado en terciopelo azul y en la caja grabada la máquina al ácido en una chapa de latón. Tengo la nº 4 de una serie limitada y numerada en 600 unidades.

Espero que os gusten.

Un saludo,

Carlos Aisa
Adjuntos
DSCF1826-1 [1024x768].JPG
Sächen XI HT
DSCF1827 [1024x768].JPG
Sächen XI HT
DSCF1828 [1024x768].JPG
Sächen XI HT
DSCF1829-1 [1024x768].JPG
Sächen XI HT
DSCF1831-1 [1024x768].JPG
Sächen XI HT
DSCF1832-1 [1024x768].JPG
Sächen XI HT
DSCF1835-1 [1024x768].JPG
Sächen XI HT
DSCF1840-1 [1024x768].JPG
Sächen XI HT


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Muchas gracias a los dos por todas esas referencias y fotos, estamos llegando a un punto que me voy a tener que poner un indice para encontar toda la informacion de este post, genial.
Carlos, yo soy bastante reacio con Piko, pero ese set parece espectacular y las fotos desde diferentes angulos con el nuevo fondo son "pa mear y no hechar gota", de verdad, te ha quedado genial, la ultima foto es buenisima pero en general quedan todas impresionantes, si te curras una buena web estas ya muy por encima de la mayoria de paginas que tenia como referencia a la hora de ver material aleman epI y II bien fotografiado, enhorabuena.

Salu2

Fran

chm Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 81
Ubicación: Alfajarín (Zaragoza)
Registrado: 21 Ago 2009 12:40
Carlos (burghausen), expectaculares fotografías. Hay que reconocer que hacer nuestras propias fotos del material en una maqueta decorada y ahora con el fondo, hace que brillen aun más.

Tal como dice Fran, habrá que hacer algún tipo de catálogo de todo el material que vais colgando,además por cada administración.

Yo por mi parte, al no tener una maqueta decorada, ni una cámara decente, os pongo dos fotografías del catálogo de Roco. Se trata de la S 3/6 azul del K.Bay (63370), que en teoría llevaba esta decoración para arrastrar el coche del principe regente Leopoldo (44810). No se si es del todo correcto. Alguien tiene más información? Que otro material podría añadir a la composición?


Un saludo a todos.
Carlos.
Adjuntos
ROCO 44810.jpg
roco 44810
ROCO 44810.jpg (57.61 KiB) Visto 7633 veces
roco-63370.jpg
roco 63370
roco-63370.jpg (14.46 KiB) Visto 7633 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal