Índice general Foros Tren Real Nuestras queridas 440

Nuestras queridas 440

Moderador: pacheco


Nota 15 Jun 2012 13:51

Desconectado
Mensajes: 432
Ubicación: En el FFCC de verdad
Registrado: 11 Oct 2010 16:07

Fotos de la llegada de la 440.096 de la AAFM-1ª Zona al TCR para cambio de asientos en el .096M:
http://www.flickr.com/photos/chuchi4/7189301773/in/photostream
http://www.flickr.com/photos/chuchi4/7189094323/in/photostream
Un saludo!
Flickr: http://www.flickr.com/photos/chuchi4/
Socio 256 de ASVAFER, 1818 de la AAFM y 585 de AZAFT

Nota 16 Jun 2012 08:14

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Ma ha llegado un rumor de que Renfe está pensando en recuperar algunas de las 440 apartadas en La Sagra. No sé si al final se realizará pero el proyecto está ahí. ¿Se habrá empezado a instalar la cordura en Renfe?.
Puede ser un precedente, pero en Sevilla han estado apartados los 596.017 y 021 durante dos años, y cuando ya se pensaba que su destino era el desguace, han pasado una revisión IM2 y se han enviado a Orense. Este hecho en nuestra época de "nuevos ricos fanfarrones" era impensable.

Nota 16 Jun 2012 11:59

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DL500 escribió:
Ma ha llegado un rumor de que Renfe está pensando en recuperar algunas de las 440 apartadas en La Sagra. No sé si al final se realizará pero el proyecto está ahí. ¿Se habrá empezado a instalar la cordura en Renfe?.
Puede ser un precedente, pero en Sevilla han estado apartados los 596.017 y 021 durante dos años, y cuando ya se pensaba que su destino era el desguace, han pasado una revisión IM2 y se han enviado a Orense. Este hecho en nuestra época de "nuevos ricos fanfarrones" era impensable.



Creo que la cordura llega ya demasiado tarde, pero tal vez se pueda llegar a salvar parte de lo que aun nos queda, eso esperamos y por lo menos demos ejemplo de sensatez y normalidad.

Nota 16 Jun 2012 13:57

Desconectado
Mensajes: 142
Registrado: 15 Dic 2008 00:20
ProhibidoSopletear escribió:
¡Si ni siquiera se acordaron de cerrar las puertas cuando vinieron a por los asientos, se nota que no es la "suya"!


Lo que realmente se nota es la ignorancia y la envidia en este país. Mucha suerte en tu desconocimiento y sigue haciendo las fotos desde fuera.

Saludos.

Nota 16 Jun 2012 20:42

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Por un lado, me alegro de que la 440-096 recupere los asientos Schindler en el coche motor, ya que así ambos coches vuelven a disponer de estos asientos, sin embargo esto significa ya que, a pesar de estar eléctrica y mecánicamente hueca, se pierde cualquier oportunidad de conservar la 440-001 como pieza estática, aunque fuese en el mismo plan que la 1615 "Marilyn", que poco menos que tiene la carrocería y los bogies. ¿No puede el Museo hacer lo que pueda por recuperarla como pieza estática, igual que con la 333-088? Sería una pena que la cabeza de la serie se perdiera finalmente después de tantos avatares.
ProhibidoSopletear escribió:
[...]y no se si podría ser la 097M-102R-102C, porque no se ven los números (sólo se ve que es otro coche C) y[...]

El 102R no puede ser, fue desguazado en 2003. Si quedara algún remolque intermedio en estado original, te puedo asegurar que la 440-096 no estaría haciendo trenes históricos con solo dos coches. Por otra parte, creo que la FFE debería hacer lo posible por conservar otra 440, ya me da igual que sea original o reformada, sería un gravísimo error que, de la segunda mayor serie de material motor de RENFE (253 vehículos, solo superada por la serie 269, con 265 locomotoras) solamente quedara preservada una única unidad.
Última edición por JL440 el 16 Jun 2012 20:49, editado 1 vez en total

Nota 16 Jun 2012 20:48

Desconectado
Mensajes: 48
Registrado: 29 Jul 2010 19:42
Hola a todos. Creo que esta 440 hacia el servicio Alicante - Alcazar de San Juan.
Esta llegando a Rio Zancara, donde hacia parada. Dirección Alcazar. El año? 1999
creo, aunque dá igual.

Saludos.

mi flickr: http://www.flickr.com/photos/carramolino/
Adjuntos
Sin título-10.jpg
Esas ruinas del fondo, son de una bodega grandisima. Parece un bombardeo.
Sin título-2.jpg

Nota 16 Jun 2012 21:09

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 02 Abr 2009 12:09
JL440 escribió:
Por un lado, me alegro de que la 440-096 recupere los asientos Schindler en el coche motor, ya que así ambos coches vuelven a disponer de estos asientos, sin embargo esto significa ya que, a pesar de estar eléctrica y mecánicamente hueca, se pierde cualquier oportunidad de conservar la 440-001 como pieza estática, aunque fuese en el mismo plan que la 1615 "Marilyn", que poco menos que tiene la carrocería y los bogies. ¿No puede el Museo hacer lo que pueda por recuperarla como pieza estática, igual que con la 333-088? Sería una pena que la cabeza de la serie se perdiera finalmente después de tantos avatares.


Hola:
Ya se que la 440.001 por el hecho de ser la primera de la serie se merecia un trato un poco mejor, pero hay que recordar la situacion a la que ha llegado, desde hace mucho tiempo (habia fotos por intenet) la unidad esta totalmente vandalizada, tanto por la retirada de repuestos para otras UT´s como por lo efectos de la climatologia (goteras, entrada de agua por las juntas de las ventanas etc), en fin, que la retirada de los asientos que le quedaban o eso creo, es la unica manera de salvar lo que a mi entender es insalvable.

Sobre quien es el responsable de la situacion a la que ha llegado el vehiculo tendreis que buscarlo en la Fundacion o en Asvafer, pero insunuar (no me refiero a ti) que AAFM ha actuado de una manera impropia me parece una afirmacion hecha desde el desconocimiento total y refleja una especie de recelo hacia la unica Asociacion de este pais que esta haciendo algo realmente interesante y en beneficio de todos, porque no habra que recordar que en los trenes gestionados por esta Asociacion puede viajar cualquiera.

Como decia antes, algun tetuliano de mas arriba se le ve como celoson de lo que hacen otras asociaciones en su "territorio", y ante una cierta impotencia ataca sin conocimiento alguno a otros aficionados como él.

Si seguimos tirandonos piedras unos a otros mal camino llevamos, asi que "un poco de por favor" y vamos a seguir trabajando para preservar y poner en valor el poco material que nos queda.

Y ya que haces referencia a una 333, recuerda que esa no es la primera de la serie y que en el mismo taller de valladolid hay unas cuantas 440 originales a las que se les puede hacer esa "operacion".

Un saludo.-

Nota 16 Jun 2012 22:08

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 02 Abr 2009 12:09
ProhibidoSopletear escribió:
Según tengo entendido la asociación de Valladolid tiene bastantes problemas para entrar al TCR, con lo que muy culpables del estado de la 440.001 no son. No sólo ellos tienen dificultades, se hizo un congreso ferroviario en Valladolid y tampoco se pudo organizar una visitilla a los talleres. Ni tampoco se puede entrar desde la universidad, yo estudio una carrera técnica, y en más de una asignatura nos prometieron hacer una visita... y nada, imposible.

¿Cómo puede ser que algunas asociaciones tengan tantas facilidades para entrar y otras tantas pegas? Yo sólo digo eso, que nos iría mejor a todos si se diera facilidades a todos y no sólo pegas. Eso ni son celos ni es envidia, es buscar lo mejor para todos. No culpo a nadie, salvo a la Fundición. A la AAFM sólo la culpo de que hubiera sido un buen detalle cerrar las puertas, aunque las encontrasen abiertas.

En cuanto a la 001 es salvable, aunque sea estáticamente y deberíamos salvarla, y unas cuantas más, porque son unidades mecánicamente simples (pero una simpleza muy eficiente, porque son fiables, cómodas y rápidas) y traerían muchos recuerdos a mucha gente.

Os dejo otra foto más de las 440 del TCR.[/quote]

El que la AAFM haya entrado en el TCR no me parece que sea por un trato de favor ya que me consta que las gestiones y el papeleo fueron arduos, no obstante fue para acceder a un vehiculo de la Fundacion, no para darse un garbeo por el taller.

Me comunican de que las puertas que quedaron abiertas fue por la imposibilidad de cerrarlas por la deformacion que poseian tanto las hojas como el estribo, no obstante reincido en que el estado de la unidad se podria llamar jocosamente catatonico.

Gracias a las gestiones realizadas por AAFM hace mas de tres años tienen la 440.096 preservada y en perfecto estado de marcha, asi que si hablas de mas preservaciones deberias tocar en las puertas de otras asociaciones que haberlas haylas.
Un saludo.-

Nota 17 Jun 2012 09:37

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

La reforma más curiosa que se ha hecho sobre la serie 440 fue la conocida como "Aligerada", debido a que el grado de reforma era menor respecto a la reforma integral que dio lugar a las 440R de Cercanías y 470 de Regionales. Como todos sabemos, esta reforma se hizo en exclusiva en tres unidades del núcleo de Cercanías de Santander tras el acuerdo alcanzado con el gobierno autonómico, que financió parcialmente la operación; las unidades modificadas fueron las 097M+102C, 109M+107C y 113M+119C, si bien existió la opción de reformar también la unidades 091M+094C y 125M+077C, aunque finalmente no se llevó a cabo. La reforma consistió, principalmente, en la supresión del remolque intermedio, ya que la baja demanda de viajeros del núcleo de Santander así lo aconsejaba, e interiormente se dejaron las salas de viajeros como las de las 440R de Cercanías, salvo que conservaron las ventanillas practicables Young al no haberse instalado el aire acondicionado (años después se puso, pero solo en las cabinas), mientras que exteriormente solo vieron suprimida la puerta frontal y se instalaron indicadores de destino. Actualmente todas las unidades en estado más o menos original (las Aligeradas se consideran, a nivel técnico, como unidades sin transformar) se encuentran apartadas, y de las Aligeradas solo quedan la 097M+102C y la 109M+107C, las cuales se encuentran apartadas en los talleres de Valladolid, mientras que la 113M+119C fue desguazada hace años por un incendio en el Rc. Personalmente, hubiera preferido que la reforma que se hizo a partir de 1993 hubiese sido semejante a esta, con la modificación de las salas de viajeros pero respetando más el aspecto exterior de la unidad.
Imagen
RENFE - Cercanías - 440-109 - Valladolid por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 17 Jun 2012 20:39

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
mensula escribió:
JL440 escribió:
Por un lado, me alegro de que la 440-096 recupere los asientos Schindler en el coche motor, ya que así ambos coches vuelven a disponer de estos asientos, sin embargo esto significa ya que, a pesar de estar eléctrica y mecánicamente hueca, se pierde cualquier oportunidad de conservar la 440-001 como pieza estática, aunque fuese en el mismo plan que la 1615 "Marilyn", que poco menos que tiene la carrocería y los bogies. ¿No puede el Museo hacer lo que pueda por recuperarla como pieza estática, igual que con la 333-088? Sería una pena que la cabeza de la serie se perdiera finalmente después de tantos avatares.


Hola:
Ya se que la 440.001 por el hecho de ser la primera de la serie se merecia un trato un poco mejor, pero hay que recordar la situacion a la que ha llegado, desde hace mucho tiempo (habia fotos por intenet) la unidad esta totalmente vandalizada, tanto por la retirada de repuestos para otras UT´s como por lo efectos de la climatologia (goteras, entrada de agua por las juntas de las ventanas etc), en fin, que la retirada de los asientos que le quedaban o eso creo, es la unica manera de salvar lo que a mi entender es insalvable.

Sobre quien es el responsable de la situacion a la que ha llegado el vehiculo tendreis que buscarlo en la Fundacion o en Asvafer, pero insunuar (no me refiero a ti) que AAFM ha actuado de una manera impropia me parece una afirmacion hecha desde el desconocimiento total y refleja una especie de recelo hacia la unica Asociacion de este pais que esta haciendo algo realmente interesante y en beneficio de todos, porque no habra que recordar que en los trenes gestionados por esta Asociacion puede viajar cualquiera.

Como decia antes, algun tetuliano de mas arriba se le ve como celoson de lo que hacen otras asociaciones en su "territorio", y ante una cierta impotencia ataca sin conocimiento alguno a otros aficionados como él.

Si seguimos tirandonos piedras unos a otros mal camino llevamos, asi que "un poco de por favor" y vamos a seguir trabajando para preservar y poner en valor el poco material que nos queda.

Y ya que haces referencia a una 333, recuerda que esa no es la primera de la serie y que en el mismo taller de valladolid hay unas cuantas 440 originales a las que se les puede hacer esa "operacion".

Un saludo.-



Me parece muy duro tu comentario hacia ASVAFER con lo que se ha trabajado y se ha intentado en valladolid, y no han encoentrado mas que pegas y problemas, por no hablar de los montones de asientos de Skai que se guardaron y que algien en su dia decidio tirarlos.

Respecto a que la AAMF es la unica que hace... (habria que verlo, otros con mas esfuerzo consigen menos pero..), pero me consta que a otras asociaciones para sacar un tren, les piden el oro y el moro y 40.000 pegas y si ha habido que ir a por respuestos se ha ido o en coche o en una furgoneta por que mover el tren era imposible para un especial, cuanto menos para ir a por repuestos.

Y no queria entrar en este tema, pero personalmente me duelen esos comentarios hacia ASVAFER. (y algunos que se lanzan a otras asociaciones sin comerlo ni beberlo)

un Saludo

Nota 18 Jun 2012 13:42

Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 02 Abr 2009 12:09
Buenas tardes:
Es la última vez que contesto en este asunto a tanto peneque.

Yo he dicho que para saber porque ha llegado a este estado la 440.001 hay que preguntarselo a Asvafer y/o a la Fundacion, yo con eso no acuso a nadie simplemente indico quien creo que sabe algo mas de esta asunto, la Aafm no creo que tenga que ver nada con el estado de dicho vehiculo.

Sobre una serie de preguntas sobre la Aafm que hace el tertuliano ruego se las consulte por el medio que considere oportuno, aunque lo mas facil seria hacerse socio de la misma y seguro que de esa forma tendria rapidas respuestas a todas sus cuestiones, ademas de que se daria cuenta del monton de mentiras que se vierten hacia esta asociacion sin ningun tipo de fundamento siendo unicamente fruto de la envida.
Un saludo.-

Nota 19 Jun 2012 14:33

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Una foto para el recuerdo y la indignación: Regionales-Renfe invirtió 50 millones de pesetas (300.000 €) en pasarle la R a la 440-048 a principios de 2004, y la Dirección de Relaciones Internacionales decidió sobre la marcha y por iniciativa propia en mayo de 2005, regalarla a los ferrocarriles chilenos (porque las 440-048 y 108 fueron un regalo por la compra por parte de EFE de la 133 y la 134), privándonos a los aficionados de la posibilidad de guardar una 440 original de 3 coches. Me pregunto qué le habremos hecho los aficionados a RENFE para que desde dentro de la compañía se nos odie tanto. Menos mal que aún está la posibilidad de desrreformar un remolque de 440R o 470 para que, al menos exteriormente, sí pueda haber una 440 original de 3 coches.
Imagen
RENFE - Regionales - 440-048R - Fuencarral por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 19 Jun 2012 15:27

Desconectado
Mensajes: 18
Registrado: 25 May 2012 21:38
JL440 escribió:
(...) privándonos a los aficionados de la posibilidad de guardar una 440 original de 3 coches. Me pregunto qué le habremos hecho los aficionados a RENFE para que desde dentro de la compañía se nos odie tanto.

Es decir, que existe una conspiración desde Renfe Operadora contra los aficionados al ferrocarril. ¡No sé cómo no he podido darme cuenta antes!

Nota 23 Jun 2012 08:39

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

De haberse quedado en España, esta hubiera sido la candidata ideal para quedar preservada: tres coches, además todos ellos con el mismo número de orden, y furgón en el coche motor. Y no es otra que la malograda 440-048, que nos dejó allá por 2005 por la "corrección política" (había que quedar bien con los chilenos y si, además, se le metía el dedo en el ojo a la afición, mejor que mejor) de los anteriores (ir)responsables de RENFE.
Imagen
RENFE - Regionales - 440-048 - Valladolid por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 24 Jun 2012 16:41

Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 22 May 2012 18:40
En una reciente visita por Castillejo-Añover, se puede ver como anda cada vez peor la 440 de Cercanías Asturias apartada allí.
Adjuntos
DSC09178.JPG
Estado lamentable de la 440 apartada en Castillejo-Añover
¿Por qué hubieron de cerrar la C3a de Madrid?
Visitad nuestro foro: http://elintercambiador.foroactivo.com/
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/furbytrenes/
Fotos con licencia Creative Commons, utilización No Comercial y bajo Atribución.

Nota 24 Jun 2012 18:36

Desconectado
Mensajes: 68
Registrado: 22 May 2012 18:40
Y ahora os pongo unas cuantas imágenes de la 470.132 haciendo los Guadalajara-Arcos de Jalón de la tarde
Adjuntos
DSC09028.JPG
DSC09029.JPG
DSC09052.JPG
¿Por qué hubieron de cerrar la C3a de Madrid?
Visitad nuestro foro: http://elintercambiador.foroactivo.com/
Mi Flickr: http://www.flickr.com/photos/furbytrenes/
Fotos con licencia Creative Commons, utilización No Comercial y bajo Atribución.

Nota 24 Jun 2012 19:16

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

No hay que por bien no venga: cuantas más capas de pinturas rupestres tengan las 440 apartadas, más protegida estará la chapa frente al óxido ante una posible y utópica recuperación de algunas de ellas. Pero me entristece ver cómo unas unidades que han prestado un gran servicio a la sociedad y que han introducido elementos que hoy nos son cotidianos (suspensión neumática, freno de disco, etc.) son condenadas a pudrirse sin una sola posibilidad de ser compradas por otras empresas, ya sean españolas para la próxima liberalización del mercado de viajeros o extranjeras.

Nota 24 Jun 2012 20:23

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Furby escribió:
Y ahora os pongo unas cuantas imágenes de la 470.132 haciendo los Guadalajara-Arcos de Jalón de la tarde

Me habías asustado, por un momento pensé que habían "resucitado" a mi querida 440 132M, convertida vaya usted a saber en qué a día de hoy. Resulta que has puesto la 470 101M pero que lleva el RC de la 132. No me asustes mas así por favor :lol:

Nota 25 Jun 2012 00:16

Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
JL440 escribió:
No hay que por bien no venga: cuantas más capas de pinturas rupestres tengan las 440 apartadas, más protegida estará la chapa frente al óxido ante una posible y utópica recuperación de algunas de ellas. Pero me entristece ver cómo unas unidades que han prestado un gran servicio a la sociedad y que han introducido elementos que hoy nos son cotidianos (suspensión neumática, freno de disco, etc.) son condenadas a pudrirse sin una sola posibilidad de ser compradas por otras empresas, ya sean españolas para la próxima liberalización del mercado de viajeros o extranjeras.



Me temo que esas 440 de la foto la unica posibilidad que hay es la pinza, por que no van a valer ni para chatarra del estado en el que estan.

un Saludo

Nota 25 Jun 2012 08:02

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
447127 escribió:
JL440 escribió:
No hay que por bien no venga: cuantas más capas de pinturas rupestres tengan las 440 apartadas, más protegida estará la chapa frente al óxido ante una posible y utópica recuperación de algunas de ellas. Pero me entristece ver cómo unas unidades que han prestado un gran servicio a la sociedad y que han introducido elementos que hoy nos son cotidianos (suspensión neumática, freno de disco, etc.) son condenadas a pudrirse sin una sola posibilidad de ser compradas por otras empresas, ya sean españolas para la próxima liberalización del mercado de viajeros o extranjeras.



Me temo que esas 440 de la foto la unica posibilidad que hay es la pinza, por que no van a valer ni para chatarra del estado en el que estan.

un Saludo

Cierto, pues su estado interior...
Imagen
Renfe 440 en Castillejo por CARLOS 123456, en Flickr
Imagen
Renfe 440 en Castillejo por CARLOS 123456, en Flickr
Imagen
Renfe 440 en Castillejo por CARLOS 123456, en Flickr
Imagen
Renfe 440 en Castillejo por CARLOS 123456, en Flickr

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal