Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ayuda a un proyecto

ayuda a un proyecto

Moderador: 241-2001


Nota 01 Abr 2012 12:52

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
hola buenas haber si me pueden ayudar para empezar soy nuevo en esto de las maquetas mi proyecto es:
una via muerta que va de una estacion a otra sin cerrar el circuito de vias osea de A tope de via a B tope de via mi idea es que el tren vaya de A a B y de B a A automaticamente con cuatro semaforos y no preocuparme de cambiar manualmente la inversion de luces ni polaridad si alguien fuera tan amable de darme luz a esto pues no tengo idea de conexionado ni que material necesito es cc no marckin y por ultimo como puedo arrancar un tren y parar otro y asi sucesibamente por lo que se llaman ampollas de cristal y funcionan con un iman no se si lo he dicho bien bueno esperando respuesta y gracias de antemano.

Nota 01 Abr 2012 14:19

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
La maqueta es analógica o digital ?. Si es digital, qué central usas ?. Utilizas un ordenador ?.

De ambas formas, necesitarás dos detectores (preferiblemente de paso de tren). Uno en cada extremo.

Si utilizas la central IB, te puedo seguir informando.

Saludos.

Nota 01 Abr 2012 15:28

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
no uso cc lo antiguo

Nota 01 Abr 2012 15:31

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
el contenido es analogico sobre lo que me dices no entiendo soy muy nobato acosejame si no es molestia

Nota 01 Abr 2012 15:44

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
tengo una caja de iniciacion dijital roco si es mas facil hacerlo acepto tu ayuda pero dime como a los tontos que necesito y como hacerlo con algun esquema para entenderlo si te tengo que pagar algo por el manual por los materiales y esquemas no hay problema saludos

Nota 01 Abr 2012 16:12

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Si lo vas a hacer en analógico, como te he dicho, necesitas dos detectores de paso de tren en los extremos de la vía muenta. Tendrás que usar electrónica. Con dos relés, a priori, creo que ya está todo. Sólo te falta la espera. Cuando un tren llegue a uno de los extremos querrás que pase un tiempo antes de arrancar de nuevo.

Si no vas a emplear ordenador, entonces todo se reduce a hardware.

Supongo que algún otro experto te podrá poner un esquema.

Si no es así, puedes mandarme un privado y hablamos.

Saludos.

Nota 01 Abr 2012 20:19

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
si me quieres ayudar te lo agradecria

Nota 01 Abr 2012 20:35

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Yo te ayudo. Venga pregunta. Y yo te respondo.

Nota 01 Abr 2012 20:47

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
lo de antes dicho materiales y complementos ejem detector de trenes como se monta y componentes perdona pero estoy pillado en esto pero aprendo rapido

Nota 01 Abr 2012 21:32

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Un detector es un mecanismo que, como su nombre indica, detecta (o no) algo. En nestro caso, trenes. Concretamente el paso de un tren por un punto dado.

Tienes detectores de paso, de consumo, de infrarrojos. Tú eliges el que mejor te venga.

Tendrás que poner uno en la topera izquierda. Y otro en la topera derecha de tal manera que, cuando el tren llegue a él, el detector informe a un dispositivo que cambie la polaridad.

La polaridad tiene que pasar a través de los dos relés que te he dicho. De tal manera que antes de llegar a la topera, se pone el detector para que informe al dispositivo que cambie la polaridad con el fin de que no colisione la locomotora con los topes al invertir la polaridad y por lo tanto, dar marcha atrás.

Al dar marcha atrás, la locomotora se dirige hacia la otra topera y vuelta a empezar.

Y así sucesivamente.

Nota 01 Abr 2012 22:02

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
eso es lo que yo quiero pero me falta lo esencial componentes e instalacion para comprarlos y manera de conexion por lo menos dime lo que necesito para comprarlo y si sabes la manera de conectarlos

Nota 01 Abr 2012 22:03

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
yo te pago el esquema para tontos

Nota 01 Abr 2012 22:07

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
eso que me has dicho de un detector es un interruptor con un iman o es algo mas

Nota 02 Abr 2012 03:00

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Nabucodorosor no entiendo muy bien lo que quieres hacer, porque segun describes quieres que todo sea en analogico (incluso las locomotoras) y en automatico de la estacion A a la B y viceversa.
Entonces pregunto, ¿Que utilidad tiene esto? ¿Si todo esto es en automatico, Tu cuando juegas?, ¿Solo te limitas a mirar como pasa todo?.
Por eso te digo que no entiendo bien lo que quieres hacer.
No veo una explotacion ferroviaria ni ningun juego en ello.

Si pudieras explicarlo un poco mas detallado los pormenores del juego y lo que quieres conseguir con estas dos estaciones termino podria ver que alternativas tienes para hacerlo.
Gracias.

Un saludo, Angel

Nota 02 Abr 2012 07:53

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
OrBahn:

No me puedo creer que tú, precisamente tú, no hayas entendido el problema.......

Estás de guasa, verdad ?.

Esa aplicación, recuerdo que la ví en un Salón del Hobby en Barcelona en el año 2004. Bueno, en realidad, no era igual. Era parecedo. Había una vía de rebase. Pero era casi idéntico.

Esa aplicación tiene su por qué en cuanto lo pongas en un escaparate. De cualquier tienda. Pero si es de trenes, mejor.

No obstante, una maqueta siempre tiene alguna vía muerta. Esa vía muerta, la aislas respecto a la general. Y mientras que tú jugueteas con la vía general y tus trenes, en la vía muerta hay una locomotora que va por libre simulando estar haciendo maniobras.

Nabucodonosor:

En cualquier tienda de electrónica, cuando vayas a por los dos detectores (te sugiero los infrarrojos frente a los de consumo), te informan de cómo conectarlos. Necesitarás un transmisor y un receptor. Y poner el transmisor en el lado derecho de la vía y el receptor, frente a él, en el izquierdo (o al revés. Da igual). Uno a un lado de la vía y otro en el contrario.

A ver si tú vas a ser como aquel que dice.....
Por favor, me indica cuál es la acera de enfrente ?.
Le responde un viandante...... Aquella, señalando a un punto determinado.....
Que extraño, dice el paleto.....Si vengo de allí.

Bueno, es un chiste. Malo pero chiste al fin y al cabo.

Saludos.

Nota 02 Abr 2012 10:17

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
OrBahn escribió:
Hola a todos,
Nabucodorosor no entiendo muy bien lo que quieres hacer, porque segun describes quieres que todo sea en analogico (incluso las locomotoras) y en automatico de la estacion A a la B y viceversa.
Entonces pregunto, ¿Que utilidad tiene esto? ¿Si todo esto es en automatico, Tu cuando juegas?, ¿Solo te limitas a mirar como pasa todo?.
Por eso te digo que no entiendo bien lo que quieres hacer.
No veo una explotacion ferroviaria ni ningun juego en ello.

Si pudieras explicarlo un poco mas detallado los pormenores del juego y lo que quieres conseguir con estas dos estaciones termino podria ver que alternativas tienes para hacerlo.
Gracias.

Un saludo, Angel







si bueno automatico y manual si se puede ya he dicho que en esto no entiendo evidentemente con una via no juegas nada mas miras pero por no molestar la intencion es sacar el asesoramiento de una via y poner doble via cruzando los trenes en un principio porque es un diorama de exposicion .una vez haya hecho esto tengo otro que es un diorama que trata sobre carga y descarga pero como siempre falta dinero y espacio no se si me he explicado bien saludos angel

Nota 02 Abr 2012 16:51

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola,
Parece ser por las explicaciones lo que quieres hacer es un modulo de exposición en analógico y en automático.

¿Es esto lo que quieres tener?:
Modulo de Nabucodorosorl.jpg
Modulo de Nabucodorosorl.jpg (58.06 KiB) Visto 1786 veces

Se trata de tener tres trenes paseándose alternativamente de una estación a la otra, que ellos solos vayan cambiando los semáforos, los desvíos, parando el que llega y saliendo otro en su lugar.

Por favor te pido me lo confirmes si es exactamente lo mismo para poder seguir.

El único problema que podrás tener no es del tipo técnico en la realización, es más bien un problema visual y estético.
Me explico, todos los trenes que llegan hasta las toperas de ambas estaciones, llegan con la locomotora en cabeza, al volver a salir será marcha atrás con la maquina en la cola, esto queda bastante feo.
Salvo que NO pongas nada de locomotoras de vapor y diesel, lo que te limita mucho los tipos de trenes en circulación y pongas composiciones modernas tipo AVIA en la cual hay dos locomotoras en ambos extremos, te podrá salvar la situación.

Espero tus comentarios.
Un saludo, Angel

Nota 25 Abr 2012 04:39

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
tal como hablamos por telefono y se llego a la conclusión que hacer esto que quieres en Analógico seria muchísimo mas complicado y costoso que hacerlo en Digital, te he hecho un dibujo con todo el cableado y las conexiones que necesitas hacer para tu modulo en Digital.
Este es todo el cableado, no hay mas que hacer o poner, apartir de aquí ya no tocas ni pones un cable mas, todas las modificaciones y perrerías de cambios que quieras hacer será sobre los menús del programa en el ordenador.
Modulo en Digital de Nabucodorosor.jpg
Veras que los dos raíles están nombrados como "J" y "K", esto es porque ya no hay polaridad en la vía ya que en esta lo que hay es corriente Alterna de onda cuadrada digital.
Nosotros los nombramos así tomándolo de la nomenclatura que LENZ adopto en su día para el Digital.
Es fácil de recordar, el rail "J" = de Junto y el rail "K" = de Kortes.

Para que se paren y arranquen automáticamente simultaneándose los tres trenes en la estaciones hay que hacer cortes en un rail el "K", en tu caso como los trenes estarán en los dos sentidos (unas veces de cabeza y otros de culo), hay que hacer dos tramos aislados con dos detectores (uno en cada tramo).
Los cortes siempre hay que hacerlos en TODA la maqueta en el mismo rail, ósea que si empiezas por ejemplo a cortar en el rail izquierdo, TODOS los demás serán en este lado y NO se puede cambiar de rail en los cortes.

A todo el conjunto de estas dos zonas aisladas en tramos de una vía se le llama BLOQUE.

Los dos tramos aislados de un BLOQUE funcionan así:
El ultimo tramo es el mas corto (donde esta la topera de final de vía) y es el de parada, estos tienen que ser de largos unos 10 ó 15 cm.
El primero del centro es el mas largo y este tramo es el de detección y frenada.

Primero el tren entra y toca el detector del tramo largo, inmediatamente la central empieza a frenar el tren lentamente a lo largo de este tramo, y en cuanto la primera rueda de la loco toca el siguiente detector del tramo corto la central manda a parar el tren definitivamente.
Tu esto ni te darás ni cuenta, porque cuando el tren llegue al tramo corto ya ira el tren a una velocidad tan lenta que estará prácticamente parado.

!Muy importante!, la longitud de todo el bloque (los dos tramos de cortes juntos) tiene que ser como el tren mas largo que vaya a estar estacionado ahí.

Todo lo demás de los desvíos y señales para que vayan cambiando automáticamente ellos solos según convenga y necesiten los trenes se hace sobre el menú del ordenador marcándole en su lista de tareas a realizar.

En definitiva para hacerlo necesitas esto:
- Un ordenador.
- Sotf de gestión de trenes.
- Una interfase para conectar la Central con el ordenador (si tú central no la trae incorporada).
- Un Decoder de accesorios para 4 desvíos.
- Un Decoder de accesorios para 4 Señales.
- Una placa de 8 Retromodulos con sus 8 Detectores de consumo.

Si no ves claro algo, o no lo comprendes bien me lo comentas.

Un saludo, Angel

Nota 13 Jun 2012 19:44

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 29 Oct 2011 12:40
hola angel ya tengo los accesorios para desvios semaforos y el retromodulo s88 me falta un integrado que no llega nunca bueno ya llegara . el problema es que cuando meto el itrain no va nada ni la maquina se acciona tengo el dibujo hecho sin accesorios y no va le puse el deco de los semaforos para cambiar las luces y menos solo lucen de manera inicial en rojo le doy al pulsador y parece una discoteca cambian y no pararan pregunto puedeser porque me falta el retrocontacto o soy tan malo que no se configurar el itrain porque pongo con el gen-li la configuracion xpressnet lenz usb y nada pierdo todo el dia que hago me falta algo mas

Nota 20 Jun 2012 11:56

Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Por cada zona de parada, tendrás que contemplar dos (una de ida y otra de vuelta). Y plantar dos detectores (uno a la entrada y otro a la salida). Luego hacerte el hard, de modo que al entrar en dirección contraria, el detector detecte el tren que entra en sentido contrario y dar corriente a uno de los tramos de entrada.

Nosotros estamos en ello.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal