Índice general Foros Tren Real ACCIDENTES FERROVIARIOS

ACCIDENTES FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 25 Jun 2012 20:54

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Hola:
Tengo oido de un accidente que ocurrió en la estación de Salinas Villanueva de Tapia, creo que allá por los años 60, un tren por error entró a la topera lado Archidona y se metió en la estación, concretamente en la vivienda del jefe de estación y creo que falleció este señor.
¿Alguien tiene información de este suceso?.
Un saludo

Nota 25 Jun 2012 21:24

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
Otro, pero este made in spain, Santa Catalina en 2007.

Saludos.
Adjuntos
DSCN1218.JPG

Nota 25 Jun 2012 21:31

Desconectado
Mensajes: 129
Registrado: 20 Feb 2009 17:11
Abroñigal 2006, más dificil todavia
Adjuntos
P3030248.JPG

Nota 25 Jun 2012 22:50

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Retrocediendo 79 años atras en la maquina del tiempo, el dia 9 de Diciembre de 1933, se produjo un atentado por grupos anarquistas en Puzol (Valencia) que provocó el descarrilamiento del tren Rápido BARCELONA-SEVILLA, el cual se despeñó hacia las 11 de la noche entre las estaciones de El Puig y Puzol, provocando un total de 20 muertos y más de 100 heridos.
Aqui un par de fotos históricas del mencionado suceso.
Adjuntos
5432.1.jpg
Descarrilo Rápido BARCELONA-SEVILLA. 9-12-1933
5432.1.jpg (85.55 KiB) Visto 5451 veces
5432.jpg
Descarrilo Rápido BARCELONA-SEVILLA. 9-12-1933

Nota 25 Jun 2012 23:08

Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
Catenaria escribió:
Abroñigal 2006, más dificil todavia

:lol: :lol: impresionante casi entre los 2 railes de fuera y no toco la señalizacion mu bueno...
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 27 Jun 2012 15:38

Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 16 Ene 2012 19:47
Quiza habeis visto esto en fotos.

http://www.youtube.com/watch?v=dz-yqRtdaY4

Nota 27 Jun 2012 18:11

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
gracias luismi este video lo tenia perdido y no lo encontraba en ningun sitio..

Nota 25 Jul 2012 23:17

Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
Aqui os dejo para que podais ver el reportaje que Lebrija tv se ha currado sobre aquel accidente ferroviario ocurrido el 21 de julio de 1972 entre las estaciones sevillanas de Lebrija y el Cuervo donde murieron 86 personas casi de inmediato y las que luego moririan que ya no se hizo registro...mi propia madre esa mañana de julio estaba pintando la fachada de mi casa cuando vio pasar el expreso de madrid y luego escasamente minuto y medio tropezaba con aquel ferrobus casi invadido por soldados de la marina que cogian el permiso de verano...en fin mejor un pequeño resumen de lo que en algun caso presenciaron aquel instante o bien colaboraron en lo que pudieron...por cierto ese dia yo tenia 5 años y medio pero aun recuerdo aquelos dias durisimos para mi pueblo aunque de aqui no hubo as que una victima que murio 10 dias despues y no se si la contabilizaron..


http://www.lebrija.tv/especiales/item/3 ... ohina-40-años-después.html
Última edición por JerezAlmargen el 26 Jul 2012 09:32, editado 1 vez en total

Nota 25 Jul 2012 23:34

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

JerezAlmargen escribió:
Aqui os dejo para que podais ver el reportaje que Lebrija tv se ha currado sobre aquel accidente ferroviario ocurrido el 21 de julio de 1972 entre las estaciones sevillanas de Lebrija y el Cuervo donde murieron 86 personas casi de inmediato y las que luego moririan que ya no se hizo registro...mi propia madre esa mañana de julio estaba pintando la fachada de mi casa cuando vio pasar el expreso de madrid y luego escasamente minuto y medio tropezaba con aquel ferrobus casi invadido por soldados de la marina que cogian el permiso de verano...en fin mejor un pequeño resumen de lo que en algun caso presenciaron aquel instante o bien colaboraron en lo que pudieron...por cierto ese dia yo tenia 5 años y medio pero aun recuerdo aquelos dias durisimos para mi pueblo aunque de aqui no hubo as que una victima que murio 10 dias despues y no se si la contabilizaron..
http://www.lebrija.tv/especiales/item/3 ... ohina-40-años-después.html



http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1972/07/22/pagina-1/33599999/pdf.html
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1972/07/22/pagina-3/33600001/pdf.html
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1972/07/22/pagina-11/33600009/pdf.html
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1972/07/23/pagina-11/33600077/pdf.html
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1972/07/25/pagina-8/33600616/pdf.html
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 26 Jul 2012 16:06

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Muchas gracias a los 2...
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 26 Jul 2012 17:31

Desconectado
Mensajes: 50
Ubicación: Sevilla
Registrado: 17 Mar 2010 22:27
Gracias por estos documentos del accidente del Cuervo.

Alguien sabe qué 2100 era?

Saludos

Nota 26 Jul 2012 17:48

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
magol escribió:
Gracias por estos documentos del accidente del Cuervo.

Alguien sabe qué 2100 era?

Saludos



Fué la 2118, que no resultó muy dañada, fué reparada y continuó en servicio hasta que fué dada de baja en Junio de 1993, en Enero del 2004 fué desguazada.

Nota 26 Jul 2012 18:46

Desconectado
Mensajes: 128
Registrado: 25 Oct 2010 09:43
GALPER54 escribió:
JerezAlmargen escribió:
Aqui os dejo para que podais ver el reportaje que Lebrija tv se ha currado sobre aquel accidente ferroviario ocurrido el 21 de julio de 1972 entre las estaciones sevillanas de Lebrija y el Cuervo donde murieron 86 personas casi de inmediato y las que luego moririan que ya no se hizo registro...mi propia madre esa mañana de julio estaba pintando la fachada de mi casa cuando vio pasar el expreso de madrid y luego escasamente minuto y medio tropezaba con aquel ferrobus casi invadido por soldados de la marina que cogian el permiso de verano...en fin mejor un pequeño resumen de lo que en algun caso presenciaron aquel instante o bien colaboraron en lo que pudieron...por cierto ese dia yo tenia 5 años y medio pero aun recuerdo aquelos dias durisimos para mi pueblo aunque de aqui no hubo as que una victima que murio 10 dias despues y no se si la contabilizaron..
http://www.lebrija.tv/especiales/item/3 ... ohina-40-años-después.html



http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1972/07/22/pagina-1/33599999/pdf.html
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1972/07/22/pagina-3/33600001/pdf.html
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1972/07/22/pagina-11/33600009/pdf.html
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1972/07/23/pagina-11/33600077/pdf.html
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1972/07/25/pagina-8/33600616/pdf.html

Realmente resulta espantoso leer la cronica del accidente y las posteriores, ¿que seria de aquel niño que encontraron tras doce horas en el ferrobus pero sin rastro de sus padres?, se me pone la piel de gallina con estas cosas.
Un apunte curioso, "la locomotora diesel, del tipo 2, 1.118", lo de los periodistas y el ferrocarril es cronico......

Nota 26 Jul 2012 19:10

Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
buena epoca y muy chulas las fotos..pero sobrecojedoras :o :o
saludos.
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

Nota 26 Jul 2012 19:14

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aunque ya apareció publicada en la página 7 de este hilo, y ya que lo hemos vuelto a recordar, no está de más volver a poner la foto de este fatidico accidente con la 2118 empotrada en el FERROBUS.
Adjuntos
5581.jpg

Nota 27 Jul 2012 18:11

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 6 de Septiembre de 1989, el TALGO que hacia el recorrido entre MADRID y GIJON y que circulaba a 115 km/h entró el la via 3 que no le correspondia de la estación de AREVALO y embistió a un tren de mercancias que se encontraba parado en la estación.
Renfe informó que el choque se debió a un fallo en la posición de las agujas.
Cinco de los 120 pasajeros fallecieron y otros 44 resultaron heridos.
Con motivo de aquel accidente Renfe instaló en AREVALO una locomotora de vapor que se encuentra en el Parque infantil de tráfico.
Adjuntos
---_00044 (2).jpg
269-007 accidentada en AREVALO el dia 6 de Septiembre de 1989.
Autor: I.Martin

Nota 27 Jul 2012 18:34

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Dos trágicos accidentes ferroviarios ocurridos en la estación de AREVALO en 1944 y 1989 que acabaron con resultado de numerosos heridos y varias victimas mortales, hicieron que en 1990 RENFE cediera al Ayuntamiento de la localidad la locomotora de VAPOR 030/2264 en agradecimiento por la gran labor que la ciudad de forma altruista ha realizado siempre con el ferrocarril.
Adjuntos
5525.jpg
030-2264 preservada en AREVALO.
Última edición por pacheco el 27 Jul 2012 22:30, editado 1 vez en total

Nota 27 Jul 2012 19:57

Desconectado
Mensajes: 258
Registrado: 25 Jul 2012 22:52
magol escribió:
Gracias por estos documentos del accidente del Cuervo.

Alguien sabe qué 2100 era?

Saludos

como dijo el compañero es la 2118...aquel dia cuando la apartaron con la grua del ferrobus la dejaron caer sobre los railes y probaron a arrancarla y funcionaba...la verdad que era un choque totalmente desigual.... como dijo el compañero estubo en servicio hasta el 1993 y deguasada en 2004...os dejo la ficha...por cierto aunque en ningun sitio se dijo casi todos culparon al jefe de estacion de el Cuervo que casualmente se ahorco poco tiempo despues.....muchos quisieron ver su posible culpabilidad al dar salida al ferrobus...y lo de que el expres iba a 140 por hora en una declaracion a la Vanguardia de los maquinistas del expreso el dia siguiente al accidente en su pagina 11, no se sostiene ya que hubiera pasado por encima del ferrobus sin enterarse...



http://www.listadotren.es/motor/ficha.php?id=929

Nota 29 Jul 2012 15:02

Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El ingeniero al que la Generalitat llamó para analizar las causas del accidente del Metro de Valencia ocurrido el 3 de Julio del 2006, habla después de 6 años:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/07/28/ ... 08669.html

Nota 29 Jul 2012 16:51

Desconectado
Mensajes: 147
Registrado: 22 Ene 2011 14:32
Lo que sigue es transcripción literal de lo que publicó el ABC de Sevilla:

CHOQUE DE TREN EXPRESO 224
CON OMNIBUS FERROBUS 3201
EN EL KM 86+200 EL DIA 21-7-72

INFORME TECNICO

1. TRENES AFECTADOS

Expreso de Madrid a Cádiz número 224, formado por la máquina Diesel núm. 2.118, furgón, coche correos y doce vehículos.

Tren Ferrobús de Cádiz a Sevilla, número 3.201, constituído por cuatro vehículos.

2. DESCRIPCION DE LA COLISION

A las 7.36 horas, en el kilómetro 86/200, a 3,1 kilómetros de la estación de El Cuervo, se produjo el choque frontal de los citados trenes. Sus velocidades de itinerario eran de 90 kilómetros-hora para el tren expreso y de 80 kilómetros-hora para el ferrobús. Ambos trenes hicieron uso de sus frenos, por lo que pudieron aminorar sus velocidades, aunque no evitar la colisión. Como consecuencia del choque los tres vehículos de cabeza del ferrobús quedaron empotrados. En el tren expreso se produjo el descarrilamiento de la máquina y los tres vehículos de cabeza, quedando sólo gravemente afectado el coche correos.

3. CARACTERISTICAS DE LA LINEA

La línea de Sevilla a Cádiz forma parte de la red básica, y su vía está constituída por carril de 54 kilos-m y traviesas de hormigón. Su renovación total quedó finalizada el pasado año.

La señalización está dotada de control de tráfico centralizado (CTC), con un puesto de mando central en la estación de Sevilla-San Bernardo. Desde dicho puesto se regula automáticamente la circulación de los trenes a través de las agujas y señales de las distintas estaciones, estableciendo incompatibilidades técnicas que hacen imposible la apertura de dos señales sobre un mismo trayecto, así como que no pueda abrirse una señal si su aguja no está convenientemente dispuesta.

4. PERSONAL QUE CONDUCIA LOS TRENES

El equipo que conducía el tren ferrobús estaba formado por un maquinista del depósito de Sevilla San Jerónimo, y un ayudante. El maquinista fue reconocido en su última revisión periódica, médica y profesional, con fecha 10 de febrero del presente año, resultando plenamente apto para el servicio. El ayudante procede de la Agrupación de Movilización y Prácticas de Ferrocarriles, donde había superado las pruebas de aptitud correspondientes.

El tren expreso era conducido por maquinista y ayudante, supervisados por un jefe de maquinista. Los reconocimientos del equipo de conducción se realizaron el 1 de marzo de 1972 al maquinista y el 2 de marzo de 1972 al ayudante.

5. CAUSAS DE LA COLISION

Agentes de la inspección general, así como técnicos de Renfe, han ejecutado un reconocimiento en el lugar del accidente a los pocos momentos de producirse éste, y han informado lo siguiente:

a) El tren ferrobús se estacionó en la vía de andén de la estación de El Cuervo, quedando la vía general y las agujas de dicha estación dispuestas para el paso por la misma del expreso. Las señales, por consiguiente, indicaban vía libre para el expreso y alto para el ferrobús.

b) El tren ferrobús, que efectuó una parada de un minuto en dicha estación, se puso en marcha en dirección a Lebrija, forzando e inutilizando el cambio de salida, que, como se ha indicado anteriormente, estaba dispuesto para vía general.

c) La salida del ferrobús se produjo cuando ya había pasado por Lebrija el tren expreso.

d) Las características del CTC obligan a que la señal de salida de El Cuervo estuviera en posición de alto, no sólo porque el tren expreso estaba pisando el circuito eléctrico de la vía entre ambas estaciones, sino, además, porque el cambio de salida de esta vía de andén, donde estaba estacionado el ferrobús, no estaba dispuesto para su salida, como quedó demostrado por la comprobación de su rotura, ya indicada anteriormente.

e) En el puesto central de mando de Sevilla, San Bernardo, existe constancia gráfica de la situación de los trenes en cada momento, así como de la anormal salida del ferrobús de la estación de El Cuervo. Estos gráficos se imprimen automáticamente a la recepción de los impulsos eléctricos que acusan el paso de los trenes por distintos circuitos de vía. Los comprobantes ópticos de la mesa central del CTC han puesto de manifiesto el perfecto funcionamiento del mismo


______________


Por las líneas de la Renfe circulan diariamente 3.100 trenes de viajeros y mercancías, a lo largo de 13.600 kilómetros de vía y a través de 1.600 estaciones.Dichos trenes son conducidos por más de 8.000 agentes, y las las 9.600 señales y 8.000 agujas de las estaciones manejadas y controladas con distintos sistemas de seguridad por 13.000 agentes.

La instalación de radioteléfonos para bloqueo de líneas ha sido descartada por cuanto supone aumento de posible error humano, y por no estar sancionado internacionalmente el sistema.

Por otra parte, Renfe tiene en ejecución un programa de frenado automático de trenes y repetición de señales, lo que supone un refuerzo en las condiciones técnicas de seguridad.

Durante los últimos seis meses se han revisado todas las instalaciones de la red y todo su material motor y móvil, y se ha dedicado una atención preferente al factor humano. De esta forma se han reconocido médica y profesionalmente todos los agentes de conducción (8.000) y se han celebrado cursos de perfeccionamiento profesional para 8.000 agentes de circulación en estaciones.

No obstante el esfuerzo que Renfe viene desarrollando en materia de seguridad y la ejemplar dedicación de todos los agentes afectos a la circulación, se ha producido este doloroso accidente, cuyas consecuencias en pérdida de vidas humanas Renfe lamenta profundamente.

La Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles se asocia al dolor de los familiares de las víctimas y agradece todas las colaboraciones prestadas y muestras de solidaridad recibidas con ocasión de este accidente.

Sevilla, 22 de julio de 1972.


En el mismo número se incluyó un comentario de Miguel Cano López-Luzzatti



http://hemeroteca.abcdesevilla.es/nav/N ... 3/017.html

http://hemeroteca.abcdesevilla.es/nav/N ... 3/018.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal