Índice general Foros Tren Real TELEFERICOS , FUNICULARES, CREMALLERAS y CABLES

TELEFERICOS , FUNICULARES, CREMALLERAS y CABLES

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Otra línea desaparecida (1911-1963), la Ferrovia Stresa-Mottarone, en Italia (región de Piamonte).
Ferrovia Stresa-Mottarone_2.jpg
Ferrovia Stresa-Mottarone (Italia)

Ferovia Stresa-Mottarone (12-7-1911 a 13-5-1967).jpg
Ferrovia Stresa-Mottarone (Italia)


Más información (en italiano) en: http://www.ferrovieinrete.com/stresa_mottarone.htm

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Más fotos de esta desaparecida línea.
Stresa-Motarone en Motarone.jpg

Stresa-Mottarone en la estación de Mottarone.jpg

Stresa-Mottarone llegando a la estacion superior.jpg

Stresa-Mottarone, lago Maggiore.jpg

stresa-Mottarone_9.jpg

Strtesa-Motarone_3.jpg
Strtesa-Motarone_3.jpg (135.69 KiB) Visto 2702 veces

Stresa-Mottarone_cartel.jpg
Stresa-Mottarone_cartel.jpg (143.36 KiB) Visto 2702 veces


Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Una pequeña joya. Locomotora Nº7, de caldera vertical, del ferrocarril de cremallera Vitznau-Rigi, en Suiza (ancho 1435 mm). Construida por SLM en 1873, fue retirada del servicio en 1937, con motivo de la electrificación de la línea, y fue puesta de nuevo en servicio en el año 2009. En la actualidad se utiliza para circulaciones especiales. Al parecer es la locomotora más antigua en funcionamiento de Suiza.
1280px-Rigi_vertical_boiler 28-6-2009 (Audrius Meskaukas).jpg
F.C. Vitznau-Rigi Nº7 (SLM, año 1873)
Autor: Audrius Meskaukas, 28-6-2009


Fuente:http://it.wikipedia.org/wiki/Ferrovia_Vitznau-Rigi

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
El Pilatus en la época en que se utilizaban automotores de vapor.
Pilatusbahn_Swiss_rack_railway_(All_About_Railways,_Hartnell).jpg

Pilatusbahn.jpg


El ingenioso sistema utilizado para los cambios de vía, con objeto de no interrumpir la continuidad de la cremallera.
Pilatusbahn_cambios.jpg
Pilatusbahn_cambios.jpg (171 KiB) Visto 3333 veces


Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Otras dos líneas desaparecidas. En primer lugar el cremallera de Monte-Carlo a La Turbie. Fue inaugurado el 10-2-1894, y se cerró el 8-3-1932, tras un accidente en el que hubo dos muertos y varios heridos.
CF de La Turbie.JPG

Monte Carlo_La Turbie.jpg
Monte Carlo_La Turbie.jpg (56.73 KiB) Visto 3357 veces

Monte Carlo_La Turbie_2.jpg
Monte Carlo_La Turbie_2.jpg (281.02 KiB) Visto 3357 veces

Montecarlo-La Turbie, gare La Turbie_2.jpg
Montecarlo-La Turbie, gare La Turbie_2.jpg (119.69 KiB) Visto 3357 veces

Montecarlo-La Turbie_c1910.jpg


Más información en: http://cremallierturbie.canalblog.com/



El ferrocarril de cremallera de Mont Salève, en Francia (1892-1934).
CF du Salève.jpg

CF du Salève ,Monnetier-Mairie c1898.jpg
C.F. du Salève
Estación de Monnetier-Mairie, hacia 1898

CF du Salève, cerca de Mornex c1893.jpg
C.F. du Salève
Cerca de Mornex, hacia 1893

CF du Salève_2.jpg

CF du Salève_3.jpg

CF du Salève_4.jpg

CF du Salève_5.jpg

CF du Salève_6.jpg


Más información en: http://geillon.pagesperso-orange.fr/trains/saleve/

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Excelentes documentos. Y curioso este cremallera (¿Tranvia?) con alimentación eléctrica por tercer carril lateral. Creo estar seguro de que el sistema de cremallera es el Abt, igual que los nuestros de Montserrat y Núria.
Adjuntos
78.jpg


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Efectivamente, la cremallera es del sistema Abt, al igual que esta otra línea suiza, el ferrocarril de Montreux a Rochers de Naye:
Longitud: 7,6 Km
Ancho: 800 mm
Electrificado a 850 Volt CC bajo catenaria (en origen, con tracción vapor)
CF de Rochers de Naye_4.jpg

CF Montreux-Rochers de Naye Switzerland.jpg

CF Rochers de Naye.jpg

CF Rochers de Naye_2.jpg
CF Rochers de Naye_2.jpg (44 KiB) Visto 3126 veces

CF Rochers de Naye_3.JPG

CF Rochers de Naye_gare Rochers de Naye.jpg
CF Rochers de Naye_gare Rochers de Naye.jpg (56.29 KiB) Visto 3126 veces

Train_Caux.jpg
C.F. Montreux-Rochers de Naye
Agosto de 2008
Autor: Surreybirder
Train_Caux.jpg (128.4 KiB) Visto 3126 veces


Más información en: http://en.wikipedia.org/wiki/Chemin_de_ ... rs-de-Naye

saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Otra línea suiza, el ferrocarril de cremallera de Schynige Platte. Con una longitud de 7,26 Km, une la localidad de Wilderswil con Schynige Platte.
Ancho de vía: 800mm
Electrificado a 1500 Volt CC (bajo catenaria). Hasta 1914 tracción vapor.
Pendiente máxima: 25 %
Cremallera: sistema Strub.
Schynige Platte; Bahn Eiger.jpg

Schynige-Platte-Bahn.jpg
Schynige-Platte-Bahn.jpg (50.44 KiB) Visto 3081 veces

Schynige_Platte-Bahn_2.jpg
Schynige_Platte-Bahn_2.jpg (100.96 KiB) Visto 3081 veces

Schynige-Platte-Bahn_3.jpg
Schynige-Platte-Bahn_3.jpg (101.64 KiB) Visto 3081 veces

Schynige-Platte-Bahn_4.jpg
Schynige-Platte-Bahn_4.jpg (212.2 KiB) Visto 3081 veces

Schynige_Platte_Bahn (Martin Hawlisch).JPG
Autor: Martin Hawlisch


Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Ferrocarril de cremallera Wengernalpbahn, en Suiza, compuesto por dos ramales que unen las localidades de Lauterbrunnen (797 m) y Grindelwald (1034 m) con Kleine Scheidegg (2061 m), con una longitud total de 19,091 Km.

Ancho de vía: 800 mm
Electrificado a 1500 Volt CC
Cremallera: sistema Strub

Wengernalpbahn mit Jungfrau.jpg

Wengernalpbahn_Partie bei der Kl Scheidegg.jpg

Wengernalpbahn_KleineScheideggTriangle 19-6-2007 (Andrew Rabbot).JPG
Kleine Scheidegg, 19-6-2007
Autor: Andrew Rabbot


Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Wengernalpbahn

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
No estaría mal, aunque no creo que según están las cosas haya algún fabricante que la reproduzca.
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
De nada, Omalei, pero mi único mérito es la paciencia en buscar y recopilar la información navegando por la red. La verdad es que me está resultando apasionante adentrarme en el mundo de los ferrocarriles de montaña, tanto de líneas actuales como ya desaparecidas.

Vamos con otro cremallera suizo: los ferrocarriles de Rigi. Se trata de dos líneas
-Vitznau-Rigi, con una longitud de 5 Km.
-Arth-Rigi, con una longitud de 6,8 Km.

Ancho: 1435 mm
Electrificado a 1500 volt CC (en origen tracción vapor)
Cremallera: sistema Riggenbach

Arth-Rigi-Bahn_Kräbelwand.jpg

Rigibahn_Schnurtobelbrücke.jpg

ARB-Klösterli, antes de 1905.jpg

Arth-Rigi-Bahn Nº6.jpg

Rigi Bahn, c1870.jpg
Rigi Bahn, c1870.jpg (89.46 KiB) Visto 2971 veces

Rigi_Bahn_1881_Schnurtobelbruecke.jpg
Rigi_Bahn_1881_Schnurtobelbruecke.jpg (48.22 KiB) Visto 2971 veces

Rigi-Bahn, c1880.jpg

Sommer,_Giorgio_(1834-1914)_-_Locomotiva_a_vapore.jpg
Autor: Giorgio Sommer (1834-1914)
Sommer,_Giorgio_(1834-1914)_-_Locomotiva_a_vapore.jpg (117.78 KiB) Visto 2971 veces

VRB_H_1-2_bei_Freibergen (David gubler).jpg
Autor: David Gubler

Vitznau-Rigibahn-Elektrische_Motorwagen (Matthias Zepper).JPG
Autor: Matthias Zepper

Rigi_train 18-11-2007 (audrius Meskaukas).jpg
Autor: Audrius Meskaukas
18-11-2007


Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Rigi-Bahnen

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Seguimos en Suiza. El Jungfraubahn, con un recorrido de 9,3 Km circula entre Kleine Scheidegg (2061 m) y Jungfraujoch (3454 m), siendo esta última la estación de tren más elevada de Europa. La mayor parte del recorrido es en túnel, existiendo dos estaciones en el interior de éste para poder contemplar el paisaje a través de ventanas construidas en dicho túnel.

Ancho: 1000 mm
Electrificado a 1125 Volt/50 Hz corriente alterna trifásica
Pendiente máxima: 25 %
Cremallera: sistema Strub

Jungfraubahn mit Eiger.jpg
Jungfraubahn mit Eiger.jpg (64.65 KiB) Visto 2924 veces

Jungfraubahn und Jungfrau (4166 m).jpg

Jungfraubahn_Station Eigerletscher und Mönch.jpg

Jungfraubahn_Statio Eismeer (3161 m) und Postablage.jpg

Jungfraubahn_Statio Eismeer (3161 m).jpg

Jungfraubahn_Station Eigerwand.jpg

Jungfraubahn_with_Eiger 12-2-2012 (Salamanamanjaro).jpg
Jungfraubahn - Estación de Kleine Schidegg 12-2-2012
Autor: Salamanamanjaro

Bahnhof_Jungfraujoch 8-10-2005 (Adrian Sulc).jpg
Jungfraubahn - Estación de Jungfraujoch 8-10-2005
Autor: Adrian Sulc

Jungfraubahn_Plan_1903.jpg
Jungfraubahn - Plano del proyecto de la línea en 1903


Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Jungfraubahn

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Ferrocarril Martigny-Chatelard, en Suiza. Circula entre las localidades de Martigny (467 m) y Chatelard-Frontera (1116 m), en la frontera con Francia, con una longitud de 18,36 Km. Posee tramos de cremallera y tramos de adherencia.

Ancho: 1000 mm
Electrificado a 850 Volt CC (en origen 750 Volt), en parte bajo catenaria y en parte por tercer carril.
Pendiente máxima: 7 % en adherencia y 20 % en cremallera.
Cremallera: sistema Strub

Chemin de fer Martigny-Chatelard entre Vernayaz et Salvan.jpg

Martigny-Chatelard_Finhaut_-_La_gare.jpg

Martigny-Chatelard_gare de Salvan.jpg

Martigny-Chatelard_tunnel de Revennez près Finhaut (Julien frerès).jpg

Martigny-Chatelard_acción.jpg
Martigny-Chatelard_acción.jpg (67 KiB) Visto 2875 veces

Martigny-Chatelard_cartel.jpg

Martigny_Triebzug01_2000-03-17 (Klaus with K).jpg
Tren en Martigny, 17-3-2000
Autor: Klaus with K

Deux_trains_au_Châtelard-Frontière, 2001 (Cristophe Jacquet).jpg
Trenes en Catelard-Frontera, año 2001
Autor: Cristophe Jacquet
Deux_trains_au_Châtelard-Frontière, 2001 (Cristophe Jacquet).jpg (64.7 KiB) Visto 2875 veces


Fuente: http://fr.wikipedia.org/wiki/Chemin_de_ ... 3%A2telard
Más fotografías en: http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... 17,5701467

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
CREMALLERA de LA RHUNE. 2011
Adjuntos
5108.jpg


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Ferrocarril Rorschach-Heiden, en Suiza, con una longitud de 7 Km (5,6 Km según otras fuentes, quizás se refieran al tramo de cremallera).

Ancho: 1435 mm
Electrificado a 15000 Volt 16 2/3 Hz, corriente alterna monofásica
Pendiente máxima: 9%
Cremallera: sistema Riggenbach

RHB en Rorschard, 1910.jpg
Rorschach, año 1910
RHB en Rorschard, 1910.jpg (20.26 KiB) Visto 2790 veces

Rorschach-heiden-Bergbahn HG 2 2 Nº4 (Archivo Arthur Meyer).jpg
Archivo Arthur Meyer
Rorschach-heiden-Bergbahn HG 2 2 Nº4 (Archivo Arthur Meyer).jpg (148.79 KiB) Visto 2790 veces

Roschard-Heiden-Bahn (Archivo Arthur Meyer).jpg.jpg
Archivo Arthur Meyer
Roschard-Heiden-Bahn (Archivo Arthur Meyer).jpg.jpg (96.91 KiB) Visto 2790 veces

RHB.jpg

090915_Heiden_IMG_1364 15-9-2009 (Roehrensee di Wikipedia in tedesco).JPG
Tren en Heiden 15-9-2009
Autor: Roehrensee di Wikipedia in Tedesco

RHB1 4-6-2000 (JuergenG).jpg
4-6-2000
Autor: JuergenG
RHB1 4-6-2000 (JuergenG).jpg (176.06 KiB) Visto 2790 veces

RHB_acción.jpg
RHB_acción.jpg (27.21 KiB) Visto 2790 veces

RHB cartel.jpg
RHB cartel.jpg (95.21 KiB) Visto 2790 veces


Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Rorschach-Heiden-Bahn

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Ferrocarril de Pilatus, en Suiza. Posee el record mundial en cuanto a la máxima pendiente (48 %), y une la localidad de Alpnachstad (440 m) con el monte Pilatus (2073 m), en una distancia de 4,6 Km.

Ancho: 800 mm
Electrificado a 1550 Volt CC (en origen, tracción vapor)
Pendiente máxima: 48 %
Cremallera: sistema Locher

Pilatus railway.jpg

Pilatusbahn und die Berner-Hochalpen.jpg
Pilatusbahn und die Berner-Hochalpen.jpg (279.96 KiB) Visto 2724 veces

Pilatusbahn_2.jpg
Pilatusbahn_2.jpg (214.29 KiB) Visto 2724 veces

Pilatusbahn_3.jpg
Pilatusbahn_3.jpg (236.24 KiB) Visto 2724 veces

Pilatusbahn_Eselwand_2.jpg

Pilatusbahn_Eselwand.jpg

Pilatusbahn_Wolfortsviaduct.jpg
Pilatusbahn_Wolfortsviaduct.jpg (218.54 KiB) Visto 2724 veces

Pilatus_Wohlfahrtsbrücke.jpg

Pilatusbahn an der Eselwand.jpg
Pilatusbahn an der Eselwand.jpg (336.04 KiB) Visto 2724 veces

Pilatusbahn_años 50.jpg
Pilatusbahn_años 50.jpg (66.88 KiB) Visto 2724 veces


Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Pilatus_Railway

Más información en: http://www.pilatus.ch/en/railway-cableways/

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
El ferrocarril Brienz-Rothorn (Brienz-Rothorn-Bahn (BRB)) une la localidad suiza de Brienz (566 m) con la cumbre del monte del monte Rothorn (2244 m), con una longitud de 7,6 Km. Funciona casi exclusivamente con tracción vapor (tienen alguna locomotora diesel), y como dato curioso sus locomotoras más modernas (de vapor) fueron construidas en 1996 por SLM.

Ancho: 800 mm
Tracción vapor
Pendiente máxima: 25 %
Cremallera: sistema Abt

Brienz-rothorn-Bahn.jpg
Brienz-rothorn-Bahn.jpg (81.8 KiB) Visto 2685 veces

BRB_Brienzer Rothorn.jpg
BRB_Brienzer Rothorn.jpg (190.11 KiB) Visto 2685 veces

Brienz Rothorn-Bahn Switzerland.jpg

BrienzerRothornBahn_2-9-2005 (Johnw).jpg
Estación superior de Rothorn 2-9-2005
Autor: Johnw

BRB Nº6_2-8-2002 (Andre Schild).jpg
2-8-2002
Autor: Andre Schild

5928_-_Brienz_-_Brienz_Rothorn_Bahn_(BRB)_12_ 26-7-2007 (Andrew Bossi).JPG
Locomotora Nº12 (SLM 5456/1992)
Brienz, 26-7-2007
Autor: Andrew Bossi


Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Brienz_Rothorn_Bahn
Más información: http://www.brienz-rothorn-bahn.ch/en/ut ... /home.html

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Ferrocarril de Gornegrat (Gornegratbahn), en Suiza. Une la localidad de Zermatt (1604 m) con lo alto del monte Gornegrat (3089 m), con un recorrido de 9,3 Km.

Ancho: 1000 mm
Electrificado a 750 Volt 50 Hz corriente alterna trifásica (en origen tracción vapor).
Pendiente máxima: 20 %
Cremallera: sistema Abt

Gornegratbahn_Zermatt_1900.jpg
Estación de Zermatt en el año 1900

Chemin de fer du Gornegrat et le Breithorn (4171 m).jpg

Chemin de fer du Gornegrat Mont-Rose et Lyskamm.jpg

Gornegratbahn und Breithorn.jpg

Gornegratbahn.jpg
Gornegratbahn.jpg (190.18 KiB) Visto 2663 veces

Jahre_Gornergratbahn.jpg
Estación de Gornegrat

Matterhorn_and_Gornergratbahn_3-9-2007 (alagna).jpg
Con el Cervino (Matterhorn) de fondo, 3-9-2007
Autor: Alagna


Fuente: http://en.wikipedia.org/wiki/Gornergratbahn
Más fotografías actuales en: http://www.bahngalerie.de/bahn/bvzggb.htm
http://commons.wikimedia.org/wiki/Categ ... ergratbahn

hay un interesante artículo sobre este ferrocarril en la revista CARRRIL nº27, de junio de 1989.

Saludos
luisignacio


Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Volvemos a nuestros cremalleras más próximos geográficamente. Concretamente al que sube a mayor altitud de nuestro país, el de Núria. La foto fue tomada ayer por la mañana. El automotor doble BEH 4/8 A6 remolca el coche salón hacia Núria.
Imagen
Semi-històric de Núria por UT440_132M, en Flickr


Desconectado
Mensajes: 906
Registrado: 20 Jul 2008 20:02
Funicular del parque Skansen en Estocolmo, Suecia. Abril 2012.

IMG_4901.jpg
IMG_4901.jpg (160.82 KiB) Visto 2612 veces


IMG_4902.jpg
IMG_4902.jpg (145.7 KiB) Visto 2612 veces


IMG_4903.jpg
IMG_4903.jpg (190.71 KiB) Visto 2611 veces


P1050059.jpg
P1050059.jpg (148.4 KiB) Visto 2611 veces


P1050060.jpg
P1050060.jpg (146.71 KiB) Visto 2611 veces
Un saludo
Josemi

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron