Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias MI MAQUETA EN CONSTRUCCION

MI MAQUETA EN CONSTRUCCION

Moderador: 241-2001


Nota 27 Jun 2012 10:25

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡¡MUY CHULO RICARDO!!

Me gusta mucho todo lo que has colocoado y los detalles pequeños que le dan realismo, desde los esconchones y el roto en el muro, el camino que pasa las vias, la coke-machine, la loco patinada...

Una preguntilla ¿con que has hecho el suelo del anden de la estación? ¿es papel dibujado?
Es uno de los suelos que más me convence, y eso que hay maravillas en otros hilos. Pero me parecen un poco fuera de escala.

Otra preguntilla, ¿Como has encogido a mi suegro y a Bicho? :mrgreen:

_MG_0048r.jpg
_MG_0048r.jpg (68.93 KiB) Visto 2801 veces


Un saludo.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 27 Jun 2012 12:45

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
Inchenchato escribió:
¡¡MUY CHULO RICARDO!!

Me gusta mucho todo lo que has colocoado y los detalles pequeños que le dan realismo, desde los esconchones y el roto en el muro, el camino que pasa las vias, la coke-machine, la loco patinada...

Una preguntilla ¿con que has hecho el suelo del anden de la estación? ¿es papel dibujado?
Es uno de los suelos que más me convence, y eso que hay maravillas en otros hilos. Pero me parecen un poco fuera de escala.

Otra preguntilla, ¿Como has encogido a mi suegro y a Bicho? :mrgreen:

_MG_0048r.jpg


Un saludo.



:lol: :twisted: :lol: :lol: :lol: A tu suegro y al bicho como aquella pelicula de "Cariño, he encogido a los niños" :lol: :lol: :lol:
El suelo de los andenes es plancha de cartón de aneste, la del cuadrado grande la he pintado en amarillo y ha cortado tiras del ancho de una losa con las que he confeccionado el filo, tanto por arriba como por el lateral, luego los he pegado y por fin he rellenado el resto con otra de las placas de losa mas pequeña (ya te diré cuales son las referencias del producto).
Hay un detalle del que hasta ahora nadie se ha dado cuenta ( o por lo menos no lo ha comentado) y es que en las diferentes estancias de la estación, unas encendidas y otras no, y con personajes por dentro que se vislumbran a traves de los cristales. Nada mas el separar las habitaciones para que la luz no se propague de unas a otras tiene un curro...

Me alegra que os guste. Continuará ......
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 27 Jun 2012 13:14

Desconectado
Mensajes: 383
Ubicación: Sevilla
Registrado: 30 Sep 2009 17:00
Esta de lujo Ricardo, preciosa la estación y el ambiente. Creo que por ahi van mejor los trenes que por mis módulos. :lol: :lol: :lol:

casasolariega escribió:
Inchenchato escribió:
¡¡MUY CHULO RICARDO!!

Me gusta mucho todo lo que has colocoado y los detalles pequeños que le dan realismo, desde los esconchones y el roto en el muro, el camino que pasa las vias, la coke-machine, la loco patinada...

Una preguntilla ¿con que has hecho el suelo del anden de la estación? ¿es papel dibujado?
Es uno de los suelos que más me convence, y eso que hay maravillas en otros hilos. Pero me parecen un poco fuera de escala.

Otra preguntilla, ¿Como has encogido a mi suegro y a Bicho? :mrgreen:

_MG_0048r.jpg


Un saludo.



:lol: :twisted: :lol: :lol: :lol: A tu suegro y al bicho como aquella pelicula de "Cariño, he encogido a los niños" :lol: :lol: :lol:
El suelo de los andenes es plancha de cartón de aneste, la del cuadrado grande la he pintado en amarillo y ha cortado tiras del ancho de una losa con las que he confeccionado el filo, tanto por arriba como por el lateral, luego los he pegado y por fin he rellenado el resto con otra de las placas de losa mas pequeña (ya te diré cuales son las referencias del producto).
Hay un detalle del que hasta ahora nadie se ha dado cuenta ( o por lo menos no lo ha comentado) y es que en las diferentes estancias de la estación, unas encendidas y otras no, y con personajes por dentro que se vislumbran a traves de los cristales. Nada mas el separar las habitaciones para que la luz no se propague de unas a otras tiene un curro...

Me alegra que os guste. Continuará ......
Un saludo

Visita mi flickr: http://www.flickr.com/photos/sintra_3/

Nota 27 Jun 2012 14:01

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
casasolariega escribió:
Inchenchato escribió:
¡¡MUY CHULO RICARDO!!

Me gusta mucho todo lo que has colocoado y los detalles pequeños que le dan realismo, desde los esconchones y el roto en el muro, el camino que pasa las vias, la coke-machine, la loco patinada...

Una preguntilla ¿con que has hecho el suelo del anden de la estación? ¿es papel dibujado?
Es uno de los suelos que más me convence, y eso que hay maravillas en otros hilos. Pero me parecen un poco fuera de escala.

Otra preguntilla, ¿Como has encogido a mi suegro y a Bicho? :mrgreen:

_MG_0048r.jpg


Un saludo.



:lol: :twisted: :lol: :lol: :lol: A tu suegro y al bicho como aquella pelicula de "Cariño, he encogido a los niños" :lol: :lol: :lol:
El suelo de los andenes es plancha de cartón de aneste, la del cuadrado grande la he pintado en amarillo y ha cortado tiras del ancho de una losa con las que he confeccionado el filo, tanto por arriba como por el lateral, luego los he pegado y por fin he rellenado el resto con otra de las placas de losa mas pequeña (ya te diré cuales son las referencias del producto).
Hay un detalle del que hasta ahora nadie se ha dado cuenta ( o por lo menos no lo ha comentado) y es que en las diferentes estancias de la estación, unas encendidas y otras no, y con personajes por dentro que se vislumbran a traves de los cristales. Nada mas el separar las habitaciones para que la luz no se propague de unas a otras tiene un curro...

Me alegra que os guste. Continuará ......



¡Muchas Ricardo! las buscaré
Bicho, es el podenco de pelo duro de mi suegro. (un cabroncete de cuidado), :mrgreen:
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 02 Jul 2012 00:48

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
Bien, vamos a echar un ratito de diversión construyendo cosas.
En este caso van a ser una farolas que son muy baratas, quedan bien y por supuesto, lo mejor que tiene es la satisfacción de hacerlas uno mismo.

Creo que con las fotos incluyo comentarios y los creo suficientes para explicar el asunto, pero si hay alguna duda, preguntad sin problemas.

Saludos
Adjuntos
Farola 1.jpg
Farola 2.jpg
Farola 3.jpg
Farola 4.jpg
Farola 5.jpg
Farola 6.jpg
Farola 7.jpg
Farola 8.jpg
Farola 9.jpg
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 02 Jul 2012 04:36

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
:shock: :shock: Magnifico trabajo
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410

Nota 02 Jul 2012 10:01

Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: Guadalajara
Registrado: 05 Mar 2012 09:40

:o :o ALUCINATE
La vida es un tren y nosotros somos sus maquinistas.

Nota 02 Jul 2012 10:40

Desconectado
Mensajes: 56
Registrado: 08 Nov 2011 11:47
Muy buenas, primero ante todo magnificas farolas,
hacerte una pregunta sobre ello.
El exceso de calor no llega derretir la bolita de plastico?
Gracias
Saludos
Jose

Nota 02 Jul 2012 11:40

Desconectado
Mensajes: 346
Ubicación: Puertollano, Ciudad Real
Registrado: 12 Ene 2012 19:22

Un gran tutorial compañero :o
Imagen

Tratos [+]: Nyelo, marova78, J470, detrenes, angelg, nagumo, M333, 319314. Jose, Ani, equipwl, annio

Nota 02 Jul 2012 19:02

Desconectado
Mensajes: 621
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Abr 2010 10:00
J...er con las farolas, qué imaginación, qué cretividad y qué bonitas!!!

Nota 02 Jul 2012 20:19

Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡¡OLE, OLE Y OLE!! Cosa más sencilla y efectiva de farolas. :o ;)
Gracias por haberlo explicado tan bien y de forma sencilla.

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470

Nota 02 Jul 2012 21:46

Desconectado
Mensajes: 27
Ubicación: 110 N. Moore Street, NYC
Registrado: 01 Jul 2012 16:46
DUKE666 escribió:
Muy buenas, primero ante todo magnificas farolas,
hacerte una pregunta sobre ello.
El exceso de calor no llega derretir la bolita de plastico?


La técnica tal y como lo ha descrito casasolariega funciona bien con LEDs pero no es muy recomendable aplicarlo a bombillas de filamento de incandescencia, al menos si se va dar a estas un uso prolongado.

Una bombilla típica de modelismo, de 12 - 16 V consume unos 50 mA, lo que equivale a una disipación de 0,6 - 0,8 W, de los cuales sólo un 10 - 12% corresponde a radiación visible (transparente al PMMA) y el resto radiación IR y calor.

El efecto es que la bolita de plástico seguro que se va a calentar; dependiendo del tipo de plástico que se haya empleado se puede llegar a reblandecer (el PMMA reblandece a 105 - 120ºC, como para poner los dedos) y, con el tiempo, ir perdiendo transparencia y adquirir un bonito color "brown shit", obsequiando a nuestras pituitarias con un agradable olor a quemado ...

Una mínima precaución consiste en evitar el contacto directo de la superficie de la bombilla con la superficie interior de la bola de plástico y taladrar un agujero de 0,8 a 1 mm. en la parte superior, para facilitar la salida del aire caliente.

En cambio, un LED presenta un rango de voltaje de polarización de 1,8 a 2,5 V. y ya ilumina con una intensidad de 10 mA, lo que equivale a unos 18 a 25 mW, unas 35 veces menos que una bombilla de filamento.

A algunos no les gusta el color de la luz emitida por los LEDs pero es algo que se puede subsanar tintando adecuadamente la superficie exterior de la bolita de plástico.

Cuidado con los tutoriales ...

Nota 03 Jul 2012 01:58

Desconectado
Mensajes: 352
Ubicación: Lora del Rio
Registrado: 20 Dic 2010 23:40
No digo que no se calienten, es posible que lo hagan, pero de todas formas yo les tengo puesto un interruptor y lucen cuando a mi me parece (que no es siempre) porque no hay que tenerlas horas y horas encendidas, no tiene objeto, y además como son sencillas y baratas se pueden sustituir facilmente. Las cuentas traen su propio orificio por arriba, de manera que pueden disipar parte del calor. Como ya dije, también se pueden utilizar led, pero aquí ya hay polaridad, hay que colocar resistencias y será más dificil para algunos, además de que los led dan una luz direccional ygeneralmente son de color más frio, alejandose mucho de la realidad de los alumbrados publicos.
En fin, cada cual que haga lo que quiera. Mi intención es solo hacer participes a los demás de aquellas ideas que me parecen buenas y creo que a lo largo de este hilo hay muchas.

Saludos
MI MAQUETA EN CONSTRUCCION viewtopic.php?f=6&t=19457

Nota 03 Jul 2012 07:33

Desconectado
Mensajes: 29
Ubicación: Málaga
Registrado: 10 Ene 2012 00:03
Muy buen tutorial, gracias. La maqueta tiene muy buena pinta.

Nota 03 Jul 2012 09:28

Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
casasolariega escribió:
No digo que no se calienten, es posible que lo hagan, pero de todas formas yo les tengo puesto un interruptor y lucen cuando a mi me parece (que no es siempre) porque no hay que tenerlas horas y horas encendidas, no tiene objeto, y además como son sencillas y baratas se pueden sustituir facilmente. Las cuentas traen su propio orificio por arriba, de manera que pueden disipar parte del calor. Como ya dije, también se pueden utilizar led, pero aquí ya hay polaridad, hay que colocar resistencias y será más dificil para algunos, además de que los led dan una luz direccional ygeneralmente son de color más frio, alejandose mucho de la realidad de los alumbrados publicos.
En fin, cada cual que haga lo que quiera. Mi intención es solo hacer participes a los demás de aquellas ideas que me parecen buenas y creo que a lo largo de este hilo hay muchas.

Saludos



por favor, no dejes de compartir. a mi me parece una idea genial (sobre todo a los precios que van las farolas)

;)

Nota 03 Jul 2012 09:39

Desconectado
Mensajes: 27
Ubicación: 110 N. Moore Street, NYC
Registrado: 01 Jul 2012 16:46
nen escribió:
Pónnos entonces un tutorial en condiciones de tus farolas, con fotos por favor.
Nen


Lo que dices no tiene razón de ser. Este hilo lo ha abierto casasolariega sobre su maqueta, los tutoriales ajenos no pintan nada.

El día que quiera subir un tutorial, ya abriré el hilo correspondiente y allí podrás opinar, criticar, despotricar ... ten un poco de paciencia.

Nota 03 Jul 2012 10:07

Desconectado
Mensajes: 27
Ubicación: 110 N. Moore Street, NYC
Registrado: 01 Jul 2012 16:46
casasolariega escribió:
Mi intención es solo hacer participes a los demás de aquellas ideas que me parecen buenas y creo que a lo largo de este hilo hay muchas.


No hay razón para mosquearse. Simplemente hay una pregunta hecha por un forero sobre un detalle que no se menciona en el tutorial y que tú no contestas.

Cuando digo cuidado con los tutoriales, me refiero de forma genérica; pueden estar hechos con la mejor intención del mundo pero, a veces, obvian detalles que pueden llegar a tener su importancia.

Te puedo asegurar que las bolas de plástico de las farolas hechas con este sistema usando bombillas se van a calentar, mucho o poco, eso está por ver, y ello puede llegar a causar problemas.

Que tú utilizas un interruptor y las mantienes normalmente apagadas, perfecto, pero hay quien pueda preferir mantenerlas siempre encendidas, porque le gusta así, también es posible.

Que una farola hecha así cuesta poco dinero, por supuesto, esa es la gracia de estas farolas pero también tienes que tener en cuenta el tiempo que empleas en hacerlas más lo que vas a emplear en una eventual sustitución (sacarla de la maqueta, sustituirla, volver a cablear, ...).

Y a fin de cuentas, no me he inventado nada, pues las farolas que yo tengo - un poco más 'resultonas' que las tuyas pues están hechas con tubo de aluminio, arandelas metálicas tanto para la base de la bombilla como para la de la farola y bola de plástico opaca - se las compré a un artesano que llevaba hechas unos cuantos, digamos, cientos por no decir miles, y fue quien me explicó los problemas que pueden dar este tipo de farolas.

Nota 03 Jul 2012 12:31

Desconectado
Mensajes: 736
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
DONOSTREN escribió:
Ghost,

Tengo la sensacion de que has entrado en el foro como un elefante en una cristaleria. Y no te digo que no tengas razo en tus observaciones o comentarios. Pero esto es como la vida misma, si en tu cuadrilla aparece un dia una persona nueva lo correcto sera que antes de juzgar vaya timidamente haciendo observaciones para poco a poco introducirse en el grupo. Si por el contrario el primer dia da lecciones a todo el mundo le tacharan de listillo, independientemente de que tenga razon o no. Por eso te sugiero que seas mas sutil para ganarte la empatia del resto. Quizas empezaras ayer en el modelismo o quizas seas un veterano en la materia. Pero hay que empezar mas suavemente, aqui hay grandes modelistas. Y los buenos son los que aun aceptan criticas y consejos incluso de los mas novatos, pero siempre de manera sutil y sin que parezca que le estas hablando a alguien que no sabe lo que hace.
Saludos sutiles.


Totalmente de acuerdo!

Nota 03 Jul 2012 12:45

Desconectado
Mensajes: 222
Registrado: 05 Dic 2010 17:43
QUÉ GRAN MAQUETA!!!

Sin palabras me he quedado...

Por cierto; no he visto que cites qué tipo de controlador utilizas, así que ahí tienes mi pregunta:
¿Digital de Roco? ¿Aplicación en PC? ¿Intelligent Box?

Saludos, y esperamos avances de tu fabulosa maqueta!

Nota 03 Jul 2012 13:26

Desconectado
Mensajes: 622
Ubicación: provincia de León
Registrado: 01 Jun 2009 12:23
Muy buenas.
Ricardo , me encantan las farolas, he de decir que yo las he visto en persona, y gana más todavia si cabe .
Calentarse , seguro que se calientan , pero las de produción en serie , tb lo hace, y encima cuestan un pastón.

Daniel, estoy completamente de acuero con tu comentario al respecto de las apreciaciones de GHost.
A ghost te digo que la mejor manera de demostrar tus habilidades, " compras " a artesanos, es mostrarnoslasa todos, y asi podeamos opinar . ESPERO VER PRONTO UN TUTORIAL TUYO.

Ricardo , sigue con tus tutoriales, que me parecen estupendo y nos enseñana tosdo algo!!!!.

POR CIERTO NO ENTREMOS EN DISCUSIONES 8 SIN FUNDAMENTO Y ANTI DESTRUCTIVOS)CON ALGUNO DE LOS COMENTARIOS VERTIDOS EN ESTE HILO , QUE AL FINAL SE DESMADRARÁ Y NOS QUE DAREMOS SIN EL HILO .

En fin yo creo que las tempretsuras de los ultimos dias nos han frito las pocas neuronas que tenemos algunos....


saludos. .

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal