Ed09 escribió:
Hola Enric,
Me alegro mucho de hayas puesto esta encuesta. Se supone Ibertren va a sacar la "Tarraco" en versión NORTE tarde o temprano, al menos una que tenemos seguro. Luego tengo la esperanza de que con el tirón que va a dar Electrotren con las dos que tiene pendientes esto se anime y Mabar saque su 030 en versión MZA, los coches de madera de NORTE y el furgón. También sospecho que Ibertren, cuando saque su locomotora, también nos sorprenderá con los vagones NORTE que ya ha sacado en escala N.

Me uno a la causa también en la firma

Hola Ed09,
Pienso exactamente lo mismo, de hecho, el otro día que abrí la encuesta les mandé un correo a MABAR para sugerirles la 030 en versión MZA y los coches de madera y el furgón de ejes en versión NORTE. Ojalá veamos pronto estos modelos, especialmente los coches de madera, así la 7100, la 7200 y la 030 NORTE ya tendrán material para traccionar.
Ojalá también IBERTREN saque sus plataformas, cisternas y cerrados en versiones época II como ya hizo con los de escala N cuando salga la 030 NORTE.
Espero que sea tenido en cuenta por nuestros y mis sueños y los vuestros se vean cumplidos y podamos disfrutar de buen material pre-RENFE.
cgcsaintdenis escribió:
Me parece una excelente idea.
Nunca he entendido por qué ningún fabricante (salvo Jouef, Minitrix y algún artesano, por citar los transformables a material español aunque tengan balconcillo para uso del guardafrenos) ha puesto en el mercado coches (vagones hay unos cuantos) que podrían comercializarse en otros países.
Dicho en otros términos, coches de dos ejes con departamentos independientes y puertas lateales, los de 1ª con tres departamentos y ángulos inferiores de ventana redondeados, los de 2ª con cuatro departamentos y los de 3ª con cinco y sin ventanas al lado de las puertas, circularon drante todo el siglo XIX y el primer tercio del XX por toda Europa, siendo sus medidas muy similares. Por ello no entiendo el motivo por el que ninguna fábrica los produzca, cambiando simplemente la rotulación y el color de las cajas, ya que se amortizarían con rapidez los moldes.
Animo desde aquí a los fabricantes a producir coches de las épocas I y II.
Saludos cordiales,
cgcsaintdenis
Hola Cgsaintdenis,
Muy buena observación. Realmente y por lo visto en fotos del siglo XIX se observa que el parque de coches de viajeros primitivos era muy homogéneo y había mucha similitud entre los cohches de diversos países eurpoeos, así que espero que algún fabricante español o europeo se anime y reproduzca estos coches que seguro que, con pocos cambios en los moldes, se podrían hacer versiones para distintas compañías y países. También me pregunto porque, a parte de alguna réplica artesanal, nadie se ha interesado en reproducir una composición del Ferrocarril de Barcelona a Mataró de 1848 y del Madrid-Aranjuez, desde mi punto de vista creo que serían unos modelos muy interesantes de nuestros primeros ferrocarriles.
FOBAHN escribió:
¿ Tan pocos somos ?
Hola Fobahn,
Desgraciadamente parece que si, somos pocos los interesados en el material pre-RENFE, lo dicho y sin ánimo de ofender a nadie, en este país falta cultura ferroviaria y, de heche, creo que el material de épocas I y II es más bonito que el material RENFE (que tambien lo es).
Es también una lástima que el hilo Épocas I y II en España del subforo Nuestras colecciones y material haya ido en decadencia, en este hilo expuse algunos de mis deseos.