Julio252 escribió:
Alguien dispone por casualidad de una foto del mismo paso a nivel o estacion de vilargordo en pleno servicio en los años 70 u 80? gracias de antemano, y si por aquella época era vía única o tenía esta estacion vía de sobrepaso?
Exactamente no recuerdo la estación de Villargordo en los años 70, aunque viví en Jaén en el año 1974. Sí me acuerdo de otra época que también viví en Jaén, 1968-69. Digo, no exactamente, dado que si me acuerdo de Mengibar-Artichuela y Grañena que sí tenían vías y personal, paraba el Correo y le daba la orden de marcha el factor de circulación. No recuerdo Villargordo, pero he de presuponer que sí por similitud con las anteriores.
En 1980, ya no, al menos cuando volví a estar en Jaén de 1983-87. Mengibar y Grañena sí tenían, aunque ya sin personal. Mengibar tenía bastantes maniobras sobre la papelera y Grañena sobre la Cross, pero venía el tractor de Espeluy a cargo de los maquinistas (Rafael Cuevas, Chillaron y Tercero) y bien iba el jefe de Espeluy, Luis López Moral, o el de Jaén, D. Juan Torres, junto con algún especialista para mover las agujas.
Villargordo tenía el P.N. servido, pero solo había una garita. También estaban servidos, el que había antes de Grañena y el de antes de Mengibar. Sólo esos tres.
En el último año de la línea, quedaban servidos dos pasos a nivel de Martos, el de la salida del túnel de Cabra, el de Lucena y el del km 5. Si mal no recuerdo. Y la última estación con personal era Lucena, donde había un factor, para facturar las plataformas de coches y las cisternas de la Cross y, claro, expedir billetes; se jubiló en el invierno de 1983. De apertura intermitente, cuando había mucha facturación iban dos factores de Jaén, Patricio y Jimena, el primero está hoy de Director del T.C.R. de Málaga, y establecían el bloqueo dependiendo donde fuesen (Torredonjimeno, Martos, Luque y Lucena que fueron las que quedaron con vías de sobrepaso). También intervenía un jefe de estación que estaba un poco despistado por allí, Morillas, y que su residencia era Marchena.
Saludos, Estanislao.