Índice general Foros Tren Real Coches viajeros con pasillo parcial NORTE, MZA y ANDALUCES

Coches viajeros con pasillo parcial NORTE, MZA y ANDALUCES

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 867
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Con el buscador de google introduces "coches norte mabar" y te aparece una web con un pdf: http://www.mabar.es/archivos/upload/18.pdf (espero no haberme equivocado al copiar la referencia.

En ese pdf aparecen fotos, instrucciones de montaje y planos de los coches así como algunas medidas. Para obtener más medidas, me permito recomendarte el medir las de los coches ymultiplicarlas por 87, dado que la escala está muy respetada, según todas las fuentes.

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
¡Qué difícil es encontrar alguna foto de Andaluces! incluso en el libro de las locomotoras de Andaluces, la foto de la portada es de Renfe.
A mí, me encanta el material de Andaluces, creo que es la compañía que conservó más material peculiar y arcaico hasta el final.
Yo también quiero hacerme un tren de Andaluces, especialmente con esos coches de estética inglesa antigua, pero antes tengo que terminar alguna de las muchas cosas que tengo a medias. Haber si os animáis a empezar, me pico yo también, y entre todos sacamos algo decente.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Gracies Carles por los planos de los coches. Una gozada.

Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
:shock: :shock: GRACIAS desconocia esta pagina de mabar... ;)


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Henry030, aunque de muy mala calidad te pongo una foto de un tercera de Andaluces, sacada con el movil del libro Ferrocarriles y tranvias en Linares-La Carolina y la Loma se trata del C 1173, sacada en Linares Paseo de Linarejos en septiembre de 1961, la foto es de Juan Bautista Cabrera, colección de Javier Aranguren. espero te sirva de algo. Un saludo.Luque.
Adjuntos
Coche de tercera de Andaluces C 1173 002.jpg
Varios 027.jpg


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
el señor luque poniendo ascuas en la lumbre...esto empieza a oler a guiso del bueno... ;)


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Os tengo que decir, que yo siempre he estado intentando ver fotos de estos clasicos de nuestro ferrocarril, pues desde muy joven he viajado desde Jaén a Luque hasta el año 1958 que fuerón sustituidos por los 7000 ó Yenkas, os pongo una foto del archivo de Irun, en que se ve la parte central de un 3ª. y el deposito del agua para el servicio. deseo que afloren mas fotos. Un saludo.Luque.
Adjuntos
Coche de tercera de Andaluces en Irun..jpg
Coche de tercera de Andaluces en Irun..jpg (80.6 KiB) Visto 1838 veces


Desconectado
Mensajes: 867
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Me temo que el coche de Irún es una tercera de Norte, vista desde el lado pasillo y muy reformada (puertas condenadas e intercomunicación "ex novo").

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 6668
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
FOTON.... :o


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Fotos del libro "Vapeur en Espagne" de Marc Dahlstrom, 1988 del capítulo "El Sur de España en Color":

1.jpg


2.jpg


a.png


b.png


Miquel
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
DiscoCerrado, no sabes la alegria que me has dado al ver estas magnificas fotos, has conseguido que recuerde mis años de adolescente, pues precisamente en que hacia Sevilla La Roda de Andalucia en muchas ocasiones lo he cogido con mis padres, pues todos los años en sus vacaciones veniamos a Jerez de la Frontera a ver a mis tios que vivian en El Portal, pues en La Roda haciamos trasbordo para Puente Genil y continuar a Luque, comprendo que esto no viene a cuento con el hilo, pero como forma parte de mi pasado no he podido controlar el impulso, de nuevo muchas gracias. Un Saludo.Luque.


Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
DiscoCerrado escribió:
Hola:

Fotos del libro "Vapeur en Espagne" de Marc Dahlstrom, 1988 del capítulo "El Sur de España en Color":

Miquel



Un gran acierto DiscoCerrado la de poner estas fotos, son de aquellas que uno nunca se cansa de mirar, posiblemente estemos ante el mejor libro conocido sobre fotografias a color de la edad dorada del Vapor en RENFE.
Yo tuve la suerte de adquirirlo hace más de 20 años y desde luego lo guardo como oro en paño. Os dejo una reseña acerca del mismo. Saludos
Adjuntos
IMG_0264.jpg


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Gracias Paqueco por tus palabras. Una crónica sobre el tema de Via Libre:

a.jpg


Miquel
Miquel el del Vapor


Conectado
Mensajes: 38881
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y aqui un primer plano del referido libro, solo viendo la magnifica foto que ilustra la portada se puede uno imaginar como es el interior del mismo.
Saludos
Adjuntos
5186.JPG


Desconectado
Mensajes: 867
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Vapeur en Espagne, sin ningún género de duda, una obra de referencia.

Gracias compañeros.

Saludos cordiales,




cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
Hola,

Quiero dar las gracias a Luque, Pistacho y Discocerrado por sus excelentes fotografías, en ellas queda demostrado que en los años 60 aún existía un bonita panorama ferroviario en España.

Sobre los coches de NORTE que MABAR sacó en versión RENFE, me gustaría saber los siguientes datos:
- En origen disponían de alumbrado de gas o era eléctrico.
- En qué años fueron reformados con supresión de estribos y puertas laterales.
- Por qué líneas de NORTE circularon.
- Los coches de II y III sacados por MABAR fueron puestos en servicio en los años 30.

Gracias de antemano,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 867
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
En 1936 -si no estoy equivocado-, todos los coches de pasillo laterial parcial de NORTE (no incluyo los de AGL y otras líneas) parte de los cuales ha realizado MABAR, tenian alumbrado por gas, con excepción de los siguientes que lo tenían eléctrico:

Afhv 646 a 653
ABfhv 83, 89, 91, 98 y 103
Bfhv 633 a 671
Cfhv 2178 a 2235

Los primeros coches (del tipo "MABAR") se construyeron entre 1906 y 1932 en que se entregó la última serie, los Bfhv 651 a 671. Los modelos concretos correspondientes a los MABAR, s. e. u o. se construyeron entre 1924 y 1932.

Los coches de PLP de NORTE se denominaban de "largo recorrido" y supongo (sólo supongo) que habrían circulado por todas las líneas de NORTE, algún compañero podrá facilitar esta información.

La supresión de puertas laterales y estribos tenian como objeto el reducir costes de mantenimiento, dotar a los coches de intercomunicación y conferir mayor rigidez a unas cajs cuyas puertas acababan por no encajar en sus marcos. La reforma fue paulatina, desconozco datos concretos, espero que algún compañero nos dé un poco de luz sobre la cuestión.

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
cgcsaintdenis escribió:
En 1936 -si no estoy equivocado-, todos los coches de pasillo laterial parcial de NORTE (no incluyo los de AGL y otras líneas) parte de los cuales ha realizado MABAR, tenian alumbrado por gas, con excepción de los siguientes que lo tenían eléctrico:

Afhv 646 a 653
ABfhv 83, 89, 91, 98 y 103
Bfhv 633 a 671
Cfhv 2178 a 2235

Los primeros coches (del tipo "MABAR") se construyeron entre 1906 y 1932 en que se entregó la última serie, los Bfhv 651 a 671. Los modelos concretos correspondientes a los MABAR, s. e. u o. se construyeron entre 1924 y 1932.

Los coches de PLP de NORTE se denominaban de "largo recorrido" y supongo (sólo supongo) que habrían circulado por todas las líneas de NORTE, algún compañero podrá facilitar esta información.

La supresión de puertas laterales y estribos tenian como objeto el reducir costes de mantenimiento, dotar a los coches de intercomunicación y conferir mayor rigidez a unas cajs cuyas puertas acababan por no encajar en sus marcos. La reforma fue paulatina, desconozco datos concretos, espero que algún compañero nos dé un poco de luz sobre la cuestión.

Saludos cordiales,


cgcsaintdenis



Hola Cgcsaintdenis,

Gracias por tu valiosa información acerca de estos maravillosos coches.

Por lo que he podido comprobar, de los coches reproducidos por MABAR (supongo que las matrículas serán reales), los de II y III clase eran de los últimos en ser construidos, así que llevaron alumbrado eléctrico en origen, no así el de I clase, que parece ser lo llevaba de gas. De este modo, si MABAR se decide a sacarlos en versión NORTE (ojalá los saquen pronto) para no modifiar moldes debería sacar los más modernos, en caso de querer sacar los que llevaban alumbrado de gas (ojalá así sea) supongo que deberían modificar los bajos y el techo, pues no sé como eran estos coches con alumbrado de gas. Supongo que existen fotografías de estos coches en origen :?

Sobre los coches reformados, supongo que las modificaciones se llevaron a cabo en los años 50 más o menos. En Gijón creo que hay uno pintado de verde en el Museo del Ferrocarril.

Saludos,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 867
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Efectivamente, los coches reproducidos por MABAR corresponden a los de las últimas series, con los techos más curvados.

Si quieres saber qué alumbrado tenían los coches de MABAR tienes dos opciones:

- consultar el Estado General de Material Móvil de 1947 junto a la matrícula en RENFE figura la matrícula original del coche en la antigua Compañía)
- si no puedes o te va mal, colgar los números de los coches concretos y te lo busco yo (no tengo presentes las matrículas de MABAR y los coches míos están en un altillo, vaya Vd. a saber en qué parte del mismo).

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
cgcsaintdenis escribió:
Efectivamente, los coches reproducidos por MABAR corresponden a los de las últimas series, con los techos más curvados.

Si quieres saber qué alumbrado tenían los coches de MABAR tienes dos opciones:

- consultar el Estado General de Material Móvil de 1947 junto a la matrícula en RENFE figura la matrícula original del coche en la antigua Compañía)
- si no puedes o te va mal, colgar los números de los coches concretos y te lo busco yo (no tengo presentes las matrículas de MABAR y los coches míos están en un altillo, vaya Vd. a saber en qué parte del mismo).

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis



Hola Cgcsaintdenis,

He estado mirando los coches de MABAR y las matrículas son las siguientes:

Ahv 1833
Bhv 1650/ Bhv 1668
Chv 1814/ Chv 1832/ Chv 1779


Por cierto, ¿sabes dónde se puede consultar el Estado General de Material Móvil de 1947? Seguramente en este inventario se pueden extraer datos interesantes sobre el material procedente de las antiguas compañías.


Gracias de antemano,

Enric
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal