Juan4025 escribió:
Espero no meter un poco la pata sobre estas loc; pero durante mis vacaciones y hablando con un jefe de circulación en la zona de Valenciana le han informado de que posiblemente algunas 251 van a ser transformadas a loc. tamdem como el caso de las 289.100 de la zona de Miranda de Ebro, yo cuando lo hoy me quede asombrado por esta noticia porque si fuera verdad tendriamos las loc. eléctricas más potentes y con el mayor esfuerzo tractor del parque motor de Renfe en comparación con la s-253 y 289.100.
Alguien del foro sabe algo más al respecto sobre esto o es una información falsa? sería una gran sorpresa que esto fuera verdad, Saludos!.
La verdad es que una doble tracción de 251 es mucha potencia. Teniendo en cuenta que la potencia nominal de cada una de estas locomotoras es de 4650 kW, dos serían 9300 kW (más potencia que el propio velaro de Renfe S-103). Las subestaciones de la red convencional de Adif tienen una potencia normalmente de 6 MW (normalmente dos grupos transformadores - rectificadores de 3 MW) aunque en ciertas estaciones de mucha afluencia (estaciones de clasificación, etc) se suelen colocar dos grupos de 6 MW. Creo que en una línea como la imperial, un tren hasta arriba con dos locomotoras a la vez traccionado se ventilaría bastante energía y pondría a la subestación posiblemente en situación de sobrecarga (están diseñadas para ello). Creo que las subestaciones aguantarían pero si habría mucha demanda por la vía en concreto, podría producirse la apertura de los extrarrápidos correspondientes de los feeders que alimentan la vía afectada por el exceso de demanda.
Saludos