Sí, la 304 de G&O es la misma. Estuvo bastante tiempo en Ripoll.
Espectaculares fotografías en duras condiciones climatológicas. Las de la Quitanieves 300-102 me parecen fabulosas. Me gusta el contraste que se muestra en la 3a entre la 447 y la quitanieves citada. Y las del Z2 en Enveitg y la 131 M con la 311-121 también (imagino en esas condiciones, por experiencia propia, el elevado volumen de calefacción que debía haber dentro de la unidad).
Pasé, pasé con el coche por el PXN de Queixans. En su última y más automatizada época. De hecho, creo que en coche he pasado más por el PXN que por el puente azul que lo reemplazó. Hablando de Queixans, buena suerte final tuvo un edificio que se vió relegado a la categoría de mero apeadero sin personal, en su conversión a restaurante. No ha gozado de la misma suerte las instalaciones de Urtx-Alp, que podemos dar gracias que, de momento, subsisten, a pesar de su decrépito estado, no deja de ser un relevante conjunto arquitectónico de interés.
Yo tampoco creo que ahora mismo sea una prioridad precisamente el urbanizar parte de la playa de vías de Puigcerdá, en ese sentido coincido con la explicación de Ciwl, de la cual doy fe. No creo que, si fuera por SNCF/RFF, volvieran trenes franceses regulares a Puigcerdá. Se pueden plantear otras alternativas para esa playa de vías, que puedan asimismo seguir sirviendo para uso ferroviario en parte.
La 237M, que ya sale en la página anterior del hilo, recuerdo perfectamente haber visto, como las fotografías relatan, la unidad motora en Ribes de Freser y, posteriormente (y en peor estado aún), en Ripoll, en la vía (hoy inexistente) que antaño se desguazó la E1001 y estuvo estacionada la 304 de G&O, por ejemplo. La fotografía en La Molina de la 440-132 M es sencillamente fabulosa.
En tiempos ya pasados, las BB 8500 llegaron a tener un protagonismo destacado en la parte francesa del trazado, el Ariégois. Como hemos visto en fotografías anteriores, remolcaron hasta Toulouse los expresos a París y los invernales extranjeros. También se hicieron cargo del tráfico de mercancías que pudiese haber (observamos en la fotografía vagones de mercancías en Foix asimismo), y cómo no realizaron servicios regionales, en ese caso, y hasta no hace demasiados años, con frecuencia y en complemento de las Z2 y, hasta finales del siglo pasado, de servicios TER con material convencional UIC/USI, remolcaron las RRR, como observamos en la imagen en Foix. A principios que las RRR realizaron acto de presencia en la línea y eran remolcadas por las BB 8500, entonces principales protagonistas de la línea (allá por 1990), se probó con las
Vespa BB 9400 (en próxima transformación para la reversibilidad en BB 9600) de reemplazar a las
Danseuses para aprovechar mejor el potencial de ésas últimas. Al final no tuvo continuidad. Sí vimos a las "Vespa" en otros territorios tales como Villefranche du Conflent o Cerbère.

- BB 8610 en Foix, remolcando una RRR. Fotografía de René Gibiat, agosto del año 1995, postal editada por Rail Ussellois (Ussel).
Saludos.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.