Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 04 Ago 2012 21:07

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

jordifossas escribió:
UT440132M escribió:
Además os quiero "pedir" un favor. Llevo mucho tiempo buscando fotos y documentos acerca como era la antigua estación de Vic (antes de la chapuza que hicieron entre el 2000 y 2002). Para mi es algo importante, primero por ser una de las principales estaciones de la línea y segundo por recuerdos de infancia, ya que allí de pequeño ya se despertaba el gusano de la afición a este fantástico mundo del ferrocarril. Largas tardes de domingo de invierno con mis padres y amigos jugando (siempre con prudencia) a poner la oreja en las vías y averiguar si venia un tren.


Éstos últimos días me he desconectado del tema y por lo que veo el hilo está de lo más caliente. Flipo con la cantidad de documentos que has colgado wasowsky, y eso que dijiste que tenias poco que aportar... :lol:

Bueno UT440132M, aqui te subo ésta imagen tomada en Vic, una pareja de "deltas" en los últimos días de la antigua estación.
A la derecha de la foto se ve un poste de catenaria del trazado en variante provisional.

Gracias jordifossas. La verdad que ahora la estación será muy moderna, pero es mucho menos funcional y accesible que antaño. Además que Vic tampoco es una ciudad tan grande como porque el tren "moleste" al tráfico. El ex-alcalde Codina hizo un buen "braguetazo" junto con su amigo Cascos. Con tu permiso me quedo la foto para mi.

Nota 04 Ago 2012 22:17

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Como añoro las 440. De las suizas no hablemos pero de eso tengo muy poco.
Algo de ese poco es esta foto del 82 antes de que desapareciera el correo,ya que sale un 8000 perteneciente a al mismo, una 438 y un factor de circulación que 30 años despues sigue desempeñando la misma labor en el mismo lugar.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 04 Ago 2012 22:37

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Varios de 440.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 04 Ago 2012 22:49

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Un poco màs de los vecinos;
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 04 Ago 2012 23:03

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Lo que me queda es màs de lo mismo y es posible que me acabe repitiendo. Solo recomendar un libro. De la coleccion Ferrocarrils de Catalunya Nº 8 El transpirinenc. El texto está bien, pero las fotos de Jaume Fernández son espectaculares. Para los amantes de las 1000 una pequeña colección de postales de Puigcerdà con fecha del 61-62 de la asociación de amigos del ferrocarril de Guipúzcoa Museo Vasco del ferrocarril.
Para terminar una postal para que no se diga. Es muy común y seguro que muchos ya la habreis visto.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 05 Ago 2012 22:32

Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Bolvir
Registrado: 25 Abr 2012 19:45
wasowsky escribió:
Como añoro las 440. De las suizas no hablemos pero de eso tengo muy poco.
Algo de ese poco es esta foto del 82 antes de que desapareciera el correo,ya que sale un 8000 perteneciente a al mismo, una 438 y un factor de circulación que 30 años despues sigue desempeñando la misma labor en el mismo lugar.


Menuda serie de fotos que has vuelto a subir, que lástima de no haber inmortalizado los momentos de ir a la estación cuando era chiquitín. Esta pero con Federico dando la salida a la suiza me gusta, cuantos cambios de material y decoración que ha vivido!
Cuando puedas, pásate por mi Flickr

Nota 05 Ago 2012 23:13

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
:D La foto con Federico, la suiza y la cantina, a mi que me gusta la época IV, inspira por sí sola.
Por cierto, no tendrás alguna foto de la doble de japonesas que subieron con el carrilero? Yo las cazé en puigcerdà pero era denoche y me quedaron mal. (eso pasa por no tener un flax como dios manda y un trípode).

Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 05 Ago 2012 23:49

Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Bolvir
Registrado: 25 Abr 2012 19:45
wasowsky escribió:
:D La foto con Federico, la suiza y la cantina, a mi que me gusta la época IV, inspira por sí sola.
Por cierto, no tendrás alguna foto de la doble de japonesas que subieron con el carrilero? Yo las cazé en puigcerdà pero era denoche y me quedaron mal. (eso pasa por no tener un flax como dios manda y un trípode).

Saludos


Pues en efecto algo tengo, pero con la compacta que llevaba por esos tiempos, y como no de noche, aunque pude hacer algo.
Cabe decir que la calidad no es la misma que la de las fotos actuales, pero sirve para dejar constancia:

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/3326887902/in/photostream

A lo que si que pude hacer bastantes fotos fue a la maquinaria de Tecsa, como muestra te dejo estas:

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/3736850192/in/photostream

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/3831679214/in/photostream

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/3736891552/in/photostream

Y como no, aún pude pillar alguna de las pocas 447 que por aquellos tiempos circulaban con su primer esquema.

Imagen
http://www.flickr.com/photos/ut440_131m/3438434295/in/photostream

Lástima de no tener mejores fotos de la renovación.
Cuando puedas, pásate por mi Flickr

Nota 06 Ago 2012 22:58

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Buenos documentos. A mi las japos me quedaron igual con la diferencia que yo no las encuentro. Las 447 que a priori no me dicen mucho, con la decoración original, la cosa cambia.
Un saludo.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 09 Ago 2012 20:18

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Yo tengo fotos de la doble de japos, pero, no son en Puigcerdà, són en la zona de Els Hostalets de Balenyà. También de las primas que subieron luego tengo fotos. Hace tiempo colgué alguna foto de las japos por aquí, pero no se porqué, ahora este hilo solo tiene las dos últimas páginas, y no se pueden encontrar los posts más antiguos...

Nota 09 Ago 2012 22:21

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Las recuerdo y las tengo guardadas. Como ya te comenté, cualquier documento me vale. La primera y última vez que las ví subir con el carrilero, recuerdo haber pensado- que le ha pasado a la 333.3? Por eso creo que la 333.3 fué la primera en subir el carrilero. Tambien puede ser que subieran aún antes las japonesas y yo no me diera cuenta, cosa más que provable.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 10 Ago 2012 17:26

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Lo que yo recuerdo, y muy bien, ya que por aquella época salía casi cada día a la vía, era que las dos primeras semanas subió con la doble de 269, a la tercera semana ya subió con 333.3. Incluso recuerdo las horas de paso, normalmente pasaba sobre las 16:30 16:45 por la zona donde vivo. Justo detrás del último "Delta" del día hacia LaTour de Carol. Luego busco las fotos y las pongo aquí.

Nota 10 Ago 2012 18:19

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

La prima 333.368, con el carrilero procedente de Puigcerdà, arrancando después de esperar para realizar un cruce con un cercanías.
Mollet-Sta Rosa, 18-03-2009.

Licencia:cc-by-nc-sa.

Imagen
333.369 - 447 - Mollet-Sta. Rosa por JT Curses 2009, en Flickr

Nota 10 Ago 2012 18:22

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

La PRIMA 333.368 con el carrilero vacio bajando de Puigcerdà el Jueves 26 de Marzo de 2009, entre Parets y Mollet.

Licencia:cc-by-nc-sa.

Imagen
Mollet-StaRosa_071_26-03-2009 por JT Curses 2009, en Flickr

Nota 10 Ago 2012 20:28

Desconectado
Mensajes: 50
Registrado: 11 Mar 2012 17:15
Me quiero referir a la colección de fotografías sobre la terminal de Acerlor, cerca de Parets. Agradezco mucho a Galper su amplia aportación pero, como ya ha dicho algún forero, ¿alguna imagen de esa instalación en funcionamiento?. Las fotos aportadas me causan cierta desazón. El abandono, la incuria ... Esas locomotoras deshaciéndose, pintarrajeadas con saña, parecen monstruos que, vengándose de su situación, tal vez vuelvan a la vida. Las vías y desvíos atacados por la cizaña... todo crea un espectáculo deprimente y que hace meditar sobre la actitud de falta de respeto que tenemos en este país sobre personas y las cosas que han dejado de interesarnos.

No obstante, volviendo al tema principal. Wasowsky: eres el rey de la Cerdaña ferroviaria. Gracias por tus fotos y también las palabras recordando uno de mis mensajes. Por cierto: ¿alguna vez han circulado por la línea coches corail? ¿Alguien lo sabe?

Nota 10 Ago 2012 23:06
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
No tenía mal aspecto del todo la 6 en julio de 2007 en Ripoll.

Nota 11 Ago 2012 11:58

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

ArcadioFeliz escribió:
Me quiero referir a la colección de fotografías sobre la terminal de Acerlor, cerca de Parets. Agradezco mucho a Galper su amplia aportación pero, como ya ha dicho algún forero, ¿alguna imagen de esa instalación en funcionamiento?. Las fotos aportadas me causan cierta desazón. El abandono, la incuria ... Esas locomotoras deshaciéndose, pintarrajeadas con saña, parecen monstruos que, vengándose de su situación, tal vez vuelvan a la vida. Las vías y desvíos atacados por la cizaña... todo crea un espectáculo deprimente y que hace meditar sobre la actitud de falta de respeto que tenemos en este país sobre personas y las cosas que han dejado de interesarnos.

No obstante, volviendo al tema principal. Wasowsky: eres el rey de la Cerdaña ferroviaria. Gracias por tus fotos y también las palabras recordando uno de mis mensajes. Por cierto: ¿alguna vez han circulado por la línea coches corail? ¿Alguien lo sabe?


Lo único que se es que las locomotoras forman parte de la colección del CEHFE, y no se si en la actualidad todavía permanecen en el lugar.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 11 Ago 2012 17:03

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

GALPER54 escribió:
ArcadioFeliz escribió:
Me quiero referir a la colección de fotografías sobre la terminal de Acerlor, cerca de Parets. Agradezco mucho a Galper su amplia aportación pero, como ya ha dicho algún forero, ¿alguna imagen de esa instalación en funcionamiento?. Las fotos aportadas me causan cierta desazón. El abandono, la incuria ... Esas locomotoras deshaciéndose, pintarrajeadas con saña, parecen monstruos que, vengándose de su situación, tal vez vuelvan a la vida. Las vías y desvíos atacados por la cizaña... todo crea un espectáculo deprimente y que hace meditar sobre la actitud de falta de respeto que tenemos en este país sobre personas y las cosas que han dejado de interesarnos.

No obstante, volviendo al tema principal. Wasowsky: eres el rey de la Cerdaña ferroviaria. Gracias por tus fotos y también las palabras recordando uno de mis mensajes. Por cierto: ¿alguna vez han circulado por la línea coches corail? ¿Alguien lo sabe?


Lo único que se es que las locomotoras forman parte de la colección del CEHFE, y no se si en la actualidad todavía permanecen en el lugar.

Saludos

Siguen allí, y creo que para tiempo.

Nota 13 Ago 2012 03:32

Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

La prima 333.368, con el carrilero procedente de Puigcerdà, arrancando después de esperar para realizar un cruce con un cercanías.
Mollet-Sta Rosa, 18-03-2009.

Licencia:cc-by-nc-sa.

Imagen
El carrilero continua su camino por JT Curses 2009, en Flickr

Nota 13 Ago 2012 15:54

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Las dos japos con el carrilero, las 269 230 y 239
Carriler 269.jpg
Doble tracción de 269 con el primer carrilero hacia Puigcerdà, en la zona de Hostalets de Balenyà. Febrero 2009

Hay más
Carriler Centelles 17032008 001 copia.jpg
333.368 con el carrilero hacia Puigcerdà, a su paso por la estación de Centelles 17/3/2009

Y en mi canal de Youtube hay algunos videos del paso de este tren en diferentes localizaciones de la comarca de Osona.



AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal