Índice general Foros Tren Real Vossloh Euro5000

Vossloh Euro5000

Moderador: pacheco


Nota 16 Ago 2012 21:44

Desconectado
Mensajes: 1177
Ubicación: Nel madreñogiro
Registrado: 07 Ago 2009 13:39
Entre otras novedades, cómo el TramLink, la UKLight, y la AsiaLight (Versiones de la Eurolight para UK y vía estrecha), se presentará en InnoTrans 2012 la Euro5000, versión de tracción dual de la familia Euro. Detalles sobre la locomotora, hay pocos pero destacan:

Potencia en Diesel: 700 kW/1,400 kW/2,800 kW
Potencia en Electrico: 5000 kW
Orientación en diesel hacia el segmento "last mile" y no a una locomotora dual pura (Bitrac).

Aparece esta imagen que no se que tendrá de cierto:

Imagen
Prometo que cuando torne a casa,
al amanecerín, galdíu, sin un
res qu’ufierta-y a la rosada y
arrecendiendo a muertes ayenes,
mientres el sol señala, risón,
les firíes, la llaceria de la nueche


Pablo Texón

Nota 16 Ago 2012 23:46

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
jejeje. El proyecto pinta bien. Pero la imagen no es más que la primera Euro4000 a la que con photoshop le han pegado un panto. Y la foto está tomada en el tramo Medina - Olmedo. Solo hay que ver los postes de catenaria azul Gif y las tolvas balasteras de renfe detrás. No se lo han currado mucho pero para hacerse a la idea suficiente jejeje.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 17 Ago 2012 09:16

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
a ver pregunta uno que no tiene ni idea d epotencias y me gustaia que m lo explicarais

Potencia en Diesel: 700 kW/1,400 kW/2,800 kW
Potencia en Electrico: 5000 kW

en que quedamos? 700 kw o 1400 o 2800?? ¿ cual de las 3?

en electrico 5000 es equivalente a alguna de las anteriores o es que en electrico da mas potencia que en diesel?

no entiendo na, ando perdio como se puede ver.


graaacias por adelantado

Nota 17 Ago 2012 10:16

Conectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
Las potencias de los motores diésel, son como las opciones de elegir motor al comprar un coche; el económico, el normal y el deportivo. Dicen que es una maquina orientada al "last mile diesel" que viene siendo encender el motor al llegar a destino para realizar la maniobra como por ejemplo entrar o salir del puerto/clasificación y una vez en linea electrificada levantar paraguas y correr millas.

700kw vienen a ser 1000hps (310), 1400kw unos 2000hps (319), 2800kw los 4000hps (335) aproximadamente. En modo eléctrico genera 5000kw dado al suministro directo que proporciona la catenaria como en una eléctrica convencional. Lo que me resulta interesante es como distribuirán los componentes de Alta y los elementos diésel sin pasar de los 24m entre topes :lol:
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 17 Ago 2012 11:34

Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
gracias beshci vamos que es como comprar un coche.

ABS Y elevalunas electricos vienen como opcion?? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ( es broma)

pòr cierto 5000 kw son muchos no??


gracias, todos los dias se aprende algo

Nota 17 Ago 2012 11:59

Conectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
lancia escribió:
ABS Y elevalunas electricos vienen como opcion?? :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: ( es broma)


De broma nada, son totalmente configurables como un coche. Podrían llevar cámaras de vídeo en vez de retrovisores, common rail para economizar mas el diésel, retrete para los maquinistas, y muchas mas cosas que por no querer pagarlas no se han puesto en la maquina. En España siempre se compran maquinas "peladas" tipo utilitario barato de saldo, por desgracia :roll:
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 17 Ago 2012 12:04

Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
lancia escribió:
pòr cierto 5000 kw son muchos no??

5600 Kw tiene la 252...

Bombardier en su lavado de cara de la plataforma Traxx, hace un año ya incluyó en su familia un modelo de características similares:
http://www.vialibre-ffe.com/noticias.asp?not=7198

Para los que les molan los vídeos:

Nota 17 Ago 2012 17:46
BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
El segmento de las last mile no me convence. Para sitios con una densa red electrificada y en locomotoras como una 253, puedo entender el concepto porque no tienes mucho sitio donde meter un motor, tienes una locomotora hecha y haces el apaño y la puedes meter en puertos con tecos y cosas no muy pesadas o haciendo maniobras (pero esto ya no lo veo tan operativo), pero el valor de la idea ahi esta, y mirando los numeros si no me equivoco: ¿Locomotoras vendidas? = 0.

Pero en una 335??? Tienes la locomotora diesel mas solvente del mercado, se vende como churros, y para hacerla dual solo tienes que ponerle un pantografo un cofre y a correr!!! Y me vienen con una last mile? No entiendo, cuando dicen que los alemanes son un poco cuadrados, ves cosas de estas y te das cuenta.

Lo que yo buscaria como operador ferroviario seria la polivalencia, y hoy por hoy la locomotora que da esas prestaciones es la Bitrac, locomotora dual que puedo usar tanto para irme de zaragoza a valencia hoy, mañana subir de valencia a madrid y asi sin cambiarla, le sumo que a parte me da la opción de tener un modo de maniobras donde muevo todo con un solo motor, limitando por lo tanto el consumo en maniobras, que mas quiero? Ponganme el pack completo. Aqui aunque no es muy grande el numero de locomotoras vendidas es 7, aunque en uso tengamos a 3.

Como digo, Vossloh tiene la mejor diesel, ponerle un par de cofres para la parte de catenaria, hacer un poco de ingenieria y dejarlo listo no tendria que suponer el hacer una loco entera eléctrica y luego ponerle el parche diesel.

Nota 17 Ago 2012 19:04

Desconectado
Mensajes: 79
Registrado: 20 Dic 2009 11:30
ProhibidoSopletear escribió:
¿No será el caracol de carreras 334.001 que le apartaron para modiricarlo?

Si es así, me alegro mucho de que vuelva a circular. :D Habrá que ver que número tendría, quizás 634.


Yo creo que por ahí van los tiros...

Nota 24 Ago 2012 07:51

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 15 Jul 2012 22:01
BAB escribió:
El segmento de las last mile no me convence. Para sitios con una densa red electrificada y en locomotoras como una 253, puedo entender el concepto porque no tienes mucho sitio donde meter un motor, tienes una locomotora hecha y haces el apaño y la puedes meter en puertos con tecos y cosas no muy pesadas o haciendo maniobras (pero esto ya no lo veo tan operativo), pero el valor de la idea ahi esta, y mirando los numeros si no me equivoco: ¿Locomotoras vendidas? = 0.

Pero en una 335??? Tienes la locomotora diesel mas solvente del mercado, se vende como churros, y para hacerla dual solo tienes que ponerle un pantografo un cofre y a correr!!! Y me vienen con una last mile? No entiendo, cuando dicen que los alemanes son un poco cuadrados, ves cosas de estas y te das cuenta.

Lo que yo buscaria como operador ferroviario seria la polivalencia, y hoy por hoy la locomotora que da esas prestaciones es la Bitrac, locomotora dual que puedo usar tanto para irme de zaragoza a valencia hoy, mañana subir de valencia a madrid y asi sin cambiarla, le sumo que a parte me da la opción de tener un modo de maniobras donde muevo todo con un solo motor, limitando por lo tanto el consumo en maniobras, que mas quiero? Ponganme el pack completo. Aqui aunque no es muy grande el numero de locomotoras vendidas es 7, aunque en uso tengamos a 3.

Como digo, Vossloh tiene la mejor diesel, ponerle un par de cofres para la parte de catenaria, hacer un poco de ingenieria y dejarlo listo no tendria que suponer el hacer una loco entera eléctrica y luego ponerle el parche diesel.



Buenas,

quiero explicarte un par de cosas que dices aquí.

Cuando dices que sea mejor una máquina eléctrica sola sería buena si España estuviese entera electrificada, que no es el caso y que las terminales y puertos también lo estuviesen, que tampoco suele ser el caso. si renfe se puede permitir el lujo de tener parque eléctrico aparte de porque tiene mucho material y puede hacer cambios de locomotora, no se si sabes que ellos en las terminales no hacen maniobras se lo dejan todo a Adif, cosa que una empresa privada no puede por ahorrar costes, ya que hacerte la maniobra Adif ronda los 300 euros mas la entrada a la terminal que es otro pico.

Cuando comentas que la 335 es la locomotora mas vendida no creo que sea asi, aparte que renfe tiene 98 333.3 y 335 sólo hay 32 la mayoría están alquiladas y se alquilan estas porque no hay otra donde elegir. Y no soy mecánico pero creo que poner un pantografo y un cofre no creo que sea la solución para hacerla dual, mira la bitrac la de problemas que está dando.

lo de que la bitrac pase por Teruel también está difícil, la 335 pasa excepcionalmente por el peso por eje la bitrac no puede ya que pesa mas y no se yo si podrá por otras líneas diesel que cada vez van a peor por cuidar mas del ave que de la vía que ya teníamos.

y te doy la razón que vossloh tiene un maquinon con la 335 pero antes que hacer una nueva, que revisen todo lo que han hecho mal en la primera y lo tengan en cuenta para la siguiente.

Nota 24 Ago 2012 16:15

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Arthur, como dice BAB, la 335 está siendo la locomotora diesel eléctrica más vendida. Te quedas solo con las matriculadas en España que son 32, pero has de seguir sumando las 7 de Takargo, las que tenga Cargo Net en los paises nórdicos, las de Europorte, las de Israel, RailCare, ... además de las de AlphaTrains para el alquiler en el resto del mercado europeo.

Imagen

Éstas son las versiones digamos extranjeras que reproducirá SudExpress De ésta locomotora y todas son reales.

Por otro lado Arthur ¿Qué problemas está dando la Bitrac si puede saberse? Que yo sepa apenas. Solo los que puede tener cualquier vehículo nuevo en sus comienzos máxime teniendo en cuenta que la mayoría está paradas por que su dueño original no paga la factura y se las ha quedado su fabricante, además de que en las que han sido alquiladas a COMSA, sí alquiladas no están rodando lo deseado con el tren asignado sencillamente por los problemas mineros de las cuencas mineras del Bierzo y de Asturias que han hecho que hasta ahora no hayan vuelto a salir a la vía. Lo poco que me llega de ellas dice que no es cierto que den problemas. Y coincido con BAB en que es la locomotora más versátil que puede haber por que puede funcionar como locomotora Eléctrica, como locomotora diesel eléctrica e incluso como last mile dado que puede funcionar con uno solo uno de los dos motores diesel.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 24 Ago 2012 19:43

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 15 Jul 2012 22:01
Eso es cierto se me olvidó la internacionales, pero estamos comparando la españolas porque si nos ponemos a ver las mas vendida seguro que en América hay alguna que se a vendido mas que la 335 sólo contando que hay trenes con 5 locomotoras pues...

problemas de la bitrac, por ejemplo, se compraron para que pudiese tirar de un cierto tonelaje y caf afirmó que podrían, llegaron a la vía y no tiran de tanto como deberían, tengo un conocido en Actren y dicen que están hasta las narices de ir a ver que le pasa a la máquina, recordar que caf no hace máquinas desde hace bastante y como decía antes BAB de ir por la línea de Teruel, esa máquina no puede circular por esa línea por tener demasiado peso por eje, ya circula la 335 excepcionalmente con 20,5 toneladas por eje la bitrac con 22,5 no podría.

saludos

Nota 24 Ago 2012 20:47

Desconectado
Mensajes: 166
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Mar 2011 20:52
NO TIENE NADA QUE VER CON LA 334.001, Ni en Vossloh saben donde está. Además, a la 334.001 no se le puede hacer ningún invento porque sencillamente no cabe nada de nada dentro. De hecho, cuando estuve en la planta de diseño de esta empresa, ya habían prototipos a escala de esta locomotora y planos, y os aseguro que a una 334 no se le parece, ya que el el techo es clavado a una 335, sólo que en la parte donde ahora está el ventilador del dinámico ahora hay un pantógrafo.

Salu2 ;)

Nota 24 Ago 2012 21:02
BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
Mi idea de la linea de Teruel es por lo siguiente, quizas no lo explique bien, lo que digo si no puedo hacerlo por Teruel, aplicalo a un Madrid - Irun - Vigo - Madrid. Pensando como operador me interesa tener una serie de lineas abiertas para mis clientes, y ahora que estoy empezando de nada me vale hacer un diario Madrid - Zaragoza, un Zaragoza - Valencia y un Valencia - Madrid porque no voy a llevar, como les gusta decir a los politicos aire, lo que me interesaria seria hacer un combinado para ir ganandome mercado, empezando el lunes madrid - zaragoza, el martes me hago un zaragoza - valencia y el miercoles valencia - madrid, por eso tambien puedo hacer el corredor que te digo arriba, voy moviendo mercancias y por mucho que quieran vender la moto el intentar fletar trenes completos, basta ver como esta hoy en dia el tema de mercancias por el tema de hacer trenes para un solo cliente, que se puede pero creo que desde mi punto de vista te limita en demasía. Igual mi idea de explotación dista mucho de la real :mrgreen:

Por eso si tengo una locomotora como es la bitrac, con una sola puedo hacer todo el trafico que te digo arriba, y una lastmile solo sirve como una electrica la cual me sirve tambien para hacer las maniobras en terminales quedandome con un vehiculo que solo me hace ahorrar en terminales, no siendome versatil para cualquier utilidad que vaya a hacer. Sobre la viabilidad de esto, no me cabe la menor duda que COMSA esta explotando estas locomotoras por esta razon al irse al garete FESUR, siendo hoy por hoy la mejor posicionada para hacer la comparacion que te comento, ya que sin ir mas lejos el trafico que están haciendo ahora, se hizo con la 335, se hizo con la 253 y se dejo una Vossloh en San Juan para meter y sacar las plataformas, y luego reenganchar la 253 y volver a Ponferrada y ahora tienen la BITRAC. Cuando se hizo desde Gijón, lo mismo. La razon de porque se hizo con la LMZ una semana ... la desconozco.

La idea de vossloh en este caso es partir de una electrica, es por lo que comparo el caso de Bombardier, partiendo de una locomotora electrica muy buena, a la cual le das una vuelta de tuerca con un motor diesel para hacerlo mas versatil (un ya que, si no me equivoco ya que hablas de locomotoras americanas, en EEUU GE ya tiene una hibrida, al mejor estilo yaris, pero viene a ser un tractor de maniobras si mi memoria no me falla) como bien dices, está claro que puede ser una buena solución para paises con una electrificación mayor, pero en España y desde el punto de vista de las operadoras privadas que lo que buscas es ya a parte de tener un material bueno, tener otro que cuando menos te sea lo mas polivalente posible para cubrir picos que puedas tener es lo mas operativo. Y como digo, las lastmile, lleva el concepto mas o menos desde cuando CAF salio con la BITRAC, la de CAF ya esta circulando, las otras ... aun estamos en ello. Es mas, vuelvo a tirar de memoria, Bombardier tiene vendidas en Canada DUALES.

Con respecto a decir que no tienen problemas, libreme yo de ser un defensor de CAF, soy bastante critico con sus productos, les cuesta muuuucho hacer cosas que no sean metros o cercanias con digamos fiabilidad, pero aqui creo que han acertado, han tenido una empresa que les ha pagado la idea y la han sacado, una locomotora y mas con este rodaje no es moco de pavo, y si ya decimos que las 335 tienen problemas, pues ... ¿porque no los iba a tener la BITRAC sobre todo teniendo en cuenta que son 7 prototipos?

No pretendo con esto decir que la BITRAC sea la mejor que la 335, ya que en diesel no me creo que acabe arrastrando lo que certifican en el cuadro, pero en el caso que comentamos con Vossloh, el partir de una diesel como es la 335 que muchos clientes tienen y conocen, le seria mas facil de vender "electrificandola" que haciendo un producto nuevo.

Perdon por el tocho :oops:

Nota 24 Ago 2012 21:53

Desconectado
Mensajes: 166
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Mar 2011 20:52
En Vossloh dicen que está en este sitio de Madrid donde hacen las grandes reparaciones, ahora no me sale el nombre. Y según estos mismo de Vossloh, para algo de engranajes.

Nota 25 Ago 2012 10:08

Conectado
Mensajes: 1542
Ubicación: C/ XATIVA, 24
Registrado: 04 Ene 2010 18:45
BAB escribió:
Igual mi idea de explotación dista mucho de la real :mrgreen:


Si y te digo el porque; hay trenes que salen mas baratos cuanto mas vacíos vayan. El cliente paga una cantidad fija por mover las 15 plataformas estén o no cargadas. Cuanta mas carga mas gasoil paga la compañía privada que lleva el tren, cuanto mas vacío menos paga y mas gana dinero. Y cuanto menos entres en terminales, menos pagas, asi que menos es ganar mas dinero

Los de Vossloh lo que van a hacer con la Euro 4000 (que ya esta pre-diseñado) es cambiar la distribución de elementos en la cámara del filtro de inercia para meterle el cofre de alta y el rack de electrónica de potencia, y un pantógrafo en el techo donde se sitúa el ventilador del dinámico. Y así entregaran el producto Euro 5000, partiendo de una base diésel y dando la posibilidad de ser eléctrico. Y lo mejor de todo es que acabaran teniendo los mismos problemas de la Euro 4000 sin haberlos solucionado, porque hay que recordar que en este país se compran las maquinas "peladas" o con el mínimo equipamiento disponible, por ahorrar todo lo posible.

Y si se venden 335... pues porque nadie mas fabrica productos homologados para este país, o compras 253 o 335 y ahora que han llegado las Bitrac ya hemos visto los problemas que dan...
Trenes sin parada circulan por esta vía
Manténganse detrás de la línea amarilla

Material en VENTA https://es.wallapop.com/app/user/acot-evjrep4k34zk/published

Nota 25 Ago 2012 13:05
BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
beschi escribió:
Si y te digo el porque; hay trenes que salen mas baratos cuanto mas vacíos vayan. El cliente paga una cantidad fija por mover las 15 plataformas estén o no cargadas. Cuanta mas carga mas gasoil paga la compañía privada que lleva el tren, cuanto mas vacío menos paga y mas gana dinero. Y cuanto menos entres en terminales, menos pagas, asi que menos es ganar mas dinero

Pues gracias por explicarme como realmente se funciona, la verdad que me acabo de quedar :roll: , yo aplicaba algo parecido al grupaje de carretera, como vienen haciendo algunas empresas con sus camiones y ya veo que aqui se comercializa de forma totalmente diferente. Pero vamos, ponernos a darles vueltas al tema ya seria irnos de offtopic.

beschi escribió:
Los de Vossloh lo que van a hacer con la Euro 4000 (que ya esta pre-diseñado) es cambiar la distribución de elementos en la cámara del filtro de inercia para meterle el cofre de alta y el rack de electrónica de potencia, y un pantógrafo en el techo donde se sitúa el ventilador del dinámico. Y así entregaran el producto Euro 5000, partiendo de una base diésel y dando la posibilidad de ser eléctrico. Y lo mejor de todo es que acabaran teniendo los mismos problemas de la Euro 4000 sin haberlos solucionado, porque hay que recordar que en este país se compran las maquinas "peladas" o con el mínimo equipamiento disponible, por ahorrar todo lo posible.

Esto es a lo que yo me referia y que es donde está la madre del cordero de una dual, no de una lastmile que es el concepto al reves, que pueden partir de la 4000 con 4 modificaciones y ya tienes una dual, que de cara a muchas cosas es mucho mas sencillo y a vossloh les lleva mucho menos tiempo que hacerla al reves. El tema de los problemas, pues ya no sabria que decir ...

beschi escribió:
Y si se venden 335... pues porque nadie mas fabrica productos homologados para este país, o compras 253 o 335 y ahora que han llegado las Bitrac ya hemos visto los problemas que dan...

En España estoy de acuerdo que es lo que hay en lo que dices, pero tambien creo es que la 335 si la hacen dual va a ser mejor que la Bitrac por lo que comentaba tambien antes Eduardo, que CAF no es precisamente su punto fuerte, y estas 7 no dejan de ser como digo, creo, un embrión que han tenido la suerte que una empresa haya venido y se lo hayan pagado, para fabricarlo, ahora tienen han tenido la suerte de tener como aliado a COMSA para rodarlo y perfeccionarlo. Pero como digo que la maquina no es un "cascajo" esta claro, porque si no, no creo, que llegaran a venderse tantas fuera.

Nota 25 Ago 2012 21:17

Desconectado
Mensajes: 8
Registrado: 15 Jul 2012 22:01
También he de decir que lo de ponerle un pantografo y 4 cosas mas para que sea híbrida no creo que sea tan fácil, sino todas las máquinas diésel-eléctricas serían duales, esto también sin saber mucho del tema pero ya digo que no creo que sea tan fácil.

un saludo

Nota 25 Ago 2012 23:11

Desconectado
Mensajes: 166
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Mar 2011 20:52
Pero para Vossloh, que está especializada en ete tipo de máquinas les es más fácil partir de una diesel ya provada y satisfactoria y añadir lo eléctrico, en lugar de diseñar de cero una máquina principalmente eléctrica y con un diésel auxiliar.

Nota 21 Sep 2012 11:12

Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 08 Oct 2009 12:06
Esquema de la Eurodual o Euro5000 que lo ha publicado sudespress
Adjuntos
eurodual.jpg
eurodual2.jpg

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal