Índice general Foros Fabricantes y Novedades 10000 Estrella

10000 Estrella

Moderador: 241-2001


Nota 24 Ago 2012 17:53

Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
CC7601 escribió:
Saludos :

. O sea, NO HABRA NUEVOS MOLDES 5000´s ni nada parecido, ni vagones del parque ibérico no reproducidos....TT5, M unificados, JJPD etc..., que podían ser esperados con la antigua linea productiva de la marca española.

Y encima de la estrechez del mercado.....la crisis maldita !



Pues creo que los moldes los coches 5000 están superamortizados, verdes con fileteado amarillos, verdes UIC, luckys, regionales, y del Club Electrotrén: cubanos, coche-video, coche-taller, etc.. Aparte los Correos que también utilizan piezas de los 5000.

En cuando al JJPD, sí es el Habiss, el molde lo tienen bastante similar de Jouef y Lima que fabricaron bastantes; tan sólo restaba cambiar a las decoraciones que tuvo en renfe o si quieren mejorar los bogies como en los cerealeros de Rivarossi, al igual que el grupo Hornby ha hecho con todos los moldes de vagones mercantes de estas marca que engloba esta empresa, o de los coches cama que fabricó Rivarossi, o de los moldes de los Aves de Jouef y Alaris de Lima.

Por lo tanto yo pienso que hago se puede hacer entre repintados y aprovechar moldes, y que sea novedad.

Nota 24 Ago 2012 19:08

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

El JJPD series 100 y 2000-2400 ( Habiss ) de Renfe es suficientemente distinto de los estandares europeos que se producen en HO como para que yo, por lo menos, no me contentara con otro REPINTADO; en particular, los testeros vienen muy reforzados, con perfiles verticales de sección variable, y topes muy robustos, detalles éstos que no tienen los modelos Lima y Jouef que se produjeron ( ni siquiera el metálico de Hag ). La variación en testero significa un nuevo molde entero de toda la caja para reproducirlo correctamente; amén del bogie de 2,00 m. entre ejes, que Hornby no produce y que sí producía Electrotren en su etapa anterior.
DP0377.jpg

En la foto, composición pura de Habiss en tren de pruebas, en Manresa, previo a su recepción por parte de Renfe.

Nota 24 Ago 2012 21:21

Desconectado
Mensajes: 101
Registrado: 17 Ago 2010 21:52

Y que decir de la puertas laterales, en escala real 4 puertas correderas y los de escala H0 de Electrotren tan solo 3.

Para muestra un botón.

CC7601 escribió:
Saludos :

El JJPD series 100 y 2000-2400 ( Habiss ) de Renfe es suficientemente distinto de los estandares europeos que se producen en HO como para que yo, por lo menos, no me contentara con otro REPINTADO; en particular, los testeros vienen muy reforzados, con perfiles verticales de sección variable, y topes muy robustos, detalles éstos que no tienen los modelos Lima y Jouef que se produjeron ( ni siquiera el metálico de Hag ). La variación en testero significa un nuevo molde entero de toda la caja para reproducirlo correctamente; amén del bogie de 2,00 m. entre ejes, que Hornby no produce y que sí producía Electrotren en su etapa anterior.
El adjunto DP0377.jpg ya no está disponible

En la foto, composición pura de Habiss en tren de pruebas, en Manresa, previo a su recepción por parte de Renfe.



Imagen
Adjuntos
JJPD.jpeg
JJPD extrído de la web de Electrotren ref:E5570
JJPD.jpeg (32.53 KiB) Visto 2284 veces
Tratos positivos: Galloro hardtonic J470 Jose 7700 arlanzon FerranTren XEMA319 trengas mamotreto Nyelo 253leones RODRISJ fboix bronson FPP equipwl JUJOCE mercante7700 ando eustaki

Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/eldelinux/

Nota 24 Ago 2012 21:49

Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

eldelinux escribió:
Y que decir de la puertas laterales, en escala real 4 puertas correderas y los de escala H0 de Electrotren tan solo 3.


El de Electrotrén se corresponde con un modelo de Transfesa que si era real
Imagen

Otra cosa es que le han dado a la brocha lo que han querido. Y volviendo a veda de los 10.000, la añorada Ibertrén-Exin ya se tiró a la piscina repintando los Eurofima a escala N y Roco al tiempo los H0 1:100 a finales de los 80, y la historia continua y quien más quien menos los sigue comprando ¿Para qué hacer el modelo real se deben preguntar?
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?

Nota 24 Ago 2012 22:26

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

A ver, el del Linux : Diesel y yo nos referimos a la posible comercialización por parte de Hornby-Electrotren del Habiss de Lima o el de Jouef, que sí son ambos de 4 puertas. Aun con la no conformidad de testeros, daría mucho más el pego que el engendro actual Electrotren consistente en renferizar el modelo Transfesa alemán de propia gama Electrotren que sí es de 3 puertas, con o sin escotillas de ventilación.

Por otra parte, la foto de Carlos Perez presenta un Habiss renfero del ultimo lote fabricado ( 200, numeros 2476 a 2675 ) , con mayor gálibo de puertas y con bogies de 1,80 m. Los 575 originales de 1979 eran con menor altura de puertas y bogies de 2,00 m.

Nota 25 Ago 2012 16:05

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Los de ET, cuando decidieron reproducir el modelo alemán teniendo este tipo de vagón en España, se debieron quedar tan anchos y descansaditos... Ya les vale; y eso que este vagón es de la época en que Electrotren era una firma 100% española. Si nos hicieran esto los ingleses hoy en día, la de improperios que les iban a llover (y con razón).

Volviendo a los pseudo 10.000s de Roco, ahí van unas fotos de mi último trabajo de renferización con un BB-10.220 de la primera hornada de los que sacó Roco hacia el año 1997 (los de ahora no los quiero ni regalados). Mucho más no se le puede hacer al modelito: luces interiores, pilotos tipo RENFE, cortinillas interiores así como otros elementos decorativos, chasis, ruedas y topes en negro, raya blanca superior de 2ª Clase, etc, etc. Con este curro, que ha sido considerable, desde lejos y entre otro material RENFE algo da el pego...

25082012413.jpg


25082012410.jpg


25082012411.jpg


25082012412.jpg


25082012414.jpg


25082012415.jpg


Saludos

Nota 25 Ago 2012 18:40

Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
Genial te ha quedado compañero. Las cortinillas imagino que las has imprimido y luego colodad, las has sacado de algún sitio??
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:

Nota 25 Ago 2012 18:51

Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
[quote="GM333"]Los de ET, cuando decidieron reproducir el modelo alemán teniendo este tipo de vagón en España, se debieron quedar tan anchos y descansaditos... Ya les vale; y eso que este vagón es de la época en que Electrotren era una firma 100% española. Si nos hicieran esto los ingleses hoy en día, la de improperios que les iban a llover (y con razón).

Volviendo a los pseudo 10.000s de Roco, ahí van unas fotos de mi último trabajo de renferización con un BB-10.220 de la primera hornada de los que sacó Roco hacia el año 1997 (los de ahora no los quiero ni regalados). Mucho más no se le puede hacer al modelito: luces interiores, pilotos tipo RENFE, cortinillas interiores así como otros elementos decorativos, chasis, ruedas y topes en negro, raya blanca superior de 2ª Clase, etc, etc. Con este curro, que ha sido considerable, desde lejos y entre otro material RENFE algo da el pego...

25082012413.jpg


25082012410.jpg


25082012411.jpg


25082012412.jpg


25082012414.jpg


25082012415.jpg



Muy bonito, y no te atreves a cortar los faldones?

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 25 Ago 2012 18:58

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
dani269 escribió:
Genial te ha quedado compañero. Las cortinillas imagino que las has imprimido y luego colodad, las has sacado de algún sitio??


Efectivamente, imprimidas y luego pegadas con Cristalclear (no es aconsejable usar pegamento tipo Loctite por los vapores del cianocrilato). Las cortinillas las he sacado de aquí: viewtopic.php?f=6&t=35369

Saludos

Nota 25 Ago 2012 19:00

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Es que....los faldones de un molde Eurofima no son "cortables", ya que forman parte del equipo de bajo caja.

Por mi parte no utilicé ningún repintado de Eurofima para mi trabajo de transformación de una composición de 10000 ( que se publicó en Railwaymania, en 2008 ); sólo repintados de Corail VU franceses, que sí tienen los faldones sueltos y son facilmente recortables.

Nota 25 Ago 2012 19:01

Desconectado
Mensajes: 582
Registrado: 26 Jul 2008 20:46
GM333 escribió:
dani269 escribió:
Genial te ha quedado compañero. Las cortinillas imagino que las has imprimido y luego colodad, las has sacado de algún sitio??


Efectivamente, imprimidas y luego pegadas con Cristalclear (no es aconsejable usar pegamento tipo Loctite por los vapores del cianocrilato). Las cortinillas las he sacado de aquí: viewtopic.php?f=6&t=35369

Saludos



Lo acabo de ver e iba a contestar, pero te me has adelantado :D :D , gracias de todos modos.
Tratos positivos: ximodelismo, modelismo villaverde, valira, digital tren, matey, Ángel, portopolis, 241-2001, ANFERBO, stillN, UT3100, MANCHEGUIN, INTERLAKEN, piweto.
Tratos negativos:

Nota 25 Ago 2012 19:02

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:
Muy bonito, y no te atreves a cortar los faldones?

s2


Lo que se ve es el chasis tal cual, pintado de negro, el carenado de la carrocería que hay que cortar lo llevan los coches de otras referencias (2ª Literas si la memoria no me falla).

Saludos

Nota 25 Ago 2012 19:03

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
dani269 escribió:
Lo acabo de ver e iba a contestar, pero te me has adelantado :D :D , gracias de todos modos.


De nada ;)

S2

Nota 28 Ago 2012 22:29

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Sobre estos coches que ha reeditado Roco, de nuevo decepción. Mejoras: solo la pintura y la exactitud de los colores, que han mejorado respecto a la anterior versión. Por ejemplo, está bien que el color del techo sea un marrón más oscuro que el de los laterales, cosa que no ocurría en los anteriores. O que los bajos vienen ya pintados de negro.
Defectos: no se han molestado en cambiar nada de los coches alemanes, ni siquiera en pintar las luces de posición en los testeros. Los interiores son de peor calidad que los antiguos. Tenían muy fácil el corregir el tipo de bogies, pues son los mismos que los de los coches 9000. Pero sin embargo han puesto los bogies alemanes. Una muestra más de que nos consideran o analfabetos modelistas o pobrecitos que tragan con todo, y se les puede dar cualquier cosa. No obstante, entre no tener nada y tener estos coches yo prefiero tener algo.

Nota 29 Ago 2012 00:46

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FernandoRG escribió:
Sobre estos coches que ha reeditado Roco, de nuevo decepción. Mejoras: solo la pintura y la exactitud de los colores, que han mejorado respecto a la anterior versión. Por ejemplo, está bien que el color del techo sea un marrón más oscuro que el de los laterales, cosa que no ocurría en los anteriores. O que los bajos vienen ya pintados de negro.
Defectos: no se han molestado en cambiar nada de los coches alemanes, ni siquiera en pintar las luces de posición en los testeros. Los interiores son de peor calidad que los antiguos. Tenían muy fácil el corregir el tipo de bogies, pues son los mismos que los de los coches 9000. Pero sin embargo han puesto los bogies alemanes. Una muestra más de que nos consideran o analfabetos modelistas o pobrecitos que tragan con todo, y se les puede dar cualquier cosa. No obstante, entre no tener nada y tener estos coches yo prefiero tener algo.


Pues eso, como de todas formas al final siempre preferimos tener algo a no tener nada, ellos acaban vendiendo y así se salen con la suya.

Saludos

Nota 29 Ago 2012 04:49
ISU Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 483
Ubicación: Castellón
Registrado: 31 Oct 2008 08:46
Si a todas las pegas y defectos que tienen estas reproducciones, encima, le unes la política comercial de Roco, (dentro de seis meses, estas piezas están en las tiendas a mitad de precio), como para comprarlos ahora mismito :twisted: :twisted: .
Un saludo indignado Paco.

Nota 30 Ago 2012 19:27

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Y respecto a los literas?
Son parecidos a los reales o un invento?

Nota 30 Ago 2012 19:32

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Los literas creo que no han salido todavía....dificil opinar.

Sin embargo, y a tenor de lo que hicieron en la otra ocasión, cabe suponer que serán repintado del molde de literas B10c10ux tipo Corail-VU de la SNCF que tienen en producción. Las diferencias entre dicho coche francés y el BBL-9600 de Renfe son mínimas.

Nota 30 Ago 2012 22:19

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Graciasn..y los bogies?

Nota 30 Ago 2012 22:34

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Los bogies en la anterior edición estaban bien. Pero visto lo que hace Roco para España puede haber sorpresas desagradables. De momento, y puesto que no están cambiando nada respecto a lo anterior, es de esperar que esa actitud haga que acierten por casualidad, o más bien por inercia o desinterés hacia nuestro mercado.
En todo caso, los coches literas anteriores tenían la numeración mal. Es de esperar que algo tan sencillo lo mejoren. Quedan muy mejoradas y más españolas cuando se les corta el faldón lateral inferior que va entre los bogies por ambos lados.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal