Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Elevador de locomotoras para el taller - PROYECTO FINALIZADO

Elevador de locomotoras para el taller - PROYECTO FINALIZADO

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 699
Ubicación: Alicante
Registrado: 25 Feb 2011 09:37
Unico !

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Gracias a todos de nuevo.

alfredos escribió:
Te suelto algunas ideas que se me han ocurrido viéndolo, por si alguna te es de utilidad.

Alrededor puedes poner lo que hay en los talleres cerca de donde está la acción: Carritos de herramientas, pilas de materiales de diferentes formas y colores, gente currando, etc.


A ver que encuentro y de que soy capaz, aunque tambien tendre que hacer un taller propiamente dicho, por que el que compre en su dia, ya no sirve para albergar esto que he echo.

alfredos escribió:
Las roscas no las puedes pintar, pero sí las puedes pavonar, para que no brillen.

También las roscas puedes engrasarlas con algo consistente, como grasa de litio. Si te fijas, en uno de los vídeos se oye un ñic ñic que un engrase en el sitio adecuado podría eliminar. El engrase es algo esencial en un gato de taller. Si pavonas, es especialmente interesante porque de lo contrario, con la fricción, el pavonado acabaría por desaparecer.


Investigare el tema del pavonado. El grillo, no es por falta de engrase en la parte visible que sube y baja, sino dentro del tornillo hueco. Aunque estaba engrasado, al pasar una varilla roscada por su interior, parece que limpia la grasa rapidamente y causa ese efecto.

El problema es que no tengo herramientas adecuadas, por que si tuviera un torno, habria echo el hueco del tornillo gordo totalmente alineado, y no como ahora, que alguno esta ligeramente desviado, y esto provoca parte de unos ligeros extraños movimientos (que a lo mejor no se ven, pero yo si los veo). Ademas, la varilla roscada, la fabricaria a partir de una varilla sin roscar, y solo roscaria la parte visible, y la no visible que entra en el tornillo gordo seria lisa para mejorar el engrase, etc...

Tambien me gustaria cambiar la desmultiplicacion de engranajes, por que el motor va a fondo para conseguir esa velocidad.

Quien sabe, puede que algun dia revise el montaje y lo mejore, pero por ahora, sin herramientas, yo no doy para mas.

Enric.

PD. Despues de 2 horas "paseando" por el Ikea, para al final acabar comprando unos frankfurts, que menos que llevarme un lapiz de recuerdo.


Desconectado
Mensajes: 68
Ubicación: Málaga.
Registrado: 12 Feb 2010 23:56

Buenas tardes, solo decirte una cosa: ¡ EX PEC TA CU LAR !


Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
ERG, me quitaría el sombrero, pero como no tengo, no me queda más remedio que quitarme la tapa de los sesos.

Fíjate que yo no le encuentro ni explicación a como has conseguido hacer los agujeros a los tornillos, Cuando tengas un torno.....

¡¡¡¡Marte es tuyo!!!!

Felicidades por el curro, y no te preocupes por la falta de medios, a mí me parece que lo has suplido con tu ingenio, tienes futuro en esto.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 289
Ubicación: portugalete
Registrado: 02 Mar 2011 18:38
Me he leido completo el post y me parece genial todo el desarrollo del proyecto, he obsevado que a todos nos has sorprendido con su realización.
Te animo que sigas desarrollando tu creatividad pues la tienes por la nubes;posiblemente mas de uno nos animamos a copiarte en todo lo que has realizado, bajo tu permiso de copywrigh, y de esta forma tener otro elemento más en las maquetas.
Nada más y gracias por enseñarnos manualidades nuevas y creativas
Agur bat, Gracias ;) ;)


Desconectado
Mensajes: 2904
Registrado: 06 Feb 2011 21:22
nen escribió:
H0fan escribió:


Cómo me molan tus vídeos como comentarios. Me arrancas una sonrisa cada vez que pones uno.
Nen



Es que, las frases del "APM?" Son los nuevos emoticonos 8-)


PD Gracias Nen ;)
Tratos positivos: talgo74


Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 12 May 2010 20:45
...
Última edición por feve1904 el 16 Jun 2018 12:10, editado 1 vez en total
Dp
David Parrondo


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola ERG
:o :o Simplemente fantastico.
Felicitaciones.


Desconectado
Mensajes: 2191
Registrado: 18 Ene 2010 20:50
:shock: :shock: ostras que maravilla de elevadores sensacional,te han quedado de maravillas ;)
Por motivos de espacio e tenido que quitar las firmas.

Lo mas bonito del tren es disfrutarlo al maximo

ERG Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1651
Ubicación: Blanes (Girona)
Registrado: 03 Dic 2009 21:03
Gracias de nuevo.

Por cierto, referente a este comentario...

MAPEL escribió:
Creo que trabajos como este no deberían andar desperdigados por el foro a base de entregas periódicas y con intervenciones de todo el personal intercaladas en el trabajo.
Deberías recopilar todo el trabajo en un pdf para darle continuidad y que pase a formar parte de los "Tutoriales de Modelismo" antes de que se pierda en las profundidades del foro.
Enhorabuena.

Saludos.
Manuel


...comentar que este trabajo ha sido publicado en la Revista Tren ( http://www.revistatren.com ) numero 5, que es en formato pdf y se puede descargar.

Enric


Desconectado
Mensajes: 19
Registrado: 22 Feb 2012 22:27
Un gran trabajo, felicidades.

Anterior

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal