catalanfan67 escribió:
Hola Juan4025.
Hace tiempo que he oído campanadas de un plan para poner a las 446, ( que tienen Choppers GTO y motores Mitsubishi, que eran el último berrido tecnológico allá por finales de los años ochenta ) los mismos Choppers y motores SIEMENS de las 447.
La idea es simplificar el mantenimiento, al tener ambas series los mismos motores y electrónica de potencia. Las economías vendrían por varios sitios:
- Ahorro inmediato en los costes de mantenimiento: Los costes de mantenimiento de las 447 son un 25% inferiores al de las 446 (Primer ahorro).
- Ahorro en los costes de compra de materiales: Por pura economía de escalas, No es lo mismo comprar para 167 unidades que para 350 unidades (Segundo ahorro) y,
- Ahorro en costes energéticos: Las 446 consumen un 12% más de electricidad que las 447 (Tercer ahorro).
Este proyecto es anterior al de la adaptación del coche intermedio para personas de movilidad reducida PMR. Ahora, por culpa de los recortes del Tito Rajoy, estos planes parece que han pasado a mejor vida... Aunque podrían existir otras razones, como la de favorecer la adquisición de nuevos trenes CIVIA. Y es que los CIVIA son la joya de la corona de Cercanías: Flexibles, modernos, adaptados a los PMR, con unos consumos de risa comparados con las 447...
Lamentablemente, debo añadir mi voz al coro de aficionados que sospechamos que, con la pasta y esfuerzo que le costó a Renfe Operadora el proyecto "Cercanías 2000" (del cual se derivan las unidades CIVIA), no existe voluntad política de remotorizar las 446 para convertirlas en 447. Por todo ello, no me extrañaría que las 446 empiecen a desfilar por las vías de desguace de Fuencarral, más pronto que tarde... Y que se vayan preparando las 447 porque: "Si las barbas de tu vecino ves afeitar... "
Saludos cordiales.
España es actualmente el pais de europa y posiblemente unos de los del Mundo que tiene los trenes mas modernos de Cercanias, ¿como es posible que en el resto de Europa se mantengan en funcionamiento trenes mucho mas antiguos ? "mas les gustaria tener unidades 446 en muchos paises de europa" cuyas economias curiosamente no van tan mal como la nuestra, cuyo presupuesto va a hacer peligrar la circulación de muchos trenes.
Estamos hablando de que los Civias "gastan menos" eso es logico, y posiblemente dentro de diez años se diseñe una unidad con un menos gasto del civia, ¿hay que sustituir a los civia por esto?, ¿sabeis el costo de que supone la adquición de cada tren?, porque somos el ¿unico pais que se puede permitir el lujo de plantearlo?
"por cierto" la unidad mas fiable de renfe es la ut 447, "dato a tener en cuenta" , mas antigua que los civia y cuyas averias son mucho menores, las ut pasan menos tiempo en talleres por incidencias.
hablamos tambien de que renfe ha tenido la genial idea de pensar en adaptar las unidades haciendo una mega-reforma ¿porque no se adaptan los andenes y estaciones? o ¿porque no se hacen las unidades teniendo en cuenta la altura de las uts?, bastaria con ponerlas una rampa y reservar un espacio en la misma para PMR.
En fin si seguimos pensando a si, tendremos muchos trenes, pero parados en los talleres y estaciones!!! tiempo al tiempo.