Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 19 Ago 2012 23:03
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Juraría que el Jefe de Tren de la foto va en un furgón 8000. A medida que se iban jubilando desaparecían. Los últimos que se vieron por Bilbao eran los que hacían el rápido matutino a Salamanca. Que hasta mediados de los 8000 remolcaba furgón serie 5000 hasta que fue sustituido por el 8000.

Nota 29 Ago 2012 23:29

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GUARDAGUJAS en la estación de PORT BOU. Postal
Adjuntos
5750.jpg
5750.jpg (83.87 KiB) Visto 4098 veces

Nota 31 Ago 2012 20:46

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nostalgia del carrilet de SAN FELIU DE GUIXOLS a GERONA. En primer término la 0-3-1T nº 6 (Krauss-Munich 1905-nº fabrica 5267) repostando agua en la estación de LLAGOSTERA. Febrero 1969.
Adjuntos
5760.jpg
Foto: M. MARISTANY
5760.jpg (34.87 KiB) Visto 4031 veces

Nota 03 Sep 2012 09:58

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Personal de servicio junto a la locomotora nº 3 de los FERROCARRILES SECUNDARIOS DE CASTILLA (FSC), este ejemplar formó parte de una serie de 13 locomotoras tipo 1-3-0T adquiridas a la MTM de Barcelona entre 1911 y 1913.
Saludos
Adjuntos
5516.jpg
Sin datos del autor.

Nota 04 Sep 2012 17:13

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Grupo de FERROVIARIOS inmortalizados junto a uno de los automotores diesel RENAULT de RENFE de la serie 9151/9154 (Ex. MZA WM.101/WM.104). Construidos por Material Movil y construcciones para la compañia MZA en 1937.
Curiosamente un ejemplar de esta serie el nº 9152 (WM 102), por el que preguntaba recientemente nuestro compañero Maikel87, fué adquirido por ENDESA de segunda mano a RENFE el 31 de Mayo de 1968 para el Ferrocarril ANDORRA-ESCATRON, una vez clausurado dicho ferrocarril y dado su gran valor histórico fué preservado, pero como suele ocurrir en la mayoria de las ocasiones fué desguazado sin compasión.
Su motor diesel original era Renault de 6 cilindros con una potencia de de 110 CV (89,9 KW) a 1500 r.p.m y fué sustituido en los primeros 80 por un motor Pegaso más potente.
Adjuntos
5770.jpg
Foto: canfranc
http://foro.agenz.es
5770.jpg (158.06 KiB) Visto 3817 veces

Nota 07 Sep 2012 21:31

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tren remolachero del Ferrocarril de via metrica CARIÑENA-ZARAGOZA en la estación de MARIA DE HUERVA (Zaragoza). Marzo 1920
Adjuntos
5898.jpg

Nota 07 Sep 2012 22:05

Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Castellón de la Plana
Registrado: 14 Mar 2012 13:11
pacheco escribió:
Grupo de FERROVIARIOS inmortalizados junto a uno de los automotores diesel RENAULT de RENFE de la serie 9151/9154 (Ex. MZA WM.101/WM.104). Construidos por Material Movil y construcciones para la compañia MZA en 1937.
Curiosamente un ejemplar de esta serie el nº 9152 (WM 102), por el que preguntaba recientemente nuestro compañero Maikel87, fué adquirido por ENDESA de segunda mano a RENFE el 31 de Mayo de 1968 para el Ferrocarril ANDORRA-ESCATRON, una vez clausurado dicho ferrocarril y dado su gran valor histórico fué preservado, pero como suele ocurrir en la mayoria de las ocasiones fué desguazado sin compasión.
Su motor diesel original era Renault de 6 cilindros con una potencia de de 110 CV (89,9 KW) a 1500 r.p.m y fué sustituido en los primeros 80 por un motor Pegaso más potente.


Excelente documento gráfico Pacheco; lástima que lo desguazaran sin piedad como comentas, solo se fabricaron cuatro ejemplares según el libro DEL VAPOR AL AVE ll.

Que fue de los otros?

;)

Nota 07 Sep 2012 22:27

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Xaraka escribió:
pacheco escribió:
Grupo de FERROVIARIOS inmortalizados junto a uno de los automotores diesel RENAULT de RENFE de la serie 9151/9154 (Ex. MZA WM.101/WM.104). Construidos por Material Movil y construcciones para la compañia MZA en 1937.
Curiosamente un ejemplar de esta serie el nº 9152 (WM 102), por el que preguntaba recientemente nuestro compañero Maikel87, fué adquirido por ENDESA de segunda mano a RENFE el 31 de Mayo de 1968 para el Ferrocarril ANDORRA-ESCATRON, una vez clausurado dicho ferrocarril y dado su gran valor histórico fué preservado, pero como suele ocurrir en la mayoria de las ocasiones fué desguazado sin compasión.
Su motor diesel original era Renault de 6 cilindros con una potencia de de 110 CV (89,9 KW) a 1500 r.p.m y fué sustituido en los primeros 80 por un motor Pegaso más potente.


Excelente documento gráfico Pacheco; lástima que lo desguazaran sin piedad como comentas, solo se fabricaron cuatro ejemplares según el libro DEL VAPOR AL AVE ll.

Que fue de los otros?

;)


Todos corrieron la misma suerte fueron desguazados después de ser dados de baja en RENFE, si bien el 9152 por el hecho de haber sido adquirido por el FC. ANDORRA-ESCATRON para el traslado de su personal entre los años 1968 y 1983, fué el que perduró más en el tiempo, sin embargo de nada sirvió que fuese catalogado para su preservación a pesar de ser cedido al Museo del Ferrocarril de Zaragoza en Diciembre de 1991.
Adjuntos
5902.jpg
WM 104 MZA

Nota 12 Sep 2012 22:45

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Nueva imagen entrañable del carrilet de SAN FELIU DE GUIXOLS a GERONA. Años 60.
Adjuntos
5944.JPG
Autor: Desconocido
5944.JPG (74.6 KiB) Visto 3600 veces

Nota 14 Sep 2012 23:09

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FERROCARRIL de CARIÑENA a ZARAGOZA (1887-1933)
Personal en la estación de ZARAGOZA, hacia 1915.
Adjuntos
5897.jpg

Nota 15 Sep 2012 21:34

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de PORT BOU, salida de TREN hacia España. Postal
Adjuntos
6963.jpg
6963.jpg (126.27 KiB) Visto 3459 veces

Nota 16 Sep 2012 15:01

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PORTBOU 1920, grupo de FERROVIARIOS junto a una de las locomotoras COMPOUND de MZA de la subserie 826-875 dotada de distribuidores cilindricos, construidas por Henschel, Maffei y Hanomag entre 1907 y 1911.
Adjuntos
6970.jpg
6970.jpg (131.67 KiB) Visto 3408 veces

Nota 17 Sep 2012 19:44

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GUARDAGUJAS recibiendo un tren en tiempos del VAPOR. Salu2.
Adjuntos
6981.JPG
6981.JPG (52.83 KiB) Visto 3342 veces

Nota 18 Sep 2012 10:58

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
PORTBOU 1920, grupo de FERROVIARIOS junto a una de las locomotoras COMPOUND de MZA de la subserie 826-875 dotada de distribuidores cilindricos, construidas por Henschel, Maffei y Hanomag entre 1907 y 1911.

¿de que instalaciones se tratan?

Lo digo porque se ve un puente grua levantando una loco (o parte de ella)

Nota 18 Sep 2012 13:04

Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Portbou tenía consideración de Depósito y, como tal, tenía capacidad de realizar revisiones y reparaciones.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 18 Sep 2012 19:56

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Aqui teneis a los antiguos ESCOPETEROS de RENFE, o GUARDAJURADOS, pertenecientes al propio servicio de Guarderia de Seguridad de RENFE.
A mediados de los 90 fueron sustituidos por la Vigilancia privada que conocemos hoy en dia, y el personal sobrante reconvertido a otras categorias en la empresa.
Adjuntos
7001.jpg
Fuente RCD
7001.jpg (52.53 KiB) Visto 3177 veces
6997.jpg
Detalle de la placa
6997.jpg (54.25 KiB) Visto 3177 veces

Nota 21 Sep 2012 16:55

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
De esta foto no puedo aportar muchos datos, por el tipo de locomotora tal vez una atractiva DÜBS tipo 2-2-0T, puede tratarse del Ferrocarril SANTANDER-BILBAO o del FC. VASCO-ASTURIANO, que contaron en sus respectivos parques móviles con locomotoras de este tipo.
Si algun compañero posee algun dato más sobre el ferrocarril al que pudiera pertenecer, tal vez por el tipo de vagon que aparece a la izquierda de la imagen, seria de agradecer. Saludos
Adjuntos
6985.JPG
Sin datos del autor.
6985.JPG (58.16 KiB) Visto 3099 veces

Nota 22 Sep 2012 10:29

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Personal ferroviario en las tareas de encarrilamiento de una 240 en las próximidades de Navajuelos (Albacete). Año 1965
Adjuntos
5680.JPG
Autor: Juan Moreno Sanz
5680.JPG (243.06 KiB) Visto 4256 veces

Nota 23 Sep 2012 10:44

Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Descarga en el puerto de Vigo de parte de una locomotora de vapor para la Compañia del NORTE.
Adjuntos
7022.jpg
Colección: Asociación Veciñal de Teis

Nota 23 Sep 2012 14:21

Desconectado
Mensajes: 538
Registrado: 21 Ene 2009 13:26
pacheco escribió:
Descarga en el puerto de Vigo de parte de una locomotora de vapor para la Compañia del NORTE.


Hola Pacheco,
Yo creo que debe ser mas bien carga en el puerto de Vigo ya que la caldera se ve en bastante buen estado por lo que es una de las que se fabricó o reparó en los talleres de Enrique Lorenzo y Cía. actualmente reconvertido en el astillero Factorías Vulcano, aunque parte de la empresa sigue dedicándose al negocio de las calderas con su fábrica de Madrid, Vulcano Sadeca. Las última calderas reparadas en Enrique Lorenzo y Cía. fueron las de las locomotoras Andorra y Escatrón.
Saludos,
Guillermo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal