Índice general Foros Tren Real Chronicles desde el other side of the charco.

Chronicles desde el other side of the charco.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Terminada la etapa del ques... digoooo, de Philadelphia, hoy nos hemos subido a otro avión y hemos emprendido la marcha hacia Denver, CO. As usual, los americanos empapuzando al personal con comida las cuatro horas del vuelo. Todavía me pregunto porqué nos han metido una caprese, una cesar y un plato de tortellini con media tonelada de queso... a las 11 de la mañana!!! Coño... que como mucho, para un españolito, es hora de un pincho de tortilla y una caña!!!

En fin, como ya me los conozco, de otras visitas a este lado del charco, hemos subido al avión sin desayunar y nos hemos pegado medio viaje diciendo que no... Cuando no eran frutos secos, eran patatas o galletas... O el plato de tortellini... BURP!!!

El caso es que, cuatro horas después y dos husos horarios de por medio, hemos aterrizado en Denver, hemos recogido el coche de alquiler y ha empezado la ruta. Autopista por delante, hemos llegado hasta nuestro primer punto de parada. Cañon City (si, con Ñ... A la tilde ya no han llegado). Aquí nos hemos instalado en el B&B y hemos ido a la antigua estación del AT&SF, desde donde sale el tren turístico que recorre la Royal Gorge Route.

Se trata de una línea que, partiendo desde Cañon City, recorre el desfiladero del Royal Gorge, en la antigua línea del D&RGW. No son muchos kilómetros, ya que ha sido levantada en parte, pero se conserva lo fundamental, que incluye la plataforma de la vía, colgada de unas vigas transversales al desfiladero y por donde pasará el tren sobre el río.

Como ya habían hecho los recorridos del día, la estación y el tren estaban cerrados, pero ha dado para hacer unas pocas fotos de la composición,

Encabezada por una EMD F7 y otra sin cabina en un extremo, lleva dos "dome car", donde iremos mañana a hacer la ruta, varios coches de viajeros de un piso y un coche "descapotado" para uso y disfrute de los fotógrafos. Bueno, esto solo es medio tren, porque de mitad para atrás hay otro tanto.

Para abrir boca, un par de fotilllos...
RGR002.jpg
EMD F7 Royal Gorge Route. Cañon City, CO (USA). 14 de Septiembre de 2012

Aunque en las fotos se ve bastante bien conservado, el material se encuentra un tanto ajado. Ya veremos mañana como está por dentro.
RGR001.jpg
Royal Gorge Route. Cañon City, CO (USA). 14 de Septiembre de 2012

De lo que me estoy arrepintiendo ha sido de haber contratado la salida con comida (BURP!!!) ya que celebran la Oktoberfest (en septiembre, que cualquier excusa es buena para mamar como cosacos).

Pues eso, que si mañana no me ha explotado el estómago, subiré unas pocas fotos más y os cuento como ha ido.

Un saludo.

AT&SF: Atchison, Topeka & Santa Fe.
D&RGW: Denver & Rio Grande Western.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Suerte con la comida, compañero y vigila la báscula, que ahora empiezo a entender por qué los yanquis están tan obesos. Por lo demás, felicidades por el viaje y espero tus fotografías con ilusión.

Best Regardsl.


Desconectado
Mensajes: 8486
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Ciwl escribió:
Terminada la etapa del ques... digoooo, de Philadelphia, hoy nos hemos subido a otro avión y hemos emprendido la marcha hacia Denver, CO. As usual, los americanos empapuzando al personal con comida las cuatro horas del vuelo. Todavía me pregunto porqué nos han metido una caprese, una cesar y un plato de tortellini con media tonelada de queso... a las 11 de la mañana!!! Coño... que como mucho, para un españolito, es hora de un pincho de tortilla y una caña!!!

En fin, como ya me los conozco, de otras visitas a este lado del charco, hemos subido al avión sin desayunar y nos hemos pegado medio viaje diciendo que no... Cuando no eran frutos secos, eran patatas o galletas... O el plato de tortellini... BURP!!!

El caso es que, cuatro horas después y dos husos horarios de por medio, hemos aterrizado en Denver, hemos recogido el coche de alquiler y ha empezado la ruta. Autopista por delante, hemos llegado hasta nuestro primer punto de parada. Cañon City (si, con Ñ... A la tilde ya no han llegado). Aquí nos hemos instalado en el B&B y hemos ido a la antigua estación del AT&SF, desde donde sale el tren turístico que recorre la Royal Gorge Route.

Se trata de una línea que, partiendo desde Cañon City, recorre el desfiladero del Royal Gorge, en la antigua línea del D&RGW. No son muchos kilómetros, ya que ha sido levantada en parte, pero se conserva lo fundamental, que incluye la plataforma de la vía, colgada de unas vigas transversales al desfiladero y por donde pasará el tren sobre el río.

Como ya habían hecho los recorridos del día, la estación y el tren estaban cerrados, pero ha dado para hacer unas pocas fotos de la composición,

Encabezada por una EMD F7 y otra sin cabina en un extremo, lleva dos "dome car", donde iremos mañana a hacer la ruta, varios coches de viajeros de un piso y un coche "descapotado" para uso y disfrute de los fotógrafos. Bueno, esto solo es medio tren, porque de mitad para atrás hay otro tanto.

Para abrir boca, un par de fotilllos...
RGR002.jpg

Aunque en las fotos se ve bastante bien conservado, el material se encuentra un tanto ajado. Ya veremos mañana como está por dentro.
RGR001.jpg

De lo que me estoy arrepintiendo ha sido de haber contratado la salida con comida (BURP!!!) ya que celebran la Oktoberfest (en septiembre, que cualquier excusa es buena para mamar como cosacos).

Pues eso, que si mañana no me ha explotado el estómago, subiré unas pocas fotos más y os cuento como ha ido.

Un saludo.

AT&SF: Atchison, Topeka & Santa Fe.
D&RGW: Denver & Rio Grande Western.


Cuando vuelvas llámame, que te invito a un pincho en la tasca de Bonavista.............. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
queremos mas fotos

ahh y me apunto al pincho que yo por un pincho me cruzo españa :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Ángel, ¿llevo unas export?
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Me parece que al señor tasquero no le iba a hacer mucha gracia si le llevabas las cervezas, José Manuel... ;)

Pero vamos, que a la vuelta, lo de la caña y la tapa... cae!!!

Y recien cenadito, después de haberme metido un tiramisú, como hacía mucho que no probaba uno, vamos con el viajecito en tren.

De entrada, la comida es prescindible. Lo mejor es apalancarse en uno de los coches descapotados y darle gusto al disparador, porque el paisaje no tiene desperdicio. Al lado de esto, las gargantas del Rin, que se pueden ver desde el Glacier Express, no pasan de zanja callejera.

De entrada, el viaje recorre 15 kilómetros por dentro de la garganta y otros tantos a la vuelta, mas las paradas en los dos sentidos bajo el puente colgante, en dos horas, lo que da una idea de la velocidad a la que circula.

La composición de hoy llevaba dos EMD F7 en cabeza, dos dome car, un coche de viajeros reconvertido en restaurante, un coche descapotado, tres coches de viajeros reconvertidos, un coche descapotado, dos furgones generadores, uno de ellos con capacidad de actuar como remolque piloto, otro coche reconvertido, un dome car, un descapotado, otro reconvertido y otra F7. Total, 14 coches con tres locomotoras.
RGR003.jpg
Royal Gorge Train.

El viaje ha sido entretenido. Hemos ido con una pareja que celebraba los 54 años de casados y ella le había regalado el viaje a él, que también era aficionado.

La comida, dentro de los parámetros locales, o sea, sin sentido. Todo ha ido muy bien, mientras disfrutábamos del viaje, cuando los generadores han fallado y nos hemos quedado sin aire acondicionado. Y ha pasado lo que tenía que pasar, dome car acristalado a pleno sol, horno al canto. Afortunadamente nos han dejado a la sombra, durante la parada intermedia de la ida, por lo que se ha podido resistir.

Hemos llegado al final del trayecto y los generadores la han vuelto a liar. Al estar a pleno sol, la desbandada de todo bicho viviente al coche descapotado ha sido inmediata. Al arrancar ha habido quien ha vuelto a por el postre, pero nosotros hemos preferido quedarnos a la fresca, que se estaba mejor.
RGR004.jpg
Royal Gorge Train.

Vease en la foto, la altura del puente que atraviesa la garganta, mientras el tren pasa por debajo, por otro puente más curioso todavía.

Como no hay espacio para el tren y el río, se construyó un puente longitudinal, soportado por unas vigas encastradas en los laterales de la garganta, como se puede ver en la foto tomada desde arriba.
RGR006.jpg
Royal Gorge Train.

Es curioso que en el puente hay un cartel especificando que está prohibido pescar desde él. La verdad, si a 291 metros de altura, alguien consigue meter el sedal en el agua, es para darle una medalla. Realmente, hay más posibilidades de pescar un viajero del tren por la oreja que de acertar con el anzuelo en el río.

Y en cuanto a la construcción de la línea, hubo de todo. El enfrentamiento entre AT&SF y D&RGW por los derechos de paso por la garganta, se convirtió en una guerra entre los empleados de ámbas compañías, que empezaron dirimiendo el asunto a pedradas para rematarlo a tiros, mientras los jerifaltes de las dos compañías lo discutían en Washington.

Por fin, quien se quedó con los derechos de paso fue el D&RGW, que de esta forma consiguió llegar a Grand Junction, lo que el abría las puertas de Utah.
RGR005.jpg
Royal Gorge Train.

De todos modos, el D&RGW no solo tuvo lineas de ancho UIC. En Colorado construyó toda una red de vía "casi métrica" (3 ft ó 914 mm), pero eso es otra historia.

Y mañana... Nos vamos a Durango!!! El siguiente tren será el D&SNGRR (Durango and Silverton Narrow Gauge Rail Road). Vapor sobre vía de 914 mm en el auténtico Far West.

Un saludo.


Conectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Increiblemente BELLAS todas estas imágenes que nos muestras Angel, una forma muy peculiar de vivir una fantástica aventura a bordo de este Ferrocarril.
Si fuese posible esperamos nuevas entregas :P
Saludos


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Pues si esto os ha gustado, lo que viene ahora es hardcore :twisted: Sentaos, que no me hago responsable de los infartos.

Al grano. Terminada la visita a Cañón City, toca hacer las maletas y emprender la siguiente etapa. Fue curiosa la cara de sorpresa de uno de los huéspedes del B&B al enterarse de que éramos españoles. La pregunta exacta que nos hizo fue que como habíamos acabado llegando a Cañon City, que está en medio de la nada. La respuesta era obvia... Por el tren... como el 99% de los visitantes de la población.

Y hoy, a la hora del desayuno, tertulia ferroviaria. Salvo mi mujer, los demás que estábamos sentados a la mesa éramos aficionados.

Cargado el malero del coche, emprendemos carretera y manta por la ruta de la Royal Gorge. Lo de los coches de alquiler en los USA es caso aparte. Alquilamos desde aquí un Toyota Corolla o similar y salimos por la puerta con un Dodge Avenger. No es la primera vez que me suben al modelo superior sin cargo, así que, mejor para nosotros que, con las kilometradas que nos esperan, nos vendrá bien ir más cómodos.

Pero siguiendo con la ruta, la carretera se separa de la vía hasta llegar a Parkdale, punto final de la ruta que recorre el tren. Desde aquí hasta Salida, que como su nombre indica, es la salida del desfiladero, tenemos unas 60 millas por delante, todas ellas en paralelo con la vía. Lástima que apenas tiene un poco de tráfico carbonero para la central térmica de Cañon City. De todos modos, a pesar los matojos, la vía se ve bien conservada y con todas las señales en pie.

En Salida nos separamos de la línea del Denver & Rio Grande Western y, tras atravesar una llanura interminable, junto a los montes de la Sangre de Cristo, volvemos a internarnos en las carreteras de montaña que nos llevarán a Durango. Con gran dolor de corazón tenemos que dejar de lado el Cumbres & Toltec Scenic Rail Road, con su Windy Point, pero el no poder llegar a tiempo a hacer el viaje no justificaba el gran rodeo por carretera.

Pero nos acercamos a Durango y, tras encontrar el B&B, un precioso rancho a orillas de un lago, nos vamos para la estación. Si pensábamos que estábamos casi fuera de la civilización estábamos muy equivocados. Durango es una población grande, con su circunvalación a la americana y llena de coches. Hay parquímetros por todas partes y solo podemos dejar el coche en la explanada que hace las veces de parking del tren, ya que es el único lugar donde hay sitio.

Visitamos la estación, pero hay poco que ver en ese momento. Me llevo un par de libros y un DVD y nos vamos a dar una vuelta por Main Avenue. En estas que oímos un bramido y una campana, así que echo a correr mientras saco la cámara, ya que la vía pasa por la calle de al lado.

BINGO!!! Uno de los tres trenes diarios que circulan por la ruta está de vuelta y, por los pelos, consigo cazarlo.
D&S002.jpg
D&SNGRR

Seguimos por la vía, ya que la reja de la estación se ve abierta y suponemos que habrá más movimiento. Efectivamente, no tarda en aparecer esta simpática gorrinilla que hace las veces de exploradora. Foto al canto y saludos efusivos al tripulante, que se lo está pasando en grande al verse de protagonista.
D&S001.jpg
D&SNGRR

Pero no ha acabado la movida. La locomotora que ha llegado con el tren ha dado la vuelta en el puente giratorio y se retira, por lo que un tractor diesel se encarga de posicionar la composición recien llegada en su vía y dejar espacio al que falta por llegar. Como se puede ver, hay un operario cortando el tráfico, ya que el tren va por medio de la ciudad.
D&S003.jpg
D&SNGRR

El personal de la línea se lo está pasando en grande, al ver la expectación que están levantando. El tractor, bautizado como "Hot Shot 1", se retira y hace sitio al siguiente tren.
D&S004.jpg
D&SNGRR

Tren que no tarda en hacer acto de presencia, aunque ha sido más discreto que el anterior en la llegada, por lo menos en cuanto a los silbatazos y campanadas.
D&S005.jpg
D&SNGRR

Desgraciadamente, el tren que falta llegará ya sin luz, así que nos vamos a cenar y a descansar, que mañana toca madrugar otra vez, para estar a bordo a las nueve de la mañana.

Y mañana... Más!!!


Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Sencillamente: ¡¡¡Qué bestialidad!!! Realmente, los norteamericanos lo hacen todo a lo grande... Que siga usted disfrutando de lo lindo, que nosotros de mientras babeamos :lol: . ¡Muchas gracias y saludos!
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Después de unos días de reposo, tras la paliza trenera, desde algun punto perdido de Utah va algo más del Durango & Silverton.

Pero antes de nada, un poco de historia, que nunca viene mal.

La compañía Denver & Rio Grande fue fundada por el general William Jackson Palmer al acabar la guerra civil estadounidense. En 1871 las vías ya salían de Denver y el proyecto era de un ferrocarril norte - sur, que pretendía llegar hasta Mexico.

Pero como suele pasar, las circunstancias modificaron el proyecto. La explosión de la riqueza minera y la competencia del Atchison, Topeka & Santa Fe fozaron a la construcción de las líneas que diesen servicio a las minas y su entorno.

Inicialmente construidas en ancho de 3 pies (914 mm), las líneas principales fueron ensanchas al ancho internacional para poder dar mejor servicio, aunque un pequeño número de ellas permanecieron en el ancho original.

Con el tiempo, las líneas en ancho internacional acabaron explotadas por el Unión Pacific, mientras que las de vía estrecha fueron abandonadas y, en su mayor parte, desmanteladas.

Hoy sobreviven las líneas entre Durango y Silverton (D&SNGRR) y entre Chama y Antonino (Cumbres & Toltec Scenic Railroad).

Pero nosotros estamos en 2012 y nos vamos a recorrer el Durango & Silverton.

Los trenes de este ferrocarril circulan todo el año y lo hacen siempre con tracción vapor. Disponen de una gran cantidad de material remolcado, así como de siete locomotoras Mikado fabricadas por Baldwin y otras tres fabricas por ALCo, que son las supervivientes de los lotes de 10 de cada que funcionaron en la línea.

En cuanto a los servicios, hasta tres trenes diarios en temporada alta (ida de Durango a Silverton por la mañana y vuelta por la tarde) combinables con servicios paralelos de autobus de la misma compañía, de forma que se pueden hacer los dos trayectos en tren o uno en tren y otro en autobús.

En nuestro caso, habiendo humo de carbón... ¿Quien quiere el del gas oil?

Al llegar a la estación nos encontramos el tren formado y al maquinista dando los últimos retoques en la máquina.
D&S009.jpg
D&SNGRR. Shining the bell

Abrilllantados los metales y realizado el engrase y todo el chequeo previo, arrancamos a las 9:15 en punto. Atravesamos Durango por el centro del pueblo, siguiendo una calle paralela a Main Avenue hasta que abandonamos los extrarradios y entramos en las gargantas del río Ánimas, cuyo curso seguiremos durante la mayor parte del trayecto.

Y llegamos a uno de los puntos más conocidos. El desfiladero de Rockwood, donde se han realizado infinidad de fotografías y películas, con el tren como protagonista.
D&S010.jpg
D&SNGRR Desfiladero de Rockwood. Foto: Marga Bein.

Paisajes inenarrables que dejan pequeños los paisajes por donde discurren los trenes de vía métrica de Suiza. Aquí todo es descomunal y salvaje, salvo Durango, que ya es una ciudad turística más y que vive por y para el tren.

De hecho, en los años 80, hubo un incendio en la rotonda, resultando totalmente destruida y con tres de las locomotoras muy dañadas. El pueblo, temiendo por la desaparición de los trenes y, por lo tanto, del mismo pueblo, se volcó en la reconstrucción, estando el depósito libre de escombros una semana después del incendio e iniciada la recaudación de fondos para reparar las locomotoras a la vez que la reconstrucción de la rotonda.

Al final, el incendio trajo algún beneficio a la línea, ya que la nueva rotonda es más grande y los talleres se han provisto de la última tecnología de máquinas herramienta, de forma que, no sólo son autosuficientes, sino que están capacitados para mantener material de otras compañias.

Pero nos volvemos al viaje que, siguiendo el curso del río Ánimas, nos ha llevado hasta Silverton. En el triángulo nos espera el otro tren, mientras el nuestro descarga en el centro del pueblo. Durante la comida, el nuestro se va a dar la vuelta al triángulo y se posiciona el primer tren en la vía del pueblo, para embarcar a los viajeros de vuelta.
D&S006.jpg
D&SNGRR. Esperando en Silverton

Lo bueno de ir en el segundo tren, es que podemos permitirnos el lujo de cazar la salida del primero, siendo un buen punto la propia estación de Silverton.
D&S007.jpg
D&SNGRR. Saliendo de Silverton

Sin necesidad de correr, subimos a nuestro tren e inciamos las tres horas de vuelta que nos llevarán a Durango, donde nos apeamos bastante cansados. Dejamos para el día siguiente la visita al museo y depósito y nos vamos al B&B para dormir.

Y al día siguiente, por 5 $ por cabeza, podemos ver el museo (gratuito) y nos dan una vuelta de hora y media por el depósito. La pena es que el sol no ayuda nada a tomar fotos, pero desde dentro se pude hacer alguna cosa interesante.
D&S008.jpg
D&SNGRR. Interior de la rotonda.

Tras acabar el tour, nos vamos a comer, que por la tarde nos toca otra excursión al Parque Nacional de Mesa Verde.

Dentro de unos días, el tren del Gran Cañón del Colorado, en Arizona. Alcofilos... preparaos, que va una buena, aunque sea con más diesel.

Tengo vídeos, pero se quedarán para cuando vuelva. El netbook no da para procesarlos sobre la marcha. Justo le viene con el Photoshop.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y con este post, despedida y cierre hasta que llegue a casa y pueda procesar los vídeos.

Después de recorrer unos cuantos parques nacionales entre Utah y Arizona, hemos llegado a Williams, donde nos espera el Tren del Gran Cañón.

Aunque antes nos encontramos con esta especie de "Andorra - Escatrón" local, en la zona de Page y el Glen Canyon.

http://en.wikipedia.org/wiki/Black_Mesa_and_Lake_Powell_Railroad

A destacar la electrificación... a 50.000 voltios.

Bueno, y aunque el Gran Cañón del Colorado ya lo hemos visto, puesto que la ruta por carretera pasaba por medio del parque nacional, la idea de hacer el tren era para disfrutarlo un poco y descansar, que los kilómetros se acumulan y ya tenemos ganas de dejar tranquilo el coche.

Pero vamos con la línea. Fundada en 1901, ha pertenecido al AT&SF hasta el cese de su explitación con viajeros en 1968 (el último tren llevó 3 viajeros) y de mercancías en 1970.

Comprada la línea por un matrimonio de Phoenix (Arizona), se diseña todo un programa integrado con resorts en Williams y el Gran Cañón, dentro del cual aparece el tren como una parte más de la oferta.

Actualmente lo gestiona otra empresa, ya que el conjunto fue vendido en el 2006.

Pero nos vamos con el tren, con el que las cosas no nos han salido tan bien como esperábamos.

En primer lugar, las dos ALCo FPA-4 y las dos FPB-4 están fuera de combate y no prestan servicio. Después de haberlas visto en el depósito esta tarde, me temo que no van a rodar mucho más, a pesar de ser el único grupo de unidades A-B-B-A que funcionaba en los Estados Unidos hasta ahora.

En cambio, el tren aparece con dos EMD F40PH y la habitual ristra de coches Budd, que incluye hasta cuatro dome car y un coche con salón panorámico en cola.
GCR001.jpg
GCRX. Williams Limited entrando en Williams, Arizona.

Eso si, los coches Budd son una preciosidad. Lo que no puedo entender, por que han pintado en color plata un par de ellos, si son de acero inoxidable y se ven en perfecto estado. En fin...
GCR002.jpg
GCRX. Coche Budd

En la playa de vías hay varios coches ex Pullman (pero de los americanos) en color verde, que se usan para el Polar Express y otras celebraciones.

Y junto al edificio de la estación, se encuentra la ALCo 2-8-0 nº 29, que ha estado funcionando hasta hace pocos años. De todos modos, al estar a la intemperie, empieza a mostar signos de degradación.
GCR003.jpg
GCRX. Locomotora ALCo 2-8-0 nº 29

Su compañera, la mikado Baldwin 2-8-2 nº 4960, ha sido recientemente restaurada y adaptada para quemar... El aceite usado de los restaurantes del grupo!!!

Aunque la idea es buena, el aroma que debe dejar a su paso... De todos modos, hasta el año que viene no va a entrar en servicio.

Y en cuanto a las atracciones, Cowboys a bordo, actores haciendo el "indio", propiamente dicho, actuaciones musicales del far west y, para rematarla a la vuelta, un asalto al tren. Luego decimos de las turistadas de aquí, pero en todos sitios cuecen habas.
GCR004.jpg
GRCX. Grand Canyon Limited y Cowboys

De hecho, está bien que te expliquen cosas de la historia de la línea, e incluso venden un par de libros muy interesantes, pero creo que no hay que caer en lo chabacano.

Al final, mi mujer se encontraba mal (poca cosa) y yo estaba hecho mistos de tantas horas y millas conduciendo. El cuerpo ha dicho "basta" y nos hemos quedado descansando en el hotel, a pesar de tener los billetes, ya que lo que menos nos apetecía era que nos bailasen la danza de la lluvia*. Yo he ido a inmortalizar la salida y me he vuelto a la habitación hasta la hora de comer.
GCR005.jpg
GCRX. Grand Canyon Limited saliendo de Williams.

Y se acabó lo que se daba. Mañana a Phoenix y el 29 al avión y de vuelta. Los vídeos los procesaré en casa, con un ordenador con más "chicha".

Un saludo desde la ruta 66!!!
Route66.jpg
Route 66. Williams. Arizona.

* Puestos a ser sinceros, hemos echado de menos la lluvia. Después de varios años calándonos hasta los huesos (las dos semanas seguidas de lluvia en Nueva Zelanda se llevaron la palma), en este viaje... ni gota. Solo una noche en Page llovió algo... Lo suficiente para dejar embarrado el coche, porque la lluvia venía cargadita de arena de la zona de Monument Valley.


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola Ángel, buenas tardes.
No es por nada pero ya que has estado por allá ¿has pasado por Walthers?
Podrías haber avisao....
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

frospel escribió:
Hola Ángel, buenas tardes.
No es por nada pero ya que has estado por allá ¿has pasado por Walthers?
Podrías haber avisao....
Saludicos.
José Manuel.


Pues se lo dije a FJ.

No, no he pasado por Walthers. Están en Wisconsin y nosotros hemos estado en Colorado, Utah y Arizona.

Bueno, que ya estoy en casa. Cuando consiga tener los ojos abiertos sin necesidad de palillos, subiré los vídeos.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 635
Registrado: 23 Ene 2011 00:29
soy consciente de que la foto esta muy usada pero es la que mejor define la situacion actual de los que hemos leido lo anteriormente expuesto

Imagen


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Bueno, empezamos con los vídeos. En primer lugar, la ruta que circula por la Royal Gorge, en Colorado.



Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
FOBAHN escribió:
Angel

Me sale un letrero que dice que el vídeo no está disponible.

Buen aterrizaje

Se está procesando aún, en la página de youtube sí dice lo que pasa.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Aunque inicialmente comenté que no íbamos a subir en el tren del Gran Cañón, al final si que fuimos. Un pequeño descontrol con las fechas nos hizo pensar que el día en que estábamos tan hechos polvo era el día del tren, pero no. Al día siguiente, más descansados, fuimos hasta el Gran Cañón del Colorado en él. Nos cantaron Country, nos tocaron el Banjo y nos asaltaron el tren en el viaje de vuelta. Eso si, nos invitaron a Champagne (Californiano, todo hay que decirlo).

Lo mejor de todo, la ristra de coches Budd, con lo relucientes que iban. Lástima de las ALCo...



El vídeo no es ninguna maravilla y lo he tenido que "engordar" con fotos, pero es todo lo que pudimos hacer. Este no llevaba góndolas al aire libre.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Bueno, y con esta entrega, cerramos el tema por una temporada. Cuando acabe de cribar los 40 gigas de fotos que hemos traído subiré lo más representativo.

Como traca final... El D&SNGRR (Durango & Silverton Narrow Gauge Railroad). De lo más espectacular que se puede recorrer por esas líneas del otro lado del charco.

La línea discurre, desde Durango, a 2089 metros sobre el nivel del mar, hasta Silverton, a 2837 msnm, por el curso del río Animas. Como véis, poco tiene que envidiar las alturas de Suiza.

Es posible realizar uno de los dos trayectos por carretera, también espectacular, así como recorrer la Million Dollar Highway, entre Silverton y Ouray, hacia el Norte.

Pero como lo que queréis es ver el vídeo... Aquí está.



A disfrutarlo!!!


Desconectado
Mensajes: 531
Ubicación: SMV donde existen vias pero ya no pasan trenes
Registrado: 08 Ene 2010 22:09

Desde luego los yankees no se andan con ostias, todo a lo grande, pedazo locomotora de via estrecha :shock: :shock: :shock: :shock:
SALUDOS VALLEKANOS

HEAVY METAL FOREVER

El mundo areapegaso blog y foro

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal