Índice general Foros Tren Real FC. Eléctrico del Guadarrama

FC. Eléctrico del Guadarrama

Moderador: pacheco


Nota 05 Ago 2012 19:17

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Esta es la señal luminosa que protege la estación del Puerto de Navacerrada por el lado Los Cotos. Obviamente se encuentra situada en el túnel por la longitud del mismo, y si bien es igual (reglamentariamente hablando) a la E1, situada en el lado Cercedilla, de dos aspectos (rojo y ámbar), las limitaciones de tamaño impuestas por el túnel obligan a que la pantalla de la señal E2 sea inexistente, al contrario que la señal E1, que es de considerables dimensiones respecto al tamaño de los focos. La foto está tomada desde el interior de una 442 en marcha, por ello el encuadre, el enfoque y la iluminación no son los más idóneos.
Imagen
ADIF - Señal E2 - Túnel Puerto de Navacerrada por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 05 Ago 2012 21:21

Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
Pa estar hecha desde el tren y desde el interior del túnel no está nada mal. Si señor.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos

Nota 11 Sep 2012 12:43

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

El 8 de septiembre, con motivo de la etapa de la Vuelta Ciclista a España 2012 con final en la Bola del Mundo, Renfe programó trenes especiales en la C-9 con una cadencia de 60 minutos, es decir, la misma frecuencia que tenía la línea en fines de semana y festivos hasta hace 2 años. Sin embargo, ese día el servicio comenzó a las 12:35, en lugar de a las 9:35, hora de salida del primer tren desde Cercedilla.
Imagen
Renfe Cercanías - 442-001 - Collado Albo por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 11 Sep 2012 20:10

Desconectado
Mensajes: 429
Ubicación: Madrid !!
Registrado: 23 Jun 2009 09:54

JL440 escribió:
El 8 de septiembre, con motivo de la etapa de la Vuelta Ciclista a España 2012 con final en la Bola del Mundo, Renfe programó trenes especiales en la C-9 con una cadencia de 60 minutos, es decir, la misma frecuencia que tenía la línea en fines de semana y festivos hasta hace 2 años. Sin embargo, ese día el servicio comenzó a las 12:35, en lugar de a las 9:35, hora de salida del primer tren desde Cercedilla.


JL440, ¿Sabes como se dió ese dia la ocupacion?

Saludos!

Nota 14 Sep 2012 16:25

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

marques252 escribió:
JL440 escribió:
El 8 de septiembre, con motivo de la etapa de la Vuelta Ciclista a España 2012 con final en la Bola del Mundo, Renfe programó trenes especiales en la C-9 con una cadencia de 60 minutos, es decir, la misma frecuencia que tenía la línea en fines de semana y festivos hasta hace 2 años. Sin embargo, ese día el servicio comenzó a las 12:35, en lugar de a las 9:35, hora de salida del primer tren desde Cercedilla.


JL440, ¿Sabes como se dió ese dia la ocupacion?

Saludos!

Desde luego el primero tren del día (salida de Cercedilla a las 12:35) iba a reventar, y el siguiente igual. Creo que si además de todo este servicio se hubiese rebajado un poco el billete habría hecho falta poner en marcha también la 442-006 (única que no circuló ese día), pero en fin, el Eléctrico una vez más ha demostrado todo su potencial de transporte cómodo y seguro hasta el Puerto de un gran número de personas.

Nota 14 Sep 2012 21:47

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

La segunda circulación especial del 8 de septiembre iba hasta las trancas. Decir que por motivos varios (principalmente la cantidad de personas que es día pensaron en subir caminando por la vía) esta circulación llegó al Puerto tan tarde que cuando entró en la estación ya había tenido que salir hacia Cercedilla de nuevo.
Imagen
Renfe Cercanías - 442-001 - Peña Hueca por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 15 Sep 2012 03:55

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
forerotrenero escribió:
¿CTC?

Esa línea nunca tuvo CTC. Siempre se ha explotado con BT o en régimen de lanzadera.

Para que haya CTC es necesario que haya algún tipo de BA.

Saludos.


Hola, buenas noches.
Creo que tenéis los conceptos de los bloqueos algo "dispersos".
CTC significa "Control de Trafico Centralizado"; esto sólo significa que el control de las instalaciones de seguridad se realiza desde un sólo puesto (telemando). No es imprescindible la existencia de un bloqueo automático.
BAU (en este caso sería "Bloqueo Automático en vía Única) sólo regula la circulación de trenes de forma automática evitando accidentes por alcance por la secuencia de las órdenes de las señales de forma totalmente automática sin intervención telemandada del regulador.
En un BA los trenes circulan entre estaciones "automáticamente", al amparo de las órdenes de las señales, el regulador sólo tiene el telemando de las estaciones y las señales de entrada y salida, la señal avanzada da la indicación adecuada según se encuentre la señal de entrada y estén dispuestas las agujas.
Existe un bloqueo en el que no existiendo señales intermedias, esto es entre la señales de salida y avanzada, las estaciones son telemendadas desde el centro de regulación sin personal en las estaciones; vamos, un CTC "puro". (Es algo mas complicado pero por ahora creo que basta.)
Saludicos.
José Manuel.

Nota 16 Sep 2012 17:23

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
Hola:

No, no tengo los conceptos de bloqueos ni de CTC dispersos. Sé muy bien de lo que hablo.

Para que haya CTC ES NECESARIO que haya algún tipo de BA. El operador tiene que tener algún medio de saber dónde se encuentra el tren.

El ejemplo que citas de una línea sin señales intermedias, es el "Directo" de Burgos, y ahí lo que hay es un BAU con CTC.

Además, el operador del CTC no sólo controla las señales de entrada, salida y las agujas (además de señales de maniobra y retroceso, por cierto). El operador del CTC también controla el bloqueo, pudiendo establecerlo o anularlo, o, cuando hay BAB, puede cambiar el sentido del bloqueo. Pero no sólo eso, sino que además, puede ejecutar órdenes como el Cierre de Señales de Bloqueo, Anular Escape de Material, Prohibir Bloqueo, etc...

Saludos.

Nota 16 Sep 2012 18:51

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Para terminar con la controversia de si El Eléctrico tuvo alguna vez C.T.C. o no, me remito a lo indicado en el libro de Aranguren, página 101 (lo tengo ahora mismo delante de mí). El C.T.C. entró en servicio el 26 de abril de 1976, y aparte de la instalación telefónica se dotó a la línea de 61 señales luminosas: 12 de Entrada [E], 12 de Avanzada [E'], 31 de Salida [S], 4 de Maniobra [M] y 2 de Retroceso [R]. Se instalaron además motores en todos los cambios, pantallas de proximidad y una mesa para el sistema en la estación de Cercedilla.
RENFE - Avanzada E2 Siete Picos.jpg
Avanzada de Siete Picos lado Cotos.
Las señales [E] y [E'] eran de tres focos ("vía libre", "precaución" y "parada"), salvo las de Puerto de Navacerrada y Los Cotos, que solamente indican "anuncio de parada" y "parada".
ADIF - Señal E1 - Puerto de Navacerrada.jpg
Entrada de Puerto de Navacerrada lado Cercedilla.

Las de Salida (1 por cada vía y sentido en cada estación o apeadero) indicaban "vía libre" y "parada".
Tras las falsas maniobras detectadas en la mesa del C.T.C. en el otoño de 1976, y tras verificarse la instalación y no detectarse en principio ningún defecto, se abandonó el sistema después de la inversión realizada. Hoy solamente hay señales luminosas de Entrada en Cercedilla (3 aspectos más rebase), Puerto de Navacerrada y Los Cotos, estas últimas de 2 aspectos (parada y precaución). Las señales Avanzadas de Puerto de Navacerrada y Los Cotos son simples pantallas circulares de Anuncio de Parada.
ADIF - Señal E'1 Puerto de Navacerrada.jpg
Avanzada de Puerto de Navacerrada lado Cercedilla.

Nota 26 Sep 2012 20:36

Desconectado
Mensajes: 171
Ubicación: Pasai Antxo
Registrado: 02 Sep 2012 14:30
Salen las UT442!
http://bidasotarra7301.blogspot.com.es/
No tengo prisa por llegar, nunca he cogido un atajo...

Nota 27 Sep 2012 06:34

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
forerotrenero escribió:
Hola:

No, no tengo los conceptos de bloqueos ni de CTC dispersos. Sé muy bien de lo que hablo.

Para que haya CTC ES NECESARIO que haya algún tipo de BA. El operador tiene que tener algún medio de saber dónde se encuentra el tren.

El ejemplo que citas de una línea sin señales intermedias, es el "Directo" de Burgos, y ahí lo que hay es un BAU con CTC.

Además, el operador del CTC no sólo controla las señales de entrada, salida y las agujas (además de señales de maniobra y retroceso, por cierto). El operador del CTC también controla el bloqueo, pudiendo establecerlo o anularlo, o, cuando hay BAB, puede cambiar el sentido del bloqueo. Pero no sólo eso, sino que además, puede ejecutar órdenes como el Cierre de Señales de Bloqueo, Anular Escape de Material, Prohibir Bloqueo, etc...

Saludos.


Hola, buenos días.
Había "perdido" este hilo hasta hoy.
Parece que aquí todos quieren saber mas que los demás, un poquito de humildad y menos soberbia, un simple creo... estaría un poquito mejor.
Primero deberías discernir entre "bloqueo" y "telemando" y no tomarte las explicaciones como ataques directos personales.
Tal vez trabajar treinta años conduciendo trenes por todo tipo de bloqueos te de la experiencia suficiente como para opinar, aseverar y responder de esa manera menospreciando a los demás, mientras tanto sigue estudiando, analizando y reflexionando y atendiendo a quienes quieren arrojar algo de luz sobre estos temas.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 27 Sep 2012 07:14

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
Eso es lo que hago, arrojar luz sobre unos sistemas a los que dedico mi trabajo.

Nota 05 Dic 2012 13:18

Desconectado
Mensajes: 38796
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ya tenemos aqui la campaña de invierno desde el 6 de Diciembre al 30 de Marzo. Saludos.
Adjuntos
6186.jpg
6186.jpg (111.38 KiB) Visto 4863 veces

Nota 21 Dic 2012 14:13

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Inauguración de la prolongación a Cotos, con los Navales del Estado. Del Nodo

http://www.rtve.es/filmoteca/no-do/not-1140/1469067/

Nota 30 Dic 2012 16:33

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Esta doble composición (002+001), que realizó el tren 21.907 (Cercedilla 11:35 - Los Cotos 12:16), subió completamente llena, con todos sus asientos ocupados y varias personas de pie en las plataformas de acceso. Puedo dar fe de que me recorrí todo el tren, de la cabeza a la cola, buscando un asiento y al final lo encontré en el coche de cola, el 001C. Decir además que el tren salió con casi 10 minutos de retraso, dada la avalancha de viajeros que colapsaron a la única taquillera (que, en honor a la verdad, se lo tomaba con muuuuuuuuucha-demasiada calma), y que dado el sistema de reserva de plazas obligó a retrasar la salida hasta que todos los viajeros que habían reservado plaza en este servicio subieron al tren.
Imagen
Renfe Cercanías - 442-002 - Los Cotos estación 003 por JLCORMAR84, en Flickr
Haciendo un secillo cálculo me sale que subieron, solo en este tren, unas 200 personas (176 plazas sentadas en las salas de viajeros y los restantes de pie y en los transportines de las plataformas). Suponiendo que el 90% sacase billete (íbamos unos cuantos con Abono Transporte) me sale que, aproximadamente, 180 personas sacaron billete para esta circulación, a 16,30€/persona salen 2.930 € que se embolsa Renfe con un solo tren. Cuando en el viaje de descenso a Cercedilla de las 12:43 (tren 21.908) el Interventor habló por teléfono, imagino que con algún supervisor, (no es que yo sea un cotilla, es que se sentó en un asiento cercano al mío y no pude evitar oir la conversación) algo dijo de que en este habían subido 548 personas. Muchas se me hacen, aunque la verdad es que los tres primeros coches iban abarrotados, con muchas personas de pie. En el caso de que esa cifra fuera cierta, y tomando como referencia un 90% de viajeros con billete para este servicio, el montante total embolsado por Renfe superaría los 8.000€
Está claro que, por más que Renfe intente hacer bajar el número de viajeros con tarifas astronómicas, poco servicio para la demanda existente, etc., para justificar su posible clausura, una sombra que planea sobre El Eléctrico desde mucho antes de que comenzara la actual crisis, los "malvados viajeros" siguen empeñados en tirar por tierra los planes de "la Operadora" (por cierto, bonito y curioso nombre para una empresa que solo desea dejar de operar servicios).

Nota 04 Ene 2013 22:22

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Durante un tiempo (más o menos de 1997 a 2003) los coches de la unidad 442-004 estuvieron mal rotulados, el motor como 004C y el remolque como 004M.
Imagen
RENFE - Cercanías - 442-004 - Los Cotos por JLCORMAR84, en Flickr

Nota 04 Ene 2013 23:50

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Una foto de hace un año en puerto de Navacerrada:

Imagen

Si quereis más las colgue en mi blog:

http://trenesengeneral.blogspot.com.es/ ... rrada.html

Nota 28 Ene 2013 18:55

Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Escribo este mensaje para anunciar que la unidad 442-006 se encuentra apartada del servicio en el taller de Cercedilla. Hace unas semanas estuve por Cercedilla y ví que el coche motor estaba en la zona del taller sin bogies, sobre unos diploris, y sin la mesilla del pantógrafo, pero ni rastro del Rc.
JL-RENFE 442-006M apartado.jpg

Esta tarde he intentado subir al Puerto, pero me han dicho que el último tren descendente tenía ya vendidas todas sus plazas y que no podría bajar (al menos, en tren no), así que me he quedado con las ganas, y me he quedado un rato por la estación de Cercedilla, y ha sido entonces cuando he visto que, delante del coche motor (entendiendo como "delante" el lado Cotos) habían situado al 006C, de manera que se puede afirmar que esta composición está apartada del servicio, aunque ignoro con qué fin. Esta situación me recuerda a cuando se retiró la 442-003, que pasó sus últimos momentos en Cercedilla de igual manera, en una vía del talller con el Rc delante del coche motor. Tal vez la necesidad de repuestos y el cada vez más reducido servicio que se presta en la línea hayan forzado a retirarla del servicio para coger piezas, aunque si en Integria fueran listos (o al menos, dados a la literatura) sabrían que en Suiza aún quedan en funcionamiento muchas unidades que guardan una enorme semejanza con las 442, en especial las dos unidades Be 4/4 nº 26 y 27 del fc. Lausanne - Echallens - Bercher, de las cuales derivan nuestras 442, y que van a ser prontamente relevadas del servicio por material más moderno. Salvo por las reducciones, estos trenes son virtualmente idénticos a las 442, por lo que serían una excelente fuente de recambios. Pero volviendo a la cruda realidad, sería una estupidez haberse gastado la millonada de pasarle una R hace 2 años para ahora apartarla del servicio, aunque con las mentes "pensantes" que toman las decisiones en Renfe, ya no sé qué pensar.

Nota 28 Ene 2013 21:27

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Los de renfe son gilipollas o quieren batir records de gilipollez, tienen esa linea que llenan todos los servicios (la unica si me atrevo a decir) y en vez de reforzar con mas unidades y servicios los quitan... Ya veras como llegan las privadas a esta linea...

S2

Nota 28 Ene 2013 21:33
Tempranillo

Desconectado
Este es un tren turistico o también se utiliza por necesidad?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal