Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola Luis, la verdad es que el set es una cucada, igual teneis razón con lo de que al natural ganan esas bielas. Pero si fuera un fabricante español lo estariamos ponisndo a caldo! jaja :D ¿Por fin puedes subir fotos mas facil?

En fin, Fleischmann que siempre ha sido marca de culto en calidad motriz y acabados y con los precios que esta marcando últimamente se podía haber esmerado un poquito mas.

En cuanto a las locomotoras que nos enseñas Carlos (Burghausen), son una chulada sin duda, me suena que micro-metakit haya sacado alguna parecida, pero claro, estas son inalcanzables.

No obstante creo que Iar en una de sus intervenciones en los primeros post de este hilo mostraba una de estas de doble cabina en gris fotográfico de TRIX o MARKLIN, bueno, tal vez fuera en el hilo de "bellezas desnudas" o algo así que creó.

Volviendo a la T-18 de Liliput fijaos en el tamaño de las pestañas en comparación con las enormes que se gastaba TRIX por aquellos tiempos. Parece un buen modelo.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
La T16, creo que la hizo minitrix, hace tiempo, en versión FINE ART y costaba un h...piii...vo y parte del otro.

Saludos desde Barceloona.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Y en Ho en la serie Fine Art ref. 22527, yo vi alguna de estas bicabinas de Trix en una exposicion, eran flipantes, pero a precio de Micrometakit y similares.
Esta es electrica, la ES 6, Ref. 22490.
La T18 002 con la ref. 22718 version DRG.

Por cierto Luis, que bien se ve la Clotho y que bien de precio, si es que a la menor de cambio te la clavan, ¿es digital?, por lo menos traerá conector para hacerlo, ¿no?.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Luis todo lo que has puesto es precioso...me encanta...es realmente bonito.

Un saludo, ahora a disfrutarlo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

franmartos69 escribió:
Luis, totalmente deacuerdo con la descripcion que haces de la Euterpe, ese set con la Clotho lo conocia pero no me habia percatado del mejor aspecto del bielaje de esa version hasta que he visto las fotos de Carlos, en cualquier caso donde yo he preguntado me pedian casi 300€, ¿es correcto ese precio?.
Carlos, lo que comentas de falta de modelos nuevos y originales, una pasada los que propones, no creo que veamos mucho de momento con la situacion economica que vivimos.
Yo siempre habia creido que eso de lo carisimos que son los moldes era una milonga para cruzificarnos, pero hace unas semanas vi un reportaje sobre la megafabrica de Lego, no se si es Dinamarca, y lo que costaban los moldes y su mantenimiento y me quede alucinado, y eso para hacer piezas de construccion, una pasada.

Un saludo


Hola Fran...la Clotho con los dos vagones el pvp publicado es de 269 la analógica y 330 +/- la digital con sonido.
Y tengo la analógica y pagué 260 pero siendo el envío gratuito.
Pero ten en cuenta que luego tendrás que añadirle a la analógica el decoder de 16 pins.
Lo de los modelos nuevos que decia es que me da rabia que teniendo el bielaje que creo que es lo más complicado no se hayan parado a diseñar algo más novedoso y curioso, pero ya se que es muy caro el hacer los moles...pero uno por pedir...jajaja.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

FOBAHN escribió:
DSC_0017.JPG
Algunas bávaras mas, otro dia iré subiendo el resto de KBSB

DSC_0017.JPG


DSC_0018.JPG


DSC_0019.JPG


DSC_0021.JPG

Luis la electrica y la mallet de que casa son?


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

FOBAHN escribió:
DSC_0024.JPG


DSC_0025.JPG


DSC_0026.JPG


Bueno..bueno..Luis...vaya pedazo de lote que has puesto...para quitarse el sombrero..

Seguro que tienes por ahí cosas sorprendentes y desconocidas para nosotros.

ánimo y a exponerlas que te quedan muy bien.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Bueno, como desde que se acabaron las vacaciones, parece hace una eternidad, no he tenido mucho tiempo de avanzar en la maqueta he recogido el tinglado y he montado un óvalo sencillito con dos apartaderos para hacer algunas circulaciones este fin de semana que ya tenía mono de trenes.

Como sois varios los que decís que no os importa ver trenes repetidos (y entre ellos el autor del hilo) pues yo obedezco y repito, aunque este no os lo había enseñado aún, y es que hace poquito que esta en casa.

Tras liarme a cambiar un montón de enganches he formado un pequeño mercante prusiano, aqui lo teneis:

DSC08543.JPG
Mi G10 por fin con una carga que le es propia: un variado mercante prusiano.


DSC08551.JPG
G4 tirando del mismo mercante, esta se ha incorporado hará un mes a mi línea, engrasadita y como nueva, rueda de fábula.


No podéis apreciarlo en la foto pero hay variedad de enganches en la composición. Los vagones son los del set de la G4 y de la glasskasten del set de TRIX.

La G4 y sus vagoncitos venían con enganches PROFI. La trix sin enganches y sus vagones con el enganche de lazo.

Como no tengo material para cambiar los de TRIX he decidido probar el ROCO univesal, tipo Marklin para los mercantes, así que en los vagoncitos FLM que era posible puse estos y en los que no intercambié los enganches antiguo lazo de FLM (inglés) de mis coches de pasajeros del antiguo set para la P8 por los PROFI. De modo que finalmente todos mis coches (menos uno) de pasajeros y correos de la KPEV usan el PROFI en alguna de sus variantes, y en mercancias tengo lazos, lazos ingleses de FLM, y universales ROCO, tutti frutti.

Aprovechando que saco la G4, no se si al cambiar el enganche he perdido alguna pieza ya que los faros traseros los veo raros. He estado mirando la hoja de instrucciones y fotos en la red pero no he encontrado foto trasera en la que apreciar el detalle. El caso es que los faros tienen un hueco por el que debería salir el cristalillo para la lámpara (aunque esta loco no tiene lampara trasera de serie hay sitio en el tender de sobra para con un poco de dremel y maña se le pueda instalar una), y el caso es que en la mia esta el hueco pero no hay cristalillo... :cry:

A ver si alguno que la tenga me saca de dudas, os dejo unas fotos del detalle al que me refiero.

DSC08560.JPG


DSC08561.JPG


Gracias. Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 12 Feb 2012 03:11
Valla colección, son preciosas, enhorabuena.
La luz que se ve al final del túnel es siempre la del tren que viene de frente.

Saludos.
Mario.

Mi maqueta y material motor y remolcado:

viewtopic.php?f=15&t=31410


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Veo que os habéis explayado de lo lindo en mi ausencia finsemanera. Mucha Clotilde, que parece la más interesante por lo que contáis. Según tengo comprobado, Gotthard suele tasar un 10% por debajo del valor de catálogo y me pega que se surtan directamente de Alemania. Las tiendas que utilizan el proveedor nacional tienen por lo general precios mayores que los de catálogos, no sé si es debido al proveedor o a ellos, y además con algunos problemas de suministro, como el caso del coche de viajeros de Carlos 580901 que podéis ver en la página 36 de este hilo.

También veo que hasta Luis ha superado (y con creces) su, según él, natural pereza a tirar las fotografías, aturdiendo al personal con su magnífica colección. Entre él y Galdamesa me han dejado la boca seca. Dice que sólo es una pequeña parte de su colección y ¡se queda tan fresco! Se lo perdonaremos por ser un chico excelente pero tienes que seguir superando la pereza para que veamos el resto.

Las dos locomotoras de KPEV de la serie Fine Art de Trix se pueden conseguir en ebay a muy buen precio, la vaporosa bicabina carenada, la T 16, la venden por sólo 1690 € y la eléctrica, la ES 6 E, está más barata, sólo vale 1680 €. Yo las vi en su día y las tuve que dejar pasar por lo prohibitivo de su precio. Una pena porque eran preciosas, en especial la eléctrica. Lástima de Primitiva que cayese.

Conocía la existencia de la T 18 de Liliput que ha puesto turin y había visto alguna foto por internet de ella. De su época tengo una P 8 pero no la T 18 y, aunque seguro que eran una maravilla en su día, no tienen nada que ver con lo que se fabrica hoy. Me pega que no cumpliría los cánones mínimos de funcionamiento de hoy día y sería una locomotora destinada exclusivamente a la vitrina como pieza de colección, pero como estamos en crisis...

Turin, la G 4 que tienes viene con los faros traseros tal cual está la tuya. Adjunto fotografías de la mía pero son similares a las tuyas. Como verás, la mía tiene enganche universal de Roco, y sin nada de bricolaje, simplemente cambiando un enganche por otro, se le puede poner tanto a todos los vehículos con el antiguo enganche Fleischmann como a los que tienen el antiguo de Trix. Y como el enganche Universal es compatible con el antiguo de lazo, todo funciona perfectamente con un único enganche. Si te interesa te cuento como lo he hecho yo.

L030-3 Fleisch 4812-86_T F5.0 B10 C20.jpg


G 4 faros tender 1.JPG


G 4 faros tender 2.JPG


G 4 Enganche universal.JPG


Ah, y por supuesto no me importa ver trenes como estos repetidos 20 veces 20, o más si es necesario. Empieza a ser complicado acordarse de todo lo que hemos sacado en el hilo, al menos por mi parte.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: TOLEDO
Registrado: 18 Sep 2010 17:29
Vaya hombre!!!
Por fin Luis se ha decidido a abrir el frasco de las esencias.
Vence la pereza y ponte a aburrirnos con muchas fotos

me encanta aburrirme

saludos

Rafa
DESPEGAR ES OPCIONAL,ATERRIZAR ES OBLIGATORIO


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
KPEV escribió:
Pues sí, mikelet, tirados por la mallet CC 5761 de Trix, que ya tienes, tiene que quedar una composición para caerse de espalda. ¿Alguna foto de la composición completa?

Por cierto, respecto a comprar material bávaro y prusiano, estás equivocado en el consejo. De los bávaros puedes comprar lo que quieras, pero los prusianos los quiero todos para mí.

Por último, veo una mejora considerable en tus fotografías. Qué diferencia con las del famoso mantel.


La composición, al completo:
P1010623.JPG

P1010626.JPG

P1010627.JPG

P1010631.JPG

P1010632.JPG


Hasta la próxima, que me voy a regalar algo para mi santo.

Saludos desde Barcelona.
Adjuntos
P1010626.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Muy sosa, toda verde fileteada de blanco, que poca variedad. Yo creo que te deberías deshacer de esa composición regalándosela a alguien, como por ejemplo a mí.

Y lo que hay detrás, aunque no sea alemán de época I, también.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Muy bueno, si señor, lástima que hoy no es mi día generoso :D :D :D :D

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Mikelet...preciosa la mallet con los vagones de pasajeros bávaros, queda preciosa; pero ¿¿¿ esa máquina arrastraba vagones de pasajeros??? yo la tengo asignada a vagones con bogies carboneros.

Por cierto aunque hubiera estado un poco fuera de plano...¿no podrias haber sacado aunque sea una esquinita del mantel?....ya que le habiamos cogido cariño...

Ehorabuena mikelet...tienes una colección de lujo.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
FOBAHN escribió:
Mikelet

No sabía que fueses aficionado al KBSB, enhorabuena ( con perdón de José Mareía y sus prusianos )

Lluis

Lluis, muy aficionado no, la verdad, sólo tengo cinco bavaras y una prusiana, aunque espero que caiga alguna otra, porque material USA, que es lo mio, ahora no llega nada interesante y tanto las vaporosas bávaras como las prusianas me encantan; asi como RENFE y SNCF.
Saludos desde Barcelona.

burghausen escribió:
Mikelet...preciosa la mallet con los vagones de pasajeros bávaros, queda preciosa; pero ¿¿¿ esa máquina arrastraba vagones de pasajeros??? yo la tengo asignada a vagones con bogies carboneros.

Por cierto aunque hubiera estado un poco fuera de plano...¿no podrias haber sacado aunque sea una esquinita del mantel?....ya que le habiamos cogido cariño...

Ehorabuena mikelet...tienes una colección de lujo.

Un saludo,

Carlos

No tengo ningún vagon de carga bávaro, por eso le puse los de pasajeros y tampoco es que quede mal.

Es que como salga otra vez el mantel, KPEV se me echará al cuello :lol: :lol: :lol: pero si lo necesitas para fotos de estudio de tu maqueta a lo mejor, sólo a lo mejor, te lo dejo :D :D :D

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Pues la verdad es que con esta locomotora no di en el clavo.

Primero no es una CC sino DD y segundo es, como dice Carlos, para mercancías.

Según Trix: “Locomotora para el transporte de mercancía pesada Gt 2x4/4 de la administración de ferrocarriles Königlich Bayerischen Staatsbahn (K.Bay.Sts.B.). Tipo constructivo D´D h4v (locomotora Mallet). Año de construcción a partir de 1913. Número de identificación: 5761. Utilización: Trenes para el transporte de mercancías y empuje para tramos empinados.”

Claro que si inclinas la fotografía ya tenemos un tramo empinado. Parece que se utilizaron en las fuertes rampas de Baviera, donde puede que tirara también de algún tren de pasajeros a la increíble velocidad de 25 Km/h, y se ceñía muy bien a las curvas cerradas.

En fin, como dice Luis, tendrás que buscarles otra locomotora a esos bonitos coches de pasajeros, como la S 3/6 que te propone y que es una preciosidad. Pena de que Prusia no tuviera ninguna Pacific.

Como la Gt 2x4/4 te quedaría sin servicio, yo tengo unos vagones de mercancías bávaros, así que me la podías mandar aunque yo tuviera que pagar los portes.

VCC-2G Trix 24098-5-10_T F5.6 B0 C30.jpg


VCCyCM-2 Marklin 46074_F F7.1 B0 C20.jpg


VECI-2G Trix 24088-10_F F6.3 B0 C10.jpg
VECI-2G Trix 24088-10_F F6.3 B0 C10.jpg (61.28 KiB) Visto 7153 veces


VECU-2G Trix 24045-04_F F5.6 B0 C20.jpg
VECU-2G Trix 24045-04_F F5.6 B0 C20.jpg (60.67 KiB) Visto 7153 veces


VVA-BG Trix 24313_F F-5.0 B10 C20.jpg


Respecto al mantel, espero que si voy a Barcelona le demos su adecuado uso con un buen servicio de catering encima. Qué gorrón soy, me invito yo solo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
FOBAHN escribió:
Carlos

Las mallet de este tipo arrastraban vagones de trenes de carga por el sur de Baviera, y no estoy seguro, pero creo que las que pasaron a la DRG como BR96 tambien tenían este cometido, aunque durante las penurias de la posguerra , la inflación y el caos de la república de Weimar, pienso que si no se pedía velocidad , todo era multiusos.
La composición de Mikelet la veo mas con una S 3/6 por ejemplo, pero sobre esto José María nos podrá ilustrar al respecto.

Mikelet : Los coches son los Roco Platinum, verdad ?


No, amigo Lluis, los coches son de TRIX, los de ROCO se me escaparon por falta de liquidez.
Gracias Lluis por orientarme en el tipo idóneo de vaporosa para esta composición. Ahora por tu culpa me tendré que rascar el bolsillo buscando una S 3/6. :D :D :D

KPEV escribió:
Pues la verdad es que con esta locomotora no di en el clavo.

Primero no es una CC sino DD y segundo es, como dice Carlos, para mercancías.

Según Trix: “Locomotora para el transporte de mercancía pesada Gt 2x4/4 de la administración de ferrocarriles Königlich Bayerischen Staatsbahn (K.Bay.Sts.B.). Tipo constructivo D´D h4v (locomotora Mallet). Año de construcción a partir de 1913. Número de identificación: 5761. Utilización: Trenes para el transporte de mercancías y empuje para tramos empinados.”

Claro que si inclinas la fotografía ya tenemos un tramo empinado. Parece que se utilizaron en las fuertes rampas de Baviera, donde puede que tirara también de algún tren de pasajeros a la increíble velocidad de 25 Km/h, y se ceñía muy bien a las curvas cerradas.

En fin, como dice Luis, tendrás que buscarles otra locomotora a esos bonitos coches de pasajeros, como la S 3/6 que te propone y que es una preciosidad. Pena de que Prusia no tuviera ninguna Pacific.

Como la Gt 2x4/4 te quedaría sin servicio, yo tengo unos vagones de mercancías bávaros, así que me la podías mandar aunque yo tuviera que pagar los portes.

VCC-2G Trix 24098-5-10_T F5.6 B0 C30.jpg


VCCyCM-2 Marklin 46074_F F7.1 B0 C20.jpg


VECI-2G Trix 24088-10_F F6.3 B0 C10.jpg


VECU-2G Trix 24045-04_F F5.6 B0 C20.jpg


VVA-BG Trix 24313_F F-5.0 B10 C20.jpg


Respecto al mantel, espero que si voy a Barcelona le demos su adecuado uso con un buen servicio de catering encima. Qué gorrón soy, me invito yo solo.


Sinceramente, Carlos, son una maravilla estos vagones, pero....pero esta mañana he estado en GOTTHARD TRENS, que por cierto no había entrado nunca en esa tienda y es maravillosa, he visto una composición bávara de mercancias, que será la cola del vestido de la novia. Venga te dejo que llores un poco :twisted: :twisted: aún no los tengo pero si Dios quiere caerán y además buscar una S 3/6.

El mantel debe ser el primero que aparece en un foro y causa objeto de deseo :lol: :lol: :lol: :lol: vaya éxito casi eclipsa el resto de los temas :lol: :lol: :lol:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Por si os interesa, esta el set 43026 Ep I de Roco de la KPEV en venta en Milanuncios a un precio muy atractivo, ni siquiera se le ha ido la numeracion a la maquina, cosa rara, esta mejor que el que me compre, no se, creo que es algo interesante para amantes Ep I, lastima no sea el otro que me falta, es como el mio de la foto pero sin los dos vagones marrones extra.

http://www.milanuncios.com/modelismo-fe ... /?pagina=3

Saludos
Adjuntos
DSC07778.JPG
Última edición por franmartos69 el 18 Sep 2012 21:24, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias por sacarme de dudas kpev, tal vez intente instalarle luces pues parece tener sitio d sobra y un trabajo sencillo para iniciarse.
En cuanto a la mallet aun sabiendo que es para mercantes le habria puesto esos vagones pues me encantan y estan en mi lista...
Del set que has puesto Fran encontre sueltos los vagones por un precio majo 65 asi que me ahorre repetir
lok ya que prefiero no repetir modelos
Saludos
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal