jesusxispa escribió:
ya te vale¡¡¡¡¡ te voy a poner un ejemplo de "rampas suaves" EL PUERTO DE PAJARES tiene rampas suaves¡¡¡¡¡¡¡¡???????? se hizo con PARAMETROS de la epoca y hay la tienes, tiene el tren mas pesado del todo el pais, y todavia no se hundido el pais.
serie 252 para hablar hay que saber y haberlo visto primero, no pretendo criticarte ni molestarte pero hoy en dia casi nada es imposible, de los apartaderos no te lo puedo decir con seguridad pero hay unos cuantos que no se si llegaran a los 700m pero poco les tiene que faltar, o se pueden alargar facilmente, eso si habria que reabrir alguna estacion cerrada.
No hace muchos años teniamos unos cuantos mercantes por la linea, aunque yo no me acuerde, pero si que mi padre me ha hablado de el tren del agua de carboneras, el madedero, el cementero de buñol, el pipas de tarancon que es el unico que sigue surcando la linea...y no se si alguno mas, lo que si te digo que la linea con no mucho dinero se podria adaptar a 140km/h incluso con tramos con aun mas velocidad, perooooo claro hay se juegan muchos intereses que ya conocemos.
Vamos a ver, Pajares tienen el tren mas pesado pero con matices. Sube en "trozos" hasta Busdongo y luego, ya con mejores perfiles de línea sigue para Sagunto como un solo tren. El problema de la línea no es otro que el que se potenció (no entro en los motivos) la linea "indirecta" por Albacete. Como tambien paso con el Directo de Burgos (por Valladolid) y el de Galicia (por Leon). ¿Motivos? Mas que politicos funcionales. Estos ferrrocarriles directos pasan por lugares poco poblados, y sin apenas industrias que generen tráficos. Quizas, la que mas industria tiene sea la de Cuenca. En su dia, y salvando las distancias, serian como es ahora el AVE. Lineas para grandes distancias y acortar tiempos de viaje con Madrid.
Su fracaso actual se debe a que en España, en comparacion con Europa, el transporte de mercancias por ferrocarril apenas existe. Mientras trabaje en Requena, era impresionante el tráfico de camiones por la A3. Mientras, la linea de Cuenca, desierta. Cuando el ministerio de Fomento, realmente tenga interés en potencia el tráfico ferroviario de mercancias, se podra hacer algo mientras tanto, incluso pondran trabas a quien lo quiera hacer.