Índice general Foros Tren Real Linea Valencia - Cuenca

Linea Valencia - Cuenca

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Requena
Registrado: 11 Ago 2009 21:17

Vamos a ver, esto ya es de parbularios por lo menos. Resulta que por defender la linea, gente que esta en contra manda mensajitos privados a los que la defendemos y dice cosas como mejor que nos callemos (que te parece), pero no son capaces de escribir en el hilo y poner sus opiniones, que para esto es el hilo para que cada uno opine lo que quiera, que a unos les gustara mas que a otros, pero es lo que hay. Por eso yo desde aqui os digo que sigais poniendo vuestras opiniones por que lo bonito de este foro es intercambiar opiniones y no joder la marrana mandando tonterias a la gente.
Yo coincido con jesus que es un servicio publico y que no se puede hacer negocio con ello por que nunca o casi nunca se obtiene veneficios al igual que pasa con las cercanias.
Un saludo.
Votos positivos: Diurno,UT3100,angelg,HOmiescala,jose34,renfe84,CdeA,trenelectrico,digital tren,BasarValira,MikadoZaratrenTrenmilitaria,dabami,trendarganda,Rivera61x2,detrenes,naitro, frospel,Goyita,Nyelo,Freestyler
http://www.flickr.com/photos/renfe


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 12 Jul 2012 19:09
Jaja se te escapó el puntero en la foto...qué pillo eres capturando fotos.
Mirad esta de la estación de Ocaña un día de lluvia. La foto es de un tal Amante del Ferrocarril.
También me he dado cuenta de que esto se olvida rápidamente, sólo salta la gente cuando pintan bastos y luego nada.
S2
No al cierre del tren Valencia-Cuenca-Madrid

Tratos negativos: 251004


Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 12 Jul 2012 19:09
Jaja es que una no se puede distraer...me la había dejado
Adjuntos
renfe_593_043.jpg
No al cierre del tren Valencia-Cuenca-Madrid

Tratos negativos: 251004


Desconectado
Mensajes: 753
Registrado: 30 Oct 2009 09:54
Bueno,como dije estuve el dia 23/08/2.012 por la linea de Utiel.Como fui con la mujer no pude hacer todo el recorrido y el tiempo que hubiera querido,pero la verdad es que no me puedo quejar..........Ma acerque a las estaciones de Buñol,Requena y Utiel.
Como siempre he comentado para mi son mucho mejores estas lineas,estaciones,trenes,etc que las modernas actuales.
Me sorprendio muy gratamente que tanto en Requena como en Utiel disponga de cafetería.En estas 2 estaciones cogieron el tren bastante gente(por lo menos eso me parecio a mí).
Tanto en la estación de Buñol como la de Utiel los jefes de estación fueron muy majos.Y no sabia que Requena era apeadero.
Y por último quería volver a agradecer a los compañeros de este foro de la línea por su aportación y dedicarles estas fotos(aunque ellos las tendran mejores,jejejejeje.....)
Adjuntos
agosto 12 196.JPG
Estación de Buñol.
agosto 12 205.JPG
agosto 12 214.JPG
agosto 12 217.JPG
agosto 12 218.JPG
agosto 12 220.JPG
Estación de Utiel.
agosto 12 229.JPG
agosto 12 233.JPG
agosto 12 237.JPG
agosto 12 246.JPG
agosto 12 250.JPG
agosto 12 252.JPG
Apeadero de Requena.
agosto 12 255.JPG
agosto 12 262.JPG
agosto 12 265.JPG
agosto 12 269.JPG
agosto 12 272.JPG
agosto 12 274.JPG


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Requena
Registrado: 11 Ago 2009 21:17

Bueno, pues algunas fotillos mas. La 1614 en Chiva.
Adjuntos
SANY0069.JPG
SANY0084.JPG
Votos positivos: Diurno,UT3100,angelg,HOmiescala,jose34,renfe84,CdeA,trenelectrico,digital tren,BasarValira,MikadoZaratrenTrenmilitaria,dabami,trendarganda,Rivera61x2,detrenes,naitro, frospel,Goyita,Nyelo,Freestyler
http://www.flickr.com/photos/renfe


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Os recomiendo que entréis en el hilo "Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz". viewtopic.php?f=9&t=29206

La vía da pena verla en muchos lugares, está igual de vieja que la nuestra y sin embargo por allí pasan mercantes arrastrados por 333 y además de camellos circulan flamantes 598, incluso un Arco, corto pero circula una 334 y un coche.
¿Por qué esa línea con su vía vieja soporta este material y la nuestra que en parte está renovada no meten material de mejor calidad y más moderno que los camellos? y aún encima ni quieren que pasen mercancías. He puesto el ejemplo de esta línea pero por internet no hago más que ver líneas europeas con vías que dan pena y con un material moderno y sin problemas. Con un poco de mantenimiento pueden poner de todo, pero claro hay alguna mano negra desde hace unas décadas que no le interesa que la línea convencional Madrid-Cuenca-Valencia sea rentable.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
automotor escribió:
Os recomiendo que entréis en el hilo "Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz". viewtopic.php?f=9&t=29206

La vía da pena verla en muchos lugares, está igual de vieja que la nuestra y sin embargo por allí pasan mercantes arrastrados por 333 y además de camellos circulan flamantes 598, incluso un Arco, corto pero circula una 334 y un coche.
¿Por qué esa línea con su vía vieja soporta este material y la nuestra que en parte está renovada no meten material de mejor calidad y más moderno que los camellos? y aún encima ni quieren que pasen mercancías. He puesto el ejemplo de esta línea pero por internet no hago más que ver líneas europeas con vías que dan pena y con un material moderno y sin problemas. Con un poco de mantenimiento pueden poner de todo, pero claro hay alguna mano negra desde hace unas décadas que no le interesa que la línea convencional Madrid-Cuenca-Valencia sea rentable.






totalmente de acuerdo contigo compañero, pero es de muy facil solucion, hay unas cuantas lineas que por un interes o por otro estan cerradas o estan amenazadas de ello, tambien influye que desde hace ya muchoooooooos años estamos gobernados por gente que lo unico que le interesa es llenarse los bolsillos aunque para ello tenga que undir a todo el pais.
La linea de madrid-cuenca-valencia se podria recorren en unas dos horas y medias con una minima inversion y con aun menos dinero meter mercantes por ella, pero claro, como van a permitir que el "borreguero" le haga compentencia a su majestad el todo pòderoso AVE con lo que ha costado. Que lastima que esste pais no sepan o no quieran administrarlo mejor, si quisieran tendriamos un pais vertebrado como pocos en europa, os pongo unos ejemplos:
Que hace cerrado el directo a Burgos?? y el ruta de la plata?? y el santander-mediterraneo? poneros a pensar la cantidad de gente que solo en esos tres trayectos comunicariamos por ferrocarril, y por supuesto la cantidad de mercantes que podrian pasar por ellos, ademas creo que no es momento de cierres si no de reaperturas y renovaciones, ¿no creeis que es el momento de empezar a mirar mas alla de los pirineos? me refiero a que cada renovacion que se hiciera se hiciera, al menos de momento, con el tercer carril, seria una buena forma de empezar a integrarnos en europa con nuestros trenes al igual que europa se integraria en nuestro pais.
Es solo un sueño mas que una idea.

Saludos
x
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

automotor escribió:
Os recomiendo que entréis en el hilo "Ferrocarril Madrid-Ciudad Real-Badajoz". viewtopic.php?f=9&t=29206

La vía da pena verla en muchos lugares, está igual de vieja que la nuestra y sin embargo por allí pasan mercantes arrastrados por 333 y además de camellos circulan flamantes 598, incluso un Arco, corto pero circula una 334 y un coche.


El Arco ya no circula desde el año pasado. En su lugar 598 y enlace con el Alaris en Alcazar.

¿Por qué esa línea con su vía vieja soporta este material y la nuestra que en parte está renovada no meten material de mejor calidad y más moderno que los camellos? y aún encima ni quieren que pasen mercancías. He puesto el ejemplo de esta línea pero por internet no hago más que ver líneas europeas con vías que dan pena y con un material moderno y sin problemas. Con un poco de mantenimiento pueden poner de todo, pero claro hay alguna mano negra desde hace unas décadas que no le interesa que la línea convencional Madrid-Cuenca-Valencia sea rentable.


La línea Aranjuez-Cuenca-Valencia dejo de interesar desde los años 90. La LAV Levante poco o nada de culpa tiene en que haya los servicios que haya, porque la línea tiene los mismos servicios regionales que tenía en los 90. Pero el declive empezó en los 80 cuando Renfe apuesta por el trazado vía Albacete porque tenía una mejor orografía de cara a adaptarlo a 200 km/h sin necesidad de cuantiosas inversiones.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

renfe592cercanias escribió:

La línea Aranjuez-Cuenca-Valencia dejo de interesar desde los años 90. La LAV Levante poco o nada de culpa tiene en que haya los servicios que haya, porque la línea tiene los mismos servicios regionales que tenía en los 90. Pero el declive empezó en los 80 cuando Renfe apuesta por el trazado vía Albacete porque tenía una mejor orografía de cara a adaptarlo a 200 km/h sin necesidad de cuantiosas inversiones.[/quote]

Cuando te refieres a 200Km/h también te refieres a 200 Km mas de vía, que la linea Convencional Aranjuez-Cuenca-Valencia.


Saludos[/quote]

Me refiero a la velocidad máxima que se pueden alcanzar en varios tramos de la línea Madrid-Valencia. Incluso a 160 Km/h los IC servidos por las 448 tardaban menos que los trenes que circulaban vía Cuenca.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Todo son excusas para que la línea pasara por Albacete y no por Cuenca, el señor Bono tiene mucho que decir al respecto. En resumen, pura política y paletismo local, en lugar de primar lo importante. España es un desastre en casi todos los aspectos y el ferroviario es uno de ellos, pero no lo sacan por las noticias. Si en lugar de AVES se hubieran arreglado las líneas convencionales para ir 200 o que leches, para ir a 160 sobra, que manía con ir 350 km/h, el ferrocarril debe ser confort, calidad, puntualidad a la hora de las llegadas y salidas y poco más, el tren no es el avión, pero los políticos estúpidos y corruptos con ganas de comisiones han convertido al medio de locomoción más bonito en un monstruoso avión terrestre, destrozando las estaciones y prohibiendo el paso a todo quisqui que no lleve billete.

En lugar de primar las cercanías, las medias distancias y las mercancías, priman la jet set, la pijería caviar que por cierto cada vez son menos. En lugar de dar un impulso a la economía y las industria se la dan al AVE, en lugar de dar comodidad y servicios a las clases medias que son las que abundan, se las dan a las altas para que un día en lugar del avión se suban en el AVE. Es lamentable y de juzgado de guardia, así nos va.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Lo que necesitamos la mayoría es un tren medianamente moderno y cómodo y razonablemente barato, no un tren de alta velocidad caro, con muy pocas frecuencias y casi ninguna parada. Lo que necesita Utiel, Requena, Buñol, Chiva, Cheste, Carboneras, Huete, Tarancón, etc, es una buena comunicación con Valencia por medio de las cercanías y con Madrid y Cuenca con los media distancia. El AVE es el mayor despropósito a lo que infraestructuras se refiere; en Alemania, Francia y Reino Unido, de momento no se han vuelto locos como aquí, incluso tienen miles de kilómetros de líneas diésel bien conservadas e incluso desdobladas, con material moderno diésel y nadie se muere, al contrario, los usuarios se benefician de ello, pero no, en España todos los pueblerinos quieren una parada de AVE, simplemente por paletismo e ignorancia y de paso le hacen el juego a los políticos que son los que se han llevado la pasta gansa.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

La orografia de la linea via Albacete era la misma en los tiempos de la MZA, cuando Primo de Rivera, cuando Azaña, cuando Franco y cuando Bono fue nombrado presidente de la Junta castellano manchega. Si Renfe se aprovecho de ello, no veo inconveniente. Y por ella pueden ir trenes de mercancias mas largos y pesados que via Cuenca. Es muy facil decir que es mejor adaptar a 200, pero en el tramo Cuenca-Utiel se tiene que hacer un trazado nuevo de cabo a rabo. Con lo que hay, no hay otra solucion. Cuando se hizo la linea se hizo con parametros de la epoca. Y los de ahora son muy diferentes.
En otros paises, se siguen haciendo LAVs porque la red clasica esta saturada o rozando el umbral de saturacion. Aparte que Alemania,Francia o Reino Unido tienen una densidad de poblacion mayor que la de España.
Yo no niego el servicio ferroviario en esa linea. Aparte que se tenia que renovar las vias, pero tambien instalar BLAU con CTC entre Aranjuez y Utiel. Se hizo lo mismo entre Avila y Salamanca en su dia y ahi esta el resultado.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

La orografia de la linea via Albacete era la misma en los tiempos de la MZA, cuando Primo de Rivera, cuando Azaña, cuando Franco y cuando Bono fue nombrado presidente de la Junta castellano manchega. Si Renfe se aprovecho de ello, no veo inconveniente. Y por ella pueden ir trenes de mercancias mas largos y pesados que via Cuenca. Es muy facil decir que es mejor adaptar a 200, pero en el tramo Cuenca-Utiel se tiene que hacer un trazado nuevo de cabo a rabo. Con lo que hay, no hay otra solucion. Cuando se hizo la linea se hizo con parametros de la epoca. Y los de ahora son muy diferentes.
En otros paises, se siguen haciendo LAVs porque la red clasica esta saturada o rozando el umbral de saturacion. Aparte que Alemania,Francia o Reino Unido tienen una densidad de poblacion mayor que la de España.
Yo no niego el servicio ferroviario en esa linea. Aparte que se tenia que renovar las vias, pero tambien instalar BLAU con CTC entre Aranjuez y Utiel. Se hizo lo mismo entre Avila y Salamanca en su dia y ahi esta el resultado.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 521
Ubicación: Utiel
Registrado: 27 Ago 2011 15:21
Serie 252 está claro que la línea ha perdido nunca mejor dicho el tren de los pasajeros, pero para meter mercancías no hace falta hacer un trazado para ir a 200km/h(ningún mercancías va a esa velocidad como bien sabes), simplemente con cambiar la vía y hacer alguna mejora más en algún tramo sobraría.
Renovación de la línea Madrid-Cuenca-Utiel-Valencia, YA!!!!!!


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

No trates de confundir churras con merinas. Los mercantes no necesitaran lineas para 200 km/h, pero si trazados con pendientes suaves, apartaderos largos y surcos disponibles. Y la linea de Albacete le gana por goleada en eso a la linea por Cuenca. Mal que pese pero esta es la realidad.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
ya te vale¡¡¡¡¡ te voy a poner un ejemplo de "rampas suaves" EL PUERTO DE PAJARES tiene rampas suaves¡¡¡¡¡¡¡¡???????? se hizo con PARAMETROS de la epoca y hay la tienes, tiene el tren mas pesado del todo el pais, y todavia no se hundido el pais.
serie 252 para hablar hay que saber y haberlo visto primero, no pretendo criticarte ni molestarte pero hoy en dia casi nada es imposible, de los apartaderos no te lo puedo decir con seguridad pero hay unos cuantos que no se si llegaran a los 700m pero poco les tiene que faltar, o se pueden alargar facilmente, eso si habria que reabrir alguna estacion cerrada.
No hace muchos años teniamos unos cuantos mercantes por la linea, aunque yo no me acuerde, pero si que mi padre me ha hablado de el tren del agua de carboneras, el madedero, el cementero de buñol, el pipas de tarancon que es el unico que sigue surcando la linea...y no se si alguno mas, lo que si te digo que la linea con no mucho dinero se podria adaptar a 140km/h incluso con tramos con aun mas velocidad, perooooo claro hay se juegan muchos intereses que ya conocemos.
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS


Desconectado
Mensajes: 343
Registrado: 31 Ago 2009 13:42
jesusxispa escribió:
ya te vale¡¡¡¡¡ te voy a poner un ejemplo de "rampas suaves" EL PUERTO DE PAJARES tiene rampas suaves¡¡¡¡¡¡¡¡???????? se hizo con PARAMETROS de la epoca y hay la tienes, tiene el tren mas pesado del todo el pais, y todavia no se hundido el pais.
serie 252 para hablar hay que saber y haberlo visto primero, no pretendo criticarte ni molestarte pero hoy en dia casi nada es imposible, de los apartaderos no te lo puedo decir con seguridad pero hay unos cuantos que no se si llegaran a los 700m pero poco les tiene que faltar, o se pueden alargar facilmente, eso si habria que reabrir alguna estacion cerrada.
No hace muchos años teniamos unos cuantos mercantes por la linea, aunque yo no me acuerde, pero si que mi padre me ha hablado de el tren del agua de carboneras, el madedero, el cementero de buñol, el pipas de tarancon que es el unico que sigue surcando la linea...y no se si alguno mas, lo que si te digo que la linea con no mucho dinero se podria adaptar a 140km/h incluso con tramos con aun mas velocidad, perooooo claro hay se juegan muchos intereses que ya conocemos.


Vamos a ver, Pajares tienen el tren mas pesado pero con matices. Sube en "trozos" hasta Busdongo y luego, ya con mejores perfiles de línea sigue para Sagunto como un solo tren. El problema de la línea no es otro que el que se potenció (no entro en los motivos) la linea "indirecta" por Albacete. Como tambien paso con el Directo de Burgos (por Valladolid) y el de Galicia (por Leon). ¿Motivos? Mas que politicos funcionales. Estos ferrrocarriles directos pasan por lugares poco poblados, y sin apenas industrias que generen tráficos. Quizas, la que mas industria tiene sea la de Cuenca. En su dia, y salvando las distancias, serian como es ahora el AVE. Lineas para grandes distancias y acortar tiempos de viaje con Madrid.

Su fracaso actual se debe a que en España, en comparacion con Europa, el transporte de mercancias por ferrocarril apenas existe. Mientras trabaje en Requena, era impresionante el tráfico de camiones por la A3. Mientras, la linea de Cuenca, desierta. Cuando el ministerio de Fomento, realmente tenga interés en potencia el tráfico ferroviario de mercancias, se podra hacer algo mientras tanto, incluso pondran trabas a quien lo quiera hacer.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

jesusxispa escribió:
ya te vale¡¡¡¡¡ te voy a poner un ejemplo de "rampas suaves" EL PUERTO DE PAJARES tiene rampas suaves¡¡¡¡¡¡¡¡???????? se hizo con PARAMETROS de la epoca y hay la tienes, tiene el tren mas pesado del todo el pais, y todavia no se hundido el pais.


El puerto de Pajares se parece a la línea Aranjuez-Valencia lo que un huevo a una castaña. Ni la situación es la misma ni las características son las mismas. Pajares es la única salida que tiene a la meseta los trenes de mercancías y viajeros desde Asturias, hasta que se abra la variante. El tren más pesado no pasa por allí. El Trasona-Sagunto sube primero un corte desde Trasona a Busdongo, y luego el Trasona-Sagunto con carga similar al primero acopla dicho corte en Busdongo. Luego el tren más pesado que circula por España no va por Pajares.

serie 252 para hablar hay que saber y haberlo visto primero, no pretendo criticarte ni molestarte pero hoy en dia casi nada es imposible, de los apartaderos no te lo puedo decir con seguridad pero hay unos cuantos que no se si llegaran a los 700m pero poco les tiene que faltar, o se pueden alargar facilmente, eso si habria que reabrir alguna estacion cerrada.
No hace muchos años teniamos unos cuantos mercantes por la linea, aunque yo no me acuerde, pero si que mi padre me ha hablado de el tren del agua de carboneras, el madedero, el cementero de buñol, el pipas de tarancon que es el unico que sigue surcando la linea...y no se si alguno mas, lo que si te digo que la linea con no mucho dinero se podria adaptar a 140km/h incluso con tramos con aun mas velocidad, perooooo claro hay se juegan muchos intereses que ya conocemos.


Una cosa es que sea posible, pero la que prima hoy en día es buscar la rentabilidad y los beneficios. Si a una Empresa Ferroviaria le das a elegir entre una de rampas de 22 milésimas en un sentido y permite 450 mts. como longitud máxima y 500 mts. como longitud condicionada frente a una línea con 13 milésimas de rampa en los dos sentidos y 500 mts. de longitud máxima y hasta 750 de longitud condicionada la elección de la operadora esta clara.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 1900
Ubicación: 30100
Registrado: 25 Jul 2008 23:20

renfe592cercanias escribió:
Yo no se lo que puede pesar esta composición de la foto, pero para hacer el ave las pendientes eran las misma que ahora y pasaban trenes en doble tracción que hacia años que no se veían cosas así por la linea. Pueden meter mercancías de vació por aquí si les supone un gran reto subir un tren cargado de 350m 400m 500m...


Si una operadora ferroviaria se puede ahorrar tener que meter dos locomotoras en mando múltiple porque tiene un recorrido por donde puede meter el tren con una sola, y con más carga autorizada lo hará ¿Porque el Teco Silla-Bilbao de Logitren o el de Continental Rail van por Madrid o por Tarragona? Porque a pesar de que el trazado más directo pueda ser vía Teruel las rampas de la línea Sagunto-Zaragoza limitan bastante la carga máxima autorizada de una 335 amen de las longitudes de las vías de apartado en comparación con las del tramo Valencia-Tarragona o Valencia-Madrid.

Te pongo un ejemplo parecido.

La linea de Valencia Teruel hace dos días era igual o peor que la de Cuenca y mira ahora trenes de los que quieras. Acuérdate de esta frase (Del árbol caído todos hacen leña). Y dirás costo mucho dinero hacer la linea de Valencia Teruel mas ha costado el Ave y espetare si alguna vez en la vida se amortiza tal despilfarro. Es mas fácil amortizar una linea convencional que vuestro AVE.


Saludos


El panorama de la línea turolense salvando las privadas que van por allí poco ha cambiado desde la última renovación. Se ha ganado fiabilidad, seguridad y se aumentando la capacidad gracias al BLAU y al CTC (Pendiente de poner entre María de Huerva y Teruel). Los tiempos de viaje se han rebajado, pero gracias a las variantes que se hicieron entre Zaragoza y Teruel quedando pendientes las de Encinacorba y Cuencabuena.
En infraestructuras pocas veces se llega a amortizar el coste de toda la obra, ya que hay que andar haciendo renovaciones y ampliaciones. Más de uno se quedaría de piedra si supiese cuanto se tardo en amortizar muchas líneas hechas en el Siglo XIX. Ahora bien. si quieren una línea competitiva en tiempos de viaje entre Sagunto y Teruel tendrían que realizar una sucesión de variantes, o una nueva línea dada la orografía del terreno.
1668 & 1520 : El gran problema Europeo.


Desconectado
Mensajes: 630
Ubicación: Horcajo de Santiago(Cuenca)
Registrado: 07 Jun 2011 00:22
Vamos a ver.... hoy en dia ver composiciones dobles es lo mas normal del mundo, ya sea por la via o por la carga no me cuentes milongas con eso.
Sobre lo de pajares, lo suben en dos veces, pero lo suben, y por ello no dicen que es antirrentable ni se hecha las manos nadie a la cabeza.
Sobre que españa no es como francia ni inglaterra en poblacion, creo que eso a la vista esta, pero que hacemos dejamos a MILLONES DE ESPAÑOLES sin comunicacion. mira chaval estas confundiendo un sentido del ferrocarril primordial,NO TODO TIENE QUE SER RENTABLE , SINO QUE TODA INFRAESTRUCTURA TIENE QUE DAR UN SERVICIO AL CIUDADANO DE A PIE, EN ESTE CASO COMUNICAR Y VERTEBRAR, POR QUE SI APLICAMOS TUSMETODOS :LOS HOSPITALES TIENEN QUE SER RENTABLES????
NUNCA DEJES QUE TUS RECUERDOS SEAN MEJORES QUE TUS SUEÑOS

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron