Índice general Foros Tren Real Unidades de cercanias CIVIA.

Unidades de cercanias CIVIA.

Moderador: pacheco




Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46
Civia de Alstom (465+463)
:arrow: http://youtu.be/PIlU58FvLWU

Interior de un Civia de Alstom (465):
:arrow: http://youtu.be/0BMqB0gTOu8

Civia de CAF (465):
:arrow: http://youtu.be/Ylj_rcqFpgc

Civia de CAF (465) en doble:
:arrow: http://youtu.be/wMTfL8ccdCg

Un par de Civias 465 preserie (uno de ellos con la primera pintura que se les aplicó)
:arrow: http://youtu.be/Bapr9SZlkfo

Civia de CAF 465 de los mas nuevos, apodados por determinados colectivos como ambulancias:
:arrow: http://youtu.be/kEehf-oKavY

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Foto hecha hace poco más de una hora en Sant Vicenç después de una buena tormenta...en via 5 448 hacia La Plana y al lado doble Civia destino EDF...


http://www.flickr.com/photos/enric436/8 ... hotostream


Desconectado
Mensajes: 333
Ubicación: Mollet del Vallés
Registrado: 05 Ago 2010 16:46

Mollet del Vallés.
Linea Barcelona - Granollers - Port-Bou - Cerbère.
08-09-2008.

Licencia:cc-by-nc-sa.

Imagen
Mollet_08-09-2008_465 por JT Curses, en Flickr


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 05 Feb 2011 20:56
Hola a todos ,un inciso técnico,¿Qué son los cofres de dotación?Lo he visto escrito en algunos CIVIAS pero no he encotrado ninguna información al respecto por Internet ni por ningún sitio.
Si alguien supiera resolverme esta duda se lo agradecería.
Gracias :)


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Castellar del Vallès, Barcelona
Registrado: 02 Ago 2010 19:43
miniminitrenecitos escribió:
Hola a todos ,un inciso técnico,¿Qué son los cofres de dotación?Lo he visto escrito en algunos CIVIAS pero no he encotrado ninguna información al respecto por Internet ni por ningún sitio.
Si alguien supiera resolverme esta duda se lo agradecería.
Gracias :)

Son cofres en los cuales hay material de dotación, como su nombre indica: Suelen llevar un adaptador schafenberg-husillo y una barra de shuntado. Desconozco si llevan algo más.
En definitiva, son elementos que no caben en el armario de dotación de cabina (donde tendría que haber llavín y llaves de dotación, botiquín precintado, banderines, linterna con batería...).


Desconectado
Mensajes: 96
Registrado: 05 Feb 2011 20:56
Gracias,"renfe447" por la aclaración


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenos días.
Ignoro si ya se ha comentado en este u otro hilo el uso de esta unidad para otros menesteres que no sean los de cercanías, me explico.
Uso, casi a diario, las "magníficas" cercanías del núcleo de Zaragoza para desplazarme al centro de trabajo, y digo "magnífico" porque en un recorrido de veinte kilómetros tenemos una frecuencia de una hora (media, en algunos momentos).
Para mi que en lo último en que había montado en cercanías eran las 440, en cuanto a la calidad de material ha dado un salto de "narices" en todos sus aspectos de comodidad y tecnológico.
Tan sólo les veo un pero; hace unos días que vengo observando que se están utilizando para cubrir la relación de media distancia entre Zaragoza y Castejón; vamos, que si para trayectos de cercanías (unos cincuenta kilómetros) las veo hasta cómodas, para trayectos de cien kilómetros las veo escasas.
Hombre, me diréis que hay recorridos mas largos en cercanías en otros núcleos, pero normalmente los viajeros no hacen mas treinta de viaje y en media distancia el viajero que se sube en origen suele llegar, si no a destino, casi y me parece algo incómoda la ergonomía de sus asientos en comparación con las habituales de esta relación, 470.
Para los que estén interesados en su caza, se trata de la primera y la última relación.
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
¿Hay alguna explicación de porqué en Cercanias Valencia solo hay unidades 465 CIVIA asignadas para la línea de Gandia?. La de Valencia-Castellón nunca ha habido otra cosa que 447 y desde hace años se demuestran insuficientes para absorber todo el flujo creciente de viajeros en condiciones de comodidad. Personalmemente me siento de segunda. O se cambian todos los trenes de todas las lineas a 465 o los pocos que hay rotan a otros destinos..pero no debería dejarse lo mejorcito para una sola ruta en particular.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.


Desconectado
Mensajes: 898
Ubicación: Sevilla
Registrado: 24 Jul 2011 16:02

Fotografías del Civia en Vilanova i la Geltrú. Si, fui expresamente a ver el museo y el pueblo. :D

Saludos
Adjuntos
06102012016.JPG
06102012084.JPG
Tratos positivos: meijo, AvexTeruel, Nyelo, RicardoSantos, 335-001, Ani, NaxVieta, Baracaldo


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Hola compañeros,

En algunos post, he leído que algunas Civia adolecen de falta de fiabilidad, ó que no son tan fiables como una 447. Tiene eso que ver con algún fabricante en especial ?. Lo digo porque lo que no acabo de entender, o no veo claro, es lo siguiente:

He leído que las Civia son una plataforma ferroviaria, la cual, compartiendo elementos como la carrocería y el interiorismo, tienen diferentes cadenas de tracción, según sea el fabricante (Alstom, Caf, Vossloh).

Ya me supongo que debe haber unos mínimos exigibles de estandarización, de manera que se puedan acoplar Civia procedentes de diferentes proveedores, sin que haya el más mínimo problema al respecto.

De todos modos, pregunto... ¿ No es antieconómico que cada fabricante esté colocando su cadena de tracción, diferenciada del resto ?

Os ruego ampliad mis conocimientos respecto a los Civia, ya que no he acabado de pillar la idea...

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 993
Registrado: 04 Abr 2009 13:03
Pareja de Civias 465 con decoración Rdc acercándose a la estación de Segur de Calafell en un servicio EDF-SVC....


http://www.flickr.com/photos/enric436/8 ... hotostream


Desconectado
Mensajes: 93
Ubicación: Castellar del Vallès, Barcelona
Registrado: 02 Ago 2010 19:43
catalanfan67 escribió:
Hola compañeros,

En algunos post, he leído que algunas Civia adolecen de falta de fiabilidad, ó que no son tan fiables como una 447. Tiene eso que ver con algún fabricante en especial ?. Lo digo porque lo que no acabo de entender, o no veo claro, es lo siguiente:

He leído que las Civia son una plataforma ferroviaria, la cual, compartiendo elementos como la carrocería y el interiorismo, tienen diferentes cadenas de tracción, según sea el fabricante (Alstom, Caf, Vossloh).

Ya me supongo que debe haber unos mínimos exigibles de estandarización, de manera que se puedan acoplar Civia procedentes de diferentes proveedores, sin que haya el más mínimo problema al respecto.

De todos modos, pregunto... ¿ No es antieconómico que cada fabricante esté colocando su cadena de tracción, diferenciada del resto ?

Os ruego ampliad mis conocimientos respecto a los Civia, ya que no he acabado de pillar la idea...

Saludos cordiales.

Hola,
Los maquinistas prefieren los Civia de CAF. Se ve que son menos quejicas y las puertas cierran antes (cosa que para dejar en tierra a los "no vull pagar" que se suben a última hora es vital).

Tengo entendido que el día en que se decidió diseñar y construir los Civia, Alstom quería parte del pastel. Y así fue. En consecuencia:
Un Civia de CAF/Siemens y otro de Alstom no se pueden acoplar en mando múltiple. Tienen sistemas diferentes que no se entienden entre ellos (ordenador de tracción SIBAS32 en el de CAF, Onix en el de Alstom. Ordenador de a bordo COSMOS en el de CAF, TCMS en el de Alstom).
No creo que esto aumente mucho el coste de mantenimiento de cada unidad. Los sistemas de tracción que emplean (exceptuando los motores) son bastante usados en Europa y en el resto del mundo (por ejemplo, el SIBAS32 lo montan los ICE3 y los Desiro, y el Onix la serie 2100 del Metro de Barcelona, o en el Metro de Singapur).

Dicho esto, espero haberte aclarado algo ;)


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Gracias, Renfe447, por tus aclaraciones.


De todos modos, se me plantean ciertas dudas:

- ¿ Cómo narices se lo monta un jefe de Depósito para evitar que coincidan Civias de diferente procedencia, y que sería incompatible acoplar ?.

- ¿ Se ha seguido algún criterio racional para efectuar el reparto de los Civias por los diferentes Núcleos de Cercanías ?.

Deduzco de tus palabras, que los Civia de Alstom son más "frágiles" que los de Caf. ¿ Estoy en lo cierto ?.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Los Civias de Alstom suelen prestar servicio en núcleos de cercanías distintos de los de CAF, que si no me equivoco están todos basados en Madrid


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
milcien escribió:
Los Civias de Alstom suelen prestar servicio en núcleos de cercanías distintos de los de CAF, que si no me equivoco están todos basados en Madrid



El reparto viene a ser el sigiente:

Madrid--> 465 CAF (todos) aunque los 3 primeros eran de alstom, pero son como los de caf)
Barcelona--> 463, 464 y 465 De alstom todos
Sevilla/ Cadiz--> 464 y 465 de Alstom
Malaga--> 464 de Alstom
Zaragoza--> 463 de Alstom
Valencia--> 465 de Alstom
Asturias--> 463 de Alstom y de CAF (aunque en este nucleo las dobles composiciones son muy raras)

Creo que no se me cuela nada ni me dejo ningun nucleo.

un Saludo


Desconectado
Mensajes: 158
Registrado: 12 Oct 2012 22:42
Un civia sin parada pasando por Getafe Industrial:

http://www.youtube.com/watch?v=AXp7ibLM3dQ


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Muchas gracias compañeros,

Entre los tres, me habeis aclarado unas cuantas dudas que tenía.

Yo, lo último que no entendía era cómo, si el concepto Civia es propiedad de Renfe, se atrevía Alstom a "fusilar" la idea vendiéndole Civias disfrazados a los Ferrocarriles Chilenos, por mucho que se fabriquen en Sta. Perpètua de Mogoda... Y encima poniéndoles el pomposo nombre de Xtrapolis !.

Porque si abrís el enlace a la noticia que os he puesto a continuación, veréis que el tren ofertado no es otro que un 462, con un interiorismo ligeramente diferente, aunque ampliables hasta 465, por el hecho de ir añadiendo coches a la composición...

Supongo que es a esto, a lo que se refiere Renfe447, cuando nos explica que Alstom consiguió su parte del pastel, cuando se inició la fabricación de los Civia, es decir, que además de fabricar ellos una parte del parque Civia, debieron exigir poder comercializar una versión propia por todo el mundo...

http://www.vialibre-ffe.com/noticias.as ... 52&cs=empr

Saludos cordiales.
Última edición por catalanfan67 el 08 Nov 2012 12:01, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
447127 escribió:
milcien escribió:
Los Civias de Alstom suelen prestar servicio en núcleos de cercanías distintos de los de CAF, que si no me equivoco están todos basados en Madrid



El reparto viene a ser el sigiente:

Madrid--> 465 CAF (todos) aunque los 3 primeros eran de alstom, pero son como los de caf)
Barcelona--> 463, 464 y 465 De alstom todos
Sevilla/ Cadiz--> 464 y 465 de Alstom
Malaga--> 464 de Alstom
Zaragoza--> 463 de Alstom
Valencia--> 465 de Alstom
Asturias--> 463 de Alstom y de CAF (aunque en este nucleo las dobles composiciones son muy raras)

Creo que no se me cuela nada ni me dejo ningun nucleo.

un Saludo



Gracias por el listado, compañero.

Veo que se ha elegido el inteligente criterio de que cada núcleo tenga sólo Civias de un mismo proveedor. La excepción es Astúrias, aunque si allí las dobles composiciones son muy raras, no creo que el jefe de Depósito asturiano sufra mucho.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
catalanfan67 escribió:
447127 escribió:
milcien escribió:
Los Civias de Alstom suelen prestar servicio en núcleos de cercanías distintos de los de CAF, que si no me equivoco están todos basados en Madrid



El reparto viene a ser el sigiente:

Madrid--> 465 CAF (todos) aunque los 3 primeros eran de alstom, pero son como los de caf)
Barcelona--> 463, 464 y 465 De alstom todos
Sevilla/ Cadiz--> 464 y 465 de Alstom
Malaga--> 464 de Alstom
Zaragoza--> 463 de Alstom
Valencia--> 465 de Alstom
Asturias--> 463 de Alstom y de CAF (aunque en este nucleo las dobles composiciones son muy raras)

Creo que no se me cuela nada ni me dejo ningun nucleo.

un Saludo



Gracias por el listado, compañero.

Veo que se ha elegido el inteligente criterio de que cada núcleo tenga sólo Civias de un mismo proveedor. La excepción es Astúrias, aunque si allí las dobles composiciones son muy raras, no creo que el jefe de Depósito asturiano sufra mucho.

Saludos cordiales.


De echo cuando falta material en asturias es normal ver una 470 haciendo cercanias.....

un Saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal