Bienvenido al hilo Pablon. He visto tu material en tu hilo y es impresionante, con mucho tren alemán de época I, como a mí me gusta. Preciosas las locomotoras que has puesto aquí. Respecto al material remolcado se agradecería unas imágenes más cercanas, como las de las locomotoras.
Rafa, evidentemente te entendimos mal. Fleischmann sacó esa T 18 tirando de los coches con corona que te dije, lo que con la confusión de una guerra perdida no sería de extrañar ya que el cambio de librea llevaría su tiempo. De todas formas, de la P.ST.E.V. Roco sacó unos coches de tres ejes en verde en el año 1999 con las referencias 45410, 11, 12 y 13 (I/II, III, IV y furgón) que también le podrían servir (y no son “reales”). Los puedes ver en la página 8 de este hilo:
viewtopic.php?f=15&t=23843&hilit=45410+roco&start=140
tirados por la T 14 también de Roco y que tampoco es “real”.
Con la Clothilde, se está haciendo de oro Fleischmann a costa nuestra. Yo la estuve probando este fin de semana sobre el circuito provisional con el que me muevo en el chalet y funcionó mucho mejor que en la pista de obstáculos que le monté en Madrid. Canta bajito, con lo que no molesta mucho, pero muy bién, aunque tiene más funciones de sonido que las que permite la ECoS.Es de agradecer, para los que no conocemos los sonidos de una locomotora de vapor que Fleischmann ponga a que sonido corresponde el de cada función. Algo que echo de menos por ejemplo en Brawa.
Fran, déjate de automotores acristalados y pon una Clotho en tu vida.
Rafotas, bonita fotografía de locomotora. Sí que es raro que en un país referente en la construcción de locomotoras y con varias fábricas entre las primeras del mundo se infiltre una locomotora americana.
Nada Iñaki, cógele el “hilo al foro y subes al hilo” fotografías de tu material y tu maqueta. No sólo Fran aprenderá de ella.