Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedad Mabar - Vagones bordes bajos serie MM RENFE en H0

Novedad Mabar - Vagones bordes bajos serie MM RENFE en H0

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
El lateral de la garita no se ve en los archivos adjuntados. Lo repito
Adjuntos
GaritaMM.jpg
Lateral de garita según plano MZOV
GaritaMM.jpg (62.63 KiB) Visto 2481 veces


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
AbdulelGandul escribió:
8º) Frenos: también en éste caso se ha dado por buena la información que se desprende del plano de Vigo fechado en 1927 y revisado por RENFE. Si en alguna versión fuera necesario desprender los depósitos… pues se quitan (o no se ponen), que para eso son piezas aparte.


El problema que han indicado de los frenos (y no he sido yo en esta ocasión) no son depósitos de quitar o no poner.... el problema es que la grabación del bastidor en "bajorrelieve" incluye elementos de un freno de aire!!!!
Cosa que seguramente este vagón nunca ha llevado...

Habéis utilizado solamente ese "plano" para hacer este vagón?
Eso parece solamente un dibujo indicando dimensiones y que después ha utilizado también Renfe para indicar las inscripciones...
La mayor parte del tiempo esos dibujos son solamente indicaciones y no planos de verdad y muchas veces llevan elementos que no corresponden a la verdad.
Esa garita podrá nunca haber existido así!
Por ese dibujo la puerta de la garita tendría 1,70m de anchura y algo como 2,5m de altura... demasiado ancha y alta, no?
Incluso la escalera de acceso a la plataforma, en ese plano, es totalmente distinta de la de las fotos...

Y existía ya una foto de mala calidad del vagón Oeste?
En poco tiempo aquí en este tópico apareció una foto con mucho detalle...
Y porqué intentar hacer algo sin fotos del vagón real?
No comprendo... porque no habéis consultado más personas, por ejemplo aquí en el foro, antes de avanzar con esa suposición?
Mabar habría podido disfrutar de la ayuda de los foreros y así realizar un modelo mucho más real...

Así que pregunto: la disposición de los equipos de freno bajo el bastidor? Son de esto vagón?
O serán de otro similar de bogies y al copiar por error se ha introducido el freno de aire en el modelo?
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Alcos escribió:
Hola

Lo que no entiendo, porque hacer este vagon????? :o
Porque no este "RS Renfe"????tienes muchas mas versiones, epocas 4, 5 e 6, solo plataforma, para contenedores, madeira (Roos),
produtos siderugicos, etc,etc :idea:
Los "guros" ou "fazedores de opinion" de este forum e de Mabar que se expliquem porquê un vagon poco visto, muy antigo...
e es "Oeste"?? :?: ,"Renfe"???, que es?? :evil:
Saludo
Alcos


+10

Optando por reproducir modelos más conocidos y polivalentes (por ejemplo los ansiados coches RENFE 10.000s y toda su familia) Mabar hubiese hecho bingo, sin lugar a dudas, y más teniendo en cuenta los tiempos que corren. Hay una cantidad ingente de vagones de mercancías (y también algunos furgones y coches de viajeros) que cubren las décadas de los años 60, 70, 80 y 90 y están olvidados de la mano de Dios, o condenados a mediocres repintados que pretenden pasar por reproducciones. En fin, seguiremos esperando a que alguna firma se acuerde de emblemáticas series de vagones de mercancías, como los numerosísimos y omnipresentes JJPD (de los que se podrían hacer muchas variantes (como los adaptados con bogies GC-160 y manga de 3.000VCC tipo DJ2), las tolvas TT-270.000, las cisternas de gas PRR-160.000, etc, etc. :roll:

Saludos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Ilustrado y bien queda el vagón por los expertos. ¿Para cuando saldrá a la venta, así mayormente digo?

fer Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 586
Ubicación: Cuenca
Registrado: 27 Mar 2010 19:30
Creo que Mabar está buscando su cuota de mercado en la época III, al igual que Ibertren, y K-train, las épocas más modernas parece que las han cedido a Electrotren en exclusiva


Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Por cierto, este vagón es Oeste aun estando matriculado como RN. Los Oeste son Oeste, antes y ahora.

A mi no me vale el discurso que si se reproduce un RN y no un Oeste por que bla, bla......

En Francia los OCEM eran OCEM en Estado y en SNCF.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
.
Más fotos:
Hacer clic en las fotos para ver en talla mayor.

CAJA DE GRASA "NORTE BEASAIN"?!

bogie.jpg

balconi.jpg

garita2.jpg

garita.jpg
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
.
Que se ha hecho la suspensión del bogie también en "bajorrelieve" para ahorrar costes?...
Supongo que también no había plan del bogie?

Clicar para aumentar
compara bogie.jpg
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Después de ocho páginas que no sé muy bien cómo calificar (no por la documentación aportada, sino por ciertos comentarios), sigo diciendo que cuando saquen las versiones de época IV con matrícula UIC, grises o rojos si existieron, un par de ellos se vendrán a casa.

Por cierto, no he visto todavía en el foro una foto gigante de los bajos de los 8.000es de ELECTROTREN diciendo que sus autores merecen perecer abrasados en el infierno porque no se corresponden casi en nada a los españoles... ni los topes de la nueva 7200 de NORTE a 800% de aumento, para demostrar que se parecen a los originales como un huevo a una castaña, ni los pilotos de posición de risa de los 9000es de ROCO, que dan ganas de asar en la parrilla al que se contentó con bajorrelievearlos...

Quizás sea, espero que los más, que la mayoría de los que compramos los modelos y nos consideramos aprendices de modelistas, sabemos que nunca un modelo estará perfecto al 100% y que nos toca, con paciencia y buena letra, "superdetallar" los modelos hasta que queden a nuestro gusto, conformado por la explosiva mezcla de nuestros más anhelados deseos, nuestro poco o mucho saber ferroviario, la documentación disponible y nuestras supremas o discretas habilidades manuales.

Saludos
Carrington, consternado porque acaba de darse cuenta de que ha escrito a un compañero del foro un mensaje con el imperdonable olvido de una "h", y está esperando a que venga el KKK de la RAE para lapidarle, colgarle del palo mayor y hacer que su carne sirva de alimento a cuervos y buitres voladores que no han cometido un error de caligrafía en su vida (ventajas de no tener dedos humanos, supongo)
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenos días.
Una pregunta tontorrona, ahora que me caigo de sueño (esto de trabajar de noche...)
¿Alguno de vosotros usa prismáticos para ver los trenes que circulan por la maqueta?
Vale que no os puedan valer para exhibirlos en una vitrina con una lupa pero para circular por una maqueta...
Saludicos.
José Manuel.


Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Que aburrimiento:
Cada vez que alguien lanza al mercado un modelo, a crucificarlo. En vez de agradecer el riesgo que se corre en momentos de crisis, lanzando modelos ferroviarios de última necesidad. Presonalmente, agradezco a Mabar y a los demás que sigan sacando modelos aunque no sean fieles cien por cien.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 866
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Estos vagones fueron encargados por MZOV para la línea de Monforte a Orense, siendo los únicos de su clase. Se trataba de 20 vagones con una tara de 18.500 kg. y una carga máxima de 40.000 kg. La numeración que debían tener era MMfv 621 a 628 (con freno de vacío); MMtv 601 a 608 (estos carecían de freno, disponiendo de tubería de paso para el freno de vacío) y MMfv 651 a 654 (con freno de husillo -con garita para el guardafreno- y vacío). En el inventario de1928 de MZOV consta que estos vehículos se hallaban en proceso de fabricación, siendo, en consecuencia, recibidos directamente por OESTE en el año 1929. La tara inicial prevista por MZOV de 18.500 kg. se excedió sobradamente y OESTE asignó a estos vagones una carga máxima de 35.000 kg. Las características son las siguientes:

n.º MZOV n.º OESTE tara tipo de freno

MMfv 621 a 628 LWfv 19 a 26 24.000 kg. vacío
MMtv 601 a 608 LWtv 11 a 18 22.100 kg. carecia, dotado de tubería de vacío
MMfv 651 a 654 LWfhv 27 a 30 24.500 kg. husillo (con garita para el guardafreno) y vacío


Saludos cordiales,



cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 866
Ubicación: Barcelona
Registrado: 14 Abr 2011 09:44
Lo siento, el cuadro no ha salido como lo confeccioné, las columnas se han desmadejado pero los datos siguen en el mismo orden.

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

cgcsaintdenis escribió:
Lo siento, el cuadro no ha salido como lo confeccioné, las columnas se han desmadejado pero los datos siguen en el mismo orden.

Saludos cordiales,



cgcsaintdenis



Tema corregido, ya se muestran los múltiples espacios.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 960
Registrado: 05 May 2009 14:15
Unas puntualizaciones al amigo SIMAO:

Si miras las medidas en el plano de la garita (con el detenimiento que has hecho gala en las fotos de los bogies), veras que el ancho de la misma es 1,400 metros y una altura sobre el carril de 3,870.

Eso, reducido 1/87 veces, me temo, dan el ancho y la altura de la garita del prototipo. No 1,70 de ancho y 2, 5 metros de alto en la garita como tu dices. Que el aspecto sea "grandon" no lo dudo, pero las medidas son las que son y las matemáticas engañan poco...

Otra cosa: no sé cuantas veces habré de insistir en que lo presentado en Sabadell ES UNA PRUEBA. O lo que es lo mismo: el bogie del vagón definitivo NO ES ESE con cajas de grasa Norte.

Y sí, las ballestas y sus anclajes estan hechos en bajorrelieve. Como la inmensa mayoría de los bogies de vagones y coches en HO, sean de la marca que sean. ¿Hay algún problema en que las ballestas no sean elásticas y las tuercas no se pueden desmontar como en la realidad?

No entiendo muy bien éste empeño en buscarle las "cosquillas" a un vagón sencillo, con la pretensión de serlo y no un modelo suntuario de latón, pero que, hasta donde se ha podido, ha sido diseñado y moldeado respetando la documentación original disponible. Que, como tantas veces pasa en España, es incompleta y ademas en parte contradictoria.

La foto de fábrica de calidad, muy util para comprobar que el trabajo se ha realizado bien en líneas generales, vendrá aún mejor a la hora de versionarlo en Oeste. Pero no cambia para nada el molde, repito, bien realizado.

No entiendo tanto empeño del amigo Simao en destacar defectos que no responden a la realidad, a la documentación, o estan todavía en proceso de acabado. Menos cuando no hiciste un examen tan estricto de ciertas tolvas grises, rojas y verdes de dos ejes, que muchos esperábamos con verdadero anhelo (yo el primero) y salieron a la venta (ya no eran prototipos) con rebabas, piezas deformes (por medidas "no coincidentes" entre agujeros y postizos), estribos llenos de pegamento, tampografía borrosa, etc, etc, etc...

Aquellas tolvas las tuve que devolver a la tienda y aún espero una nueva tirada en condiciones... Ahora, sin embargo, miras con lupa hasta un grabado en bajorrelieve, semi oculto tras la superficie de giro de un bogie... que solo supones, sin aportar documentación que acredite tus palabras, errado.

Sinceramente no me parece justa ni equlibrada tu postura.

Respecto a GM333.. es verdad que queda material moderno por reproducir, pero aún queda mucho mas material antiguo por hacerlo. Y, de momento, se vende mas la época III y IV que las actuales. Además, éste vagón lo sugerí yo a Mabar (pido mil perdones por ello). Y a mi el tren que me gusta se arrastra con vapor e iba pintado de gris. Así de fácil. Lo siento.


Desconectado
Mensajes: 517
Registrado: 18 Sep 2008 20:14
AbdulelGandul escribió:
Eso, reducido 1/87 veces, me temo, dan el ancho y la altura de la garita del prototipo. No 1,70 de ancho y 2, 5 metros de alto en la garita como tu dices. Que el aspecto sea "grandon" no lo dudo, pero las medidas son las que son y las matemáticas engañan poco...


Buenas noches
Entonces si las matemáticas no fallan... falla el modelo respecto a "vuestro" plan.
El lateral de la puerta debería salir fuera de la plataforma como en el plan... no solo la garita pero también la puerta.
Me dices entonces que se siguió el plan para las dimensiones de la garita... pero NO se siguió el plan para la plataforma y la escalera de acceso?
Que RARO...

GaritaMM.jpg
GaritaMM.jpg (64.24 KiB) Visto 2451 veces


AbdulelGandul escribió:
el bogie del vagón definitivo NO ES ESE con cajas de grasa Norte.
Y sí, las ballestas y sus anclajes estan hechos en bajorrelieve. Como la inmensa mayoría de los bogies de vagones y coches en HO


Bueno.. entonces se van a corregir el bogie con las cajas de grasa correctas... mira aconsejarles para que hagan también correctamente los elementos de la suspensión...
Nunca he visto en tiempos modernos un bogie con bajorrelieve... solo en JUGUETES... o en los años 50...
Te dejo un ejemplo de um vagon ROCO:

rgb 1.jpg
rgb 1.jpg (118 KiB) Visto 2450 veces


Muestra lo a Mabar para que vean como se hace...
Como van a corregir las cajas de grasa pueden aprovechar para hacer un mejor trabajo en la suspensión...
Son los aficionados que siguen a ganar al final :)

AbdulelGandul escribió:
respetando la documentación original disponible. Que, como tantas veces pasa en España, es incompleta y ademas en parte contradictoria.


Todo depende del tipo de vagón que escojas...
Hay un montón de ellos con toda la documentación que deseas...
Y en la FFE y su archivo/biblioteca...
Los importes son bajos y las personas muy muy simpáticas...

AbdulelGandul escribió:
La foto de fábrica de calidad, muy util para comprobar que el trabajo se ha realizado bien en líneas generales, vendrá aún mejor a la hora de versionarlo en Oeste. Pero no cambia para nada el molde, repito, bien realizado.


Qué??
Como bien realizado si la garita no tiene nada que ver con la foto de Oeste?
LOOLLLLLL
Si lo "versionas" en Oeste... estará mal!

AbdulelGandul escribió:
Menos cuando no hiciste un examen tan estricto de ciertas tolvas grises, rojas y verdes de dos ejes, que muchos esperábamos con verdadero anhelo (yo el primero) y salieron a la venta (ya no eran prototipos) con rebabas, piezas deformes (por medidas "no coincidentes" entre agujeros y postizos), estribos llenos de pegamento, tampografía borrosa, etc, etc, etc...
Aquellas tolvas las tuve que devolver a la tienda y aún espero una nueva tirada en condiciones...


Estoy hablando de errores en el modelo y no de calidad...
No he dicho nada sobre barandillas torcidas. Pero si viene al final como las tolvas Duo de Mabar...
Se habla de errores respecto a la realidad!
Y no veo ningún error de esos en las tolvas que han hecho los de Surexpress.

No me parece que veas ninguna versión más a la venda en el futuro...
Pero me gustaría muchísimo estar equivocado :) :)

AbdulelGandul escribió:
Ahora, sin embargo, miras con lupa hasta un grabado en bajorrelieve, semi oculto tras la superficie de giro de un bogie... que solo supones, sin aportar documentación que acredite tus palabras, errado.


Mismo sin documentación ese pormenor semi oculto sigue siempre ERRADO!
A ver:

1) Si el vagón de facto por algún milagro llego a ser equipado con freno de aire... ´entonce le hacen falta los reservatorios de aire (en el modelo solo se veden 2 de vacío...)
2) El vagón nunca ha llevado freno de aire y las piezas semi ocultas por debajo del bogie están ERRADAS

Luego...un pormenor siempre ERRADO!

AbdulelGandul escribió:
Sinceramente no me parece justa ni equilibrada tu postura.


A mi me parece muy buena mi postura.
Estoy criticando fallos del modelo respecto al vagón real!
No digo nada sobre la calidad del montaje o materiales y seria lo mismo si fuese de Brawa...
Se han comentado fallos en los modelos de Electrotren, Roco, Ibertren, Surexpress, LS Models, Ktrains.... este no sera excepción.
Última edición por simao28 el 02 Oct 2012 08:33, editado 2 veces en total
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
creo que mabar se ha precipitado anunciando la creacion de este modelo,si hubiera esperado un poco mas y enseñado un modelo mas convincente se habrian ahorrado un monton de criticas,a todas luces justificadas pero innecesarias..a muchos aficionados ya no les vale aquello de fotos de prototipo..pues roco ya nos asusto bastante con sus decepcionantes renfritos..lo que tengo muy claro es que estando por medio el señor abdulelgandul,el modelo será todo lo respetuoso con la realidad,que la escala y el presupuesto permitan. tal vez un sondeo anterior les hubiera marcado las directrices en temas tan rigurosos como el bajorelieve..pero lo digo desde el convencimiento de que mejorará y mucho..saludos foreros..


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 08 Oct 2009 12:06
Aquí mucho criticar lo que hacen otros pero alguno debería mirarse el ombligo antes de abrir la boca para criticar ya que menudas cagadas hizo con la tolvas T1 o ahora con la supuestamente perfecta 335 la cual se va a tomar vientos al pasar por los desvíos en curva.


Desconectado
Mensajes: 272
Registrado: 20 Jun 2009 12:14
simao28 escribió:
AbdulelGandul escribió:
Eso, reducido 1/87 veces, me temo, dan el ancho y la altura de la garita del prototipo. No 1,70 de ancho y 2, 5 metros de alto en la garita como tu dices. Que el aspecto sea "grandon" no lo dudo, pero las medidas son las que son y las matemáticas engañan poco...


Buenas noches
Entonces si las matemáticas no fallan... falla el modelo respecto a "vuestro" plan.
El lateral de la puerta debería salir fuera de la plataforma como en el plan... no solo la garita pero también la puerta.
Me dices entonces que se siguió el plan para las dimensiones de la garita... pero NO se siguió el plan para la plataforma y la escalera de acceso?
Que RARO...

GaritaMM.jpg


AbdulelGandul escribió:
el bogie del vagón definitivo NO ES ESE con cajas de grasa Norte.
Y sí, las ballestas y sus anclajes estan hechos en bajorrelieve. Como la inmensa mayoría de los bogies de vagones y coches en HO


Bueno.. entonces se van a corregir el bogie con las cajas de grasa correctas... mira aconsejarles para que hagan también correctamente los elementos de la suspensión...
Nunca he visto en tiempos modernos un bogie con bajorrelieve... solo en JUGUETES... o en los años 50...
Te dejo un ejemplo de um vagon ROCO:

rgb 1.jpg


Muestra lo a Mabar para que vean como se hace...
Como van a corregir las cajas de grasa pueden aprovechar para hacer un mejor trabajo en la suspensión...
Son los aficionados que siguen a ganar al final :)

AbdulelGandul escribió:
respetando la documentación original disponible. Que, como tantas veces pasa en España, es incompleta y ademas en parte contradictoria.


Todo depende del tipo de vagón que escojas...
Hay un montón de ellos con toda la documentación que deseas...
Y en la FFE y su archivo/biblioteca...
Los importes son bajos y las personas muy muy simpáticas...

AbdulelGandul escribió:
La foto de fábrica de calidad, muy util para comprobar que el trabajo se ha realizado bien en líneas generales, vendrá aún mejor a la hora de versionarlo en Oeste. Pero no cambia para nada el molde, repito, bien realizado.


Qué??
Como bien realizado si la garita no tiene nada que ver con la foto de Oeste?
LOOLLLLLL
Si lo "versionas" en Oeste... estará mal!

AbdulelGandul escribió:
Menos cuando no hiciste un examen tan estricto de ciertas tolvas grises, rojas y verdes de dos ejes, que muchos esperábamos con verdadero anhelo (yo el primero) y salieron a la venta (ya no eran prototipos) con rebabas, piezas deformes (por medidas "no coincidentes" entre agujeros y postizos), estribos llenos de pegamento, tampografía borrosa, etc, etc, etc...
Aquellas tolvas las tuve que devolver a la tienda y aún espero una nueva tirada en condiciones...


Estoy hablando de errores en el modelo y no de calidad...
No he dicho nada sobre barandillas torcidas. Pero si viene al final como las tolvas Duo de Mabar...
Se habla de errores respecto a la realidad!
Y no veo ningún error de esos en las tolvas que han hecho los de Surexpress.

No me parece que veas ninguna versión más a la venda en el futuro...
Pero me gustaría muchísimo estar equivocado :) :)

AbdulelGandul escribió:
Ahora, sin embargo, miras con lupa hasta un grabado en bajorrelieve, semi oculto tras la superficie de giro de un bogie... que solo supones, sin aportar documentación que acredite tus palabras, errado.


Mismo sin documentación ese pormenor semi oculto sigue siempre ERRADO!
A ver:

1) Si el vagón de facto por algún milagro llego a ser equipado con freno de aire... ´entonce le hacen falta los reservatorios de aire (en el modelo solo se veden 2 de vacío...)
2) El vagón nunca ha llevado freno de aire y las piezas semi ocultas por debajo del bogie están ERRADAS

Luego...un pormenor siempre ERRADO!

AbdulelGandul escribió:
Sinceramente no me parece justa ni equilibrada tu postura.


A mi me parece muy buena mi postura.
Estoy criticando fallos del modelo respecto al vagón real!
No digo nada sobre la calidad del montaje o materiales y seria lo mismo si fuese de Brawa...
Se han comentado fallos en los modelos de Electrotren, Roco, Ibertren, Surexpress, LS Models, Ktrains.... este no sera excepción.


Compara dos bogies similares, el que tu muestras de Roco tiene otra estructura y también tiene piezas en bajorrelieve. Lo que má me sorprende, es, como ya han dicho otros foreros, tu "rigurosa" crítica del modelo, que no empleaste con la famosas tolvas T1.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

NADPH2 escribió:

Compara dos bogies similares, el que tu muestras de Roco tiene otra estructura y también tiene piezas en bajorrelieve. Lo que má me sorprende, es, como ya han dicho otros foreros, tu "rigurosa" crítica del modelo, que no empleaste con la famosas tolvas T1.


Aunque los aportes siempre se agradecen, y se echan de menos las pocas veces que se pregunta por material portugués, yo intuyo, que aquí estamos viviendo un episodio de guerra entre fabricantes o al menos el intento de por parte de uno a reventar un anuncio de otro, que se nos escapa a los comunes aficionados, porque la intensidad e insistencia de las críticas a mi no me deja dudas.


En fin el modelo es resultón para la época 3 y por lo que comentaron en Firatrén estaba aún verde así que de aquí a que lo veamos pasará tiempo.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron