AbdulelGandul escribió:
Añado mas aclaraciones:
He estado revolviendo y revisando mis papeles.
Para no variar, la documentación conservada sobre éstos vagones es contradictoria: según la firmada en Vigo, en 1927, éstos vagones eran, como ya dije, de MZOV.
Por lo tanto nunca hubieran sido NORTE, porque MZOV se integró en OESTE, no en NORTE.
El album de vagones de RENFE de 1970 no hace la mas mínima referencia al origen de ésta serie.
En cambio los esquemas de la Dirección de Explotación, Departamento de Material y Tracción, Estudios de Material Remolcado, asegura que ésta serie fué fabricada por DEVIS en 1929. Según ésta nota, no podrían ser los de MZOV, que llevaban en los talleres de Vigo ya dos años.
Pero los planos de MZOV son EXACTOS a los MM de RENFE.
¿Donde está el error?
A ver si Javier Fernandez lee éstas líneas y nos puede resolver el enigma.
Bueno, no me he llegado a leer el hilo entero ya que no había reparado en él hasta hoy, pero en cualquier caso, a riesgo de que alguien ya lo haya dicho, puedo apuntar algunos datos del origen de esta serie de vagones de bogies de bordes bajos, un tanto chaparretes pero muy muy ferroviarios.
La serie de 19 vagones Renfe MMfv 52249 a 52263 y MMfhv 52284 a 52287 forman una subclase dentro de los "vagones plataformas de carros giratorios serie LW" de Oeste. Corresponde a un lote de 20 unidades construidas por Devis en 1929. De ellos, en origen, ocho tenían sólo tubo de intercomunicación (grupo tv), ocho freno de vacío (grupo fv) y los cuatro restantes vacío y husillo (grupo fhv). Esto corresponde con el interesante documento mostrado por
Hardtonic en
viewtopic.php?p=347128#p347128 que completa muy bien la génesis del modelo y confirma que eran MZOV aunque cuando se ponen en servicio (hablo de memoria) ya llegan a Oeste. ¡Muchas gracias!.
Se repartían así:
Oeste LWtv 11 a 18, Devis 1929, Renfe MMiv 52249 a 52256
Oeste LWfv 19 y 20, Devis 1929, Renfe MMfv 52257 y 52258
Oeste LWfv 22 a 26, Devis 1929, Renfe MMfv 52259 a 52263
Oeste LWfhv 27 a 30, Devis 1929, Renfe MMfhv 52284 a 52287
Estos vagones taraban 22.100 los que no tenían freno, 24.000 los que tenían sólo vacío y 24.500 los que también portaban husillo. Su carga máxima era para todos de 35 Tm, caja de 2,83 de ancho interior y paredes de 400 mm de altura y longitud de 14 metros entre topes.
Como digo eran 20 vagones y en la serie de Renfe solo hay 19. El vagón que hace el número 20 era el siguiente:
Oeste LWfv 21, Devis 1929. Renfe MMfh 52313.
La razón de que este vagón se matriculara suelto fuera de la serie no la tengo clara. Lo cierto es que en origen era idéntico a los LWfv 19 y 20 y LWfv 22 a 26, con lo que formaba la serie de ocho con vacío LWfv 19 a 26, pero en algún momento antes o durante la Guerra Civil se modifica eliminándole el freno de vacío y dotándole de husillo y, lo que es más curioso, ensanchando la caja hasta una medida interior de nada menos que 3 metros.
Con las otras tres series de LW de Oeste (LWfh 1 a 6 Naval de 1927 / Renfe MMfh 52264 a 52269, LWfh 31 a 40 Naval 1930 / Renfe MMfh 52270 a 52279 y LWfh 2001 a 2004 Naval 1922 Renfe MMfh 52280 a 52283), tenían bastantes diferencias, partiendo de que estas tres series eran para 40 Tm, tenían caja de sólo 2,50 de ancho y medían 16,10 metros entre topes.
Respecto de las fechas de desguace, tamaño de garitas, colores y otras cuestiones, tendrían que mirarlo con un tiempo que ahora por desgracia no tengo, pero intentaré hacerlo en breve.
Saludos:
Javier.-