Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
David, aquí pongo las fotografías que hice para mi base de datos de los coches de tres ejes de Brawa.

CV-3G Brawa 45450-12_F F5.6 B10 C20.jpg


CV-3G Brawa 45451-12_F F5.6 B10 C20.jpg


CV-3G Brawa 45458-12_F F6.3 B10 C20.jpg


Como te dice Enric, son una maravilla pero hay que manipularlos con cuidado (delicados). El problema es que la locomotora de Trix no se distingue por lo cuidado del detalle y puede desdecir algo al lado de estos coches.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Hola compañeros.
Gracias por las indicaciones ;)
Estoy mirando el mercado y los vagones de Brawa tienen un pelo........ :o
Haber lo que puedo conseguir .
Saludos :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
A raíz de un tren bávaro que ha puesto mikelet en el hilo de sus locomotoras, ese donde nos pone los dientes largos enseñándonos las maravillas que tiene, os voy a hacer una pregunta a ver si alguno me la sabéis responder.

En el año 1985 Trix sacó unos vagones prusianos de tres ejes con las referencias 23338 (el I/II clase) y 23339 (el III clase). Estos coches son idénticos a los bávaros que ha puesto mikelet pero, claro, pintados con los colores prusianos.

¿Existieron en la realidad o son un refrito de Trix con intención de tener también material prusiano?

Pongo unas fotografías de ellos. Por cierto Basauri (antes me equivoqué de nombre), pienso que estos coches, si los encuentras por e-bay, también pueden casar tirados por tu T 12 de Trix.
Adjuntos
CV-3 Trix 23338_F F5.6 B10 C20.jpg
CV-3 Trix 23339_F F5.0 B10 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Buenas.
Hace unos años compre unos vagones cerveceros de la marca Roco. Os pongo la foto de uno de ellos.
011.jpg

Que locomotora me recomendarias para arrastrar estos vagones¿?
Muchas gracias por todo ;)


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Eae vagon si no me quivoco es checo, ¿no? ;)


Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
O.K.
No tenia ni idea de que fueran checos :o , los compre porque me gustaron :? .
Gracias :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Mi última adquisición bávara pieza por pieza:
P1010651.JPG

P1010654.JPG

P1010656.JPG

P1010666.JPG

P1010667.JPG

P1010686.JPG

P1010688.JPG

P1010691.JPG

P1010692.JPG


Y a continuación la composición, si no la pongo Jose Maria me va a canear :lol: :lol: :lol: :
P1010694.JPG


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Barcelona
Registrado: 05 Jun 2012 07:43
KPEV escribió:
A raíz de un tren bávaro que ha puesto mikelet en el hilo de sus locomotoras, ese donde nos pone los dientes largos enseñándonos las maravillas que tiene, os voy a hacer una pregunta a ver si alguno me la sabéis responder.

En el año 1985 Trix sacó unos vagones prusianos de tres ejes con las referencias 23338 (el I/II clase) y 23339 (el III clase). Estos coches son idénticos a los bávaros que ha puesto mikelet pero, claro, pintados con los colores prusianos.

¿Existieron en la realidad o son un refrito de Trix con intención de tener también material prusiano?

Pongo unas fotografías de ellos. Por cierto Basauri (antes me equivoqué de nombre), pienso que estos coches, si los encuentras por e-bay, también pueden casar tirados por tu T 12 de Trix.



Hola KPEV,

Efectivamente, estos coches son los mismos que los bavareses, solo cambia la decoración. En cuánto a si son reales o no habría que consultar en algun foro alemán, aunque parece ser que las versiones 100% reales son las de K.Bay, puede que estos también lo sean, de hecho, creo que los alemanes no perdonarían un modelo inventado, en Alemania pocos modelos falsos deben tener, cosa que en España ha ocurrido durante muchos años con los supuestos "renfritos". El tercera lo vi en Ebay hace unas semanas pero creo que el anuncio ha finalizado.


mikelet escribió:
Mi última adquisición bávara pieza por pieza:
P1010651.JPG

P1010654.JPG

P1010656.JPG

P1010666.JPG

P1010667.JPG

P1010686.JPG

P1010688.JPG

P1010691.JPG

P1010692.JPG


Y a continuación la composición, si no la pongo Jose Maria me va a canear :lol: :lol: :lol: :
P1010694.JPG


Saludos desde Barcelona.


Esta composición es preciosa, de hecho, estos coches están entre mis últimas adquisiciones y estoy encantado con ellos. La locomotora también es espectacular.
Coleccionista material español y europeo, épocas I y II


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Precioso tren Mikelet; aquí se ven mucho mejor que en tu hilo. Modelos por separado, composición completa; estás hecho un fotógrafo artista. Sólo te falta recortar un poco el fondo en el ordenador y quedarían perfectas.

Como ves por mi intervención anterior, yo tengo exactamente los mismos coches de pasajeros pero en versión prusiana. Son tan bonitos como los bávaros.

Es verdad que, como dice Enric, difícilmente se acepta en Alemania un refrito, pero dado que son de hace 27 años, me da que no son reales. Es la única coincidencia que he visto en cuanto a coches de pasajeros entre ambas compañías, aunque también es verdad que no controlo mucho los coches de pasajeros de la K.Bay.Sts.B.

Meterme en un foro alemán a preguntar con sólo mi mal español me parece totalmente un suicidio. Claro que si hay algún valiente, se agradecería.

De todas formas, a mí me encantaron y no paré hasta conseguirlos para formar un tren corto con ellos (2 de cada uno) tirados por ejemplo por la T 12 de Trix. Igual se encuentran por e-bay, Basauri.

Por cierto que ahora se me viene a la cabeza un set de Märklin que tal vez podría casar con la T 12 de Trix de Basauri. Me refiero al set 4035, modesto y espartano como ella, pero entrañable y barato. Claro que, aunque los ejes se pueden cambiar sin problema, los enganches, al menos de los que yo tengo, que son del año 1994, son relex y de difícil cambio sin aplicar bricolaje. Afortunadamente, al moverme con el enganche Universal, la locomotora puede tirar de ellos sin problemas. Igual ocurriría si la locomotora tuviese el enganche corto de Märklin.
Adjuntos
FE-2G Marklin 4035-4_F F5.6 B10 C20.jpg
CV-2 Marklin 4035-1_F F5.6 B10 C20.jpg
CV-2 Marklin 4035-2_F F5.6 B10 C20.jpg
CV-2 Marklin 4035-3_F F5.6 B10 C20.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
[quote="KPEV"]Precioso tren Mikelet; aquí se ven mucho mejor que en tu hilo. Modelos por separado, composición completa.

En mi hilo solo pongo material con detalle que no corresponde al "TREN ALEMAN EPOCA I Y II", el que puedo poner en el hilo que tú abriste lo desgloso y en el mío sólo pongo una foto, de este modo el que tú abriste siempre se enriquecerá con nuevo material ó material de recordatorio, de este modo tenemos un hilo de dificil defunción. AAAAMEN.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
KPEV cuando dices recortar el fondo ¿Te refieres a esto?, es que mi hija me ha descubierto nuevos horizontes el el mundo de la informática:
P1010688-2.jpg

P1010694-2.jpg


No te preocupes que con el tiempo y una caña me saldrán fotos de estudio, de todas maneras menos mal que lo he aprendido tarde, porque de lo contrario no habrias visto el mantel :lol: :lol: :lol:

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Impresionantes composiciones estas últimas que nos has traido Mikelet. Veo que la nueva versión de Trix de esta locomotora ha mejorado bastante respecto a la anterior que he seguido en varias ocasiones tratando de conseguirla. La difsobre todo en las ruedas y en que el bielaje es mucho mas fino. Me imagino que esta superación se ha dado también en los vagones de tres ejes. ¿No habrá ningún forero que pudiera hacernos una comparativa de cómo Trix ha mejorado sus modelos antiguos?

Y que decir de los enlaces que nos ha regalado Orbahn...un placer hojearlos, y eso que no me he puesto a intentar traducir con google lo que hay escrito, con las fotos ya me he quedado anodadado.

Deciros que estuve en Andorra el pasado fin de semana y claro, no pude menos que hacer una visita a Vasar Valira, del que tanto había leido, y flipé con la de material que hay allí, impresionantes modelos a escalas enormes de este marterial alemán que tanto nos gusta, no obstante, tiré para casa, y me llevé algo español y en H0 claro, ya os lo enseñaré en otro sitio.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Releyendo los últimos post que al parecer me salté una página en mi ultima lectura cito:

feve1904 escribió:
Hola a todos.

Es la primera vez que hago un comentario en este hilo, os sigo desde hace tiempo y casi siempre se me ponen los dientes largos con el material que tenéis y compartís con todos nosotros con vuestras fotografías.

La verdad que desde siempre me ha gustado el material alemán de todos las épocas, en particular las locomotoras de vapor, siendo entre mis favoritas la clase 41 y 50, en esta última puedo presumir de haber realizado un viaje en ella en alemania, concretamente en el museo de Starfurt, algo espectacular en exibiciónes de vapor.

Hasta el día de hoy no tengo nada en vapor alemán, en diésel y eléctrico si tengo algo. Lo único que tengo en vapor es la Big Boy de trix con sonido, es una delicia para la vista ver una locomotora así.

Quería preguntaros que sabéis de este modelo de trix que anuncia Gothard Trens en su pagina, aquí os pongo el link. Estoy pensando en comprarla y tengo mis dudas, por eso os pido consejo y asesoramiento.

Es la referencia de trix T22060 BR18 patinada con sonido.

http://www.gotthardtrens.com/noticia.asp?IdNot=3296.

Recibid un cordial saludo desde Entrambasaguas en Cantabria.


FOBAHN escribió:
Es una de las antiguas S 3/6 de los Reales FFCC de Baviera que al finalizar la WW I pasaron a formar EL GRUPO OPERATIVO DE BAVIERA, el Gruppenverwaldung Bayern, por eso solo pone BAYERN ( Baviera en alemán ) en vez de poner como en las anteriores K.Bay.Sts.B.
Es una Pacific, muy elegante supongo que construida por Maffei, luego se fueron integrando en la DRG y al gunas ya en la DB llegaron hasta los 70'

saludos y anímate, el tren alemán es EL TREN, ellos en un anuncio de los 2000 ya lo decían, ponia DB ( FFCC federales alemanes ) pero tambien puede significar DIE BAHN ( El tren ) POR ESO EL ANUNCIO ERA :

DB
DIE BAHN



feve1904 escribió:
Muchas gracias Fobahn.

He hablado con el chico de gotthard trens y ahora esta agotada y hay que pedirla pero que
no hay problema pese a ser una edicion limitada

Asi que le pedire esta.

Muchas gracias


Perdóname FOBAHN pero desde mi escaso conocimiento ferroviarío creo que no es una pacific bávara sino de Baden, la IV h en concreto . Muy semejante a un modelo que ha fabricado Liliput, en varias libreas, incluida la azúl oscuro similar a esta de TRIX, pero en azul mas chillón, lo digo porque llevaba tiempo trás este modelo y justito hoy he recogido una en negro, cuando le haga fotillos os la enseño!

Aún no he podido probarla, pero promete, es nueva y viene con una bolsita de accesorios para detallarla y una bolsita con carbón natural, es un bicharraco de locomotora, recomienda el fabricante radio de 420mm mínimo, así que iré justito, pero es que me encanta. Por cierto entre las fotos de Galdamesa podeis ver una en librea verde oliva preciosa.

Que yo haya visto por ebay, la de Liliput la hay en azul claro, azul oscuro, negro, verde oliva, gris fotográfico (impresionante esta) y seguro que me dejo alguna. Supongo que la de Trix tal vez sea metálica y por eso justifique un precio bastante superior, pero la de Liliput no me parece desmerecer el modelo para nada.

En cualquier caso quede claro que la de Trix en azul oscuro envejecida me parece una pasada de locomotora

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Yo la tengo en azul sin envejecer, la puse creo en la página 2 de este hilo, una serie que sacó TRIX EXCLUSIVE, no me acuerdo que año, pero espero que algunas de las enciclopedias de este hilo nos lo dirá. Pongo la foto, para que no busqueis:
P1000660-2.jpg


Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Aqui van unas fotos de la mia, de Liliput, mi primera rodaje "pacific". Me ha costado un montón ponerle los accesorios y finalmente le he dejado sin poner unos cuantos por aburrimiento al no ser capaz de encajarlos o no tener ni idea de como se encajan.

DSC08586.JPG


DSC08592.JPG


DSC08589.JPG


DSC08596.JPG


DSC08597.JPG


Ahora mismo la tengo haciendo el rodaje :D. La verdad es que es un tanto ruidosa, no se si es lo habitual en las Liliput, tal vez al ser el tender metálico hace de caja de resonancia.

El cuerpo de la locomotora tiene suspensión mediante algun tipo de resorte supongo que para asegurar que quede bien pegada a la vía y haga buen contacto electrico.

Las lámaparas son demasiado tenues para mi gusto, al estilo ROCO, si no apagas las luces o bajas mucho la persiana ni se nota que esten encendidas.

He intentado desconectar el cable del tender para abrirla y engrasarla desde arriba pero no he sido capaz ¿algún truquillo para desconectar este tipo de enganches electricos que llevan las locos y sus tenders (las que llevan claro)?

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
FOBAHN escribió:
La prisa siempre es mala consejera, le eché un vistazo rápido y la confundí con esta y me dije no la compro, ya la tengo y ahora veo que no, Ahora como castigo a gastarle la pasta.

S 3 6 BAYERN azul - copia.jpg


Ya lo dijo DON RAMON, con su immensa sabiduria:

AL QUE SE CONFUNDE DE LOCOMOTORA
LE TOCA GASTARSE LA PASTORRA. ;)

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pues Luis, si no tienes ninguna de las versiones de este modelo en alguno de los fabricantes que la han sacado, debes tenerla, es uno de esos "must-have". Es una locomotora realmente impresionante con esas sobredimensionadas ruedas centrales de finos radios preciosas (tanto las Liliput como las Trix). Yo quería una de época I, Los ferrocarriles de Baden encargaron una locomotora rápida y potente para expresos a Maffei, las primeras unidades se entregaron en 1918 casi terminando la Gran Guerra a los ferrocarriles de Baden, y las últimas de las unidades se entregarón ya en 1920 a la Deutsche Reichsbahn. Se fabricaron 20 de estas maravillosas locomotoras. Y según leo en la documentación que trae la mia todavía hoy se conserva una en funcionamiento para trenes turísticos!! PERO NO DICE DÓNDE!!! Mira que tiene que impresionar ver una de estas andando!!

A ver si alguno sabe donde esta, no vaya a ocurrirseme ir a Alemania de viaje y no verla!!

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Turín, si vas a Alemania corres el peligro de no volver jamás, te veo escondido detrás de alguna casetilla de un depósito de locomotoras esperando a que todos se vayan.

¿Dices que solo hay una en funcionamiento?, te lo aseguro, te puedes aburrir de ver y montarte en todo bicho que se mueva de estos.

En el Deutschen Museum de Munich tienes una de estas en color verde enterita para toquetearla todo lo que quieras, encima esta suspendida unos centímetros de los raíles para que puedas admirar el movimiento de sus enormes ruedas y el embielado, yo he merendado embobado no se cuanto tiempo al lado de ella (tuvieron que llamar al servicio de limpieza para que quitaran la cantidad de babas que deje en el suelo, una vergüenza vamos).

http://de.wikipedia.org/w/index.php?tit ... 0226150836

Tienes otra en Neustadt en el museo de Neustadt an der Weinstraße y esta si esta funcionando normalmente:

http://de.wikipedia.org/w/index.php?tit ... 0404131618

Tienes otra en Meiningen cerca de Kassel y también funciona:

http://de.wikipedia.org/w/index.php?tit ... 1011212914

http://de.wikipedia.org/w/index.php?tit ... 0911111937

Otra en Offenburg:

http://de.wikipedia.org/w/index.php?tit ... 0919012726

Otra en Mannheim:

http://de.wikipedia.org/w/index.php?tit ... 0424183333

Fijate en el estado que esta todo el material, esto no es España......
Hay más pero la lista seria interminable, que asco de país que las tiene por docenas.

Aquí tienes buenas fotos de algunos trayectos realizados en el año pasado y en este año, (va que no nos hemos perdido nada, una minucia), pisa en las fotos y veras canela:

http://www.bahnbilder.de/name/galerie/k ... ie/24.html

Todo esto esta pasando a 1.200 kms de TU CASA!!!!, mientras otros se parten el culo por ir a 9.000 km. a Punta Cana para estar en la playa y sorprenderse de encontrarse con el vecino o en la Tailandia misteriosa……

Un abrazo, Angel


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Mikelet, veo que has captado perfectamente lo que te decía. A este paso vas a tirar las fotografías mejor que Carlos. Espero que de aquí a nada me des algún consejillo para mejorar las mías. La fotografía de la locomotora Baden IV h está fenomenal

Por cierto que es preciosa esa locomotora IVh de Baden ¿de qué diámetro son las ruedas? Se ven enormes. Según Wikipedia hay tres conservadas: en el Sinsheim Auto & Technik Museum, en el Technoseum de Mannheim y en el Offenburg High School (creo que todas en Baden-Würtwmberg). No he podido averiguar si alguna de ellas está operativa.

Si la de Mikelet es la referencia 22182, la sacó Trix en el año 2008.

Gracias por los enlaces Ángel. Magníficos, como siempre.

Luis, me alegro que todo haya ido como debe ser. es un placer volverte a tener activo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
KPEV escribió:
Hola Mikelet, veo que has captado perfectamente lo que te decía. A este paso vas a tirar las fotografías mejor que Carlos. Espero que de aquí a nada me des algún consejillo para mejorar las mías. La fotografía de la locomotora Baden IV h está fenomenal

Por cierto que es preciosa esa locomotora IVh de Baden ¿de qué diámetro son las ruedas? Se ven enormes. Según Wikipedia hay tres conservadas: en el Sinsheim Auto & Technik Museum, en el Technoseum de Mannheim y en el Offenburg High School (creo que todas en Baden-Würtwmberg). No he podido averiguar si alguna de ellas está operativa.

Si la de Mikelet es la referencia 22182, la sacó Trix en el año 2008.

Gracias por los enlaces Ángel. Magníficos, como siempre.

Luis, me alegro que todo haya ido como debe ser. es un placer volverte a tener activo.


Ya ves que tus consejos no caen en saco roto.
El diametro de las ruedas era de 1.800 mm.
Período de construcción entre 1918-1920.
Cantidad: 20 unidades.
Longitud entre topes: 23.230 mm.
Peso: 97 tm.

Saludos desde Barcelona.

P.D.: En cuanto a Lluis, me alegro de corazón que todo haya ido como debe ser ¡¡¡BIEN, COÑO BIEN!!!

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron