Buuuuuuuuf, que recuerdos de esta linea me vienen a la memoria, ¿os resumo un poco el recorrido que hacíamos mis padres, mi hermano y yo?.Venga ahi va: Salíamos desde Mieres (Asturias) en el Expreso Costa Verde (con dos maquinas 269, para subir el Puerto de Pajares) procedente de Gijón con destino Madrid Chamartín, llegada a Medina del Campo, aquí esperábamos hasta las 07:20 h. (creo recordar) hasta que salia un tren correo (con una fenomenal 333) con destino Ciudad Rodrigo (creo, no me acuerdo muy bien, hablo de cuando tenia de 6 a 10 años), llegamos a Salamanca y otra vez turno para hacer transbordo, ahora nos tocaba pillarnos un ferrobus (supongo que la serie 591) que este ya nos llevaría hasta La Fuente de San Esteban, Lumbrales, Hinojosa del Duero, La Fregeneda y Barca D´Alva.
En este punto, Barca D´Alva, teníamos que hacer una laaaaarga espera y, ya puestos, tocaba comer (joooo, que comidas tan buenas, que recuerdos) en la cantina-bar de la propia estación. Desde aquí, tocaba hacer la ruta en tren de la CP Portugueses a lo largo de mas de 100 km bordeando el Río Duero (Douro) hasta llegar a la estación final de nuestro trayecto en trenes, en Pinhao. Aquí ya tocaba hacer los últimos km´s en taxi o autocar, solo nos deparaban unos tortuosos 21 km,s de curvas y mas curvas.
En fin, la cosa era que el bonito viaje (y ahí viene lo bueno) duraba unas 24 horas a bordo de los imponentes trenes de Renfe, entre los años del 1974 al 1980, mi familia y yo, nos paseemos tooodos esos años para veranear en el pueblo natal de mis progenitores... ahí es na.
"Y en fin, anécdotas, a verlas ahílas"...
Un saludo y, espero no a ver molestado con esta increíble historia de mi pasado trenero.

Unas fotucas del 2006

- Portugal, quedan unos metros para llegar a la Estación de Barca D´Alva.
- picture005.jpg (87.84 KiB) Visto 2492 veces